Etiqueta: Paritarias

#AHORA El Gobierno convocó a los estatales a paritarias y desde ATE avisaron: «Si el llamado es una estrategia para que levantemos el paro del 24, eso no sucederá»
Actualidad

#AHORA El Gobierno convocó a los estatales a paritarias y desde ATE avisaron: «Si el llamado es una estrategia para que levantemos el paro del 24, eso no sucederá»

La gestión de Javier Milei convocó a los gremios a estatales a una segunda reunión paritaria. En la primera, horas antes de la movilización del 27 de diciembre, no ofertaron nada. Desde ATE advirtieron que "si el llamado es una estrategia para que levantemos el paro del 24, eso no sucederá", El Gobierno Nacional convocó de forma sorpresiva a los gremios que representan a los trabajadores del sector público, ATE y UPCN, a un nuevo encuentro para discutir las paritarias sectoriales. La audiencia, cuya notificación llegó a los gremios este jueves por la noche y en medio de un tembladeral en los diversos organismos por el recorte de la motosierra libertaria, será este viernes a las 12:30 horas en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación. "Después de tanto reclamar, el Gobiern...
Bancarios cerró paritarias por diciembre y enero que lleva el salario inicial a más de 900.000 pesos
+++, Actualidad

Bancarios cerró paritarias por diciembre y enero que lleva el salario inicial a más de 900.000 pesos

El gremio que conduce Sergio Palazzo anunció la celebración de un acuerdo paritario para beneficio de las y los trabajadores bancarios. Los aumentos corresponden a los meses de diciembre, en forma retroactiva, y enero y elevan el salario inicial por encima de los 900 mil pesos. La Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresarias del sector convinieron en negociaciones paritarias una actualización salarial del 23,2% retroactiva al 1° de diciembre último sobre la base de los ingresos de ese mes de 2022, informó el gremio. Sobre el resultante de los haberes de diciembre de 2023, los bancarios percibirán en concepto de adelanto otro 20% este mes, por lo que el salario inicial de un trabajador (ingreso más participación en las Ganancias) será de poco más de 904.000 pesos, confirmaron ...
El Gobierno sigue pisando su actualización y el Salario Mínimo argentino apenas alcanza para comprar 87 kilos de pan
+++, Actualidad

El Gobierno sigue pisando su actualización y el Salario Mínimo argentino apenas alcanza para comprar 87 kilos de pan

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) se derrumbó en diciembre y profundizó la pérdida del poder adquisitivo que mostró en los últimos años. Mientras el Gobierno pisa su actualización como "castigo" a la CGT, sólo alcanza para comprar 87 kilos de pan. El importe del SMVM del último mes del año se ubicó en $ 156.000, frente a la inflación del 25,5 por ciento y con un número similar proyectado para enero por las consultoras privadas. A pesar de lo prometido por Milei al inicio de su gestión, el Gobierno aún no le puso fecha a la convocatoria del Consejo del Salario para acordar un nuevo aumento, ante el panorama de un paro general anunciado para el próximo 24 de enero. Sin la actualización que demandan los gremios, el ingreso base seguirá muy por debajo de la canasta básica que t...
#AHORA La UOM pactó un incremento del 25,5% para enero y se convirtió en el segundo gremio gigante en sumarse al esquema de paritarias mensuales
+++, Actualidad

#AHORA La UOM pactó un incremento del 25,5% para enero y se convirtió en el segundo gremio gigante en sumarse al esquema de paritarias mensuales

El entendimiento se terminó de sellar anoche. La UOM acordó un incremento del 25,5% para enero y quedó en volver a negociar en febrero. Se suma al esquema de paritarias mensuales que esta misma semana inauguró la UOCRA. Con la inflación desatada y en el marco de las paritarias sectoriales que mantienen la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras de la actividad se avanzó anoche en una negociación de cortísimo plazo. Un esquema de actualización mensual. El acuerdo al que llegaron los comandados por Abel Furlán establece un incremento del 25,5% respecto de los salarios vigentes al 31/12/2024 y el compromiso de volver a la mesa de negociaciones en la segunda semana de febrero. Vale remarcar que el 25,5% suscripto está en sintonía con lo que marcó la semana pasada el IPC del Inde...
#URGENTE Aceiteros reabrió su paritaria y llevó el salario básico de la actividad a casi 1 millón de pesos
+++, Actualidad

#URGENTE Aceiteros reabrió su paritaria y llevó el salario básico de la actividad a casi 1 millón de pesos

El entendimiento lo rubricaron la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA). Actualizaron los haberes del sector por la disparada inflacionaria y ubicaron el básico inicial en $ 992.161,89. Además ratificaron su participación en el paro general del 24 de enero. Los Aceiteros alcanzaron un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO. En medio de la disparada inflacionaria, llevaron el salario básico inicial a $ 992.161,89 -peón- a partir del 1° de Enero de 2024. Se trató de una negociación realizada de manera conjunta entre la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso,...
Más mileísta que Milei: Llaryora profundiza el ajuste, dejó sin efecto el acuerdo salarial al que habían llegado los estatales con Schiaretti y amaga con congelarles el sueldo
+++, Actualidad

Más mileísta que Milei: Llaryora profundiza el ajuste, dejó sin efecto el acuerdo salarial al que habían llegado los estatales con Schiaretti y amaga con congelarles el sueldo

Los gremios que representan a trabajadores de distintos sectores del Estado cordobés se declararon en estado de "alerta y asamblea permanente". Es por la decisión del gobernador, Martín Llaryora, de no validar el acuerdo de incremento salarial que habían acordado hasta enero de 2024 con el entonces gobernador Juan Schiaretti. La dirigencia de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) emitió un comunicado donde sostuvo que el Gobierno provincial que comanda Martín Llaryora notificó que los salarios de diciembre y de enero no se ajustarán por índice de inflación. El sindicato docente recordó que el acta acuerdo se había firmado con las autoridades de la gestión provincial anterior el 21 de septiembre de 2023, por lo que, dijo, "los gremios estatales rechazamos esta medi...
Azucareros del ingenio Ledesma presionan a Blaquier para adelantar a enero la discusión de aumentos salariales
+++, Actualidad

Azucareros del ingenio Ledesma presionan a Blaquier para adelantar a enero la discusión de aumentos salariales

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) solicitó "la urgente" reapertura de paritaria para discutir aumentos salariales al considerar el contexto de "una grave crisis económica que atraviesa el país". El secretario general del sindicato, Vicente Bande, presentó una nota formal a las autoridades de la empresa Ledesma solicitando el adelantamiento de las negociaciones paritarias, "con el objetivo de que los trabajadores azucareros puedan acceder a una recomposición salarial en febrero". En este sentido aclaró que, en el último acuerdo paritario llevado a cabo con la agroindustria, "se había pactado que las partes volverían a reunirse en la segunda quincena de febrero", agregó. Sin embargo, consideró que en este contexto de "inflación descontrolad...
Los petroleros pactaron un incremento del 47,6% adicional y ya superan el 183% de aumento en los últimos 10 meses
+++, Actualidad

Los petroleros pactaron un incremento del 47,6% adicional y ya superan el 183% de aumento en los últimos 10 meses

Tal como estaba previsto por cláusula gatillo atada a la inflación, los gremios petroleros y las cámaras empresariales acordaron un incremento de los salarios de los trabajadores de un 47,6%. Se suma al 135,6% rubricado en noviembre. Eleva la pauta salarial 2023 al 183,2%. Vuelven a revisar en febrero El entendimiento se rubricó con representantes del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Cuyo y La Rioja; el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Salta, Jujuy y Formosa; el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Neuquén y Río Negro; el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral; el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa; el Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz; el Sindicato de Petroleros Privados d...
Estatales de Santa Fe esperan un aumento por cláusula gatillo tras conocerse IPC de diciembre
+++, Actualidad

Estatales de Santa Fe esperan un aumento por cláusula gatillo tras conocerse IPC de diciembre

Los trabajadores estatales de Santa Fe reclamaron la aplicación de la cláusula gatillo con los salarios de enero, tras conocerse este lunes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó en diciembre un 27,9% en la provincia. Con esa suba, los trabajadores estimaron una actualización salarial automática de 84 puntos porcentuales respecto de febrero de 2023 y de alrededor de un 35% en comparación con el mes pasado. El secretario adjunto de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) local, Marcelo Delfor, instó al Gobierno provincial a "respetar el acuerdo de la política salarial 2023, que estableció que en el mes de enero aplica la cláusula de actualización o cláusula gatillo que compensa la inflación del año con el aumento acumulado". El dirigente estimó que "son 84 puntos...
Paritaria testigo libertaria: Carga y Descarga le arrancó a Galperín un incremento del 51% para el primer trimestre del año y se cubrió con una cláusula gatillo de una disparada inflacionaria
+++, Actualidad

Paritaria testigo libertaria: Carga y Descarga le arrancó a Galperín un incremento del 51% para el primer trimestre del año y se cubrió con una cláusula gatillo de una disparada inflacionaria

El sindicato de Carga y Descarga abrochó un suba salarial del 51% para el primer trimestre del año para los trabajadores de Mercado Libre. Además incluyó con cláusula gatillo para cubrirse de una posible disparada de la inflación. Llevó el salario básico a más de 758 mil pesos La Unión Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina (UTCyDRA), acordó un aumento del 51 por ciento para el primer trimestre de 2023, que se aplicará en tres cuotas del 17 por ciento, con cláusula de actualización automática según la inflación. El entendimiento comprende a los empleados y empleadas de Mercado Libre, la empresa de que conduce Marcos Galperín, uno de los empresarios más identificados con las políticas de desregulación económica que impulsa el mileísmo. Con este incremento de ha...