Etiqueta: Paritarias

#AHORA Moyano apunta a pasar el verano en su primera paritaria de la era Milei y firma un aumento puente para los camioneros del 33,5% para enero y febrero
+++, Actualidad

#AHORA Moyano apunta a pasar el verano en su primera paritaria de la era Milei y firma un aumento puente para los camioneros del 33,5% para enero y febrero

Se trata de un entendimiento que por ahora sólo lo firmó FAETyL, una de las tres cámaras de la actividad. Los Moyano pactaron un incremento del 33,5% a pagarse en enero y febrero. Ahora van por el acuerdo con las otras dos. Primer gran acuerdo en la etapa Javier Milei. La Federación de Camioneros que encabezan Hugo y Pablo Moyano firmaron un último aumento salarial previsto en el marco de las negociaciones paritarias para los meses de septiembre 2023 hasta febrero del 2024. La negociación entre los trabajadores y las empresas terminaron con un incremento del 33,5% respecto del salario de referencia del mes de diciembre. El aumento llegará a los bolsillos de los camioneros en dos tramos: 12.5% en enero 2024 y el restante 21% en febrero 2024. El entendimiento se abrochó con la F...
Los trabajadores del sector semillero recibirán un bono de $150.000:  «En el marco de las actuales circunstancias económicas, buscamos llevar certidumbre y tranquilidad»
+++, Actualidad

Los trabajadores del sector semillero recibirán un bono de $150.000: «En el marco de las actuales circunstancias económicas, buscamos llevar certidumbre y tranquilidad»

La Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) junto a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) acordaron en una mesa de trabajo conjunta la actualización salarial correspondientes a los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024 por 15,61% y del 15%, respectivamente. Además, dispusieron el pago de una Asignación extraordinaria no remunerativa para la actividad semillera en todo el país de $150.000. El director ejecutivo de ASA, Alfredo Paseyro, y el secretario General de la UATRE José Voytenco firmaron el acuerdo. “En el marco de las actuales circunstancias económicas, buscamos llevar certidumbre y tranquilidad a los trabajadores del sector”, destacó el dirigente gremial. “Estamos muy conformes con el reconocimiento ya que con esto se alcanza a la inflación y ...
Mientras marchaban contra el DNU de Milei, el Gobierno citó a los gremios estatales a discutir paritarias pero no les ofreció nada
+++, Actualidad

Mientras marchaban contra el DNU de Milei, el Gobierno citó a los gremios estatales a discutir paritarias pero no les ofreció nada

La cita llegó después de que Javier Milei asegurara que no daría aumento de salarios. La conducción nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) aseguró que "el Gobierno no realizó una oferta formal en la reanudación de la negociación paritaria". La cita fue mientras se desarrollaba la marcha a Plaza Lavalle. Mientras los gremios se concentraban en Plaza Lavalle para protestar contra el mega DNU de Javier Milei, la gestión nacional convocó a los sindicatos que representan a los trabajadores del sector público, ATE y UPCN, a rediscutir las paritarias. En lo que pareció una provocación, no les ofreció nada. Un comunicado de ATE sostuvo que las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta mediados de enero próximo, cuando "el Gobierno aseguró que presentará una propues...
#URGENTE Ley Ómnibus: Milei se mete con la ley de empleo público, avisa que se vienen decenas de miles de despidos y propone capacitarlos en «autoempleo y formas asociativas solidarias»
+++, Actualidad

#URGENTE Ley Ómnibus: Milei se mete con la ley de empleo público, avisa que se vienen decenas de miles de despidos y propone capacitarlos en «autoempleo y formas asociativas solidarias»

El Gobierno envió hoy al Congreso de la Nación la «Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos» donde, entre sus 664 artículos, avanza sobre la Ley de Empleo Público que dota de estabilidad laboral a los estatales. Propone capacitarlos en "autoempleo y formas asociativas solidarias" frente a los miles de agentes civiles, de seguridad y militares que quedarán sin trabajo. Además impone descuentos compulsivos por huelgas. La normativa trata entre los artículos 603 al 617 una serie de reformas estructurales a la Ley de Empleo Público y a la Ley Abdala de Negociación Colectiva en la Administración Pública Nacional. Se tratan de las normativas que garantizan los derechos colectivos de los empleados públicos. Entre sus puntos más curiosos determina la creación de u...
#AHORA En la previa del primer encuentro paritario entre UPCN y ATE con la nueva gestión, Milei ratificó que le congela el sueldo a los estatales
+++, Actualidad

#AHORA En la previa del primer encuentro paritario entre UPCN y ATE con la nueva gestión, Milei ratificó que le congela el sueldo a los estatales

El Presidente, Javier Milei, aseguró que no habrá aumentos para los empleados públicos, pese a que la aceleración inflacionaria empujada por la megadevaluación. Para hoy había convocado a UPCN y a ATE a discutir paritarias. Además de decretar la cesantía de 7 mil trabajadores estatales y la puesta en revisión de otros casi 70 mil contratados, Javier Milei anunció que "no habrá aumento" salarial para los empleados públicos en el corto plazo. Lo hizo en el marco de una inflación creciente que, según confirmó, no sabe cuando comenzará a bajar y tras la devaluación del peso. La decisión implica un brutal ajuste de los sueldos. El anuncio llegó en una entrevista que le brindó al canal LN+. Allí, dijo primero que no habrá próximas medidas para beneficiar a trabajadores monotributistas ...
#27D El gobierno convocó a estatales a una audiencia el mismo miércoles que será la movilización de las centrales obreras a Tribunales
+++, Actualidad

#27D El gobierno convocó a estatales a una audiencia el mismo miércoles que será la movilización de las centrales obreras a Tribunales

El Gobierno convocó a paritarias a los gremios estatales a las 10.30 hs del miércoles 27. Media hora después todo el movimiento obrero organizado se dispone a movilizar a Tribunales para entregar un pedido de inconstitucionalidad del DNU 70/23 y, a su vez, presentar un amparo para suspender sus efectos en su totalidad. ATE está evaluando su asistencia. UPCN aseguró a InfoGremiales que todavía no fue notificada. Con una cédula de notificación firmada por Mara Mentoro, directora de Análisis Laboral del Sector Público, el gobierno convocó a UPCN y a ATE a una audiencia en las oficinas del Estado, del otrora ministerio de trabajo. El secretario general de ATE Rodolfo Aguiar afirmó que desestima participar personalmente porque estará en la Jornada Nacional de Lucha. La Conducción, en c...
Yasin confirmó que convocará en enero al Consejo del Salario e intervendrá en el Salario Mínimo
+++, Actualidad

Yasin confirmó que convocará en enero al Consejo del Salario e intervendrá en el Salario Mínimo

En un contexto de reformas laborales y pérdida del poder adquisitivo, el Gobierno de Javier Milei adelantó que habrá convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Estaba en duda si iban a intervenir después de que el propio presidente pidiera liberalizar. El secretario de la cartera laboral, Omar Yasín, confirmó esta medida y afirmó: "Vamos a convocar al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, posiblemente los primeros días de enero". Esta convocatoria se produce en medio de un amplio debate sobre un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que introduce cambios en la legislación laboral. El DNU, que ha sido objeto de críticas por parte de la Confederación General del Trabajo (CGT), varios sindicatos y asociaciones de abogados laboralistas, incluye la modificación de...
#EXCLUSIVO Salamone confirmó que no les dará aumento a los científicos, que congela la planta y avisó que sólo tiene dinero para pagar 6 meses de salarios
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Salamone confirmó que no les dará aumento a los científicos, que congela la planta y avisó que sólo tiene dinero para pagar 6 meses de salarios

Fue en el primer encuentro entre investigadores y Daniel Salamone, el experto en clonación que ubicó Javier Milei para liderar el Conicet. Confirmó que replicará el presupuesto 2023 y que no habrá aumento de salarios ni nuevos ingresos. Además explicó que sólo tienen dinero para pagarles hasta junio. Daniel Salamone, el experto en clonación que Javier Milei designó para liderar el Conicet, tuvo su primer encuentro con investigadores. Hizo un repaso del orden institucional en el que quedó la Ciencia y la Tecnología y pintó un panorama desolador para el sector. En el encuentro Salamone confirmó que se replicará el Presupuesto 2023 para el Conicet lo que, en la práctica, implica congelar la situación en el marco de una inflación que podría marcar 60 puntos sólo en l...
Municipales de Santa Fe piden un aumento adicional para diciembre por la disparada inflacionaria y se declaran en estado de asamblea
+++, Actualidad

Municipales de Santa Fe piden un aumento adicional para diciembre por la disparada inflacionaria y se declaran en estado de asamblea

Los trabajadores municipales de la ciudad de Santa Fe solicitaron al Ejecutivo local un aumento salarial "que oxigene el bolsillo" ante los aumentos de precios y el cuerpo de delegados del gremio que los representa se declaró en estado de asamblea permanente. La Asociación de Obreros y Empleados Municipales (Asoem) puso plazo para recibir una propuesta hasta el 26 de diciembre, en el primer contacto con el intendente Juan Pablo Poletti, que asumió hace diez días en reemplazo de Emilio Jatón. "El Cuerpo de Delegados de la Asoem se encuentra en estado de Asamblea Permanente ante la imperiosa necesidad de acordar un incremento salarial para diciembre", indicó el gremio, que justificó el pedido en los aumentos de precios que se han registrado en los últimos días. En ese sentido, ...
Aumento del 30% y bono de fin de año de 120 mil pesos: la fórmula de La Matanza con los trabajadores municipales para desmarcarse del clima generalizado de ajuste
+++, Actualidad

Aumento del 30% y bono de fin de año de 120 mil pesos: la fórmula de La Matanza con los trabajadores municipales para desmarcarse del clima generalizado de ajuste

El intendente del partido de La Matanza, Fernando Espinoza, anunció un aumento salarial del 30 por ciento para los trabajadores y trabajadoras de ese municipio. Además confirmó el pago de un bono de fin de año de 120 mil pesos. "En el marco de las Fiestas y luego de darse a conocer las medidas económicas ejecutadas por el Gobierno nacional que afectan directamente el bolsillo de las y los trabajadores, el intendente de La Matanza celebró un nuevo acuerdo paritario junto a los representantes del sindicato de los trabajadores municipales, a través del cual dispone un incremento salarial del 30%, que acumula un 169% en las categorías más bajas, de marzo a diciembre, con el fin de continuar cuidando a las familias municipales", se informó. Asimismo, Espinoza explicó que, "por única vez"...