Etiqueta: SUTEBA

«Nos están empujando al paro»
Actualidad

«Nos están empujando al paro»

El ejecutivo bonaerense decidió posponer otra vez la reunión con los gremios docentes que estaba programada para este miércoles. La encuentro se modificó en tres ocasiones en el mismo día; entrada la noche los gremios que hicieron guardia en la sede el ministerio de Economía levantaron campamento ante la falta de certezas de una resolución en la paritaria nacional. Se espera que este jueves se lleve adelante una reunión que logre destrabar el conflicto a 5 días del inicio de clases. Fue convocada a las 19. “Estamos absolutamente indignados y responsabilizamos al gobierno de la provincia de Buenos Aires a que dé una propuesta concreta en el orden de la Provincia para que los docentes podamos discutirla en cada una de las bases”, expresó María Laura Torre secretaria gremial de SUTEBA, uno...
Amenazan a la familia de Baradel: “Van a ser boleta»
Actualidad

Amenazan a la familia de Baradel: “Van a ser boleta»

El inicio de las clases está cada vez más lejos, y ahora se sumó un grave hecho a la negociación salarial. Roberto Baradel ofreció una conferencia de prensa ayer a la mañana, en la que denunció que sus hijos fueron amenzados de muerte: "Le escribieron a mi hija a una casilla que ella tiene con un nombre de fantasía y le dijeron: 'Decile a Baradel que firme la paritaria antes que empiecen las clases porque sino vas a ser boleta vos y tus hermanos'". Tras una insólita marcha atrás por parte del gobierno, la situación de la paritaria docente es compleja: el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, había ofrecido un 40% de aumento que serviría como guía para los arreglos proviciales. Pero el macrismo se arrepintió y el propio Presidente Macri puso un techo del 25%. En este c...
Baradel denunció una campaña sucia en su contra
Actualidad

Baradel denunció una campaña sucia en su contra

En el marco de la tensas negociaciones por las paritarias docentes en la provincia de Buenos Aires, el gremio docente más portante sospecha que hay una campaña sucia en su contra para manchar su reputación y deslegitimar sus reclamos. Es que días atrás se difundió y se viralizó en las redes sociales una serie de fotos del secretario General de Suteba, Roberto Baradel, en un presunto viaje a Miami en primera clase. El sindicalista docente desmintió todo en Radio Uno y denunció una "operación". "Hay una campaña muy fuerte vinculada a sectores del Gobierno. Yo no responsabilizo al Gobierno pero sí al partido político porque ya hemos detectado... Vamos a hacer la denuncia. Buscan estigmatizar o generar una situacion de desconfianza", se defendió Baradel. Y argumentó que tuvo que viaja...
Baradel quiere reabrir la paritaria en abril
Actualidad

Baradel quiere reabrir la paritaria en abril

Antes de una nueva reunión con las autoridades bonaerenses por la negociación salarial, el secretario general del Suteba, Roberto Baradel, reclamó que "a partir de mayo o de abril" se reabra la paritaria docente bonaerense, al advertir que "una cosa es el aumento de precios que ya se ha dado y otra cosa es la inflación futura". El nuevo encuentro tendrá lugar hoy a las 11. Baradel insistió en que la primera oferta de la administración que encabeza María Eugenia Vidal de 23,6 por ciento de aumento, "es insuficiente y es inconsistente", por lo que reclamó que "se pueda avanzar en una discusión más seria". El gremialista también planteó que "debe haber una recuperación fuerte del poder adquisitivo y tiene que estar la paritaria abierta, o una suerte de monitoreo y revisión a partir de m...
Docentes y estatales furiosos con Vidal
Actualidad

Docentes y estatales furiosos con Vidal

Las paritarias bonaerenses tuvieron el resultado esperado. Es que, como se preveía, los gremios salieron de las respectivas reuniones con furia por la falta de acercamiento de posiciones. Como si eso fuera poco, los mensajeros fueron funcionarios de segunda línea por lo que estatales y docentes se sintieron ninguneados por la gestión de María Eugenia Vidal. Los primeros en llegar fueron los representantes de los sindicatos docentes. A ellos les llegó una oferta de recomposición salarial del 21 por ciento en tres tramos. Muy lejos de sus expectativas de entre 35 y 40 por ciento. El titular de Suteba, Roberto Baradel, afirmó que el porcentaje ofrecido por el gobierno bonaerense "es muy bajo" y remarcó: "El rechazo fue unánime, de ningún modo podemos aceptar esa cifra". "El porcentaj...
Yasky y Baradel rechazaron el techo de Triaca
Actualidad

Yasky y Baradel rechazaron el techo de Triaca

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, reiteró que no aceptarán una “pérdida del poder adquisitivo del salario”. "La pretensión de ponerle un techo a las paritarias es inaceptable", afirmó en la misma línea Hugo Yasky. El titular de la CTA de los Trabajadores habló con la radio La Once Diez y expresó que saldrán a defender el impacto en el poder adquisitivo de los trabajadores. "Si el Gobierno entiende que tiene que definir por decreto que la paritaria no existe más en la Argentina es otra historia, en ese caso hay que sincerar", expresó el dirigente gremial. El secretario general de Suteba, gremio docente englobado en la CTA de Yasky, afirmó que el aumento salarial para los docentes bonaerenses que comenzará a discutirse mañana en paritarias debe estar "entre el 35 y el 4...
Baradel pateó el tablero: pedirá entre 35 y 40 por ciento
Actualidad

Baradel pateó el tablero: pedirá entre 35 y 40 por ciento

Así como lo fue para Daniel Scioli, la paritaria docente en provincia de Buenos Aires amenaza con ser un problema serio para María Eugenia Vidal. "Nuestros números se basan en los cálculos de la CTA, que marca una inflación de entre el 35 y el 40 por ciento", afirmó el combativo dirigente Roberto Baradel, quien aclaró que los gremios no están dispuestos a perder el poder adquisitivo del salario. Ese porcentaje está más de 10 puntos arriba de lo que postulan los funcionarios macrista que, como el ministro Jorge Triaca, hablan de un aumento posible de entre un 20 y un 25%. "El gobierno nacional tomó decisiones que tienen que ver con una transferencia de recursos hacia los sectores de mayor poder adquisitivo. Anunciaron la devaluación, sacaron las retenciones, aumentó la carne, la ha...
Vidal pateó a los docentes y estatales a febrero
Actualidad

Vidal pateó a los docentes y estatales a febrero

Los gremios docentes y estatales bonaerenses y el gobierno de la provincia de Buenos Aires resolvieron que comenzarán a discutir aumentos salariales a partir del 3 de febrero. Lo informaron referentes sindicales al salir de la primera comisión técnica que se realizó en el Ministerio de Economía, en La Plata, con funcionarios de María Eugenia Vidal. En el encuentro, que se extendió por más de dos horas, los referentes de las entidades gremiales plantearon a los funcionarios de las áreas de Educación, Trabajo y Economía sus inquietudes en material laboral, de prestaciones sociales, y de las condiciones laborales de salud e higiene. Del encuentro no participó ningún ministro ni secretario, y allí sindicalistas docentes del Frente Gremial y de la Unión de Docentes de Buenos Aires (Udocba...
Baradel quiere discutir paritarias ya mismo
Actualidad

Baradel quiere discutir paritarias ya mismo

Antes de la reunión que el Gobierno bonaerense mantendrá mañana con las comisiones técnicas del salario de los gremios docentes, el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, expresó que no quieren "perder poder adquisitivo". Al momento, los docentes fueron convocados a dos comisiones: la Comisión técnica de condiciones laborales y la Comisión de salud docente, pero aún no se habla de una Comisión salarial. “Si bien son importantes estas dos reuniones, el tema salarial también es importante ya que tiene que ver con la discusión de cómo se recupera y cómo se aumenta el salario donde no sólo hay inflación sino que ha habido un repunte en cuanto al aumento de precios en los últimos meses del 2015”, explicó a Radi...
CTERA y SUTEBA rechazan otro «decretazo» de Macri
Actualidad

CTERA y SUTEBA rechazan otro «decretazo» de Macri

La CTERA y el SUTEBA rechazan la voluntad del Ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, de crear por decreto un Instituto Nacional de Calidad Educativa. Se cuestiona que este tipo de decisiones se tomen por Decreto y que no sean el resultado del trabajo en ámbitos de diálogo, debate y discusión con las organizaciones sindicales que representan y defienden a los Trabajadores de la Educación. Asimismo, le vuelven a exigir que se modifique en el Boletín Oficial la mención a la ya derogada Ley Federal de Educación en el decreto de creación de nuevos ministerios. En un comunicado de prensa los gremios señalan que "Desde su fundación, y especialmente en los últimos años, CTERA y SUTEBA luchan incansablemente por más y mejor Educación para todos y todas". "El mejoramiento de ...