Etiqueta: Raul Durdos

Se enciende una rebelión en el SOMU para no aprobar los balances de la intervención
Actualidad

Se enciende una rebelión en el SOMU para no aprobar los balances de la intervención

Un caliente congreso ordinario de delegados se está cocinando en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) para mañana. El temario, que incluye aprobar los balances de 2015, 2016, 2017 y 2018, generó un importante revuelo en cada uno de los sectores en los que se divide la actividad, que ya realizó asambleas con mandatos claros. El dato, no menor, es que desde febrero de 2016 hasta febrero de 2018, la organización estuvo en manos de diferentes interventores designados por el entonces ministro de Trabajo Jorge Triaca, con una cantidad innumerable de irregularidades en torno al manejo de fondos. La gestión de Raul Omar Durdos, por su parte, mantiene sobre su cabeza la espada de Damocles del juez Rodolfo Canicoba Corral, que sigue reteniendo la Obra Social sindical en manos de su ...
«El Gobierno habla de tecnología pero cierra escuelas»
Actualidad

«El Gobierno habla de tecnología pero cierra escuelas»

Sergio Sánchez, titular del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA), aprovechó su intervención en la cumbre gremial que se desarrolla por estas horas en el Vaticano para cuestionar las contradicciones del Gobierno en materia de educación y tecnología. "El Gobierno habla de tecnología pero cierra escuelas", especificó el gremialista en su exposición en el salón central de la Casina Pío IV, la sede de la Academia Pontificia para las Ciencias Sociales, quien organizar el encuentro centrado en el cambio climático, el tráfico humano, la tecnología y transporte. "La inversión empieza por las escuelas y a futuro vamos a tener un progreso tecnológico", agregó el sindicalista quien fue parte de la comitiva que también tuvo presentes a los gremios de la CATT, como por ejempl...
El SOMU denunció que los empresarios «aprietan» a los tripulantes para flexibilizar el convenio
Actualidad

El SOMU denunció que los empresarios «aprietan» a los tripulantes para flexibilizar el convenio

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) denunció que las empresas agrupadas en la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA) están enviando a los domicilios particulares de los tripulantes embarcados una carta documento. Las notificaciones se cursan “con el único objetivo de perturbar a sus familias y generar miedo en los trabajadores, que con convicción ejercen sus derechos y defienden nuestros convenios colectivos de trabajo”, señaló Raúl Durdos, secretario General del Gremio. “El SOMU no cederá ante estos aprietes infantiles y de poco sustento jurídico. Queremos transmitirles tranquilidad y hacerles saber que mantenemos la postura de que los convenios no se tocan, y si tocan a uno nos tocan a todos”, enfatizó el sindicalista. “La lógica del trabajo embarcado impi...
Moyano salió a respaldar al SOMU y detonó la versión sobre un posible aval a la flexibilización de los convenios
+, Actualidad

Moyano salió a respaldar al SOMU y detonó la versión sobre un posible aval a la flexibilización de los convenios

Envalentonado por lo que cree que es la recuperación de la imagen del Presidente, Mauricio Macri, el Gobierno insiste con sus planes iniciales para el mercado de trabajo. Por un lado empezó a fogonear el regreso de la reforma laboral a instancias legislativas y, por otro, se relame con la idea de retomar la flexibilización laboral por sector. Así como ocurrió con los petroleros en Vaca Muerta, el oficialismo respalda a la la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA) en su embate por modificar a la baja el convenio colectivo de trabajo de los marineros. Los trabajadores marítimos, representados por el Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que tiene Raúl Durdos como Secretario General y Daniel Mereles como Secretario Adjunto, ya habían advertido que las empresas imponían c...
Gremios del transporte y de la seguridad social se suman a la marcha contra los tarifazos
Actualidad

Gremios del transporte y de la seguridad social se suman a la marcha contra los tarifazos

Bajo la consigna “Basta de tarifazos”, el Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y el Sindicato de ANSeS (SECASFPI) ratificaron su participación en la marcha de antorchas a Congreso, impulsada por el Frente Sindical para el Modelo Nacional que encabeza el triunvirato combativo compuesto por Pablo Moyano, Sergio Palazzo y Ricardo Pignanelli. Los gremio engrosaran lo que seguramente será una masiva convocatoria, mañana a las 18 horas en la intersección de Avenida De Mayo y Avenida 9 de Julio, en “repudio a las políticas de aumento de servicios públicos del Gobierno nacional”. “Los trabajadores viales estamos acompañando este plan de lucha que ha lanzado ...
Empresarios proponen cambiar aumento salarial por flexibilización del convenio y los marineros responden con trabajo a reglamento
Actualidad

Empresarios proponen cambiar aumento salarial por flexibilización del convenio y los marineros responden con trabajo a reglamento

El Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), comenzó hoy a las 7:00 y por tiempo indeterminado el “Trabajo a Reglamento” en las empresas nucleadas en la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA). La medida es la respuesta ante el fracaso de las negociaciones que mantuvieron empresarios y funcionarios de transporte en la cartera laboral, en el marco de una multitudinaria manifestación del gremio en “reclamo del 45 % de recomposición salarial y la negativa de negociar el convenio a la baja para discutir salarios por la inflación”, indicó Raul Durdos, secretario General de la organización. “El trabajo a reglamento implica trabajar solo las 8 horas reglamentarias y no las 11 o 12 horas, según el convenio colectivo por horas extras. Estamos en nuestro derecho de ejercer esta legítim...
Marineros pidieron la reapertura de paritarias en el Casino Flotante
Actualidad

Marineros pidieron la reapertura de paritarias en el Casino Flotante

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) se movilizó a las instalaciones del Casino Buenos Aires, para reclamar por la reapertura de paritarias ante la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. “No podemos quedarnos de brazos cruzados ante la intransigencia empresarial porque está en juego el poder adquisitivo de los afiliados. El avance de la inflación durante este año nos obliga a reclamar por lo que nos corresponde”, señaló Durdos, secretario General del SOMU. El acuerdo vigente para el personal de marinería, maestranza y seguridad, entre otros comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo del SOMU, contempla un 25% de aumento desde el 1 de julio de 2018 hasta el 30 de junio de 2019, con un último aumento en el mes de marzo, por lo que desde el gremio piden por u...
Los marineros detonaron el techo salarial y firmaron un 80% en paritarias con la Flota Amarilla de Chubut
Actualidad

Los marineros detonaron el techo salarial y firmaron un 80% en paritarias con la Flota Amarilla de Chubut

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) anunció el acuerdo con la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CaFACH) que detona todas las previsiones del mercado laboral. Es que consiste en una recomposición salarial que contempla un 80% de aumento en la producción a la parte y un 45% de aumento en los rubros fijos. “Luego de un largo mes de lucha se logró cerrar lo que podemos catalogar como una gran paritaria, dándole identidad y la esperanza a los afiliados de la pesca de que hoy el SOMU es federal y está por y para los afiliados”, señaló Raúl Durdos, secretario General. En este sentido, se acordó incrementar el precio del kilogramo de Langostino al barrer a la suma de $38 pesos hasta el día 31 de Diciembre de 2018. A partir del día 1 de Enero de 2019 y hasta el 31 de dicho me...
Luego de que la intervención los congelara, pactaron un 117% de aumento de los salarios básicos en el SOMU
Actualidad

Luego de que la intervención los congelara, pactaron un 117% de aumento de los salarios básicos en el SOMU

La intervención político judicial al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) dejó muchos y notables problemas a la organización. Además de los escándalos por las contrataciones y los problemas con los bienes del gremio, el salario de los trabajadores quedó por el suelo. De hecho, en las últimas horas la nueva gestión, en manos de Raúl Durdos, anunció una recomposición del sueldo básico de un 117%. Una cifra que sería descomunal de no ser por lo depreciado de los haberes de los marineros. El entendimiento es retroactivo al 1ro. de abril de 2018 y lleva los básicos a 10.300 pesos para el marinero de Planta. Para terminar de entender de donde se parte, cabe recordar que los salarios se encontraban congelados desde el 2015, ya que en 2016 asumió la intervención que lideraron Gladys ...
Triaca desatado: amenazó con volver a intervenir el SOMU
+, Actualidad

Triaca desatado: amenazó con volver a intervenir el SOMU

Primero fueron las intervenciones a las organizaciones gremiales. Luego las multimillonarias multas a los rebeldes. Ahora llegan los aprietes a los sindicatos para acatar conciliaciones obligatorias que no se ajustan a lo legal, y que garantizan la arbitrariedad de los empleadores para imponer condiciones. Ese es el derrotero de la gestión de Jorge Triaca, que llegó para "combatir a las mafias", pero que, paradójicamente, suma cada vez más denuncias por tener comportamiento mafioso. El nuevo hito de esta saga lo protagonizó en las últimas horas el SOMU, gremio que terminó de conocerse públicamente por la intervención que dispuso la justicia y que derivó en los escándalos de nombramientos de militantes, familiares y amigos por parte del binomio que compusieron Gladys Gonzalez y el propio...