Etiqueta: Salarios

«El objetivo del Gobierno es que los salarios crezcan más que la inflación»
+++, Actualidad

«El objetivo del Gobierno es que los salarios crezcan más que la inflación»

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, afirmó hoy que uno de los objetivos del Gobierno es que “los salarios crezcan más que la inflación”, y aseguró que se utilizarán "todas las herramientas" para lograrlo. Además confirmó que esta semana se firmará el acuerdo con los estatales. "El objetivo del Gobierno es que los salarios crezcan más que la inflación. Vamos a usar todas las herramientas para cumplirlo", remarcó Moroni a radio El Destape. Agregó que los trabajadores formales el año pasado perdieron un punto del poder adquisitivo, frente a "una caída de 10 puntos del PBI", por lo cual "tuvimos una política de sostenimiento de los ingresos". Respecto de los acuerdos paritarios que ya cerraron algunos gremios señaló que fueron "en torno al 33%, 35%, 36%", y afirmó que "en los pri...
Los salarios subieron 5% en marzo, revirtieron la tendencia de 2021 y le ganaron a la inflación
+++, Mundo Laboral

Los salarios subieron 5% en marzo, revirtieron la tendencia de 2021 y le ganaron a la inflación

Los salarios registraron en marzo último una mejora del 5% respecto de febrero y lograron así un crecimiento superior a la inflación, que fue del 4,8% en ese mes, según datos de INDEC. En la suma del 2021 los salarios registrados le ganan a la suba de precios pero en los últimos 12 meses pierden por 10 puntos. Luego de varios meses consecutivos de contracción, los salarios registraron en marzo una mejora del 5% respecto de febrero y lograron así un crecimiento superior a la inflación. Sin embargo los sueldos se mantienen diez puntos porcentuales por debajo del costo de vida de los últimos doce meses medidos desde marzo pasado (32,7% subieron los salarios mientras que el costo de vida acumuló 42,6% en ese período). El Ministerio de Economía destacó que el índice de marzo "aceleró ...
El Gobierno insistió en que los salarios «le van a ganar a la inflación» este año
+++, Actualidad

El Gobierno insistió en que los salarios «le van a ganar a la inflación» este año

Tras el almuerzo con la CGT, el Gobierno sostuvo que los salarios "le van a ganar a la inflación" este año, dado que hay un "compromiso político" para que ello suceda. Así lo indicó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien subrayó que "todas las pautas" alcanzadas en las paritarias hasta el momento "están por encima de lo que dice el Presupuesto", es decir del 29 por ciento. El funcionario nacional consideró así que hay un "compromiso político" para que los salarios se ubiquen por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Según los últimos datos del INDEC, los salarios subieron 4,3% en febrero respecto de enero y acumulan en el primer bimestre del año una mejora del 7,7%, casi en línea con los indicadores de inflación. Sin embargo, en los últimos doce meses los ing...
«Le planteamos al Presidente que nos vuelva a poner cara a cara con los empresarios»
+++, Actualidad

«Le planteamos al Presidente que nos vuelva a poner cara a cara con los empresarios»

El secretario general de la CGT, Héctor Daer, habló sobre la reunión de la mesa chica de la central obrera con el Presidente Alberto Fernández, sobre la escalada inflacionaria de los precios y la necesidad de un "cara a cara" de los representantes de los trabajadores con el sector empresario. Tras la reunión de la cúpula de la CGT que encabeza, Héctor Daer dio una entrevista a AM 990 en la que se expresó sobre uno de los temas que más preocupa, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios frente a la inflación: "El tema salario fue uno de los temas fundamentales de la reunión. Nosotros ratificamos la voluntad de generar un plan de convergencia a lo largo del año de precios y salarios que genere recuperación del salario real." Distintos sindicatos firmaron paritarias en función d...
“Me sobra mes o me falta sueldo”
Enfoque, +++

“Me sobra mes o me falta sueldo”

Por Alejandro Ulloa @gitanoulloa Presenciales en la fiesta de la muerte La Corte adicta a las huestes del PRO le tiró una soga a la artificiosa autonomía porteña. Nada cambia porque la justicia en la Argentina es un bien tan escaso como las vacunas. Los Supremos ponen sobre la mesa la validez de la ley amañada que cuestiona la constitucionalidad del DNU del Alberto Fernández y lo da a conocer a través del diario Clarín, dejando migajas informativas para el fallo formal. Llegado el momento de ver cómo evoluciona la conflictividad en el marco de la pandemia, los especialistas de periodismo judicial deben hacer malabarismos para descular los detalles del fallo. Todos los argumentos desconocen la gravedad de la situación epidemiológica y de ahí en más nada se explica. Los leguleyos q...
Se destruyeron casi 800 mil empleos en negro en el año de la pandemia
+++, Mundo Laboral

Se destruyeron casi 800 mil empleos en negro en el año de la pandemia

Los puestos de trabajo sufrieron una caída del 7,5% durante 2020, el año en que arrancó la pandemia de Covid-19, informó el INDEC. El número fue traccionado por la fuerte destrucción del trabajo no registrado. La baja en el número total de empleos fue consecuencia de un descenso del 2,6% en los puestos de trabajo registrados, del 15,9% en el sector de trabajadores en negro y 9,5% entre monotributistas, cuentapropistas y trabajadores independientes. En el cuarto trimestre del 2020 el número de puestos de trabajo totales muestra un descenso del 5% respecto del mismo trimestre del año anterior, debido a un decrecimiento de los puestos de trabajo asalariados de 5,8% y de una reducción de los puestos de trabajo no asalariados de 2,7%. En diciembre del 2019 los puestos de trabajo total...
Ganancias: «Tenemos que empezar a recomponer los salarios de los trabajadores porque Macri los destrozó»
+++, Actualidad

Ganancias: «Tenemos que empezar a recomponer los salarios de los trabajadores porque Macri los destrozó»

El presidente del bloque del Frente de Todos en el Senado, José Mayans, celebró los cambios en el impuesto a las Ganancias porque esto "pretende empezar a generar un poquito de alivio en el bolsillo de los trabajadores". "No olvidemos que en el gobierno de Mauricio Macri, quien dijo que los trabajadores no iban a pagar Ganancias y que la inflación no iba a ser un problema, los salarios de los trabajadores fueron destrozados", dijo Mayans. El senador dijo que el macrismo no sólo que generó una devaluación del 60% sobre el peso argentino sino que en paralelo, el entonces Presidente ordenó la dolarización de las tarifas de los servicios públicos. "Eso generó una recesión que incide directamente en el sistema labora y en el previsional. Todo eso fue una política de entrega. Al destru...
Según las mediciones oficiales del Indec, las mujeres ganan 24% menos que los hombres
+++, Mundo Laboral

Según las mediciones oficiales del Indec, las mujeres ganan 24% menos que los hombres

Las mujeres obtuvieron por sus empleos un 24% menos de ingresos que los hombres a fines del 2020, según datos difundidos por el INDEC. En el informe, el organismo precisó que el 10% más pobre de la población se quedó con tan sólo el 1,5% de los ingresos entre octubre y diciembre de 2020, mientras que el 10% más rico acaparó el 30,8% del total. Estos datos se desprenden de la última Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC correspondiente al cuarto trimestre de 2020. Según la última medición oficial, la pobreza alcanzó en 2020 al 42% de la población, equivalente a alrededor de 19 millones de personas, de los cuales 3 millones son indigentes. En el año de la pandemia, unos 3 millones de habitantes pasaron a ser pobres debido al impacto del coronavirus y las medidas sanitar...
En la previa de la paritaria, un estudio refleja que los salarios de los estatales perdieron por más de 30 puntos su carrera contra la canasta básica en el último lustro
+++, Actualidad

En la previa de la paritaria, un estudio refleja que los salarios de los estatales perdieron por más de 30 puntos su carrera contra la canasta básica en el último lustro

Lo asegura un informe realizado por los trabajadores del INDEC en el que miden la evolución de los salarios de la administración pública en comparación con la canasta básica. Utiliza datos oficiales del último lustro. El mes que viene deben comenzar a discutirse las nuevas paritarias. Un trabajo difundido en la jornada de hoy por la Comisión Gremial Interna de ATE Indec, refleja el deterioro de los salarios estatales en los últimos 5 años. Según el estudio, "en 4 años la brecha entre un salario D0 y la canasta básica alimentaria promedio de los hogares pobres ha crecido en más de 30 puntos porcentuales". Y detalla que "la brecha entre el ingreso de una categoría D0 con respecto al valor promedio de la canasta promedio de los hogares pobres nos daría como resultado un 34%. Ahora b...
El sector bancario y el del software lideran los que prevén dar mayores incrementos salariales en 2021
Mundo Laboral, +++

El sector bancario y el del software lideran los que prevén dar mayores incrementos salariales en 2021

Los salarios del sector privado subirán más de 40% este año y serán los empleados bancarios y del software los que recibirán los mayores incrementos, de acuerdo con distintos relevamientos. Según un estudio de la consultora Mercer, el incremento que prevén dar las empresas este año al personal fuera de convenio es de 41,69% en la mediana, y el sector bancario y del software darán las mayores subas. Algunos sectores darán incrementos mayores: bancos (45%), software (45%), telecomunicaciones (44%), automotriz (44%), Fintech (44%), medios y entretenimiento (44%), productos de manufactura y hardware (44%), seguros (44%), ciencias de la vida (43%), servicios (42%), química (42%), consumo masivo (42%). Los menores aumentos, según el informe, se acordarán en servicios de salud (38%), mi...