Etiqueta: SUTEBA

Baradel dijo que «la discusión por el salario va a estar por encima de la inflación»
+++, Actualidad

Baradel dijo que «la discusión por el salario va a estar por encima de la inflación»

El secretario General de Suteba y secretario General de CTA bonaerense, Roberto Baradel, aseguró que durante la pandemia de coronavirus los gobiernos de Nación y Provincia llevaron adelante iniciativas "muy importantes" para "revincular a los chicos con la escuela". Además confirmó que "la discusión por el salario va a estar por encima de la inflación". "Hubo una importante inversión en infraestructura en educación. Es la más importante que se ha hecho en la historia de la Provincia. En las paritarias ya no nos toman como un problema sino como parte de una solución y seguramente la discusión por el salario va a estar por encima de la inflación", señaló el dirigente gremial en declaraciones a radio Provincia. El gremialista reconoció que junto con el salario hay propuestas para trata...
Baradel sobre la propuesta salarial de Kicillof: «El aumento va estar por encima de la inflación»
+++, Actualidad

Baradel sobre la propuesta salarial de Kicillof: «El aumento va estar por encima de la inflación»

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, dijo hoy que el incremento salarial propuesto por el gobierno de la provincia de Buenos Aires "va a estar por encima de la inflación" y destacó que la propuesta de otorgar un aumento del 53,9 por ciento a los docentes tiene que ver con acuerdos previos que incluyen además volver a negociar paritarias en febrero de 2022. "La propuesta de 53,9% tiene que ver con acuerdos que ya habíamos arribado, que era revisar la paritaria en diciembre, en función de la inflación estimada y siempre le planteamos al gobierno de que el aumento de salarios quede por encima de la inflación", aseveró el sindicalista esta mañana en declaraciones a El Destape Radio. "Estamos llegando casi a un 54% a cobrar en diciembre. Es muy importante que se haya respeta...
#EXCLUSIVO Kicillof le ofrece a los docentes cerrar el año con un aumento total  de casi 54%
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Kicillof le ofrece a los docentes cerrar el año con un aumento total de casi 54%

El Gobierno Bonaerense les acercó hoy a los gremios docentes la última propuesta salarial de 2021. En una reunión con representantes gremiales, desde el ministerio de Trabajo provincial propusieron cerrar la paritaria anual con un aumento cercano al 54%. El gobierno de la provincia de Buenos de Axel Kicillof reabrió la paritaria de sus docentes y esta tarde recibió a los gremios del sector para presentarles su propuesta. La oferta, que conoció en exclusiva InfoGremiales, consta de un aumento de casi el 7% a pagar con la liquidación de este mes, en enero. Este último tramo se sumaría al 47% que llevan acumulado llegando de esta forma a un porcentaje cercano a los 54 puntos. Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se llevan la oferta de incremento s...
«El gobierno de Cristina terminó con el 6% del PBI para Educación y el de Macri con el 4,7%. Hoy se tiene que cumplir con el 6% que había»
+++, Actualidad

«El gobierno de Cristina terminó con el 6% del PBI para Educación y el de Macri con el 4,7%. Hoy se tiene que cumplir con el 6% que había»

La titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, se mostró "conforme" con el desarrollo que tuvo la reunión que mantuvieron ayer los titulares del Suteba, de la Ctera y de la CTA de los Trabajadores con el presidente Alberto Fernández. Aseguró que en el encuentro se analizó "la necesidad de fortalecer el presupuesto" educativo. "Nosotros teníamos para tratar algunos temas importantes vinculados a la cuestión educativa y salimos conformes de la reunión de ayer. También hablamos sobre el presupuesto 2022 va a ingresar al Congreso y la necesidad de fortalecerlo para dar cuenta de los requerimientos de la educación en este momento", señaló Alesso en declaraciones a la radio AM 750. Y en esa línea, agregó: "A la educación se usa como muletilla de camp...
Los docentes valoraron el plan de Kicillof para recuperar contenidos los sábados y aseguraron que «la preocupación son los estudiantes que se alejaron de la escuela» durante la pandemia
+++, Actualidad

Los docentes valoraron el plan de Kicillof para recuperar contenidos los sábados y aseguraron que «la preocupación son los estudiantes que se alejaron de la escuela» durante la pandemia

La secretaria adjunta del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Silvia Almazán, dijo hoy que el plan regreso a la presencialidad en las aulas "es un desafío social" y resaltó que "la preocupación son los estudiantes que se alejaron de la escuela" durante la pandemia de coronavirus. "Desde el inicio de la gestión fue mucho trabajo el que tuvimos; el regreso a la presencialidad es un desafío social", afirmó Almazán, quien remarcó que "la preocupación son los estudiantes que se alejaron de la escuela por diferentes motivos y aquellos que no pudieron apropiarse de los conocimientos". "Por eso, convocar a docentes para trabajar con estos chicos nos parece central", afirmó la dirigente en declaraciones a radio Provincia, en las que precisó que actua...
Baradel condenó el «linchamiento mediático» a la docente de La Matanza: «Una cosa es el adoctrinamiento y otra cosa es el debate”
+++, Actualidad

Baradel condenó el «linchamiento mediático» a la docente de La Matanza: «Una cosa es el adoctrinamiento y otra cosa es el debate”

El titular del Suteba, Roberto Baradel, se refirió hoy al video viralizado de la docente de La Matanza y acusó a los medios y la oposición de un "oportunismo político terrible e inescrupuloso". Cuestionó lo que consideró un "linchamiento mediático" y aseguró: "Una cosa es el adoctrinamiento y otra cosa es el debate”. El secretario General de Suteba, Roberto Baradel, se refirió hoy por primera vez al caso de la docente que fue grabada en medio de una discusión en la que le gritó a un alumno. A una semana de la viralización de los videos, que generaron un fuerte repudio por parte de referentes opositores y oficialistas, estableció una distinción entre “debate” y “adoctrinamiento”, y acusó a la oposición de “oportunismo político”. “Lo que han hecho los medios y la oposición en general ...
«Vidal no puede recorrer las escuelas bonaerenses debido al daño que provocó a la educación pública»
+++, Actualidad

«Vidal no puede recorrer las escuelas bonaerenses debido al daño que provocó a la educación pública»

El líder del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, consideró hoy que la exgobernadora María Eugenia Vidal "no puede pisar las escuelas" de la provincia debido "al daño que su gestión le hizo a la educación pública". Afirmó que esa es "una de las razones" por las cuales "no puede presentarse" como precandidata en el distrito que administró durante cuatro años. "(María Eugenia) Vidal no puede recorrer las escuelas bonaerenses debido al daño que provocó a la educación pública durante su gestión. Esa es una de las razones de porque no se pudo presentar en la provincia como precandidata", señaló el dirigente sindical en declaraciones a Radio Provincia. Baradel consideró además que existe "una diferencia abismal" entre la gestión de...
#AHORA Kicillof le propuso un aumento del 45,5% con revisión en diciembre a los docentes, que lo debatirán en asambleas
+++, Actualidad

#AHORA Kicillof le propuso un aumento del 45,5% con revisión en diciembre a los docentes, que lo debatirán en asambleas

El Gobierno bonaerense le propuso un aumento salarial del 45,5% a los gremios docentes bonaerenses. Implica un 10,5% adicional a los 35 puntos acordados. Además hay otra cláusula de revisión prevista para diciembre. Los gremios lo discutirán en asambleas. El gobierno de la provincia de Buenos Aires se encontró hoy con los gremios docentes para continuar con las discusiones en la reapertura de las paritarias y, como adelantó InfoGremiales, llevó una oferta concreta para la recomposición salarial. La propuesta consiste en llevar el aumento anual al 45,5 con revisión en diciembre. Es decir, a lo acordado se agrega un 10,5% en dos tramos, uno con el sueldo de octubre y el otro con el de noviembre Según le habían confirmado a InfoGremiales desde el Gobierno Bonaerense, se esperaba el ...
Con la paritaria nacional cerrada, Kicillof convocó a los docentes y se espera una propuesta salarial
+++, Actualidad

Con la paritaria nacional cerrada, Kicillof convocó a los docentes y se espera una propuesta salarial

Tras el cierre de la paritaria nacional docente, la provincia de Buenos Aires discutirá la recomposición salarial de los docentes. Se espera una oferta concreta en lo que será una nueva reunión tras la reapertura de paritarias. El gobierno de la provincia de Buenos Aires se encontrará hoy con los gremios docentes para continuar con las discusiones en la reapertura de las paritarias y se espera una oferta concreta para la recomposición salarial. Según le habían confirmado a InfoGremiales desde el Gobierno Bonaerense, se esperaba el cierre salarial nacional como parámetro para avanzar en la provincia. A fines de agosto, la Provincia y los gremios docentes se reunieron en el marco de la reapertura de paritarias, luego de que la inflación de los primeros...
Suteba celebró la creación de nuevos cargos en los Equipos de Orientación Escolar: «Se crean puestos de trabajo»
+++, Actualidad

Suteba celebró la creación de nuevos cargos en los Equipos de Orientación Escolar: «Se crean puestos de trabajo»

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) celebró la decisión del Gobierno bonaerense de crear nuevos cargos para los Equipos de Orientación Escolar (EOE), al considerar que con esta iniciativa "se crean puestos de trabajo" en la provincia. "Es una decisión que fortalece a las escuelas en todo el territorio y crea nuevos puestos de trabajo para los bonaerenses. De esta forma se da cumplimiento a la Ley de Educación Provincial N° 13.688, que prevé la conformación de Equipos de Orientación Escolar en todos los establecimientos educativos”, señaló Suteba a través de un comunicado. Los EOE están integrados por profesionales de diferentes disciplinas que trabajan junto con los docentes con el fin de garantizar igualdad en los procesos de ...