Etiqueta: Paritarias

Palazzo también abrochó a las entidades nacionales y confirmó que el salario inicial de los bancarios será de casi 700 mil pesos
+++, Actualidad

Palazzo también abrochó a las entidades nacionales y confirmó que el salario inicial de los bancarios será de casi 700 mil pesos

La Asociación Bancaria (AB) y la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) firmaron el acuerdo paritario que en idénticos términos suscribieron hace algunos días las otras tres patronales. Llevaron el haber inicial de la actividad a casi 700 mil pesos. Con este entendimiento, la totalidad del personal bancario cobrará una actualización del 6,2% retroactiva a noviembre y un adelanto del 40% este mes, totalizando una mejora del 46,2% y un salario inicial de casi 700 mil pesos. El salario mínimo inicial bancario, más participación en las Ganancias (ROE), se integrará desde diciembre por 667.343,27 pesos y 30.140,89 pesos, respectivamente, lo que totalizará una remuneración de 697.484,16 pesos, añadieron los sindicalistas. El 14 de diciembre último ...
ATE instó a los gobernadores para que presionen y le soliciten a Milei que «garantice los recursos económicos» para pagar salarios y aguinaldos
+++, Actualidad

ATE instó a los gobernadores para que presionen y le soliciten a Milei que «garantice los recursos económicos» para pagar salarios y aguinaldos

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, pidió a los gobernadores que le soliciten a la administración de Javier Milei que "garantice los recursos económicos" para pagar "aguinaldos y aumentos salariales". Además, el principal sindicato estatal reclamará a los mandatarios provinciales que "las compensaciones a las provincias no sean restableciendo el impuesto a las Ganancias", informó Aguiar en declaraciones a Télam. En la antesala de lo que mañana será la primera reunión de gobernadores con el presidente Milei, Aguiar pidió a los mandatarios provinciales que "exijan que el ajuste económico no pase por las provincias" y demanden "los recursos necesarios para garantizar aguinaldos, aumentos salariales y su pago en tiempo y forma". "E...
Ahora desde La Rosada dicen que Milei declarará la «emergencia laboral» para hacer pasar la reforma laboral por Decreto
+++, Actualidad

Ahora desde La Rosada dicen que Milei declarará la «emergencia laboral» para hacer pasar la reforma laboral por Decreto

El Gobierno impulsará la declaración de la "emergencia laboral" para generar empleo registrado que propone, entre otras medias, un seguro de despido, eliminación de multas a empresas y rebaja de aportes patronales, según trascendió extraoficialmente. El presidente Javier Milei tiene previsto impulsar una "norma de emergencia laboral", que se implementaría por un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), aunque se sigue analizando si será por esa vía o se enviará un proyecto al Parlamento. La ley sobre emergencia laboral incluiría la eliminación de las sanciones o indemnizaciones por la deficiente registración de empleados, un alargamiento del período de prueba, que pasaría de tres a ocho meses y rebaja de aportes y contribuciones patronales. La iniciativa propondría también un régim...
El intendente de Lanús se desmarcó de las políticas de ajuste y anunció un bono de cien mil pesos para los empleados municipales
Actualidad, +++

El intendente de Lanús se desmarcó de las políticas de ajuste y anunció un bono de cien mil pesos para los empleados municipales

El intendente del municipio bonaerense de Lanús, Julián Álvarez, anunció que ese distrito otorgará un bono de 100.000 pesos para los trabajadores municipales, que se cobrará en dos cuotas de 50.000 en los días previos a Navidad, y la otra parte en el mes de enero. "Las medidas de ajuste que ha dispuesto el Gobierno nacional golpea fuertemente el bolsillo de la familia municipal y afectan negativamente los ingresos de este municipio", dijo en un video publicado en su cuenta de X el jefe comunal camporista, al argumentar el pago de un bono adicional de fin de año. El flamante intendente de Lanús aseguró que los vecinos de ese distrito del sur del conurbano bonaerense "saben que no venimos al municipio a especular" y añadió: "Vamos a hacer el mayor esfuerzo posible para dignificar la t...
Otra mala: Pullaro adelantó que Santa Fe también podría pagar los sueldos de los estatales en cuotas
+++, Actualidad

Otra mala: Pullaro adelantó que Santa Fe también podría pagar los sueldos de los estatales en cuotas

El gobernador de Santa Fe participó de una reunión con el Ministro del Interior, Guillermo Francos. En el diálogo posterior con la prensa indicó que la provincia "está evaluando" el desdoblamiento de los haberes de Enero y Febrero. San Luis confirmó que pagará los salarios de los estatales en dos tramos. "Los recursos son importantes, tal vez fue una ley (la del Impuesto a las Ganancias) que claramente no se mensuró, no se midió el daño que le hacía a las provincias en el momento que se sacó". Esas fueron las primeras expresiones del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, al encontrarse con la prensa a la salida de la primera reunión que distintos mandatarios provinciales mantuvieron con Guillermo Francos, Ministro del Interior de la Nación. Consultado sobre el impacto que tuv...
¿Cómo es la ingeniería paritaria del sindicato del Neumático para que los salarios le ganen a la inflación?
+++, Actualidad

¿Cómo es la ingeniería paritaria del sindicato del Neumático para que los salarios le ganen a la inflación?

Ante el anuncio del INDEC sobre la inflación de 12,8 del mes de noviembre, el Sutna expuso los números de la paritaria de trabajadores del neumático 2023-2024, donde se puede ver una combinación de herramientas que permitieron orquestar un acuerdo beneficioso en un contexto incierto. "Es la vía por la que creemos que hay que ir", aseguraron a InfoGremiales desde el sindicato. El Sindicato de Trabajadores del Neumático compartió una tabla que explica cómo a través de duras negociaciones lograron que los salarios del sector le ganen a la inflación. La tabla expone mes por mes los puntos que lograron ganar de aumento de salario por encima de la inflación. El acuerdo vigente corre desde julio hasta el mes de febrero de 2024 inclusive. Los salarios se aumentaron en Julio un 25%, en...
Barrionuevo pactó para los hoteleros un aumento adicional del 30% y un bono de fin de año de 35 mil pesos, pero se termina de cobrar en mayo y la disparada de precios lo pone en duda
+++, Actualidad

Barrionuevo pactó para los hoteleros un aumento adicional del 30% y un bono de fin de año de 35 mil pesos, pero se termina de cobrar en mayo y la disparada de precios lo pone en duda

El líder de la UTHGRA, Luis Barrionuevo, pactó un aumento adicional para los trabajadores hoteleros. Se trata de un incremento de 30% a cobrarse en dos tramos del 15%. Además recibirán un bono de fin de año de 35 mil pesos. La aceleración inflacionaria abre un manto de dudas sobre los plazos. La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), que comanda el inoxidable Luis Barrionuevo, cerró un nuevo tramo de incremento para los trabajadores de la rama hotelera. Según se informó oficialmente, se acordó el pago de una suma no remunerativa que no irá al sueldo básico del 30%. Será un complemento del acuerdo 23/24 y se abonará el primer tramo de 15% con el salario del mes de febrero 2024 y el segundo tramo de 15% con el salario de abr...
Gerardo Martínez dijo que el Gobierno garantizó la continuidad de las obras públicas en ejecución pero no se sabe que ocurrirá con las que están aprobadas: «Se inclina beneficiando sólo al sector empresarial»
+++, Actualidad

Gerardo Martínez dijo que el Gobierno garantizó la continuidad de las obras públicas en ejecución pero no se sabe que ocurrirá con las que están aprobadas: «Se inclina beneficiando sólo al sector empresarial»

El titular de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y secretario de relaciones internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, contó que desde el Gobierno le garantizaron la continuidad de las obras en desarrollo. Sin embargo insistió en que la central obrera no se va a quedar "de brazos cruzados" ante las medidas económicas anunciadas y que no van a "ceder en las conquistas y los derechos laborales" adquiridos. El titular de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), Gerardo Martínez, aseguró hoy que el ministro del Interior, Guillermo Ferraro, le garantizó que continuarán las obras públicas que están en ejecución y las que ya se encuentran licitadas, y que analizarán lo que ocurrirá con aquellos proyectos que estaban a punto de ser aprobadas. Al mismo ...
La UOM vuelve a aplicar la cláusula gatillo y le adiciona un 12,8% a los salarios de diciembre de los metalúrgicos
+++, Actualidad

La UOM vuelve a aplicar la cláusula gatillo y le adiciona un 12,8% a los salarios de diciembre de los metalúrgicos

Se basa en el último acuerdo salarial de la UOM para los metalúrgicos que se firmó en octubre y preveía un aumento automático en función de la inflación. Le adiciona un 12,8% a los salarios de diciembre en sintonía con el dato del INDEC. El INDEC dio a conocer en los últimos días el dato de inflación de noviembre, y esto activó un nuevo incremente en el marco de la paritaria de los trabajadores metalúrgicos para el mes de diciembre de 2023. En el último acuerdo salarial la UOM, que comanda Abel Furlán, acordó con las cámaras CAMIMA, AFARTE, CAIAMA, ADIMRA y FEDEHOGAR un incremento para el de octubre-diciembre atado a la evolución del Índice de Precios al Consumidor. Para el trimestre anterior Julio-Septiembre, la UOM había incluido un aumento en tres tramos de 20% ...
Las empresas de transporte aprietan a Milei y avisan que si no les giran los subsidios no les pagarán el aguinaldo a los choferes
+++, Actualidad

Las empresas de transporte aprietan a Milei y avisan que si no les giran los subsidios no les pagarán el aguinaldo a los choferes

Mientras el gobierno libertario prepara el retiro de los fondos estatales de la actividad, las cámaras empresarias de transporte automotor presionan. Ahora lanzan recortes de servicios y suman a los trabajadores como rehenes. Avisan que no podrán pagar los aguinaldos si no les giran los subsidios. El gobierno nacional anticipó que a partir de enero no habrá subsidios para el transporte urbano. Ante el anuncio, los empresarios del sector de todo el país avizoran dificultades serias para poder afrontar sus obligaciones y brindar el servicio. No descartan, además, un inminente frente de conflicto. El titular de la Federación Argentina del Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap) , Gerardo Ingaramo, subió la apuesta y metió a los choferes en la discusión. Ingaramo adelantó que las e...