Etiqueta: Prensa

Plebiscito por un nuevo sindicato de prensa
Actualidad

Plebiscito por un nuevo sindicato de prensa

Un plenario autoconvocado de delegados de los principales medios gráficos, radiales y televisivos de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires resolvió convocar a sus compañeros y compañeras a decidir si quieren crear un nuevo sindicato de prensa. La ilegitimidad de la conducción de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) motivó la resolución. La crisis en UTPBA viene de hace tiempo, y se agudizó este año. En agosto la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ratificó la decisión de primera instancia que había suspendido, por fraude, el proceso electoral de la UTPBA y había exigido la revisión del padrón electoral. Con esa nueva sentencia se ratificó la ilegalidad de la conducción de Lidia Fagale y Raúl Dellatorre, que sin mandato se mantienen en la sede sindical desde ...
Denuncian complicidad política con los narcos
Actualidad

Denuncian complicidad política con los narcos

En medio de una nueva escalada de violencia relacionada a bandas narcos en Santa Fe, el Sindicato de Prensa de Rosario realizó un acto en solidaridad al periodista de La Nación amenazado, Germán de los Santos. El secretario General del sindicato, Edgardo Carmona, denunció complicidad policial y apuntó al poder político como máximo responsable de la situación. “Venimos a interpelar al poder político” expresó Carmona, secretario General del Sindicato de Prensa de Rosario, en el acto frente a la Sede de Gobierno de la provincia. De los Santos recibió mensajes anónimos intimidatorios luego que publicara una serie de artículos donde daba cuenta de la presencia de narcos colombianos relacionados a las bandas locales. Las amenazas le llegaron a través de mensajes de texto que hacían alusión...
Todo Negreo: el 13 y TN atacan derechos laborales
Actualidad

Todo Negreo: el 13 y TN atacan derechos laborales

En el marco de negociaciones y audiencias en el Ministerio de Trabajo, hace ya dos semanas que la empresa reconoció que para enero de 2015 la liquidación de los sueldos estará un 30% por debajo de lo que debería pagar (incluyendo el 28% que ya dio este año). El propio gerente de Recursos Humanos, Franco Cosentino, reconoció que paga menos de lo que establece la ley. Para los delegados, “los gerentes de Noticias (Carlos De Elía) y de RR.HH. (Franco Cosentino), de Canal 13 y TN, son los que sostienen el modelo precarizador”, según enuncian en su cuenta de twitter “Delegados Canal 13/TN”. Pero el reclamo no es nuevo, los trabajadores del Multimedios yaa hacia fines de octubre venían denunciando a la empresa. En un comunicado expresaban: “El deterioro diario de nuestros derechos laborale...
Grupo UNO viola la conciliación obligatoria
Actualidad

Grupo UNO viola la conciliación obligatoria

Los empresarios Daniel Vila y José Luis Manzano ordenaron a sus guardias mantener el impedimento de ingreso a la redacción del diario Uno de Las Heras a los trabajadores de prensa despedidos y suspendidos en represalía contra una medida de fuerza que habían realizado el pasado domingo, a pesar del dictado de la conciliación obligatoria por parte de la Subsecretaría de Trabajo. Esta situación generó un amplio debate de trabajadores de Prensa de todos los medios de Mendoza agremiados en el Sindicato de Prensa de Mendoza (SiPreMen) para analizar las medidas a seguir contra el atropello del poderoso Grupo Vila-Manzano. Ocho trabajadores del diario Uno fueron despedidos y una decena recibió comunicaciones de suspensión de parte de la empresa luego de que se realizara un paro con movilizac...
Cinco nuevos despidos en Diario UNO
Actualidad

Cinco nuevos despidos en Diario UNO

Luego del paro protagonizado por los trabajadores de prensa el domingo 16 de noviembre -que contó con un 95 % de adhesión-, los propietarios del Diario UNO de Mendoza respondieron a la medida de fuerza con el despido de cinco empleados más. Además, los trabajadores fueron impedidos de ingresar a la redacción por personal de seguridad y suman un total de nueve en los últimos días. Los trabajadores del diario, propiedad del poderoso Grupo Vila-Manzano, se encuentran en estado de movilización y en asamblea permanente en las afueras de la redacción, y han tomado la decisión de llevar adelante una medida de retención de tareas por el lapso de 48 horas. Por su parte, los dirigentes del Sindicato de Prensa de Mendoza (SiPreMen) están presentando en las dependencias del Ministerio de Trabajo...
Telam va a elecciones con lista de unidad
Actualidad

Telam va a elecciones con lista de unidad

A una semana de las elecciones en la Agencia de Noticias Estatal Télam, se conformó el frente gremial Unidos, que integran los distintos espacios políticos. La unidad se selló tras un acuerdo de amplitud ideológica y un consenso sobre el programa de reivindicaciones laborales. De esta manera en los comicios que se realizarán el 25 de noviembre los diferentes sectores gremiales del organismo, Trabajadores x Télam, La Gremial de Prensa, el Movimiento Sindical de Prensa, más activistas independientes, irán en la misma nómina. Según un comunicado difundido por los trabajadores los puntos acordados entre todos los actores gremiales son: la construcción de un nuevo sindicato de actividad, el rechazo a la multitarea, el reencuadramiento de trabajadores que realizan tareas correspondientes a...
Paro y movilización de trabajadores del diario UNO
Actualidad

Paro y movilización de trabajadores del diario UNO

El domingo pasado con un comunicado el Sindicato de Prensa de Mendoza (SiPreMen) expresó que: “La decisión, votada de forma unánime en asambleas por los trabajadores de ese diario, es en protesta por los despidos que los directivos de la empresa están realizando”. En ese sentido indicaron que “en la última semana han sido cuatro los trabajadores afectados que se suman a más de quince en el último año”. Conjuntamente, desde el sindicato se le reclama al grupo Vila-Manzano, la aplicación de la escala salarial establecida en el convenio colectivo de trabajo (17/75) que “fuera discutida históricamente por los empresarios al punto de ser tratada su aplicación por la Suprema Corte de la Provincia quien, en un fallo plenario reciente, se expidió a favor de la plena vigencia”, expresaron. ...
Duro revés judicial para Perfil
Actualidad

Duro revés judicial para Perfil

La Sala 8 de la Cámara Nacional del Trabajo resolvió la reinstalación a sus puestos de trabajo de los periodistas Leonardo Nicosia, Pablo Senarega, Luis Vigo, Lorena Tapia Garzón, Ayelén Pujol y Cristian Scotellaro, despedidos por Editorial Perfil el 7 de enero pasado. El fallo ordena la reinstalación inmediata de estos trabajadores de prensa que fueron despedidos junto a integrantes de la Junta Electoral en el marco del paro de actividades desplegado en defensa de otros empleados perseguidos. Según un comunicado de la Comisión Gremial Interna de los Trabajadores de Prensa de Editorial Perfil "El despido sin indemnización fue una represalia dirigida al conjunto de los trabajadores de la editorial, para hacer pasar un ajuste con decenas de cesanteados". La decisión judicial llega d...
Despedidos de Diario Hoy denuncian a la policía
Actualidad

Despedidos de Diario Hoy denuncian a la policía

Los trabajadores despedidos del diario Hoy realizarán en la jornada de hoy una denuncia penal contra la Policía Bonaerense en la sede de las Fiscalías platenses. Concretamente sostienen que hubo una represión ilegal en una protesta en la que reclamaban la reincorporación de los diez empleados cesanteados y piden que se identifique a los responsables. La denuncia penal será formulada contra los siguientes Jefes de la Policía de la Provincia de Buenos Aires: el jefe distrital centro comisario inspector Carlos Gandolfi, el jefe Departamental Darío Camerini, y el Superintendente de Seguridad Zona Sur Comisario General Juan Ibarra, quienes intervinieron en la represión, por entender que resultan penalmente responsables de los delitos de Abuso de autoridad, violación de los deberes de los fun...
En Telam resisten la multitareas
Actualidad

En Telam resisten la multitareas

Ante el proyecto en curso de la gestión de la agencia de noticias estatal que apunta a integrar a trabajadores de la redacción gráfica de Télam a las emisiones regulares y permanentes del servicio radial y audiovisual, los delegados de Trabajadores por Télam (TxT) ratificaron su rechazo, "la defensa del Estatuto del Periodista y los Convenios Colectivos de Trabajo 301/75 y 124/75 que prohíben el ejercicio de la multitarea y, mucho más, su realización por el mismo salario. Desde TxT advirtieron que alientan "todas las propuestas que persigan el crecimiento de la agencia, incluso aquellas que proyectan extender la plataforma gráfica tradicional a los servicios de audio y video". Pero agregan "Estamos convencidos que ese desarrollo puede conciliarse con a ley, que prevé su introducción ...