Etiqueta: Salarios

Clarín quiere pagar los bonos fijados por paritaria con una tarjeta de supermercado y sus periodistas lo califican de «estafa»
+++, Actualidad

Clarín quiere pagar los bonos fijados por paritaria con una tarjeta de supermercado y sus periodistas lo califican de «estafa»

Ante los reclamos por los bajos salarios, el Diario Clarín le informó a sus periodistas que le pagará los dos bonos de 5 mil pesos acordados en paritarias pero con una tarjeta de supermercados. "El Sueldo no alcanza y Clarín nos estafa", denunciaron. Este viernes el Diario Clarín, emblema del poderoso multimedios del país, vivió una asamblea por parte de sus periodistas. Es que se enteraron que el bono fijado por la paritaria será pagado pero con una tarjeta de supermercado. "El Sueldo no alcanza y Clarín nos estafa", denunciaron en las redes sociales los trabajadores. "Ante la falta de respuestas sobre la situación de emergencia económica, en muchos casos con salarios por debajo de la Canasta Básica, teniendo en cuenta que la empresa comunicó que la única medida paliativa será u...
Para Moroni, la recuperación económica es posible por la vocación de diálogo del Gobierno
+++, Actualidad

Para Moroni, la recuperación económica es posible por la vocación de diálogo del Gobierno

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, destacó en Santiago del Estero que la recuperación económica del país fue posible por “la vocación de diálogo que demostró el Gobierno, que no hizo diferencias entre partidos o coaliciones que gestionan cada una de las jurisdicciones", y afirmó que la tarea fue "conjunta". Al encabezar el 117° encuentro plenario del Consejo Federal del Trabajo (CFT) en esa provincia, el ministro aseveró que esa tarea también "se realizó durante la pandemia de coronavirus con la colaboración de todas las administraciones públicas, los sindicatos y las cámaras empresarias”. Subrayó que "la Nación puede planificar y diseñar, pero sin las autoridades locales es imposible ejecutar". "Sin eso tampoco es posible llegar de forma completa, porque existe un conocimie...
Se extiende el conflicto salarial en su planta de Tortuguitas y Fernet Branca está cerca del desabastecimiento
+++, Actualidad

Se extiende el conflicto salarial en su planta de Tortuguitas y Fernet Branca está cerca del desabastecimiento

Continúa el conflicto gremial que tiene como protagonistas a los empleados de la planta de Tortuguitas. La conciliación obligatoria finalizó sin acuerdo. "Están con stock quebrado hace tiempo y la empresa pareciera que resigna sus ganancias con tal de destruirnos a nosotros, pero no vamos a aflojar", denuncian sus empleados. Los trabajadores de la planta que Fratelli Branca tiene en Tortuguitas, Buenos Aires, retomaron su reclamo tras finalizar la conciliación obligatoria sin acuerdo. La situación, que replica el estado original del conflicto, podría poner en riesgo el abastecimiento de fernet en gran parte del país. Los delegados reclaman el pase a planta permanente y una recomposición salarial adicional del 35%. Conflicto salarial en la planta Fratelli Branca En este mome...
Estudio afirma que en las empresas exportadoras los salarios son 30% más altos
+++, Mundo Laboral

Estudio afirma que en las empresas exportadoras los salarios son 30% más altos

Los salarios en las empresas exportadoras son casi 30% más alto que en las compañías que solo venden en el mercado local, según un informe elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) del Ministerio de Desarrollo Productivo. El trabajo del CEP XXI -realizado a partir de datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y de Aduana- relevó además que aproximadamente 1,8 millones de trabajadores y trabajadoras formales se desempeñan en firmas exportadoras. El documento destacó que, en promedio, las firmas exportadoras pagan salarios 125% más altos que el resto de las compañías. No obstante, al aislar otros factores que también inciden (como la productividad, la escala, las ventajas tecnológicas, el sector en el que se desempeñan, el tamaño de la firma) se...
Alberto Fernández en Plaza de Mayo: «Este año los salarios van a ganarle a la inflación»
+++, Actualidad

Alberto Fernández en Plaza de Mayo: «Este año los salarios van a ganarle a la inflación»

El presidente Alberto Fernández habló en el acto que tiene lugar en Plaza de Mayo. Valoró el papel de la militancia para la remontada electoral que permitió al FdT achicar la diferencia y anunció un horizonte de crecimiento con reparto más igualitario: "No estamos para sacar derechos, estamos para dar más derechos a los argentinos y argentinas.", afirmó. Con integrantes de todo el arco peronista presentes entre el nutrido público, Alberto Fernández abrió "la segunda etapa de nuestro gobierno" y anunció que "este gobierno va a hacer mucho más". Alberto Fernández respondió al cuestionamiento instalado por la oposición: "Muchos repiten la pregunta: 'Si perdieron, qué celebran'. Les quiero decir compañeros y compañeras, que el triunfo no es vencer sino nunca darse por vencido." El p...
Los salarios aumentaron un 4% y superaron tímidamente a la inflación de octubre que fue de 3,5% pese al congelamiento de precios
+++, Actualidad

Los salarios aumentaron un 4% y superaron tímidamente a la inflación de octubre que fue de 3,5% pese al congelamiento de precios

Los salarios subieron un 4% promedio en septiembre, ubicándose por encima de la inflación registrada en el mes, informó el INDEC. El indicador, que viene recuperándose en los últimos tres meses frente a la inflación, muestra en la comparación interanual una mejora del 51,3%, todavía 1,2 puntos porcentuales debajo del alza de precios minoristas en los últimos doce meses, que fue del 52,5%. Desde diciembre último, los salarios totales muestran un crecimiento del 38,3%, y se ubican por primera vez por encima de la inflación del período, del 37%, destacó el Ministerio de Economía. En cuando a los precios, aún con un congelamiento vigente, la inflación fue del 3,5% en octubre, el mismo nivel alto que en septiembre, y acumula en lo que va del año un alza del 41,8%, informó hoy el INDEC...
Según la medición de los gremios, este año hay una «leve recuperación» del poder adquisitivo entre empleados registrados a pesar de la alta inflación
+++, Mundo Laboral

Según la medición de los gremios, este año hay una «leve recuperación» del poder adquisitivo entre empleados registrados a pesar de la alta inflación

La "inflación de los trabajadores" se aceleró 0,3 puntos en octubre y se ubicó en el 3,3%, pero a pesar del elevado costo de vida se produjo una "leve recuperación" del poder adquisitivo entre empleados registrados, según la medición de los gremios. El costo de vida acumula en los primeros diez meses del año un 40,7%, con una "leve recuperación del poder adquisitivo de los salarios", de acuerdo con un informe del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET). El alza de precios minoristas se ubicará en el 49,4% anual, si en los dos últimos meses del año se mantiene en un 3%, de acuerdo con ese instituto que depende de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). Según el trabajo, la inflación de octubre estuvo motorizada en primer lugar por Educación (9,6...
En el Gobierno reconocen que es clave reducir la inflación «para que los ingresos se empiecen a recuperar»
+++, Actualidad

En el Gobierno reconocen que es clave reducir la inflación «para que los ingresos se empiecen a recuperar»

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó hoy que los acuerdos para el congelamiento de precios apuntan a reducir la inflación "para que los ingresos de los hogares se empiecen a recuperar". "Los esquemas de controles o acuerdos de precios buscan frenar la inercia en productos de canasta básica, alimentos, medicamentos; Argentina se está recuperando, este año se proyecta un crecimiento de 9 por ciento anual y el objetivo es que se pueda reducir un poco la inflación para que los ingresos de los hogares se empiecen a recuperar", dijo Kulfas esta mañana en diálogo con CNN. Señaló que "lo venimos repitiendo de manera insistente, Argentina tiene problemas de inflación, que no es nuevo, y que nos cuesta mucho reducirla", y afirmó que se debe a "los desequilibrios económi...
Randazzo no anda con chiquitas y prometió que quitará impuestos para, con eso, triplicar los empleos registrados en el sector privado
+++, Actualidad

Randazzo no anda con chiquitas y prometió que quitará impuestos para, con eso, triplicar los empleos registrados en el sector privado

El candidato a diputado nacional de Vamos con Vos Florencio Randazzo se reunió con autoridades de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), a quienes les expresó su intención de "discutir una ley que genere incentivos a las Pymes que tomen trabajadores". Dijo que podrían crear 10 millones de empleos, casi el doble de los empleos registrados del sector privado que hay por estas horas en el país. Nos parece muy importante garantizar su financiamiento para estimular la toma de empleo", indicó durante el encuentro en el cual estuvo acompañado por Carolina Castro, la segunda en la lista de Vamos con Vos. En este sentido, Randazzo hizo hincapié en la necesidad de "quitarle cualquier tipo de impuesto a quienes generan trabajo" en pos de "crear 10 millones de pu...
«El resultado de tener malas políticas y tener dirigentes que no defienden al trabajador genera que el 50% de los trabajadores esté por debajo de la línea de la pobreza»
+++, Actualidad

«El resultado de tener malas políticas y tener dirigentes que no defienden al trabajador genera que el 50% de los trabajadores esté por debajo de la línea de la pobreza»

El líder de la Federación de Aceiteros, Daniel Yofra, criticó el rol de la conducción CGT y aseguró que no defienden al trabajador". "En lugar de discutir los salarios que necesitan los trabajadores, aceptan lo que proponen la UIA y los Gobierno de turno". El secretario General de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), popularmente conocidos como Aceiteros, Daniel Yofra, vlvió a cuestionar el rol de la cúpula de la CGT en estos años y los responsabilizó de la situaci´n general de los trabajadores. "El resultado de tener malas políticas y de tener dirigentes que no defienden al trabajador genera que el 50% de los trabajadores esté por debajo de la línea de la pobreza", señaló Yofr...