+++

Según un estudio, en Argentina el 83% de las personas trabajadoras sufrió discriminación en su trabajo
+++, Actualidad

Según un estudio, en Argentina el 83% de las personas trabajadoras sufrió discriminación en su trabajo

En un estudio privado del que participaron más de 4600 trabajadores y trabajadoras de recursos humanos, concluyeron que el 83% de las personas que trabajan sufrió discriminación laboral en algún momento. Además, el 57% de los especialistas en recursos humanos reporta problemas con la inclusión en sus organizaciones. Según el estudio Diversidad en el Trabajo de Bumeran, la app de empleo, y la ONG especializada Grow- Género y trabajo, el 83% de las personas trabajadoras fue víctima de discriminación en su trabajo. Por su parte, el 57% de los especialistas en Recursos Humanos sostiene que tuvieron problemas con la inclusión en sus organizaciones. Con el 83% de personas discriminadas, Argentina es uno de los países en los que más frecuente es esta problemática. Lo supera solo Chile, don...
El Gobierno avanza sobre el INTA, acordó la venta dos inmuebles y habrá retiros «voluntarios»
+++, Actualidad

El Gobierno avanza sobre el INTA, acordó la venta dos inmuebles y habrá retiros «voluntarios»

En medio de un tenso conflicto, el Consejo Directivo del INTA aprobó una serie de cambios que incluyen la subasta de bienes, retiros voluntarios y la reubicación de personal. Estas medidas forman parte de un plan de ajuste impulsado por el Gobierno, que genera resistencias en diversos sectores del organismo y el agro. El INTA se encarga de investigar y fomentar la innovación tecnológica en los territorios rurales del país. El Gobierno alcanzó un acuerdo en el Consejo Directivo del INTA para implementar serios cambios en el organismo. Entre las medidas aprobadas se encuentran la subasta del edificio ubicado en Palermo, la ejecución de una segunda tanda de retiros "voluntarios" que afectará a 298 trabajadores y la reubicación de oficinas en nuevas sedes. Además, se plantearon debates so...
Se firmó la paritaria de Comercio, la más grande del país: 5% de aumento para el último bimestre del año y revisión en enero 2025
URGENTE, +++, Actualidad

Se firmó la paritaria de Comercio, la más grande del país: 5% de aumento para el último bimestre del año y revisión en enero 2025

La Federación de Comercio firmó la revisión de la paritaria mercantil con un aumento de 5 puntos no remunerativos en dos tramos no acumulativos para los últimos dos meses del año. Volverán a negociar ya en enero del año que viene. La Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS), por la parte sindical, y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), cerraron un nuevo acuerdo en el marco de la paritaria 2024-2026 para la actividad mercantil. Las partes pactaron un incremento salarial de 5% sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 130/75 a cuyo efecto se tomará como base de cálculo los valores expresados para el mes de octubre de 2024, más l...
Con la amenaza de privatización en pie, trabajadores del Correo Argentino cerraron una actualización salarial del 6,2% para noviembre
+++, Actualidad

Con la amenaza de privatización en pie, trabajadores del Correo Argentino cerraron una actualización salarial del 6,2% para noviembre

Trabajadores del Correo Argentino acordaron una revisión paritaria, en medio de un conflicto por cierre de sucursales y despidos. Adicionaron 6,2 puntos para el mes de noviembre. Los trabajadores del Correo Oficial de la República Argentina percibirán un incremento de sueldo en el mes de noviembre del 6,2%. Hace unos días, el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger aseguró que el Correo Argentino "se privatizará, o se concesionará, o se transferirá a los empleados, cualquiera de las formas en que pueda hacerse" y los gremios alcanzados por Correo Argentino empezaron a denunciar el vaciamiento. La representación sindical de la Federación de Obreros y Empleados del Correo Oficial y Privados (FOECOP) informó una suba del 6,2% para noviembre, sobre los salarios vigentes a agost...
Crece el conflicto salarial entre trabajadores judiciales en todo el país y ya son seis las provincias con medidas de fuerza
+++, Actualidad

Crece el conflicto salarial entre trabajadores judiciales en todo el país y ya son seis las provincias con medidas de fuerza

Los trabajadores judiciales intensifican sus medidas de fuerza en todo el país ante la falta de recomposición salarial. Con paros, movilizaciones y cacerolazos, trabajadores de al menos seis provincias y la Justicia Nacional reclaman aumentos acordes a la inflación y denuncian la pérdida de más del 20% de su poder adquisitivo en 2024. El conflicto salarial en el sector judicial continúa escalando, con protestas activas en al menos seis provincias, sumadas a la huelga en la Justicia Nacional. Representantes de sindicatos como SEJuN en Neuquén, SITRAJ en La Pampa y la AEFPJN a nivel nacional, demandan una urgente recomposición salarial debido a la pérdida del poder adquisitivo en el último tramo de 2024. Según Matías Fachal, secretario general de la Federación Judicial Argentina (FJA), “...
El Salario Mínimo Vital y Móvil debería aumentar 249% para alcanzar la Canasta Básica de octubre
+++, Actualidad

El Salario Mínimo Vital y Móvil debería aumentar 249% para alcanzar la Canasta Básica de octubre

Así lo indica el informe elaborado por el Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma (IEF) ante la posibilidad de una nueva convocatoria al Consejo del Salario. A su vez, sostiene que se necesita un 43,8% solo para recuperar lo perdido desde la asunción del presidente Javier Milei. Ante los rumores de una posible nueva convocatoria al Consejo del Salario (la última fue en julio pasado), el Instituto de Estudios y Formación de la CTA Autónoma, publicó un informe sobre la caída del Salario Mínimo desde el mes previo a la asunción de Milei como presidente y en relación a diciembre de 2015. Además, establece propuestas de canastas de referencia que debe cubrir el SMVM para recomponer el piso salarial de la clase trabajadora. Con un Salario Mínimo de $271.571 a octubre de 2024,...
CTA convoca a una movilización contra las políticas de Milei para el primer jueves de diciembre junto a sindicatos de la CGT, la UTEP y Pymes
+++, Actualidad

CTA convoca a una movilización contra las políticas de Milei para el primer jueves de diciembre junto a sindicatos de la CGT, la UTEP y Pymes

La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores en un comunicado conjunto convocaron a una movilización el 5 de diciembre. Será hacia Plaza de Mayo y acompañarán movimientos sociales, sindicatos, PyMEs y diversas agrupaciones políticas. La CTA de las y los Trabajadores y la CTA Autónoma convocaron a la Jornada Federal de Lucha que se realizará el próximo jueves 5 de diciembre en todo el país. En el AMBA llegará a las 13hs a Plaza de Mayo. Junto a las dos CTA convocan la UTEP, sindicatos de la CGT, sectores Pymes, agrupaciones políticas y organismos de DDHH. En el comunicado, señalaron que "las políticas de ajuste y saqueo que se fueron ejecutando contra los derechos de las mayorías y que han logrado que aumente exponencialmente la desocupación, la pobreza y el hambre entre nuestro pueb...
Trabajadores químicos de Fademi SA están en huelga desde septiembre por más de 30 despidos ilegales y denuncian contaminación ambiental
+++, Actualidad

Trabajadores químicos de Fademi SA están en huelga desde septiembre por más de 30 despidos ilegales y denuncian contaminación ambiental

Trabajadores de la química FADEMI SA denuncian despidos ilegales, condiciones laborales inseguras y contaminación ambiental en la localidad entrerriana de Larroque, mientras exigen diálogo con la empresa para resolver el conflicto que los mantiene en huelga desde septiembre. También aseguraron que hay prácticas intimidatorias y agresiones, como un reciente intento de atropello contra la esposa de un trabajador. Los trabajadores de FADEMI SA, ubicada en Larroque, Entre Ríos, llevan adelante un acampe frente a la planta junto al Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Zárate. Denuncian prácticas antisindicales por parte de la Familia De Miguel (FaDeMi), propietaria de la empresa, y exigen el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo N° 1344. “Estamos en huel...
Aceros Zapla profundiza su crisis, sostiene su acería paralizada y ya se habla de un plan de retiros voluntarios para recortar personal
+++, Actualidad

Aceros Zapla profundiza su crisis, sostiene su acería paralizada y ya se habla de un plan de retiros voluntarios para recortar personal

Aceros Zapla presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis. Asegura tener problemas para hacer frente a sus deudas, pero también a los salarios de sus operarios a los que está suspendiendo de forma rotativa. Le propuso al gremio abrir un plan de retiros voluntarios para recortar personal. La empresa Aceros Zapla, ex Altos Hornos Zapla, ubicada en Palpalá, Jujuy, atraviesa por una crisis que provocó, entre otras cosas, el retraso del pago de los sueldos a sus 240 empleados. En ese marco se encuentra en un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), que vence en los próximos días, con el que podría activar un plan de despidos masivos. Por este escenario, el gremio del sector, la UOM, puso en marcha un paro por tiempo indeterminado desde este jueves, con asistencia, hasta que la firma c...
Lejos del pedido de Voytenco, el Gobierno designó un nuevo interventor de la obra social de los peones rurales, investigada por presunto lavado de dinero
+++, Actualidad

Lejos del pedido de Voytenco, el Gobierno designó un nuevo interventor de la obra social de los peones rurales, investigada por presunto lavado de dinero

Luego de que Virginia Montero presentara su renuncia, Marcelo Petroni será el nuevo encargado de auditar y ordenar la estructura de OSPRERA. El Gobierno decidió sostener la intervención sobre la institución horas después de que el líder de la UATRE, José Voytenco, pidiera su devolución. El Gobierno nacional oficializó la designación de Marcelo Petroni como el nuevo interventor de la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA), tras aceptar la renuncia que Virgina Montero presentó el pasado 6 de noviembre. Desde hace varios meses que la prestadora de servicios de salud comenzó a ser investigada bajo la sospecha de que más de $3350 millones habrían sido desviados. Por medio de la publicación del decreto 1054/2024 en el Boletín Oficial, el president...