+++

La oposición del SUTECBA frenó en la Justicia la presencialidad escolar: citaron a declarar a Acuña y a Quirós
+++, Actualidad

La oposición del SUTECBA frenó en la Justicia la presencialidad escolar: citaron a declarar a Acuña y a Quirós

El juezgado Nº 2 en lo contencioso administrativo y tributario a cargo de Roberto Gallardo citó a una audiencia a la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, y al ministro de Salud, Fernán Quirós, para que expliquen cómo será la supuesta vuelta a clases en medio de la pandemia. La decisión fue tomada a raíz de un amparo presentado por la Agrupación Celeste del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires, SUTECBA, a cargo de Carlos Elias y el apoderado legal Javier Leira. La audiencia será virtual para que puedan asistir quienes así lo deseen (y tengan conectividad): «Fijar audiencia para el día 10 de febrero de 2021 a las 12 hs. que se llevará a cabo en forma virtual a través del sistema Cisco Webex implementado por el Consejo de la ...
El Gobierno vuelve a otorgar asistencia a trabajadores de empresas autogestionadas
+++, Mundo Laboral

El Gobierno vuelve a otorgar asistencia a trabajadores de empresas autogestionadas

Se trata de una ayuda económica no remunerativa de $ 9.000 a trabajadoras y trabajadores de empresas autogestionadas. Es el equivalente a un Repro II para paliar la crisis derivada de la emergencia sanitaria. El Gobierno volvió a otorgar por única vez una ayuda económica no remunerativa de $ 9.000 a trabajadoras y trabajadores de empresas autogestionadas, a través de la resolución 127/2021 de la Secretaría de Empleo, publicada hoy en el Boletín Oficial. La ayuda económica a trabajadoras y trabajadores de empresas autogestionadas fue establecida por la resolución 144/2020 de Empleo, del 30 de abril del año pasado. La misma creó la asistencia económica de emergencia para socias y socios trabajadores de las unidades productivas autogestionadas, que originalmente era por dos meses, y...
En línea con los estatales, las fuerzas federales de seguridad tendrán un aumento salarial del 25%
+++, Actualidad

En línea con los estatales, las fuerzas federales de seguridad tendrán un aumento salarial del 25%

El Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso hoy completar un aumento salarial del 25 por ciento para los integrantes de la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la Prefectura Naval y Gendarmería Nacional. La mejora, que comenzó a correr en octubre pasado, será implementada por la cartera a cargo de Sabina Frederic en tres etapas, según se informó oficialmente. El incremento, de alguna manera, va en sintonía con el acordado por el Gobierno Nacional y los gremios del sector público a fin del 2020. A partir del pasado lunes los sueldos del personal se incrementaron un cuatro por ciento: a comienzos de marzo subirán un seis y a principios de mayo, un ocho. Los aumentos se añadirán al de siete por ciento percibido a partir de octubre pasado, aplicable so...
Guardavidas de Pinamar amenazan con parar todo febrero y dicen que su salario está por debajo de lo que vale una carpa
+++, Actualidad

Guardavidas de Pinamar amenazan con parar todo febrero y dicen que su salario está por debajo de lo que vale una carpa

El secretario General del gremio de guardavidas de Pinamar, Fernando Espinach, aseguró que ganan lo mismo desde 2019, calificó de "buena" la temporada y acusó a los balnearios de pagarles menos de lo que vale una carpa en la playa. El conflicto salarial de los guardavidas de Pinamar con los balnearios privados escaló al punto que desde la Asociación de Guardavidas de Pinamar (AGP) convocaron a un paro que comenzó ayer a las 13:00 y podría extenderse durante todo el mes de febrero. Fernando Espinach, secretario General del gremio, señaló que la medida de fuerza se desató porque “nadie planteó ningún diálogo, ni reunión” tras el paro que sostuvieron el viernes pasado, que luego levantaron el fin de semana a modo de tregua. “No tenemos la respuesta al interrogante de cuánto va a dur...
Denuncian por acoso y maltrato a tres delegados del gremio de Daer
Actualidad, +++, Destacadas

Denuncian por acoso y maltrato a tres delegados del gremio de Daer

(Por Ana Flores Sorroche) Un trabajador señaló a delegados del sindicato de sanidad ATSA encabezado por Héctor Daer, por maltrato, acoso y persecución en el Sanatorio de la Providencia. El empleado, que además es delegado general, publicó en sus redes sociales que a raíz de su denuncia aparecieron más testimonios. Mediante una carta documento dirigida a Somed SA, razón social del Sanatorio de la Providencia, Luis Samayoa denunció a Pablo Capristo y a Marcelo Coria, ambos delegados de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA). En otra carta para poner en conocimiento oficial a Héctor Daer de estos hechos, se menciona también a Javier Pokoik como parte de la sucesión de malos tratos y hostigamiento. El último hecho habría ocurrido en circunstancias en que Capristo...
“Si logramos que las paritarias cierren 2 o 3 puntos por encima de la inflación, es un paso adelante»
+++, Actualidad

“Si logramos que las paritarias cierren 2 o 3 puntos por encima de la inflación, es un paso adelante»

Andrés Rogríguez, titular de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, avisó que desde la CGT "no vamos a poner ningún límite a ninguna paritaria” pero avisó que “Si logramos que las paritarias cierren 2 o 3 puntos por encima de la inflación, es un paso adelante". El secretario General Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, se refirió a la reunión de hoy de la Mesa Chica de la central obrera: “Está en carpeta la evaluación del Gabinete Económico Social sobre el panorama de precios y salarios”. En declaraciones a El Destape Radio, Rodríguez añadió que “Está también la oferta de Ferraresi, que había ofertado una lista de viviendas a otorgar en el mundo sindical. Vamos a tratar cómo se distribuyen en los diferentes gremios”. El también titular de los estatales de UPCN aclaró: “Nosotros no ...
A pesar de tener 330 positivos y 6 casos fatales, Metrovías convocó a trabajar a los grupos de riesgo
+++, Actualidad

A pesar de tener 330 positivos y 6 casos fatales, Metrovías convocó a trabajar a los grupos de riesgo

El personal del subte y el premetro se declaró en "estado de alerta" ante lo que consideran una "provocación" de la empresa Metrovías por su "intención de imponer la obligatoriedad de concurrencia" a trabajadoras y trabajadores mayores de 60 años. "Metrovías rompe la paz social e intenta provocar un conflicto", advirtió la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) en un comunicado de prensa. En ese sentido, la AGTSyP (metrodelegados), que encabeza Roberto Pianelli, advirtió: "Hoy denunciamos la intención de la empresa Metrovías de imponer la obligatoriedad de concurrencia a sus puestos habituales a trabajadores y trabajadoras mayores de 60 años, quienes se encuentran expresamente excluidos de tal deber, por ser parte de los grupos de riesgo" ante la pandemia d...
Cumbre de la CGT ante la idea de fijar un techo a las paritarias en torno al 30%
+++, Actualidad

Cumbre de la CGT ante la idea de fijar un techo a las paritarias en torno al 30%

La cúpula de la CGT se reunirá hoy en la sede del sindicato de Sanidad para debatir el acuerdo de precios y salarios que busca el Gobierno, y que generó un alerta dentro de la central que avisó que rechazará cualquier intento de "techo" a las paritarias. Los principales dirigentes de la entidad de la calle Azopardo mantendrán el encuentro para intercambiar opiniones sobre la iniciativa que plantea la Casa Rosada para desacelerar la inflación, la cual no es rechazada por la central pero desató algunos reparos entre los sindicalistas. Sucede que existen versiones de que el Gobierno buscaría fijar en tono al 30 por ciento las subas salariales a fin de evitar que se espiralice la inflación, la cual comenzó a ganar velocidad en los últimos meses. Para eso espera un entendimiento con e...
«Vamos a convocar a las reuniones paritarias docentes en febrero»
+++, Actualidad

«Vamos a convocar a las reuniones paritarias docentes en febrero»

El Gobierno nacional convocará a paritarias docentes a mediados de febrero. Así lo confirmó el ministro de Educación, Nicolás Trotta que especificó que se trata de un compromiso asumido en 2020. El Gobierno nacional confirmó que convocará a los gremios docentes en febrero para empezar las negociaciones paritarias del sector y empezar a definir un marco general para los aumentos salariales de 2021. Asó lo aseguró ayer el ministro de Educación, Nicolás Trotta en declaraciones a A24.com. En medio de la gira que lleva adelante por distintas provincias para avanzar en el cronograma de inicio del ciclo lectivo 2021 el ministro de Educación dijo "vamos a convocar a las reuniones paritarias docentes en febrero, como nos comprometimos la última vez, en 2020". Aunque evitó precisar cuál...
Moyanismo al palo: unos 400 camioneros cobrarán indemnizaciones y seguirán trabajando
+++, Actualidad

Moyanismo al palo: unos 400 camioneros cobrarán indemnizaciones y seguirán trabajando

El segundo del sindicato de camioneros, Pablo Moyano, anunció que a través de distintas gestiones con la municipalidades de Avellaneda y Moreno, y con una distribuidora de la cervecería Quilmes se logró el traspaso e indemnización de unos 400 choferes de camiones. Se preservan los puestos de trabajo y el cobro de indemnizaciones. El acuerdo firmado con la municipalidad de Avellaneda, que en ese momento estaba en manos de Jorge Ferraresi, "tuvo la decisión política de absorber a la totalidad de trabajadores de la recolección de residuos de esa localidad, cerca de 50 trabajadores." Moyano asegura que fueron indemnizados por la empresa que se fue y en la absorción se les respetó el convenio colectivo de trabajo, "aún teniendo en cuenta que hay compañeros con muchos años de antigüedad" ...