+++

Arietto sigue con su cruzada antisindical y ahora denunció penalmente al gremio de Carlos Acuña por bloquear Estaciones de Servicio
+++, Actualidad

Arietto sigue con su cruzada antisindical y ahora denunció penalmente al gremio de Carlos Acuña por bloquear Estaciones de Servicio

La abogada del PRO, Florencia Arietto, presentó tres causas en la justicia acusando al gremio del triunviro cegetista Carlos Acuña de cometer un "delito" en una protesta sindical. Pidió "prisión" por una protesta por mejoras salariales. El sindicato de Empleados de Estaciones de Servicio realizó una movilización en reclamo de mejoras salariales en establecimientos ubicados en Capital Federal y provincia de Buenos Aires. En ese marco, los trabajadores impidieron el ingreso y egreso de los consumidores mientras duraba la protesta. La situación derivó en una denuncia penal por parte de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA) que recurrió a la abogada del PRO Florencia Arietto. Arietto sigue con su cruzada antisindical y ahora denunció penalment...
Ford cerró el año con un aumento del 35% de la producción comparado con la prepandemia e incorporó 500 trabajadores en su planta de Pacheco
+++, Actualidad

Ford cerró el año con un aumento del 35% de la producción comparado con la prepandemia e incorporó 500 trabajadores en su planta de Pacheco

La empresa automotriz Ford informó que registra volúmenes de producción diaria 35% superiores a las de la etapa de prepandemia, lo que le permitió incorporar más de 500 nuevos trabajadores entre 2020 y 2021. Además avanza con la inversión de US$ 580 millones para la transformación la planta que posee en la localidad bonaerense de General Pacheco. Como cierre del año, la compañía dio detalles de los avances en el plan de la modernización integral del centro industrial para la producción de la próxima generación de Ranger en 2023 para abastecer a sus clientes en Latinoamérica, y cuyas obras iniciaron a comienzos de año. "Este plan sin precedentes que contempla desde la transformación integral de Planta Pacheco hasta una importante inversión en el desarrollo de autopartes locales", des...
Al borde la indigencia: casi 2 millones de trabajadores en negro cobran menos de los 32 mil pesos que estipula el Salario Mínimo Vital y Móvil
+++, Mundo Laboral

Al borde la indigencia: casi 2 millones de trabajadores en negro cobran menos de los 32 mil pesos que estipula el Salario Mínimo Vital y Móvil

En la Argentina más de 2.800.000 de personas trabajan sin un registro formal y dos tercios de ellos tienen una remuneración por debajo del Salario Mínimo Vital y Móvil, que es de $32.000. Así se desprende del informe sobre Distribución del Ingreso que difundió hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con la última actualización de octubre el SMVM en el país subió a $32.000 y aún resta una cuota en febrero que lo llevará a $ 33.000. Con estos valores de referencia se observa que 1.830.427 trabajadores que "están en negro" perciben salarios por debajo de ese monto, lo que implica dos tercios del total. Los trabajadores que no están registrados no tiene descuentos jubilatorios ni beneficios sociales, por ejemplo en el campo de la salud. Casi 2 millones de tra...
Gremios y jueces reclamaron creación de Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud
+++, Actualidad

Gremios y jueces reclamaron creación de Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud

Un seminario en el que participaron dirigentes de sindicatos y obras sociales y jueces destacó la inmediata necesidad de crear la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnologías de Salud (Agnet) y una Comisión o Consejo Médico para producir dictámenes técnicos y objetivos para la justicia. En el encuentro de dos días realizado en el Salón Directorio del Hotel Llao Llao de la ciudad rionegrina de Bariloche participaron magistrados y sindicalistas de las obras sociales de capitanes de pesca (Ospesca), marítimos (Somu), personal aeronáutico, monotributistas (Osdepym) y de trabajadores de la AFIP, informó un documento. El seminario "Derecho a la salud, actualidad, problemáticas y perspectivas" fue organizado por la Asociación Argentina de Justicia Constitucional para acercar a los magistr...
Para Kicillof el bono de fin de año de 20 mil pesos para los estatales es una manera de «distribuir los resultados del crecimiento económico con todos los trabajadores»
+++, Actualidad

Para Kicillof el bono de fin de año de 20 mil pesos para los estatales es una manera de «distribuir los resultados del crecimiento económico con todos los trabajadores»

El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció hoy que se pagará un bono de fin de año de 20 mil pesos a los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial, luego de una reunión que mantuvo esta tarde con dirigentes gremiales del sector. "El objetivo de esta medida es aprovechar la mejora que se observa en la recaudación para distribuir los resultados del crecimiento económico con todos los trabajadores", sostuvo Kicillof y agregó: "Esto es posible gracias a que al término de este año ya estaremos recuperando lo perdido durante la pandemia, que es una situación excepcional". El bono extraordinario es un monto no remunerativo que se aplicará en diciembre por única vez, en beneficio de los y las trabajadoras activas del Estado, incluyendo la Administración Pública...
La Mesa de Enlace se niega a pagar un bono de fin de año y la UATRE amenaza con cortar todas las rutas del país
+++, Actualidad

La Mesa de Enlace se niega a pagar un bono de fin de año y la UATRE amenaza con cortar todas las rutas del país

La UATRE, el gremio que nuclea a los peones rurales de todo el país, pidió un bono de fin de año de 60 mil pesos. La Mesa de Enlace negó de plano cualquier gratificación. El sindicato se declaró en estado de alerta. Avisó que la semana próxima detendrá las tareas y saldrá a protestar en las rutas de todo el país. ‎La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) que lidera José Voytenco se declaró en Estado de Alerta y Movilización. Es por la negativa de la Mesa de Enlace de pagar un bono de fin de año para que los peones rurales pasen las fiestas. El gremio había pedido, hace semanas, una gratificación extraordinaria de 60 mil pesos. Sin embargo, tras semanas de charlas formales e informales entre las partes, las entidades que representan a las patronales de la...
La justicia ordenó que se le pague doble indemnización a una trabajadora despedida antes de que entre en vigencia la norma
+++, Justicia Laboral

La justicia ordenó que se le pague doble indemnización a una trabajadora despedida antes de que entre en vigencia la norma

La sala II de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo consideró que se debe pagar la doble indemnización a la trabajadora en cuestión más allá de la fecha en que se tomara la decisión (previa a su entrada en vigencia). La comunicación por despido injustificado se produjo durante la emergencia ocupacional. En el caso "A., M. C. c/ ISS Argentina S.A. s/ despido", la comunicación del preaviso (que conlleva la del posterior despido) fue emitida por la demandada el 10 de diciembre de 2019. El 13 de diciembre de 2019 comenzó a regir el DNU 34/19, pero, tras unas idas y vueltas, el telegrama recién fue recibido por el trabajador el 30 de enero de 2020. El juez de primera instancia hizo lugar al pedido de diferencias indemnizatorias pero rechazó la aplicación de la duplicación indemni...
Catalano molesto con el Gobierno por haber reducido el bono de fin de año de los estatales: «Habíamos acordado con el Gobierno que era de 25 mil pesos»
+++, Actualidad

Catalano molesto con el Gobierno por haber reducido el bono de fin de año de los estatales: «Habíamos acordado con el Gobierno que era de 25 mil pesos»

El titular de ATE Capital, Daniel Catalano, se mostró molesto por el recorte del bono de fin de año para los estatales que los gremios ya tenían pactado con el Gobierno Nacional: "Habíamos acordado con el Gobierno que era de 25 mil pesos". El secretario General de ATE Capital, Daniel "Tanito" Catalano, se mostró conforme con la decisión pero cuestionó al Gobierno por el recorte que sufrió el bono de fin de año de los estatales. El gremialista confirmó que los gremios del sector público tenían acordado un bono de 25 mil pesos y que luego desde el Ejecutivo cambiaron las condiciones. "Habíamos acordado con el Gobierno que el bono era de 25 mil pesos y por salimos a anunciarlo", aseguró Catalano en declaraciones a la AM 990. Y agregó: "El descontento es por que habíamos acord...
El dipusindicalista Claudio Vidal contra YPF: «No vamos a permitir el desmantelamiento de toda la industria hidrocarburífera en nuestra provincia»
+++, Actualidad

El dipusindicalista Claudio Vidal contra YPF: «No vamos a permitir el desmantelamiento de toda la industria hidrocarburífera en nuestra provincia»

El líder petrolero santacruceño, Claudio Vidal, recientemente asumido como diputado nacional, comenzó una huelga en YPF. "No vamos a permitir el desmantelamiento de toda la industria hidrocarburífera en nuestra provincia", disparó. El Secretario General del Sindicato Petrolero de Santa Cruz explicó los motivos de la medida de fuerza iniciada ayer a la operadora estatal, luego de conocerse la inexistencia de planes de inversión, perforación, remediación ambiental y mejoramiento de la actividad dentro de su plan de trabajo para el 2022. "A partir de este mediodía, y después de levantarme de la mesa de negociación sin ningún avance, el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz comenzó un paro total de actividad en todos los yacimientos de la Corporación YPF ante el incumplimiento...
Moyano perdió su primera batalla de influencia y la CGT salió a condenar el accionar de Muerza y a respaldar a Cavalieri
+++, Actualidad

Moyano perdió su primera batalla de influencia y la CGT salió a condenar el accionar de Muerza y a respaldar a Cavalieri

La central obrera condenó hoy el accionar de Ramón Muerza, alfil del moyanismo que irrumpió violentamente en una asamblea del Sindicato de Empleados de Comercio. Además se solidarizó con Armando Cavalieri. Primera derrota en lo que tiene que ver la toma de posiciones de Azopardo. En la mañana de hoy los Moyano perdieron la primera batalla de influencia por la toma de posiciones en el seno de la CGT. Es que luego de la más que mediatizada asamblea del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), la central obrera salió a condenar al alfil del camionero. "La CGT repudia los hechos de violencia y se solidariza con el Sindicato de Comercio", se titula el comunicado que lleva la firma del Consejo Directivo de Azopardo. "La Confederación General del Trabajo repudia firmemente los actos vi...