Etiqueta: Salario Mínimo

El salario mínimo no cubre ni la mitad de lo necesario para no ser pobre
Actualidad

El salario mínimo no cubre ni la mitad de lo necesario para no ser pobre

Una familia de cuatro integrantes necesitó en febrero un ingreso mensual de 27.570,43 pesos para no ser pobre, una cifra que se ubicó 4,3% por encima de la de enero, según cifras difundidas hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Ese ingreso corresponde al valor de la Canasta Básica Total (CBT) conformada por los artículos de primera necesidad y alimentos. En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, subió 5,1% en la misma comparación, y alcanzó en el segundo mes del año un costo de 11.117,11 pesos. Lo preocupante es que, incluso con la suba adelantada que dispuso el Gobierno, el Salario Mínimo Vital y Móvil hoy apenas alcanza para ser indigente. Es que está en 12.500 pesos, apenas por encima de la CBA y en menos de un 50...
El salario mínimo se desplomó 21% el último año
Actualidad

El salario mínimo se desplomó 21% el último año

El salario mínimo vital y móvil medido en términos reales registró una caída del 21% interanual en febrero, estimó el centro de estudios CETyD. Se trata de una destrucción salarial que demuestra que la actualización laudada por el Gobierno quedó muy por detrás de la inflación. El comportamiento del SMVyM inició un derrape ininterrumpido hace un año y ya en junio mostraba un retroceso en torno al 10%, señala BAE Negocios. Sin embargo, con la agudización de la corrida cambiaria y la devaluación, la pérdida del terreno frente a la inflación fue al alza hasta llegar a más de un quinto el mes pasado, al comparar con un índice de precios que según el Indec fue del 51,3% en comparación al mismo período de 2018. Ante ese escenario, el Gobierno adelantó para marzo el alza en el salario mín...
Por la crisis, el Gobierno adelanta a marzo el aumento de 600 pesos del salario mínimo
Actualidad

Por la crisis, el Gobierno adelanta a marzo el aumento de 600 pesos del salario mínimo

Lo hizo a través de la resolución 1/2019 del Ministerio de Producción publicada hoy en el Boletín Oficial. Allí se estableció que “a partir del 1 de marzo de 2019” se fija “en $12.500 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo”. “Teniendo en cuenta la situación económica actual, resulta necesario adelantar a marzo, los valores establecidos para junio”, precisó la resolución, que también fijó en $62,50 la hora para los trabajadores jornalizados. Originalmente, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, determinó en agosto del año pasado que el haber más bajo pasaba a $10.700 el 1 de setiembre de 2018; a $11.300 el 1 de diciembre; a $11.900 el 1 de marzo de 2019; y a $12.500 el 1 de junio. D...
El salario mínimo retrocedió 15 años y está en su nivel más bajo desde 2004
Actualidad

El salario mínimo retrocedió 15 años y está en su nivel más bajo desde 2004

La destrucción salarial de 2018 cruzó todo el mercado laboral sin excepciones. Y el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) no fue la excepción. De hecho el año pasado tuvo una caída del 11% respecto a 2017. En términos reales el registro del ingreso base para cualquier trabajador en blanco llegó a los niveles más bajos desde el año 2004. Todo un símbolo de la debacle salarial. "Desde entonces (2012) el SMVM retrocedió en términos reales todos los años, con la única excepción de 2015", le destacó a BAE Negocios Luis Campos, coordinador del Observatorio de Derecho Social de la CTAA. En efecto, dentro de los foros de análisis económico sindical se subrayó que a consecuencia de este proceso, en 2018 el SMVM se encontraba un 24% por debajo del máximo registrado en 2011. En términos abs...
Los trabajadores que cobran el salario mínimo ya gastan más de un tercio de su ingreso en tarifas
Actualidad

Los trabajadores que cobran el salario mínimo ya gastan más de un tercio de su ingreso en tarifas

En el caso de los usuarios residenciales, el gasto en tarifas en el Área Metropolitana de Buenos Aries saltó de 3,18% del salario en 2015 a un 15,23% durante el año pasado. "Los trabajadores en condiciones de mayor precariedad que tienen ingresos equivalentes al salario mínimo vital y móvil, pasaron de gastar el 6,73% de su salario en tarifas en 2015 a un 36,39% en 2018", alertó el informe difundido por el centro Proyecto Económico, integrado por técnicos vinculados con legisladores kirchneristas. Además, subrayó que depende de los sectores, "los aumentos sobre la tarifa energética tuvieron un impacto considerable en los costos de producción". "En el caso del textil, un sector muy afectado por la política económica, en las ramas de hilado y tejido el costo de la energía pasó de re...
La CGT formalizó el pedido de elevar el Salario Mínimo a 25 mil pesos
Actualidad

La CGT formalizó el pedido de elevar el Salario Mínimo a 25 mil pesos

La CGT, finalmente, le pidió formalmente al Gobierno que convoque el Consejo del Salario para elevar el monto mínimo. Reclaman que todos los trabajadores tengan un ingreso mínimo similar a la canasta básica, que hoy está por arriba de 25 mil pesos. A través de una carta dirigida al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, los dos jefes de la central obrera, Carlos Acuña y Héctor Daer, solicitaron la “urgente convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, a fin de fijar un nuevo valor del salario mínimo”. Los gremialistas justificaron su pedido en “caída del poder de compra de los ingresos de los trabajadores por efecto del proceso inflacionario”, según reza el texto de la misiva a la que accedió ámbito.com. La última medición...
La CGT pidió una suba del Salario Mínimo Vital y Móvil y rechazó la reforma laboral
+, Actualidad

La CGT pidió una suba del Salario Mínimo Vital y Móvil y rechazó la reforma laboral

"Antes de emprender cualquier cambio en la legislación, a pedido del FMI, el Gobierno debe llamar otra vez al Consejo del Salario para actualizar el monto", dijo Daer. En declaraciones al diario Ámbito Financiero, el sindicalista sostuvo que "es una vergüenza que el salario mínimo haya quedado en 25% cuando la inflación ya le pasó por encima a ese número". "En lugar de amagar con una reforma laboral que no va a pasar en el Congreso, el Gobierno debería llamar de nuevo y reabrir esa instancia para discutir el piso del salario", sostuvo el secretario general del gremio de Sanidad. El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunió por última vez en agosto y fijó una suba del piso de 25% en cuatro etapas: la última se cobrará en junio de 2019. Daer también aseguró que la CGT r...
Los salarios y las jubilaciones son peores que en 2001
Actualidad, Mundo Gremial

Los salarios y las jubilaciones son peores que en 2001

El Centro de Economía Política Argentina publicó un trabajo donde remarca que en los tres años de la presidencia de Mauricio Macri se produjo un fuerte aumento de la pobreza y el desempleo. Además se registró una constante pérdida del poder adquisitivo en el salario mínimo, las jubilaciones y los planes sociales. “Se concluye que el aumento de la pobreza para el segundo semestre de 2018 seria cercano al 6%. Si se toma en cuenta que la medición del segundo semestre de 2017 indicó 25,7% de pobreza, la nueva medición alcanzaría entre 31% y 32% a fines de 2018”, dice el informe denominado “Diagnóstico sobre la situación laboral y social de la Argentina actual”. El desempleo es uno de los indicadores que más aumento. En ese sentido CEPA indica que “si se considera la tasa de desempleo al ...
Desde que asumió, Macri redujo el Salario Mínimo, medido en dólares, a la mitad
+, Actualidad

Desde que asumió, Macri redujo el Salario Mínimo, medido en dólares, a la mitad

La destrucción del salario real es una de las facetas que empieza a mostrarse como característica de la gestión Cambiemos, respecto de sus políticas hacia el mercado de trabajo. En ese sentido son quienes se encuentran más desprotegidos los que visibilizan la peor cara del ajuste. Es que sobre ingresos que ya eran escasos, se desató un fuerte recorte que los dejó muy lejos de alcanzar para sobrevivir. Eso es lo que ocurre con el Salario Mínimo Vital y Móvil, que según la Ley de Contrato de Trabajo, debería ser la remuneración mínima que un trabajador debería recibir para asegurarse para sí y su familia una vivienda digna, alimentación adecuada, salud, educación, indumentaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión social, pero que en la práctica es un ingreso mínimo pactad...
El Salario Mínimo está en su nivel más bajo de los últimos 14 años
Actualidad, Mundo Laboral

El Salario Mínimo está en su nivel más bajo de los últimos 14 años

Los tres años de gestión Cambiemos se caracterizaron por un fuerte deterioro de los salarios. Fundamentalmente eso se sintió entre los trabajadores no registrados, los empelados públicos y en el ingreso mínimo. Un informe reciente del  Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, confirmó que "El Salario Mínimo, Vital y Móvil en su nivel más bajo de los últimos 14 años". Ello se produjo por una constante actualización de ese valor, regido por el Consejo del Salario, por debajo de los índices inflacionarios. De hecho, en los últimos dos años se fijó a través de un laudo del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, sin consenso gremial. La situación, entonces, retrotrae más de una década de recuperación y sostenimiento salarial, aún con idas y vueltas, y lleva el Salario Mínimo cer...