Etiqueta: Paro

UOCRA reclama el pago de un bono y vuelve a bloquear las terminales portuarias que generan el mayor ingreso de divisas en el país
+++, Actualidad

UOCRA reclama el pago de un bono y vuelve a bloquear las terminales portuarias que generan el mayor ingreso de divisas en el país

El gremio de la construcción, UOCRA, paraliza desde esta mañana mañana las terminales portuarios de San Lorenzo, uno de las bocas de mayor ingreso de divisas del país. Reclaman el pago de un bono que casi duplica el salario. El gremio Uocra dispuso un paro en todas las plantas del complejo agroindustrial oleaginoso de San Lorenzo  desde las 6 de la mañana como resultado de las diferencias en la negociación de una recomposición salarial y las empresas aseguran que es "desmedido" el pedido de aumento. El reclamo del gremio es que las empresas contratistas reconozcan el pago del denominado “premio de parada” para sus afiliados, con lo que aspiran a cobrar el doble del valor normal por cada día trabajado en servicios de mantenimiento de plantas exportadoras. "El b...
Docentes realizarán un paro y movilización a un mes de la explosión en una escuela de Neuquén
+++, Actualidad

Docentes realizarán un paro y movilización a un mes de la explosión en una escuela de Neuquén

La Asociación de los Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) informó que el próximo 29 de julio realizará un paro y movilización al cumplirse un mes de la explosión en una escuela del paraje Aguada San Roque, a 60 kilómetros de la localidad neuquina de Añelo, que provocó la muerte de los operarios Nicolás Francés y Mariano Spinedi, y de la docente Mónica Jara. El gremio docente emitió un comunicado en el que indicó que, tras un plenario de secretarios generales realizado esta mañana, se resolvió realizar el próximo jueves un paro provincial con movilización y acto en la Casa de Gobierno, “a un mes de la explosión de la escuela 144 de Aguada San Roque y de las muertes de Nicolás Francés y Mariano Spinedi”. Además, los docentes resolvieron “nombrar a la escuela albergue 144 de ...
Se profundiza el conflicto en Sanidad y hay paro en las clínicas
+++, Actualidad

Se profundiza el conflicto en Sanidad y hay paro en las clínicas

La Federación de Sanidad cerró el jueves sin acuerdo paritario. El plan de lucha prevé paros de 4 horas por turnos y acciones de visibilización del conflicto como distintos cortes de calles de 10 minutos. Trabajo aún podría extender la conciliación obligatoria 5 días más. En la última audiencia la parte la parte empresaria insistió en que no pueden dar un aumento salarial si antes no se actualizan los aranceles pero esa decisión está subordinada al incremento en las cuotas de la medicina privada y el Gobierno no lo habilitó. La respuesta de la Federación de Sanidad fue ratificar el paro previsto. "Reafirmamos que sin salario no habrá salud porque no resignaremos nuestro salario”, afirmó el sindicato en las redes sociales. También anunciaron cortes simultáneos en distintos puntos...
Docentes de Chubut ya definieron una huelga por 48 horas tras el receso invernal en reclamo de reapertura de paritarias
+++, Actualidad

Docentes de Chubut ya definieron una huelga por 48 horas tras el receso invernal en reclamo de reapertura de paritarias

Docentes de Chubut nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Educación (Atech) realizarán un paro el lunes y martes próximos, en coincidencia con el regreso a clases tras el receso invernal, para reclamar la reapertura de paritarias. La medida de fuerza de 48 horas fue resuelta ante "la falta de respuesta" por parte de las autoridades provinciales, dijo a Télam el secretario general de Atech, Santiago Goodman. El dirigente del gremio que más afiliados tiene entre los trabajadores de la educación en este distrito recordó que "en el acta del 21 de mayo el Gobierno provincial aseguró que se convocaría a una mesa de negociación paritaria para la tercera semana de julio, algo que hasta el momento no se produjo". "Si no nos convocan, no se reinician las clases, es así de sencill...
Las empresas no pagaron el aguinaldo ni las paritarias y hace 5 días que no circulan los colectivos en Santa Fe
+++, Actualidad

Las empresas no pagaron el aguinaldo ni las paritarias y hace 5 días que no circulan los colectivos en Santa Fe

Los choferes de colectivos urbanos e interurbanos de la ciudad de Santa Fe y localidades vecinas ingresaron hoy a la quinta jornada de paro, que iniciaron el jueves debido a un atraso en el pago de un bono, parte del medio aguinaldo y de los salarios de junio. Fuentes de la seccional Santa Fe de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) indicaron hoy que "la medida de fuerza no se levantará hasta que no se abonen los montos adeudados". La UTA inició la medida el jueves a las 13, que por ser víspera de feriado generó numerosos inconvenientes, especialmente al sector de trabajadores que concluyó sus actividades a esa hora y debía retornar a sus hogares. "Se iniciarán acciones gremiales que consisten en retención de tareas de los sectores Urbanos e Interurbanos de la ciudad, debido a la ...
El paro de los controladores aéreos afecta los servicios y se multiplican los vuelos reprogramados
+++, Actualidad

El paro de los controladores aéreos afecta los servicios y se multiplican los vuelos reprogramados

Los controladores y técnicos de navegación aérea nucleados en la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) realizan hoy un paro en todo el país en demanda de incremento de salarios, pero la medida no afecta los vuelos ya que las compañías reprogramaron los horarios. Si bien el gremio informó en un comunicado que el paro afectará el despegue de vuelos en todo el país, como se trata de un cese de tareas de dos horas por turno, las compañías aéreas modificaron sus horarios para no tener actividad durante la medida. En el caso de Aerolíneas Argentinas, fuentes de la empresa indicaron que "entre las 10 y las 12, se reprogramaron los vuelos y no habrá actividad" y que lo mismo ocurrirá a la tarde. Medida similar tomaron JetSmart y Flybondi, ...
Una protesta de la UOCRA paraliza las terminales portuarias que generan el mayor ingreso de divisas en el país
+++, Actualidad

Una protesta de la UOCRA paraliza las terminales portuarias que generan el mayor ingreso de divisas en el país

El gremio de la construcción UOCRA realiza una protesta desde ayer en la localidad de San Lorenzo, en Santa Fe, en reclamo del pago de un bono que duplica el salario diario. Ya paraliza las terminales desde las cuales se produce el mayor flujo de divisas del país. El gremio de la construcción, UOCRA, paraliza desde ayer los puertos de San Lorenzo, en Santa Fe. Es el principal foco de exportaciones del país y el que genera mayor ingreso de divisas. En esa zona se concentran las terminales agroportuarias desde donde la Argentina exporta el 80% de sus granos y derivados industriales. El reclamo del gremio es que las empresas contratistas reconozcan el pago del denominado “premio de parada” para sus afiliados, con lo que aspiran a cobrar el doble del valor normal ...
Sin solución salarial, los controladores aéreos detonan una histórica huelga que paralizará por un mes los vuelos de carga
+++, Actualidad

Sin solución salarial, los controladores aéreos detonan una histórica huelga que paralizará por un mes los vuelos de carga

Los Trabajadores de los Servicios de Navegación Aérea y técnicos de aviación, reunidos en ATEPSA, confirmaron que a partir de la cero hora de mañana sábado 26 de junio, paralizarán los vuelos de carga nacionales e internacionales hasta el próximo 24 de julio. Todavía no lograron acordar las paritarias 2020. La medida de fuerza también se extenderá por un mes y afectará a la aviación general, que involucra vuelos ejecutivos y escuelas de vuelo. Pero quedarán fuera del alcance del paro los vuelos humanitarios y/o sanitarios que transporten vacunas, suministros médicos o pacientes afectados por el Covid u otra condición médica. Desde el sindicato sostuvieron que el paro se cumplirá a pesar de los intentos de conciliación por parte de los trabajadores y frente a la insensibilidad mani...
Perez Companc insiste en su negativa de recomponer los salarios y los trabajadores paralizan la planta que Molinos tiene en Burzaco
+++, Actualidad

Perez Companc insiste en su negativa de recomponer los salarios y los trabajadores paralizan la planta que Molinos tiene en Burzaco

La huelga paraliza desde el viernes la planta que Molinos tiene en el Parque Industrial de Burzaco. Afecta la producción de Matarazzo, Favorita y La Salteña, tres de las marcas emblema del Grupo. Los empleados reclaman un aumento del 10% para compensar la pérdida salarial. Los trabajadores de la fábrica de pastas y tapas de empanada y tarta La Salteña, continúan hoy la huelga que comenzó el viernes y que paraliza la planta que el Grupo Molinos tiene en el Parque Industrial de Burzaco. "Decidimos mediante asamblea con una votación unánime, la continuidad por 48 horas más del paro y cese de actividades que comenzó el viernes pasado ante la sostenida negativa de la empresa de sentarse a dialogar con la comisión interna para encontrar una solución a este problema que venimos arrastrand...
Los sutebas opositores a Baradel paran por 48 horas contra el regreso a las clases presenciales en la provincia
+++, Actualidad

Los sutebas opositores a Baradel paran por 48 horas contra el regreso a las clases presenciales en la provincia

Los Sutebas disidentes de La Matanza, Tigre, Ensenada, Marcos Paz, Escobar, Bahía Blanca y General Madariaga arrancaron hoy un paro por 48 horas. Es contra el regreso a las clases presenciales en los 40 municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires. Mañana realizarán una caravana a la Gobernación bonaerense. La medida de fuerza y la caravana de protesta se resolvieron en un plenario provincial de la oposición, en el que participaron más de 400 docentes de 35 distritos bonaerenses. Ahí definieron el rechazo a la vuelta de la presencialidad. “Se analizaron los reclamos que surgieron de las asambleas de los Sutebas multicolor porque la conducción provincial de (Roberto) Baradel tomó la decisión inconsulta de apoyar el regreso a la presencialidad sin consultar a la docencia y no esc...