Etiqueta: Salarios

Según la UIA, en noviembre por primera vez desde 2015 se revirtió la tendencia y se generaron 3 mil empleos registrados en la industria
+++, Mundo Laboral

Según la UIA, en noviembre por primera vez desde 2015 se revirtió la tendencia y se generaron 3 mil empleos registrados en la industria

El empleo asalariado registrado en la industria tuvo en noviembre una suba de 0,3% mensual, lo que representa un crecimiento de 2.968 puestos laborales, indicó la Unión Industrial Argentina. Es el primer crecimiento desde 2015. El informe de la entidad sostuvo que, "con este desempeño y, producto de la muy baja base de comparación luego de cuatro años consecutivos de fuerte caída del empleo industrial, la novedad de noviembre fue la expansión del trabajo asalariado registrado industrial", que presentó un aumento 3.386 puestos en la medición interanual. "La recuperación mantiene todavía comportamientos heterogéneos entre sectores, partiendo de niveles muy bajos tras la crisis provocada por la pandemia y la recesión de los dos años previos", aclaró y señaló que "mientras hay empresas ...
En 2020 los salarios perdieron por tercer año consecutivo frente a la inflación
+++, Mundo Laboral

En 2020 los salarios perdieron por tercer año consecutivo frente a la inflación

Los salarios crecieron 33% en el 2020 y se ubicaron 3,1 puntos porcentuales por debajo de la inflación del 36,1%, completando tres años de caída consecutiva frente al costo de vida, informó hoy el INDEC. En el 2019, frente a una inflación del 53,8%, los salarios crecieron 40,9%, mientras en el 2018, ante una suba de precios del 47,6%, el nivel de las remuneraciones mejoró 29,7%. El Índice de Salarios total creció 1,8% en diciembre último respecto de noviembre, como consecuencia de la suba de los salarios registrados del 1,9% y un aumento en los salarios del sector privado no registrado de 1,2%. El crecimiento del 33% interanual en el índice de salarios total el año anterior, fue como consecuencia de la suba del 31,6% del total registrado y de 39,0% del sector privado no registrad...
«Los salarios no generan inflación», la afirmación de la CTA Autónoma antes de reunirse con el Gobierno
+++, Actualidad

«Los salarios no generan inflación», la afirmación de la CTA Autónoma antes de reunirse con el Gobierno

El titular de la CTA Autónoma, Ricardo Peidro, confirmó que la central participará en el encuentro cumbre entre funcionarios y sindicalistas para debatir precios y salarios y sostuvo que la central obrera demandará "medidas concretas e inmediatas". Un documento de la CTA Autónoma elogió las afirmaciones del ministro de Economía, Martín Guzmán, quien hace algunos días aseguró que los ingresos deben superar este año a la inflación, aunque aclaró que "los salarios no generan nunca ese fenómeno" económico. "¿Cómo se explica si no que frente a variaciones de precios de casi el 48 por ciento en 2018 y del 54 por ciento en 2019 los salarios del personal registrado hayan perdido un promedio del 17,5 por ciento y, el de los no formalizados, del 27,5 por ciento? ¿Cuál es la relación entre índ...
Para Yofra, la CGT «no está a la altura» y el problema son los salarios: «El 50% de los trabajadores son pobres»
+++, Actualidad

Para Yofra, la CGT «no está a la altura» y el problema son los salarios: «El 50% de los trabajadores son pobres»

El líder de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofra, cuestionó el rol de la central obrera en los últimos años: "No creo que la CGT esté a la altura de las circunstancias". Además pidió subir los salarios: "El problema son los salarios. El 50% de los trabajadores son pobres. Por más que congelen el precio del aceite o de la carne no lo van a poder comprar". El secretario General de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), popularmente conocidos como Aceiteros, Daniel Yofra, habló del acuerdo de precios y salarios y aprovechó para dejar un mensaje a la cúpula de la CGT en la previa de lo que será la primera cita con Alberto Fernández y empresarios. "El problema son los salarios. El 50% ...
El Gobierno transfiere $ 900 millones para que empresas de larga distancia paguen los salarios y sostengan los puestos de trabajo
+++, Actualidad

El Gobierno transfiere $ 900 millones para que empresas de larga distancia paguen los salarios y sostengan los puestos de trabajo

El Gobierno estableció hoy una compensación de emergencia por 900 millones de pesos al autotransporte de pasajeros de jurisdicción nacional, con el fin de "sostener las estructuras y los puestos de trabajo" en el sector, muy afectado por las restricciones impuestas por la pandemia. La decisión se formalizó por medio de una resolución del Ministerio de Transporte, publicada este martes en el Boletín Oficial. Se trata de una compensación de emergencia en el marco del Régimen de Compensaciones Tarifarias al Transporte Automotor de Pasajeros de Larga Distancia, con destino a las empresas de transporte por automotor de pasajeros por carretera de carácter interjurisdiccional de jurisdicción nacional, a abonarse por única vez, en dos cuotas. En la primer cuota, cuyo monto máximo de afec...
Para Yasky, sería «razonable» que los salarios aumenten «por lo menos 4 puntos por arriba de la pauta inflacionaria»
+++, Actualidad

Para Yasky, sería «razonable» que los salarios aumenten «por lo menos 4 puntos por arriba de la pauta inflacionaria»

El diputado nacional y secretario general de la CTA de los trabajadores, Hugo Yasky, consideró hoy que los salarios deberían aumentar este año "por lo menos 4 puntos por arriba de la pauta inflacionaria del 29%". "Una mejora así sería absolutamente razonable", enfatizó el dirigente, para quien resulta necesario "recuperar lo que se viene perdiendo. Los asalariados perdieron 20 puntos de sus ingresos durante los cuatro años del Gobierno de Mauricio Macri". Según Yasky, el año pasado "no se pudo recuperar nada de eso por la pandemia. Pero cuando hablan de un techo para las paritarias, hay que tener en cuenta que venimos de una situación muy despareja". "Hay gremios que a pesar de la pandemia, pudieron recuperar poder adquisitivo, como los bancarios, pero otros no", añadió el legisl...
El Gobierno estipuló nuevos montos, de $ 9.000 a $ 18.000, para el Repro II, el programa diseñado para apuntalar el empleo en la pospandemia
+++, Mundo Laboral

El Gobierno estipuló nuevos montos, de $ 9.000 a $ 18.000, para el Repro II, el programa diseñado para apuntalar el empleo en la pospandemia

El Gobierno estableció nuevos montos de Programa de Recuperación Productiva (Repro) II, que van de $ 9.000 a $ 18.000, según sea el trabajador beneficiario de una empresa de sector no crítico, crítico o de salud, a través de la Resolución 57/2021, del Ministerio de Trabajo, publicada hoy en el Boletín Oficial. La norma precisa que, para los trabajadores y trabajadoras de sectores no críticos, la suma a percibir mensualmente por el Repro II será de $ 9.000; los de sectores críticos, de $ 12.000; y los del sector salud, de $ 18.000. Además, señala que, “en el caso que la remuneración neta percibida por el trabajador o la trabajadora sea inferior a dicho valor, el subsidio será igual a la remuneración neta, que se determinará aplicando el 83% a la remuneración total declarada ante la A...
El Oficialismo presentó un proyecto para que sólo paguen Ganancias quienes ganen más de 150 mil pesos por mes
+++, Actualidad

El Oficialismo presentó un proyecto para que sólo paguen Ganancias quienes ganen más de 150 mil pesos por mes

La iniciativa ingresó el viernes al Congreso y fue redactada por Sergio Massa. De ser aprobada beneficiaría al 90% de los asalariados que tributan Ganancias. En el caso de los jubilados, quedarán alcanzados por el tributo quienes perciban más de 8 remuneraciones mínimas. Desde el oficialismo impulsan cambios en el Impuesto a las Ganancias, para que los trabajadores en relación de dependencia que ganen menos de $150.000 brutos dejen de pagar el tributo. La iniciativa la presentó el titular de la Cámara de diputados Sergio Massa y exime además del impuesto a los jubilados y pensionados que cobran hasta ocho haberes mínimos, monto que actualmente se ubica en $152.280. La propuesta afirma que de convertirse en ley permitirá que 1.267.000 personas dejen de estar alcanzadas por el imp...
Dos decenas de sindicalistas irán a La Rosada para avanzar en el acuerdo de precios y salarios
+++, Actualidad

Dos decenas de sindicalistas irán a La Rosada para avanzar en el acuerdo de precios y salarios

El Gobierno nacional se reunirá el próximo miércoles en la Casa Rosada con "aproximadamente 20 sindicalistas" en busca de un acuerdo de precios y salarios. Así lo indicaron a la agencia NA fuentes oficiales, que precisaron que el encuentro se realizará el próximo miércoles posiblemente en horas del mediodía. En ese marco, detallaron que mañana se terminarán de definir las invitaciones que están cursando a los sindicatos desde el ministerio de Trabajo, comandado por Claudio Moroni. "La reunión del miércoles es sólo con sindicatos. Son aproximadamente 20 sindicalistas", resaltaron a Noticias Argentinas. . El Ejecutivo nacional luego mantendrá un encuentro similar con empresarios, el cuál podría transcurrir "un día después o la semana próxima". La convocatoria a representantes...
«Lo que hay que hacer es mejorar los salarios por encima de la inflación»
+++, Actualidad

«Lo que hay que hacer es mejorar los salarios por encima de la inflación»

El líder de la Bancaria, Sergio Palazzo, pidió no limitar la discusión con los empresarios y el Gobierno a precios y salarios y aseguró que "lo que hay que hacer es mejorar los salarios por encima de la inflación". El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, consideró que "limitar" el encuentro a precios y salarios "sería un error", al argumentar que "el proyecto de fondo" del Gobierno es constituir un Consejo Económico y Social para el crecimiento de la Argentina. "Es un tema el de los precios y salarios, pero limitarlo a eso no sería correcto. Me parece que el proyecto de fondo del Gobierno es la constitución de un Consejo Económico y Social que también establezca bases de consenso sobre determinados temas para el crecimiento de la Argentina", indicó el dirigente sindica...