Etiqueta: SMATA

Mario Manrique: «Si nos vamos de la CGT nos vamos 60 gremios, no Pablo Moyano solo»
+++, Actualidad

Mario Manrique: «Si nos vamos de la CGT nos vamos 60 gremios, no Pablo Moyano solo»

El secretario adjunto de SMATA y Secretario gremial de la CGT, Mario "Paco" Manrique habló sobre un nuevo episodio de la interna de la CGT y aseguró que "Ni Pablo Moyano ni los cincuenta y pico de gremios que integramos la Corriente Sindical planteamos irnos de la CGT. Sería una irresponsabilidad de nuestra parte". Lo que sí reconoció Manrique es que "Tenemos disparidad de criterios en la CGT. Como Frente Sindical creemos que lo peor que podemos hacer es quedarnos inmóviles". "Entendemos es que es momento de llevar otra agenda. Levantar el tope de salario familiar, el de ganancias, reformular el salario mínimo que ya quedó desactualizado", sostuvo. Con respecto a la molestia que hubiera causado el encuentro de anoche entre el Alberto Fernández, Carlos Acuña y Héctor Daer, Manri...
#EXCLUSIVO Camioneros, Bancarios, Estatales y dos decenas de gremios más: el mapa de la nueva ronda paritaria que viene
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Camioneros, Bancarios, Estatales y dos decenas de gremios más: el mapa de la nueva ronda paritaria que viene

La aceleración inflacionaria adelantó las negociaciones, aunque muchas estaban pautadas por la incertidumbre económica del año. De los estatales a los bancarios, pasando por los camioneros, los trabajadores de la alimentación y los portuarios. El mapa de la nueva ronda de paritarias que se viene. La inflación en niveles superiores a los previstos inicialmente y una expectativa anual que, siendo optimistas, estará en torno a los 90 puntos, aceleró los tiempos de lo que será una nueva ronda de negociaciones salariales. Aunque, por la experiencia de los años previos, todas las negociaciones colectivas tenían previstas instancias de revisión, el 7% que informó la semana pasada el INDEC para agosto colmó de impaciencia a los principales gremios. En ese contexto se espera que esta sema...
Rodeado de trabajadores del SMATA, Massa también marcó su apuesta por el crecimiento de la industria automotriz
+++, Actualidad

Rodeado de trabajadores del SMATA, Massa también marcó su apuesta por el crecimiento de la industria automotriz

La Ley de Promoción de la Industria Automotriz permitirá que la Argentina pueda exportar en 2023 un 70% más de unidades que en 2019, estimó el ministro de Economía, Sergio Massa. Según el funcionario, en 2022 se habrán exportado 190.000 vehículos, mientras que esa cifra será mayor el año próximo y estará por encima del nivel de 2019, "previo al inicio de la recuperación del proceso productivo en el sector automotriz y autopartista". También, el ministro pronosticó que el empleo crecerá un 23% en toda la cadena de valor automotriz hacia fines del año próximo. Massa se expresó así en el acto por la promulgación de la Ley de Promoción de la Industria Automotriz, que se realizó en la fábrica Ford de General Pacheco, provincia de Buenos Aires. La norma contempla beneficios fiscales...
Mecánicos de fiesta: se sancionó la Ley de Promoción de la Industria Automotriz y Pignanelli señaló que «el gran desafío es convertir a 8 millones de trabajadores en obreros industriales»
+++, Actualidad

Mecánicos de fiesta: se sancionó la Ley de Promoción de la Industria Automotriz y Pignanelli señaló que «el gran desafío es convertir a 8 millones de trabajadores en obreros industriales»

El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), que lidera Ricardo Pignanelli, celebró hoy la promulgación de la Ley de Promoción de la Industria Automotriz, que juzgó "trascendental" para la actividad y su cadena de valor, y se pronunció también por la inserción y capacitación de la mujer trabajadora en la organización gremial. El presidente Alberto Fernández encabezó hoy un acto en la planta de la fábrica Ford de la localidad bonaerense de General Pacheco, en ocasión de la promulgación de la Ley de Promoción de esa industria, a la que consideró "una nave insignia de la Argentina". Pignanelli dijo que "los trabajadores fueron los verdaderos autores de la ley", y remarcó que "el gran desafío es convertir a 8 millones de trabajadores en obreros industriales". ...
«Wado» sostiene su agenda con un pie en los gremios y hoy se muestra con Pignanelli en un congreso de mecánicos
+++, Actualidad

«Wado» sostiene su agenda con un pie en los gremios y hoy se muestra con Pignanelli en un congreso de mecánicos

En la misma semana en la que el propio Mauricio Macri lo subió al ring como potencial candidato para 2023, Eduardo "Wado" De Pedro se mostrará con Ricardo Pignanelli, el titular del poderoso Sindicato de Mecánicos. Una ratificación de su agenda con base en las organizaciones gremiales. Un plenario de dirigentes y delegados del poderoso Sindicato de Mecánicos (SMATA) que se realiza el camping que el gremio posee en Cañuelas, será el contexto para que Eduardo "Wado" De Pedro adicione una nueva instantánea a su recorrido con representantes de trabajadores. Allí se mostrará junto a Ricardo Pignanelli, uno de los sindicalistas más cercanos al kirchnerismo y a Cristina, y a Julián Domínguez, un histórico dirigente de confianza del gremialista que supo cobijarlo cuando dejó la función públ...
«Paco» Manrique reconoció que «el paro estaba encaminado para hoy y se suspendió» y apuró a sus pares de la CGT: «Hay momentos en que hay que jugársela»
+++, Actualidad

«Paco» Manrique reconoció que «el paro estaba encaminado para hoy y se suspendió» y apuró a sus pares de la CGT: «Hay momentos en que hay que jugársela»

El secretario Gremial de la CGT, Mario "Paco" Manrique, confirmó que hoy se reanalizará la idea de un paro general con movilización para esta semana. Además blanqueó las diferencias entre los diferentes espacios: "Algunos querían marchar al Congreso y otros a la Corte". El número dos del SMATA y secretario Gremial de la CGT, Mario "Paco" Manrique, confirmó que esta tarde en reunión de Consejo Directivo "se va a hablar sobre un paro nacional para esta semana". "El paro estaba encaminado para hoy y se suspendió para reanalizar algunas cuestiones. Algunos querían marchar al Congreso y otros a la Corte", precisó Manrique y ratificó la información que había adelantado este portal. "Espero que pueda ponerse una fecha de paro", se entusiasmó el mecánico. "Hay sabios del sindicali...
El Senado convirtió en ley el proyecto de promoción de inversiones en la industria automotriz que empujaba el SMATA
+++, Actualidad

El Senado convirtió en ley el proyecto de promoción de inversiones en la industria automotriz que empujaba el SMATA

El Senado de la Nación aprobó y convirtió en ley el proyecto de promoción de inversiones en la industria automotriz, que contempla beneficios fiscales como la exención del derecho a la exportación hasta el 2031 y que declara "sector estratégico" a la producción autopartista. La norma -que fue votada de manera unánime- es una de las iniciativas que reclamó el ministro de Economía, Sergio Massa, y que, cuando el funcionario era presidente de la Cámara baja, impulsó en conjunto con el diputado macrista bonaerense Cristian Ritondo. Con anterioridad, el Senado había convertido en Ley el proyecto que tiene como objetivo la promoción, el desarrollo y la producción de la biotecnología moderna y de la nanotecnología. En lo que respecta a la industria automotriz, la iniciativa que fue teji...
Ricardo Pignanelli: «Tenemos que movilizarnos en apoyo a Cristina»
+++, Actualidad

Ricardo Pignanelli: «Tenemos que movilizarnos en apoyo a Cristina»

El dirigente de mecánicos Ricardo Pignanelli se sumó al impulso a movilizar que gran parte del movimiento obrero busca en apoyo, en principio, a Cristina Fernández. El argumento radica en que el planteo del fiscal Luciani atenta contra la democracia, alcanza a todo el peronismo, el sindicalismo y los movimientos populares porque es una avanzada del Poder Judicial sobre los otros poderes. La exposición del fiscal Diego Luciani en la causa por la obra pública de Vialidad contra CFK culminó con un pedido de condena con 12 años de prisión y la imposibilidad de ejercer cargos públicos de por vida. Un sector del movimiento obrero ve esto como una amenaza al peronismo todo y como un avance de la asociación entre el partido judicial y parte de la oposición que busca sin eufemismos recortar lo...
«Paco» Manrique: «En un gobierno peronista, que haya trabajadores pobres no es una novedad, es una desgracia»
+++, Actualidad

«Paco» Manrique: «En un gobierno peronista, que haya trabajadores pobres no es una novedad, es una desgracia»

El secretario Gremial de la CGT, Mario "Paco" Manrique, confirmó que los dirigentes del Frente Sindical van a darle un mensaje a los trabajadores y dejó una definición de fondo respecto del Gobierno Nacional: "En un gobierno peronista, que haya trabajadores pobres no es una novedad, es una desgracia". El secretario Gremial de la CGT, Mario "Paco" Manrique remarcó que "el Gobierno necesita tener espalda política para los momentos que se va a enfrentar". "Venimos de 3 meses de una corrida cambiaria, presiones permanentes para una devaluación y una inflación que se descontroló", añadió el también número 2 del Sindicato de Mecánicos (SMATA). En declaraciones a AM 530 Somos Radio, Manrique explicó que "la marcha también apunta a eso. Contra los especuladores que están tratando de lle...
Los mecánicos le respondieron a Espert, a quien calificaron de «irresponsable» e «ignorante», y explicaron que los talleres tienen su propio convenio colectivo
+++, Actualidad

Los mecánicos le respondieron a Espert, a quien calificaron de «irresponsable» e «ignorante», y explicaron que los talleres tienen su propio convenio colectivo

El sindicato de mecánicos SMATA respondió a las declaraciones del diputado José Luis Espert, quien repitió la falsa premisa de que un taller mecánico pequeño no podría cumplir con el convenio colectivo de una automotriz. El gremio encabezado por Ricardo Pignanelli emitió un breve comunicado en el explicó hay más de 90 CCT y que los talleres tienen uno propio. El diputado bonaerense por Avanza la Libertad José Luis Espert volvió a incurrir en el relato de comparar al tallercito con la gran industria. En un reportaje que le hizo Infobae, el político afirmó que una de sus propuestas es hacer una reforma de la negociación colectiva y aseguró que "tiene que ser muy descentralizada". "Un taller mecánico de 5 personas perdido en Famaillá, en la provincia de Tucumán, nunca va a poder cumpl...