Etiqueta: UPCN

La delicada salud de Quintana abre un interrogante sobre el futuro de UPCN Provincia y le suma un inesperado dolor de cabeza a Andrés Rodríguez en su reelección
+++, Pasillos Gremiales

La delicada salud de Quintana abre un interrogante sobre el futuro de UPCN Provincia y le suma un inesperado dolor de cabeza a Andrés Rodríguez en su reelección

Carlos Quintana controla UPCN Provincia de Buenos Aires desde 1985 y es el número dos y principal socio de Andrés Rodríguez. Existe incertidumbre sobre el proceso sucesorio en el gremio que perdió protagonismo en la provincia. Le pone un manto de duda al armado nacional pero abre una oportunidad. La cúpula de la seccional Provincia de Buenos Aires de UPCN atraviesa días difíciles. La salud del líder de los estatales Carlos Quintana parece haberse complicado en las últimas semanas y eso podría alejarlo de la conducción del gremio. Quintana había saltado a la fama en 2011 cuando fue demorado en la estación de Buquebus por un supuesto intento de contrabando de divisas hacia Uruguay. "Yo me gané el loto en 1998. Me gané 3,5 millones de dólares. Tengo derecho al esparcimiento", argumentó...
Semana decisiva para el futuro salarial de cientos de miles de estatales y en el Gobierno insisten: «Nuestro compromiso es que los salarios le ganen a la inflación»
+++, Actualidad

Semana decisiva para el futuro salarial de cientos de miles de estatales y en el Gobierno insisten: «Nuestro compromiso es que los salarios le ganen a la inflación»

Los sindicatos estatales ATE y UPCN, que en su momento reclamaron la urgente revisión del acuerdo salarial cuyo último tramo se abonó en febrero, negociarán desde el miércoles próximo el cierre definitivo de la paritaria. Reclamarán una compensación ante la suba de precios. Desde el Gobierno confirman que el compromiso "es que los salarios le ganen a la inflación". Lo confirmó el secretario adjunto nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, quien en un comunicado de prensa señaló que "los estatales cerrarán el miércoles próximo la paritaria 2021-22". El último encuentro entre la ATE, la UPCN que lidera Andrés Rodríguez y los funcionarios de la Secretaría de Gestión de Empleo Público del Gobierno había sido en enero, cuando los gremios consensuaron una r...
#EXCLUSIVO El Gobierno también adelanta la paritaria en el sector público y los estatales comenzarán a discutir sus salarios la semana próxima
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO El Gobierno también adelanta la paritaria en el sector público y los estatales comenzarán a discutir sus salarios la semana próxima

(Por Jorge Duarte @ludistas) La decisión de adelantar las discusiones salariales llegará al ámbito público. La semana próxima se sentarán en la mesa de negociaciones los estatales. ATE anticipó que reclamará una compensación por la paritaria 2021 antes de comenzar la paritaria 2022. Luego de que la CGT, el Gobierno Nacional y la UIA, definieran que se dará vía libre para la reapertura y el adelantamiento de las paritarias, comenzaron las convocatorias de distintas actividades del ámbito privado. De hecho ya hay más de una decena de organizaciones gremiales que le dieron el puntapié inicial a las negociaciones e, incluso, una (Obreros del Vestido) que llegó a un acuerdo. Sin embargo había incertidumbre sobre lo que podía ocurrir en el ámbito público. El sector no figuró en la Resoluc...
Se extiende el «aporte solidario» de los empleados públicos y ahora llegaría al PAMI
+++, Actualidad

Se extiende el «aporte solidario» de los empleados públicos y ahora llegaría al PAMI

PAMI negocia con los gremios un aporte solidario que será un descuento compulsivo para 13.000 trabajadores. Su monto duplicaría al que ya rige para todos los empleados estatales desde comienzos de año. Los principales gremios que integran la paritaria del PAMI, que son UTI, UPCN y ATE, negocian un “aporte solidario” salarial del 2% sobre el bruto, un porcentaje que duplicaría al que ya rige para los estatales desde comienzos de año. El descuento compulsivo a los haberes se realizaría independientemente de que el trabajo esté o no afiliado a un sindicato. Al respecto, el titular de la UTI, Osvaldo Barreñada, argumentó ante La Nación que aporte se sustentaría principalmente en una "base de igualdad". “Los afiliados a los gremios paritarios aportan y, de hecho, al c...
#EXCLUSIVO Empieza el efecto cascada: UPCN le reclama al Gobierno Nacional la reapertura de la paritaria para los estatales
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Empieza el efecto cascada: UPCN le reclama al Gobierno Nacional la reapertura de la paritaria para los estatales

Tras el encuentro en el que funcionarios del Gobierno, la CGT y la UIA pactaran que habrá reapertura masiva de paritarias, el gremio de estatales, UPCN, reclamó retomar inmediatamente sus negociaciones salariales: "La pérdida del poder adquisitivo de los salarios es alarmante. Exigimos la apertura de las paritarias ya". Anoche, en el marco de las reuniones que se vienen desarrollando entre las organizaciones gremiales de la CGT, el Gobierno Nacional y la UIA, se definió que se dará vía libre para la reapertura de las paritarias. Es el camino fijado para combatir el impacto de la inflación sobre los salarios. Del cónclave que se desarrolló en el Ministerio de Economía participaron, por la parte sindical, Pablo Moyano, Héctor Daer, Carlos Acuña y Andrés Rodríguez. De hecho, momento...
UPCN puso la fecha y el 2 de junio Andrés Rodríguez tendrá un nuevo mandato al frente del gremio de estatales que comanda desde 1990
+++, Actualidad

UPCN puso la fecha y el 2 de junio Andrés Rodríguez tendrá un nuevo mandato al frente del gremio de estatales que comanda desde 1990

Andrés Rodríguez, que ya recorre el país en campaña, será reelecto el próximo 2 de junio al frente del gremio de estatales UPCN. Conduce la organización desde 1990. Además se renovarán las Comisiones Directivas de las 24 seccionales provinciales. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el gremio cegetista de estatales, definió la fecha para la renovación de sus cuerpos orgánicos. El próximo 2 de junio los afiliados votarán a su Consejo Directivo Nacional y las Comisiones Directivas de las 24 Seccionales Provinciales. Como había adelantado InfoGremiales en exclusiva, Andrés "Centauro" Rodríguez ya se encuentra de recorrida de campaña por distintos puntos del interior de país. El gremialista, que comanda la organización desde 1990, en su cruzada electoral ya visitó la...
Andrés Rodríguez avisó que la CGT no saldrá a controlar precios porque «está demostrado que no da buenos resultados»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez avisó que la CGT no saldrá a controlar precios porque «está demostrado que no da buenos resultados»

El número dos de la CGT, Andrés Rodríguez, descartó que la central obrera vaya a salir a controlar los precios porque es una herramienta que está demostrado que no da buenos resultados". Además sostuvo que Alberto Fernández ratificó que este año las paritarias volverán a estar por encima de la inflación. El Secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, se refirió a la reunión que mantuvo ayer el Presidente con Empresarios y sindicalistas y señaló que "existe una preocupación del Gobierno y los distintos sectores por el rumbo inflacionario que lleva el país y para buscar generar un control e intentar poner un énfasis en su baja". Sin embargo descartó que los gremios de la central obrera salgan a controlar los precios. "El control de precios está demostrado que no da buenos resultad...
Andrés Rodríguez empezó su campaña en Catamarca y va por otra reelección al frente del gremio de estatales UPCN que comanda desde 1990
+++, Pasillos Gremiales

Andrés Rodríguez empezó su campaña en Catamarca y va por otra reelección al frente del gremio de estatales UPCN que comanda desde 1990

El secretario General del sindicato de estatales, UPCN, Andrés Rodríguez lanzó su campaña electoral en la provincia de Catamarca. "Las compañeras tienen que tener participación porque merecen conducir y tener el ejercicio del poder", afirmó el también dirigente cegetista. Lleva 32 años ininterrumpidos y es un actor estratégico en el esquema de poder cegetista. Durante la mañana del miércoles llegó a Catamarca Andrés Rodríguez, el secretario General a nivel nacional del gremio cegetista de estatales UPCN. Ese acto sirvió para lo que fue el inicio de su campaña para ser reelecto como cabeza de los estatales del país. Desde el sindicato invitaron a todos los afiliados y delegados a esperarlo para "vivir una jornada de confraternidad sindical, para escuchar sus consejos, sus palabras, s...
El gobierno de Santa Fe escaló su oferta salarial al 46% y los estatales la llevan a las asambleas par definir si aceptan
+++, Actualidad

El gobierno de Santa Fe escaló su oferta salarial al 46% y los estatales la llevan a las asambleas par definir si aceptan

El Gobierno de Santa Fe mejoró su oferta de incremento salarial a los trabajadores estatales al ofrecer un 46% de aumento en cuatro tramos, más de cuatro puntos por encima del ofrecimiento original, propuesta que los gremios pondrán a consideración de sus afiliados para determinar una respuesta. El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, les comunicó la propuesta a los secretarios generales de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Jorge Molina, y de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Jorge Hoffmann, quienes adelantaron que ahora llevarán a cabo las consultas a las bases. En un principio, el gobierno de Santa Fe había ofrecido un aumento total de 41,74% dividido en cuatro tramos y un pago inicial en marzo del 17,5%, pero ahora elevó el porcentaje a 46%, con un...
Andrés Rodríguez insistió en que «es lógico» que haya trabajadores que no quieran jubilarse y aseguró que «hay unanimidad» en la CGT para apoyar el acuerdo con el FMI
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez insistió en que «es lógico» que haya trabajadores que no quieran jubilarse y aseguró que «hay unanimidad» en la CGT para apoyar el acuerdo con el FMI

El líder de UPCN y números 2 de la CGT, Andrés Rodríguez, volvió a hacerle un guiño a la suba de la edad jubilatoria opcional porque es lógico" que haya trabajadores que no quieran retirarse. Además afirmó que en la central obrera "hay unanimidad" para apoyar el acuerdo con el FMI. El secretario General del gremio de estatales UPCN, Andrés Rodríguez, habló del acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que esta semana se debate en el Congreso de la Nación: "A nadie le gusta estar endeudado", remarcó. Respecto de la reforma previsional, el sindicalista aseguró que los sectores que mantiene regímenes especiales jubilatorios "se deberían respetar" en declaraciones a El Destape Radio. Además, el número dos de la CGT volvió a hacerle un guiño a la suba de la ed...