+++

La Federación del Interior de Trabajadores de Estaciones de Servicio reeligió a Escoda como su titular y ratificó a «Cacho» García como su armador
+++, Actualidad

La Federación del Interior de Trabajadores de Estaciones de Servicio reeligió a Escoda como su titular y ratificó a «Cacho» García como su armador

La Federación del Interior de Trabajadores de Estaciones de Servicio realizó su Congreso Nacional. Reeligió a José Escoda como su titular y a Juan "Cacho" García como su secretario Gremial e Interior. Se trata de la estructura que representa a los trabajadores de la actividad en casi todo el país salvo en la zona metropolitana. La Federación del Interior de Trabajadores de Estaciones de Servicio (FITESGRA) realizó un Congreso Nacional de Delegados y eligió sus autoridades para el próximo período. Se trata de la organización que representa a los trabajadores del sector en todo el país, con excepción de la zona metropolitana. En la sede del Sindicato de Estaciones de Servicio de Villa Mercedes, San Luis, los estacioneros reeligieron a José Escoda secretario General de la organización....
Schmid se pronunció por una gestión público-privada de la Hidrovía y llamó a terminar con la incertidumbre
+++, Actualidad

Schmid se pronunció por una gestión público-privada de la Hidrovía y llamó a terminar con la incertidumbre

El titular de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Juan Carlos Schmid, se pronunció hoy por una doble gestión público-privada de la Hidrovía Paraná-Paraguay y sostuvo que ese corredor requiere "certidumbre" sobre "la seguridad en la navegación, la profundidad del cauce y las condiciones de la ruta". "La Hidrovía amerita gestión pública y privada. Existe hoy un ensayo inconcluso e impreciso, en un contexto en el que la Administración General de Puertos (AGP) tiene el control del cobro de lo que de forma previa era el peaje a cargo de los privados. Todo es difuso a partir de las prórrogas para otorgar las obras y la incertidumbre sobre la posibilidad de que haya o no una licitación internacional y cuándo", puntualizó Schmid. El titular del Sindicato de...
Hugo Yasky: «El Presidente en tándem con un sector de la CGT obturan el aumento de suma fija»
+++, Actualidad

Hugo Yasky: «El Presidente en tándem con un sector de la CGT obturan el aumento de suma fija»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, volvió a reclamar un aumento de suma fija para potenciar la recomposición de ingresos. Además apuntó a quienes demoran la decisión: "El Presidente en tándem con un sector de la CGT obturan la suma fija". "Yo creo que tenemos que plantearnos recuperar aunque sea 3 o 4 puntos respecto de la inflación", aseguró el recientemente reelecto titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, en declaraciones a FM Futurock. Además insistió en que la recuperación de los ingresos debe superar a la suba de precios: "Esto es clave porque los salarios vienen corriendo detrás de la inflación", sostuvo. "Nosotros hace 6 meses venimos reclamando una suma fija y no lo hacemos por un capricho, gente que tiene trabajo estable está por debajo de l...
Los portuarios acordaron un aumento paritario del 48% y un bono de 110 mil pesos
+++, Actualidad

Los portuarios acordaron un aumento paritario del 48% y un bono de 110 mil pesos

Los gremios portuarios agrupados en la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que conduce Juan Carlos Schmid, y la Cámara de Depósitos Fiscales Privados (Cadefip) acordaron hoy en paritarias un aumento salarial del 48 por ciento para el período noviembre 2022-marzo 2023 y el pago de un bono de 110 mil pesos. Lo informó hoy la organización sindical en un comunicado, y detalló que la mejora del 48 por ciento se abonará en 5 tramos escalonados de 9 por ciento este mes, otro 9 en diciembre, un 10 en enero, un 8 en febrero y finalmente otro 12 por ciento en marzo. Sindicalistas y empresarios convinieron también que el acuerdo será sometido a revisión en abril próximo para evaluar el índice del proceso inflacionario respecto de los salarios, según confirmó esta...
Previsible: la UIA se pronunció en contra de un aumento de emergencia para trabajadores registrados
+++, Actualidad

Previsible: la UIA se pronunció en contra de un aumento de emergencia para trabajadores registrados

El jefe de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes De Rioja, expresó su rechazo a que el Gobierno Nacional otorgue un bono o una suma fija para recomponer los ingresos de los trabajadores en relación de dependencia. "No estoy de acuerdo con que los trabajadores en la industria tengan otra retribución que la pactada en los convenios colectivos, para eso lo tenemos, estoy convencido de que ese es el camino", expresó Funes De Rioja en diálogo con los periodistas desde la 28° Conferencia Industrial organizada por la entidad. "No voy a contestar sobre una situación que no debe darse", remarcó Daniel Funes De Rioja, aunque señaló que distinta sería la situación para el caso de los jubilados y pensionados que paga la ANSES. En su discurso, Funes de Rioja apuntó contra la "ineq...
«Lo de Milman me preocupa muchísimo porque es Diputado de la Nación» dijo Vanesa Siley, y acusó a Capuchetti  de «demorar una investigación central para la República»
+++, Actualidad

«Lo de Milman me preocupa muchísimo porque es Diputado de la Nación» dijo Vanesa Siley, y acusó a Capuchetti de «demorar una investigación central para la República»

La líder de los judiciales y diputada nacional, Vanesa Siley, pidió que llamen a declarar a Gerardo Milman en la causa que investiga el atentado contra CFK. Y acusó a la jueza Capuchetti de "demorar una investigación central para la República". La secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, Vanesa Siley, se refirió hoy a la situación del Poder Judicial y al estado de situación de la causa que investiga el atentado contra la Vicepresidente de la Nación, CFK. "Los problemas que tenemos hoy en la justicia, comienzan en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Porque el poder judicial, como todo poder del Estado, tiene una conducción, esa conducción es la Corte Suprema", sostuvo Siley en declaraciones a la AM750. "Con sus fallos determina la actuac...
El Índice de Salarios subió 6,7%, revirtió la tendencia de los últimos meses y quedó por encima de la inflación en septiembre
+++, Mundo Laboral

El Índice de Salarios subió 6,7%, revirtió la tendencia de los últimos meses y quedó por encima de la inflación en septiembre

El Índice de Salarios registró en septiembre un incremento de 6,7%. Eso lo colocó por sobre la inflación que ese mes llegó a 6,2%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La suba de los ingresos durante septiembre fue producto de un alza de 5,8% en los sueldos de los trabajadores privados, 7,7% en los de los empleados públicos y 8% en los ingresos de los empleados no registrados. Septiembre, según las cifras oficiales, revirtió así meses consecutivos de caída de los ingresos en su carreta contra la evolución de los precios al consumidor. Fruto de esta dinámica, en los primeros nueve meses del año el Índice cerró con un alza de 61,2% en promedio, contra una inflación de 66,1% producto de una suba de 64% en los sueldos de los trabajadores privados, 63% en los...
Alberto se planta contra la suma fija y ahora crece la chance de que otorgue un bono de fin de año
+++, Actualidad

Alberto se planta contra la suma fija y ahora crece la chance de que otorgue un bono de fin de año

Desde su gira europea, el presidente Alberto Fernández rechazó la posibilidad de otorgar una suma fija a trabajadores formales, reclamo que levanta con insistencia su vicepresidenta, Cristina Kirchner, y al que se plegaron los sectores que la acompañan. En su lugar evalúa un bono por única vez. Desde el entorno del Presidente insisten en argumentar que el camino para que los salarios tengan mayor capacidad adquisitiva son las paritarias y la suma fija perjudicaría las negociaciones en curso. Tanto el kirchnerismo como el Frente Sindical de Pablo Moyano y las CTA le reclamaban la suma fija como instrumento para apuntalar un shock distributivo en el país. Posibilidad que ahora parece naufragar definitivamente. La posición de Alberto está apuntalada por los sectores más tradici...
#EXCLUSIVO El Frente Sindical, la Corriente Federal y las dos CTA confirmaron su presencia y trabajan para el acto de CFK en La Plata
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO El Frente Sindical, la Corriente Federal y las dos CTA confirmaron su presencia y trabajan para el acto de CFK en La Plata

(Por Jorge Duarte @ludistas) Los espacios conducidos por Pablo Moyano, Ricardo Pignanelli, Sergio Palazzo, Hugo Yasky y Hugo Godoy ya se reúnen y trabajan para el acto de CFK del 17 de noviembre. Se sumaron a la organización y movilizarán su militancia al Diego Armando Maradona. La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará el jueves 17 de noviembre un acto por el Día de la Militancia, con motivo de los "50 años de la vuelta de Perón" del exilio, en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata. Aunque en un primer momento el anuncio corrió por referentes políticos integrantes del Frente de Todos (FdT) a través de sus redes sociales, que viralizaron un flyer con la imagen de CFK que dice "habla Cristina", también se gestó un armado sindical. Como suce...
La Mesa Nacional Político-Sindical Peronista que conformaron los Gordos y el Barrionuevismo se posicionó contra el kirchnerismo: respaldó las PASO y le bajó el pulgar a la suma fija
+++, Actualidad

La Mesa Nacional Político-Sindical Peronista que conformaron los Gordos y el Barrionuevismo se posicionó contra el kirchnerismo: respaldó las PASO y le bajó el pulgar a la suma fija

La Mesa Nacional Político-Sindical Peronista que Gordos, Independientes y barrionuevistas lanzaron en Obras, respaldó la realización de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el año próximo como pregona Alberto Fernández. Además reivindicó la institución de las negociaciones paritarias para obtener mejoras de lo ingresos, en contraposición a la suma fija que pide el kirchnerismo. Dirigentes sindicales de más de 30 organizaciones se reunieron en la tarde de ayer durante más de tres horas en la sede nacional de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), que lidera Gerardo Martínez, y analizaron la metodología y forma de continuidad de ese espacio. Un documento posterior a la reunión respaldó "la realización de las PASO" y reivindicó "las paritarias en la negociació...