+++

La Cámara también falló a favor del gremio riojano de Romero y la CGT gana densidad territorial en el mundo docente
+++, Justicia Laboral

La Cámara también falló a favor del gremio riojano de Romero y la CGT gana densidad territorial en el mundo docente

El secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, informó que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo con sede en la ciudad de Buenos Aires confirmó el fallo del juzgado nacional de primera instancia 33 que autorizó al gremio a integrar de forma inmediata la mesa paritaria en La Rioja. El dirigente docente y secretario de Políticas Educativas de la CGT explicó que a raíz de que el fallo del juzgado de primera instancia 33 del 2 de agosto último fue confirmado por la Cámara Laboral, la UDA debe integrar esa mesa salarial. "La UDA debe negociar la paritaria docente provincial como miembro titular", sostuvo Romero, quien agregó que la resolución judicial propinó "un duro escarmiento a las viejas prácticas antisindicales vernáculas" y fue "un remedio de l...
Detuvieron a un cartonero del MTE en Esteban Echeverría tras movilizar por condiciones dignas de trabajo
+++, Actualidad

Detuvieron a un cartonero del MTE en Esteban Echeverría tras movilizar por condiciones dignas de trabajo

El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) denunció a través de sus redes sociales que hace instantes la policía de la provincia de Buenos Aires se llevó detenido violentamente un trabajador cartonero. Se trata de Alejandro Zarza, que estaba desconcentrando luego de participar de una movilización al municipio de Esteban Echeverría en reclamo por condiciones dignas de trabajo para las y los recicladores. "Alejandro es parte de la Cooperativa Plaza Lavalle que nuclea cerca de 200 trabajadores y trabajadoras que se manifestaron frente al municipio por el incumplimiento del compromiso, desde hace más de 6 meses, de otorgarles un galpón para utilizar como Centro Verde, ya que el predio de la cooperativa está colapsado por el volumen de material que junta en el distrito.", informaron. ...
¿Qué pasó con la reapertura de la paritaria de la UOM?
+++, Actualidad

¿Qué pasó con la reapertura de la paritaria de la UOM?

La UOM había informado el pedido de reapertura de la paritaria de la actividad para llevar el 35,2% conseguido en abril a la línea de los acuerdos que se negocian por estas horas, más cercanos a los 45 puntos. Trascendió que hubo charlas con los empresarios. ¿Qué pasó con la reapertura? A mediados de julio la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se convirtió en uno de los grandes gremios que motorizaban el pedido de reapertura de las paritarias. Por esas horas eran varios los que estaban en la misma sintonía. Un mes y medio más tarde, con los acuerdos de Bancarios Comercio, Construcción, Encargados de Edificios y otros ya consumados, los metalúrgicos se convirtieron en el único sindicato poderoso que todavía no readecuó su escala salarial. ¿Qué pasó? Los empresarios de la actividad rec...
Los informáticos piden comenzar la negociación colectiva, pero desde Producción dicen que los problemas del sector «no se pueden resolver sindicalizado»
+++, Actualidad

Los informáticos piden comenzar la negociación colectiva, pero desde Producción dicen que los problemas del sector «no se pueden resolver sindicalizado»

Las empresas del sector informático pagan en Argentina apenas un cuarto de lo que pagan a nivel mundial y no aplican la legislación laboral. La Asociación Gremial de Computación (AGC) consiguió hace un año la personería gremial y pide comenzar la negociación colectiva para solucionar las distorsiones. María Apólito, la subsecretaria de Economía del Conocimiento, lo desestimó: "Hay que proteger a los trabajadores del sector, pero no se puede resolver sindicalizando". La Economía del Conocimiento es hoy uno de los motores de la recuperación del país. Representa el tercer complejo exportador de la Argentina, solo por detrás del agro y la industria automotriz, y promete una expansión acelerada en los próximos años. En ese contexto y con una prosperidad que no derrama en el conjunto de l...
Batacazo de la Uocra que abrochó un aumento del 80% en las plantas cerealeras
+++, Actualidad

Batacazo de la Uocra que abrochó un aumento del 80% en las plantas cerealeras

La Uocra Rosario logró una recomposición salarial de 80 puntos para los trabajadores de las plantas cerealeras del llamado complejo agro exportador. Entre paro y negociaciones se pudo llegar al importante aumento. La Unión Obrera de la Construcción (Uocra) acordó un aumento salarial de alrededor de 80% retroactivo a agosto para los trabajadores del sector agroexportador de Rosario, San Lorenzo y otros puertos y localidades de la zona. "Nosotros estábamos en el pedido, con Sixto y su grupo, mi comisión ejecutiva, de reivindicar esa posición del valor que tenía como jornal el agro", explicó el dirigente de Uocra Rosario Carlos Vergara al portal Panorama Gremial Santa. Tras pasar un tiempo como interventor de Uocra La Plata durante el proceso judicial del "Pata" Medina, Vergara vol...
Existimos porque resistimos
+++, Enfoque

Existimos porque resistimos

Por Alejandro el “Gitano” Ulloa @GitanoUlloa Merecemos más de lo que tenemos. Los candidatos en campaña alcanzan notoriedad esquivando la realidad y tirando frases pensadas para las tapas de los diarios sensacionalistas del siglo pasado. “Garchar”, es polémico y el robo descarado y republicano del macrismo con las tarifas y la deuda externa era una jodita y quedó. Lo que debería ser el debate de cara a los votantes llega las cámaras y flashes muuuuuy de vez en cuando. La distribución del ingreso y pactos con organismos internacionales brillan por su ausencia en los debates. Lástima. De esa manera se vota influenciado por “sensaciones” y no por programas políticos delimitados que comprometan al candidato con el electorado. Un “vamos viendo” a futuro que no promete nada bueno. Co...
Yasky acusó a la oposición de hacer «antipolítica» para no hablar del «desastre que provocó»
Actualidad, +++

Yasky acusó a la oposición de hacer «antipolítica» para no hablar del «desastre que provocó»

El diputado nacional del Frente de Todos Hugo Yasky afirmó que la oposición presenta su campaña electoral desde la "antipolítica" para no tener que "hablar del desastre que provocó cuando fue gobierno" y aseguró que este panorama "hace más difícil el debate". "Hay un sector que hace política promoviendo la antipolítica. Y lo hace para no tener que hablar del desastre que provocaron en la economía cuando fueron gobierno. Eso presentó un clima de bastante apatía, acentuado por el hecho de que mucha gente no sabe qué se vota. Eso hace que sea más difícil dar el debate", declaró Yasky por Radio Nacional. "Una campaña política no se puede hacer solamente con marketing, caras bonitas y dos o tres palabras huecas, tipo propaganda de champú", apuntó. Y agregó: "Por eso nosotros presentam...
Vialidad Nacional formalizará el cupo laboral y sumará las primeras 7 personas travestis, transexuales y transgénero
+++, Actualidad

Vialidad Nacional formalizará el cupo laboral y sumará las primeras 7 personas travestis, transexuales y transgénero

Vialidad Nacional realizará hoy un acto para oficializar la implementación del cupo laboral para personas travestis, transexuales y transgénero. El organismo depende del Ministerio de Obras Públicas de la Nación será de los primeros en sumar personal en consonancia con las políticas de inclusión y equidad. El acto de oficialización tendrá lugar a partir de las 11 horas en la sede del 1° Distrito del organismo, ubicado en el barrio de Liniers, en la ciudad de Buenos Aires. Durante el evento se formalizará la incorporación de siete integrantes a Vialidad Nacional, uno de los primeros organismos del Estado en sumar personal en consonancia con las políticas de inclusión y equidad que lleva adelante el Gobierno nacional y cumpliendo con la normativa enmarcada en la Ley 27.636 de Promoció...
Morales le ofreció 12% de aumento a los municipales que lo rechazaron inmediatamente
+++, Actualidad

Morales le ofreció 12% de aumento a los municipales que lo rechazaron inmediatamente

Las y los trabajadores municipales de Jujuy llevan meses de reclamos por salarios dignos en medio de un contexto con mensajes represivos y hasta detenciones autoritarias a dirigentes sindicales. Desde el Gobierno de Gerardo Morales, ofrecieron este lunes un 12% de aumento que fue rechazado por insuficiente. Desde el SEOM Jujuy rechazaron "enfáticamente el 12% de aumento salarial anunciado por el gobierno provincial y ratificamos la continuidad del plan de lucha por #SalariosJustos", anunciaron. Durante el primer semestre el Gobierno de Jujuy otorgó un 20 % que sumado al monto actual llega a un 32 %, una cifra muy alejada de los valores de la inflación para este año, lo cual condena a los municipales a la pérdida de poder adquisitivo. Desde el Seom Jujuy también rechazaron por co...
Daer en el Día de la Industria: «Quienes aseguran que hay que invertir y generar empleo privado, son los mismos que no invierten en la Argentina»
+++, Actualidad

Daer en el Día de la Industria: «Quienes aseguran que hay que invertir y generar empleo privado, son los mismos que no invierten en la Argentina»

Héctor Daer, secretario general de la Confederación General del Trabajo, coincidió con representantes de diversos sectores respecto al debate en torno a los planes sociales, el empleo público y la necesidad de inversión para la generación de puestos en el sector privado. En el Día de la Industria, Paolo Rocca expuso su posición respecto a que la problemática de la pobreza y el desempleo en la Argentina y aseguró que "se resuelven con inversión y empleo privado, no con más trabajo público o planes". Un planteo bastante generalizado y consensuado, no así la forma de lograrlo. "Estamos totalmente de acuerdo. Es más, hay que transformar toda la ayuda social en trabajo genuino, esto no cabe duda. Lo comprendemos nosotros y lo comprenden los compañeros de los movimientos sociales", manif...