Etiqueta: UOM

Trabajadores de Techint denuncian que la empresa los aprieta para que acepten retiros «voluntarios» bajo amenaza de despido con causa
+++, Actualidad

Trabajadores de Techint denuncian que la empresa los aprieta para que acepten retiros «voluntarios» bajo amenaza de despido con causa

Los empleados de la planta Canning de Techint denunciaron hoy que la empresa desconoce la conciliación obligatoria y avanza con un plan de despidos encubierto en retiros "voluntarios". "El objetivo es que se acepten irse de fabrican con retiros voluntarios que de voluntarios no tienen nada", advirtieron. Los trabajadores metalúrgicos de la planta Siderar Canning, parte del poderoso Grupo Techint, denunciaron hoy que están siendo amenazados para que uno a uno dejen sus empleos. Según pudo saber InfoGremiales, en un comunicado dirigido a la seccional Avellaneda de la UOM y a "todas las seccionales de la UOM del país", los empleados remarcaron que "los trabajadores, por asamblea, resolvimos volver a trabajar y esperar la resolución de las negociaciones dentro de la conciliación obligat...
Denuncian un pacto entre la Barrick y el gremio minero para robarle afiliados al resto de los gremios que tienen trabajadores en Veladero
+++, Actualidad

Denuncian un pacto entre la Barrick y el gremio minero para robarle afiliados al resto de los gremios que tienen trabajadores en Veladero

Se trata de un importante universo de trabajadores de las subcontratistas que suben a la mina y que cumplen diversas tareas. Entre los gremios afectados están los químicos, metalúrgicos, mecánicos, gastronómicos, maestranzas y hasta empleados de estaciones de servicio. Denuncian un pacto entre la Barrick y el gremio minero. "El secretario General de AOMA muestra hermandad, pero le saca afiliados a otros gremios. Además, hay una directiva de la empresa. Si quiere unificar, es a la que hay que tirarle las orejas", disparó Graciela Barraza, titular de los gastronómicos de San Juan en declaraciones al Diario de Cuyo. Las palabras visibilizan la disputa por la representación de los empleados de las empresas subcontratistas de Veladera, uno de los puntos más importantes de generación de e...
Caló confirmó que Peugeot abre un nuevo turno de producción y anticipó que la UOM quiere cerrar las paritarias en marzo
+++, Actualidad

Caló confirmó que Peugeot abre un nuevo turno de producción y anticipó que la UOM quiere cerrar las paritarias en marzo

Antonio Caló, secretario general de la UOM, confirmó que “Peugeot abre un turno nuevo para llegar a los niveles de producción que necesita” y anticipó: “Como gremio queremos que a partir del primero de abril los trabajadores ya cobren con aumento”. El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, remarcó que hay un repunte de la actividad y afirmó que “de noviembre a la fecha, entraron 15 mil trabajadores nuevos. Hay mucho trabajo”. Además, en declaraciones a Radio 10, confirmó que la planta de “Peugeot abre un turno nuevo para llegar a los niveles de producción que necesita”. Y aseguró que “todo lo que sea metalúrgico está trabajando bien”. El dirigente especificó que con los 15 mil nuevos empleos creados desde noviembre, la UOM llega a los 200 mil afiliados. Po...
Fracasó la paritaria de la UOM y habrá que esperar, al menos, 10 días para que se fije la primera referencia salarial de la industria de 2021
+++, Actualidad

Fracasó la paritaria de la UOM y habrá que esperar, al menos, 10 días para que se fije la primera referencia salarial de la industria de 2021

Aunque las conversaciones informales estaban avanzadas, la negociación de los metalúrgicos no llegó a buen puerto. La paritaria pasó a cuarto intermedio hasta el 29 de marzo. Se espera que la UOM se convierta en la primera referencia salarial de peso para la industria. La paritaria de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) pasó hoy a cuarto intermedio sin acuerdo de partes. El encuentro ,realizado en modalidad virtual por la pandemia, tendrá su continuidad el próximo 29 de marzo cuando el sindicato y las cámaras empresarias vuelvan a verse las caras. El gremio liderado por Antonio Caló reclamó para romper el hielo un incremento del 35%. con una cláusula de revisión. Además pidió una suba adicional en los salarios iniciales. En las conversaciones informales, que estaban avanzadas antes...
Caló ante el día D de la paritaria de la UOM que podría convertirse en la primera referencia industrial
+++, Actualidad

Caló ante el día D de la paritaria de la UOM que podría convertirse en la primera referencia industrial

El gremio que comanda Antonio Caló acordaría hoy un incremento cercano al 32%, con cláusula de revisión en noviembre. Podría convertirse en la primera referencia de peso en 2021 para la industria. La paritaria de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) podría tener hoy su desenlace, luego de varios encuentros informales. Es que empresarios y sindicalistas concurrirán a una audiencia ante el Ministerio de Trabajo, donde se cerraría un acuerdo salarial cercano al 32%, con cláusula de revisión en noviembre. El gremio liderado por Antonio Caló reclamó inicialmente un incremento del 35%, pero aceptaría resignar unos puntos para ubicarse dentro de los márgenes en los que se están cerrando las paritarias 2021. Antonio Caló Falta definir en cuántos tramos se pagará el aumento salarial y si ...
«La inflación es el impuesto más distorsivo para los trabajadores»
+++, Actualidad

«La inflación es el impuesto más distorsivo para los trabajadores»

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, consideró que "para controlar este desmadre de precios, el Gobierno tiene que actuar", mientras aseguró que los sindicatos ponen la "mejor voluntad" para que baje la inflación. "La CGT y los gremios estamos de acuerdo con lo que había trazado el Gobierno nacional, que era el 29% de inflación y el 29% de los salarios más un 4%, pero en esta situación, como vienen enero, febrero y marzo, se puede desbordar", evaluó el sindicalista, quien advirtió sobre el fuerte aumento en los alimentos. El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas volvió a aumentar por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) medido por el INDEC y los incrementos estuvieron liderados por las frutas y verduras. La división alimentic...
Optimismo en la UOM por un rápido acuerdo salarial en el marco de un repunte de la actividad: «En 3 meses entraron 15 mil personas nuevas»
+++, Actualidad

Optimismo en la UOM por un rápido acuerdo salarial en el marco de un repunte de la actividad: «En 3 meses entraron 15 mil personas nuevas»

La semana próxima el gremio tendrá su mano a mano formal con los empresarios. Buscan un entendimiento en torno al 32%. Confianza por el repunte de la actividad: "Con Néstor y Cristina llegamos a tener 250 mil trabajadores. Con el compañero Macri bajamos a 170 mil. Con este Gobierno en los últimos 3 meses hay 15 mil trabajadores nuevos", dijo Caló. Antonio Caló, líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) habló de las paritarias, de la actividad, de un proyecto oficial para fabricar 400 mil computadoras para repartir en las escuelas y del resurgir de la Confederación de los Sindicatos de la Industria. "Cuando yo me hice cago de la UOM teníamos 60 mil afiliados, estábamos quebrados. Con Néstor y Cristina llegamos a tener 250 mil. Con el compañero Macri bajamos a 170 mil. Con este Gobie...
Facundo Moyano propuso declarar el 23 de agosto, fecha de la desaparición de Felipe Vallese, «Día del delegado sindical»
+++, Actualidad

Facundo Moyano propuso declarar el 23 de agosto, fecha de la desaparición de Felipe Vallese, «Día del delegado sindical»

La iniciativa fue presentada por Facundo Moyano en Diputados. Promueve declarar el día 23 de agosto de cada año, como “Día del delegado sindical”. Es en conmemoración de Felipe Vallese, joven militante de la UOM que fuera el primer detenido - desaparecido. El diputado nacional de extracción sindical, Facundo Moyano, presentó en la cámara baja una iniciativa con el objetivo que se declare todos los 23 de agosto de cada año como el "Día del delegado sindical". El proyecto busca honrar la memoria de Felipe Vallese, el joven militante de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que se convirtiera en 1962 en el primer detenido - desaparecido de la historia reciente de la Argentina. Vallese al momento de su desaparición era delegado de la UOM y dirigente de la Juventud Peronista. "El ...
La UOM pidió abrir las paritarias y empieza uno de los rounds salariales más trascendentes del año
+++, Actualidad, Destacadas

La UOM pidió abrir las paritarias y empieza uno de los rounds salariales más trascendentes del año

El pedido formal lo hizo la UOM la semana pasada. Las cámaras empresarias ya fueron notificadas. Antonio Caló encarará una de las negociaciones clave para marcar la pauta salarial del 2021 en la industria. Presión de las seccionales más combativas. La Unión Obrera Metalúrigca (UOM) que lidera Antonio Caló ya realizó el pedido formal para la apertura de las negociaciones salariales 2021. La nota se presentó la semana pasada y se espera que en breve comiencen los contactos de partes. El reclamo gremial llegó a los despachos de las cámaras empresarias de la actividad Adimra, AFAC, Camima, Fedehogar, Afarte y Caiama. Las paritarias de la UOM se convertirán en un caso testigo por la cantidad de afiliados en la que impactan y porque, adicionalmente, se transformarán en una pauta a segu...
Metalúrgicos salen a la calle para que Paolo Rocca reincorpore a los 35 despedidos en pandemia de Siderar y cumpla con el Convenio Colectivo
+++, Actualidad

Metalúrgicos salen a la calle para que Paolo Rocca reincorpore a los 35 despedidos en pandemia de Siderar y cumpla con el Convenio Colectivo

En el marco de un paro por tiempo indeterminado, los trabajadores movilizan al Ministerio en el marco de una audiencia con la empresa. Reclaman que Paolo Rocca reincorpore a los 35 despedidos de Siderar y cumpla con el convenio colectivo de los metalúrgicos para la rama de la Siderurgia. Los trabajadores metalúrgicos de la planta Siderar Canning movilizan hoy a la sede Callao del Ministerio de Trabajo de la Nación. Será una demostración de fuerza en el marco de una audiencia conciliatoria con la el Grupo Techint. Los operarios pedían la adecuación del encuadre laboral a la rama 21 del convenio colectivo de la UOM. La pertenencia a esa rama, la que le corresponde a los siderúrgicos acorde a la actividad que realizan, implica salarios de aproximadamente un 20% más. La respuesta de ...