Etiqueta: SUTEBA

Los docentes bonaerenses le pidieron a Kicillof  una recomposición salarial y la ampliación de las licencias parentales y por violencia de género
+++, Actualidad

Los docentes bonaerenses le pidieron a Kicillof una recomposición salarial y la ampliación de las licencias parentales y por violencia de género

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) planteó al Gobierno provincial la necesidad de una "urgente recomposición salarial", al participar en la reapertura de la paritaria docente. También la ampliación del régimen de licencias que rige a la actividad. "Las organizaciones que integramos el FUDB reclamamos la urgente necesidad de un incremento salarial que contemple los porcentajes ya logrados por la Paritaria Nacional Docente y que permita garantizar el poder adquisitivo salarial docente ante el avance inflacionario y así dar continuidad a la recuperación salarial", precisaron los gremios docentes en un comunicado. Remarcaron que "instamos a la pronta resolución respecto del acuerdo de licencias Parentales para el sector. Y una unificada implementación de la licencia por viole...
Docentes bonaerenses se reúnen hoy con el Gobierno para discutir paritarias
+++, Actualidad

Docentes bonaerenses se reúnen hoy con el Gobierno para discutir paritarias

Hoy por la tarde se reunirán los gremios docentes con el Gobierno bonaerense para tener el adeudado encuentro suspendido por el paro tras la represión en Jujuy. Representantes de los gremios docentes bonaerenses y del Gobierno de la provincia mantendrán hoy a las 15 una reunión de mesa técnica para discutir una nueva suba salarial, informaron fuentes oficiales. El encuentro estaba pautado para la semana pasada, pero debió suspenderse por el paro convocado por el sector de maestros y estatales debido a la represión policial que sufrieron docentes y trabajadores en la provincia de Jujuy. Los representantes de los gremios docentes SUTEBA, FEB, Udocba y Sadop ya habían acordado una nueva suba salarial en el mes de mayo y por lo que el incremento acumulado en 2023 llegó al 40,5%. ...
El Frente Sindical y la CTA de los Trabajadores, los únicos espacios gremiales que colaron diputados por la Provincia de Buenos Aires en Unión por la Patria
+++, Actualidad

El Frente Sindical y la CTA de los Trabajadores, los únicos espacios gremiales que colaron diputados por la Provincia de Buenos Aires en Unión por la Patria

El cierre de listas bonaerense de Unión por la Patria dejó sólo dos candidatos de extracción sindical. Ambos vinculados al kirchnerismo. El SMATA abrochó uno de ellos y el ceteísta Movimiento Mayo, el otro. Pocas sorpresas. La alianza oficialista Unión por la Patria (UxP) oficializó en la noche del sábado, sobre el fin del plazo, la lista de precandidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, el principal distrito electoral del país. En una nómina que encabeza Máximo Kirchner que está compuesta por referentes de todos los sectores de la coalición pero hegemonizada por el kirchnerismo, sólo dos dirigentes de extracción sindical lograron colar sus nombres. En tercera posición quedó ubicado Mario "Paco" Manrique, el secretario Adjunto del SMATA y secretario Gr...
María Laura Torre: «Gerardo Morales lo que hace es mostrar salvajemente en Jujuy lo que ya hicieron en la provincia de Buenos Aires, que es la Gestapo Sindical»
+++, Entrevistas

María Laura Torre: «Gerardo Morales lo que hace es mostrar salvajemente en Jujuy lo que ya hicieron en la provincia de Buenos Aires, que es la Gestapo Sindical»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Rene Asan) Sin dudas sobre lo que puede llegar de la mano de la oposición asumiendo el Gobierno en diciembre María Laura Torre, secretaria Adjunta del Suteba, lo resume en la ofensiva del Gobierno de María Eugenia Vidal en la Provincia y la presidencia de Mauricio Macri contra los docentes. La bandera en alto por la educación pública, y con los maestros y profesores como protagonistas de las reformas de la enseñanza que sean necesarias, se traza además su esperanza en la renovación generacional que ya destaca en su sindicato, con realce para el liderazgo de Roberto Baradel. A las puertas de julio vale recordar que este ciclo de entrevistas comenzó el 17 de ese mes en 2021. De allí que de tanto en tanto corresponde agradecerle a Jorge Dua...
Baradel no se baja del operativo clamor: «Creo que Cristina es la posibilidad de ganar en primera vuelta»
+++, Actualidad

Baradel no se baja del operativo clamor: «Creo que Cristina es la posibilidad de ganar en primera vuelta»

El titular del Suteba, Roberto Baradel, destacó la "centralidad" de la Vicepresidenta en la política Argentina y no desactivó el operativo clamor: "Creo que Cristina es la posibilidad de ganar en primera vuelta". El titular del Suteba y referente de la CTA de los Trabajadores, Roberto Baradel, habló tras el acto que encabezó la Vicepresidenta el pasado 25 de mayo e insistió con la necesidad de que sea la candidata del Frente de Todos en el proceso electoral que se avecina. "Lo que vi el 25 de mayo es una convocatoria para transformar la Argentina. Y creo que Cristina ocupa la centralidad de esa transformación que se propone", expresó el dirigente en declaraciones al programa Más o Menos Bien que se emite por la AM530. Además y a pesar de las negativas reiteradas, Baradel insistió...
El Suteba Multicolor realiza un paro docente por 48 horas para reclamar indexación mensual del salario
+++, Actualidad

El Suteba Multicolor realiza un paro docente por 48 horas para reclamar indexación mensual del salario

El Suteba Multicolor responde a un sector afín a partidos de izquierda y que no comulga con la conducción de Roberto Baradel. Estos docentes empezaron hoy un paro de 48 horas y le piden al Gobierno de Axel Kicillof un salario que equipare el valor de la canasta familiar con indexación mensual por la inflación. Docentes de algunos distritos de la provincia de Buenos Aires alineados al Suteba Multicolor realizaron desde hoy una medida de fuerza por 48 horas ante el "el agravamiento de las condiciones salariales y laborales". La convocatoria, impulsada por el sector opositor a Roberto Baradel, es en reclamo de un "salario igual a la canasta familiar en un cargo e indexación mensual por inflación", con reapertura de paritarias, la "defensa de las condiciones de trabajo", creación de car...
Los gremios docentes aceptaron propuesta salarial del Gobierno bonaerense y descomprimen la tensión con la gestión de Kicillof
+++, Actualidad

Los gremios docentes aceptaron propuesta salarial del Gobierno bonaerense y descomprimen la tensión con la gestión de Kicillof

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y el Sindicato Unificado de Trabajadores/as de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba) aceptaron la propuesta salarial del Gobierno bonaerense que conduce Axel Kicillof. Contempla un aumento promedio de algo más de 40% y la reapertura de negociaciones en junio. Descomprime la tensión entre las partes. El Suteba y los congresales de la FEB definieron la aceptación de la oferta salarial, luego de las consultas realizadas a los docentes de cada distrito, y manifestaron el malestar de los educadores generado por las dilaciones en la convocatoria y el avance de los índices inflacionarios, se consignó en un comunicado. En este sentido, señalaron que los maestros mostraron preocupación por el crecimiento de la inflación y reclamar...
Un sector opositor de Suteba realiza paro docente en Tigre, Marcos Paz y Bahía Blanca
+++, Actualidad

Un sector opositor de Suteba realiza paro docente en Tigre, Marcos Paz y Bahía Blanca

Docentes de algunos distritos de la provincia de Buenos Aires con referencia en la lista Multicolor de izquierda anunciaron medidas de fuerza de 48 horas para los días martes y miércoles, en reclamo por "el agravamiento de las condiciones salariales y laborales". Convocaron al paro las seccionales de Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) de Tigre, Marcos Paz y Bahía Blanca, además de las minorías de las seccionales de Suteba de La Matanza y Moreno, junto a Congresales del sindicato y delegados de escuelas, se informó en un comunicado. La convocatoria consiste en un paro de actividades por 48 horas de los docentes de la provincia en casi todos los distritos mencionados, excepto en la ciudad de Bahía Blanca, donde se realizará paro el martes y mo...
Los gremios docentes bonaerenses solicitaron la aplicación de cláusula de revisión salarial
+++, Actualidad

Los gremios docentes bonaerenses solicitaron la aplicación de cláusula de revisión salarial

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (Fudb), que integran los gremios AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba, reclamó este viernes al gobierno de la provincia de Buenos Aires "la urgente aplicación de la cláusula de revisión" acordada en paritarias, informó el espacio. La FUDB solicitó al Ministerio de Trabajo bonaerense, a cargo del gremialista Walter Correa, la inmediata convocatoria con carácter de urgente a la mesa técnica salarial para "activar la cláusula de seguimiento y revisión del acuerdo de febrero para el primer semestre". "El fuerte incremento de precios por las condiciones inflacionarias de la economía impacta con dureza en el poder adquisitivo de los trabajadores docentes", argumentó la Federación de Docentes Bonaerenses. Los gremios, además, realizaron el pedido "en...
Baradel insistió en que «es importante romper la proscripción y que Cristina pueda ser candidata»
+++, Actualidad

Baradel insistió en que «es importante romper la proscripción y que Cristina pueda ser candidata»

El secretario general de Suteba y de la CTA de la provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, llamó hoy a "fijarse como objetivo romper la proscripción" y que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "pueda ser candidata" de cara a las próximas elecciones generales. "Es importante fijarse como objetivo romper la proscripción y que Cristina pueda ser candidata", dijo el dirigente sindical, quien agregó que "después ella será quien defina" una eventual postulación. Para Baradel, "no podemos aceptar una democracia condicionada", por lo que remarcó que debe haber "un solo plan". "Por eso la movilización que convocamos el 13 frente a Tribunales", dijo en relación a la movilización hacia la Corte Suprema del próximo 13 de abril, que se decidió en la última reunión del Consejo P...