Etiqueta: Paritarias

Escala la conflictividad sindical y la UOCRA movilizará a Trabajo por los despidos en la Ciudad de Buenos Aires: «Hay más de 100 mil cesanteados a partir de la decisión del Gobierno de paralizar las obras»
+++, Actualidad

Escala la conflictividad sindical y la UOCRA movilizará a Trabajo por los despidos en la Ciudad de Buenos Aires: «Hay más de 100 mil cesanteados a partir de la decisión del Gobierno de paralizar las obras»

El personal agrupado en la seccional porteña de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) se movilizará mañana hacia la Secretaría de Trabajo en rechazo de 300 despidos en la empresa Dycasa y de "las suspensiones y la pérdida de miles de puestos de empleo como consecuencia de la paralización de las obras públicas", informó hoy el gremio. La conducción sindical, que a nivel nacional lidera el secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, confirmó que la movilización se realizará desde las 9.30 de mañana hacia el anexo de la Secretaría de Trabajo de la avenida Callao al 100, donde funciona la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo. Un documento del sindicato condenó hoy los despidos, las suspensiones y la pérdida de puestos de labor por "l...
El gremio de encargados de edificio acordó un aumento salarial del 45% para febrero
+++, Actualidad

El gremio de encargados de edificio acordó un aumento salarial del 45% para febrero

La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Fateryh) acordó un incremento salarial del 45% para febrero y pautaron con las cámaras del sector empleador volver a reunirse a fines de mes para evaluar una nueva recomposición. Los encargados de edificios tendrán un sueldo básico de $441.447 para el caso de la categoría con vivienda en el edificio y de $518.912 en los casos de encargados sin vivienda a partir de la suma acordada. El aumento, que impactará en las expensas de los edificios, se calcula sobre el salario básico de enero para la cuarta categoría establecida en el Convenio Colectivo de Trabajo, aplicándose a los adicionales y en forma proporcional a las restantes categorías, en concepto de la remuneración de febrero. En el comunicado que deta...
La Federación de Judiciales, FE-SITRAJU presentará un proyecto de ley para la creación del Convenio colectivo de trabajo de la actividad
+++, Actualidad

La Federación de Judiciales, FE-SITRAJU presentará un proyecto de ley para la creación del Convenio colectivo de trabajo de la actividad

Así lo resolvió la FE-SITRAJU, organización encabezada por la también diputada nacional Vanesa Siley. Acordaron presentar un proyecto de ley para la creación de un Convenio Colectivo de Trabajo. Buscarán el respaldo de otras organizaciones sindicales. La Comisión Directiva de la FE-SITRAJU, encabezada por su secretaria general Vanesa Siley, acordó presentar un proyecto de ley para la creación de un Convenio Colectivo de Trabajo federal que impacte en las condiciones laborales de todos los trabajadores judiciales del país. El proyecto de ley pondrá el foco en la discusión del sistema de porcentualidad y el enganche salarial. Para impulsarlo acordaron tender puentes con otras organizaciones sindicales. También se discutió sobre la durísima pelea salarial que se están llevando a cab...
Con una ingeniería salarial, los gremios ferroviarios llegaron a un acuerdo paritario parcial del 12% para el mes de febrero, más sumas no remunerativas de un 28% total
+++, Actualidad

Con una ingeniería salarial, los gremios ferroviarios llegaron a un acuerdo paritario parcial del 12% para el mes de febrero, más sumas no remunerativas de un 28% total

La Unión Ferroviaria (UF), Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos y Puertos (APDFA) y Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) lograron un acuerdo parcial del 12% sobre el mes de febrero de 2024 y sumas no remunerativas del 16% y el 12% del salario bruto total conformado vigente al mes de enero y febrero, respectivamente, y se suma al 16% de aumento sobre las grillas salariales acordado a fines del mes de enero. “Este acuerdo parcial se trata de un alivio para el bolsillo de nuestros trabajadores, en medio del duro contexto que atraviesa el país”, sostuvo Sergio Sasia. En el marco de una nueva audiencia realizada hoy en el ámbito de la Secretaría de Trabajo de la Nación por las negociaciones paritarias que comprenden el periodo abril 2023 a m...
Mientras pelea con las clínicas y sanatorios, Daer acordó un aumento del 43% para el sector de droguerías
+++, Actualidad

Mientras pelea con las clínicas y sanatorios, Daer acordó un aumento del 43% para el sector de droguerías

La Federación de Sanidad Fatsa que lidera Héctor Daer acordó un aumento bimestral del 42,79 por ciento respecto a diciembre 2023 para los trabajadores del sector de droguerías. La Federación Argentina de Trabajadores de la Sanidad Fatsa firmó una actualización salarial con las droguerías nucleadas en ADEM (Asociación de Distribuidores y especialidades). Según comunicó el propio gremio, el acuerdo tendrá efecto retroactivo al primer mes del año con una suba de dos tramos.  El primer tramo será aplicable al sueldo de enero mediante un 18,4% que recupera la brecha frente a la inflación 2023. Y el segundo será de un 20,6% para los salarios de febrero, que se cobra del 1 al 5 de marzo, y en base al IPC de enero. Como efecto de esta negociación, los trabajadores percibirán...
En 2024 las empresas prevén dar más aumentos salariales pero por debajo de la inflación
+++, Mundo Laboral

En 2024 las empresas prevén dar más aumentos salariales pero por debajo de la inflación

En 2024 las empresas prevén dar a sus empleados aumentos salariales entre un 145% y un 210%, dejando los ingresos de los trabajadores por debajo de la inflación probable. Asimismo, calculan dar unos 6 incrementos en el año y, en el mejor de los casos, compensar con alguna suma fija. El expresidente Juan Domingo Perón hizo famosa la frase "Los salarios suben por la escalera, mientras que los precios suben por el ascensor" y este 2024 parece confirmarla una vez más. El gobierno de Javier Milei asumió con la promesa de bajar la inflación de hondazo gracias a la pericia de un economista "experto en crecimiento, con o sin dinero". Por el momento, los números no verifican la tesis libertaria. Al contrario, aumenta la pobreza, el desempleo, el estancamiento, el endeudamiento privado, ca...
Paritaria mensual de otro importante sector: Petroleros de todo el país acordaron un aumento salarial del 20,6% para enero
+++, Actualidad

Paritaria mensual de otro importante sector: Petroleros de todo el país acordaron un aumento salarial del 20,6% para enero

Los gremios petroleros de todo el país acordaron un nuevo aumento salarial de 20,6 puntos porcentuales. Ante los embates imposibles de seguir de la inflación decidieron volver a reunirse en marzo y a partir de abril actualizar por IPC directamente. Los gremios petroleros de todo el país tienen un enorme peso político que salió a la luz a partir del enfrentamiento del gobernador de Chubut Ignacio Torres y el presidente Javier Milei. Con este poder de fuego, el sector acordó un nuevo aumento salarial del 20,6% por la inflación de enero. La perspectiva de negociación es volver a reunirse en marzo que empieza esta semana y luego actualizar a partir de los movimientos del Índice de Precios al Consumidor (IPC). La nueva pauta salarial acordada con las cámaras empresari...
Reivindicar la figura de Néstor Kirchner
+++, Enfoque

Reivindicar la figura de Néstor Kirchner

(Por Walter Correa, ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires) Por estos días, en los que se intenta avanzar contra la clase trabajadora, señalándola como la variable de ajuste en pos de implementar un plan económico devastador para nuestra sociedad, es importante destacar y recordar el valor de un plan de Gobierno y de un proyecto de país que trascendió el mero juego de la política y les permitió a los argentinos recuperar la dignidad a través de la fuerza del trabajo y el fortalecimiento de la justicia social. El 28 de mayo de 2003, el entonces presidente Néstor Kirchner, les devolvió a las y los trabajadores, mediante un decreto histórico, la centralidad política y social que posibilitó la recuperación de derechos esenciales que se habían cercenado durante la dictadura ...
#URGENTE Por el freno de la obra pública, la UOCRA se declaró en estado de alerta y confirmó la primicia de InfoGremiales: más de 100 mil despidos en los últimos dos meses
+++, Actualidad

#URGENTE Por el freno de la obra pública, la UOCRA se declaró en estado de alerta y confirmó la primicia de InfoGremiales: más de 100 mil despidos en los últimos dos meses

La UOCRA declaró el estado de alerta y asamblea permanente en todas las obras públicas y privadas del país y confirmó la primicia de InfoGremiales: "En los dos últimos meses se han perdido 50 mil puestos de trabajo directos y más de 100 mil indirectos en nuestro sector como consecuencia de la desfinanciación y consecuente paralización de las obras públicas". La UOCRA, el gremio que nuclea a los trabajadores de la construcción se declaró hoy "en estado de alerta y asamblea permanente" en todas las obras públicas y privadas del país. Se trata de una determinación por el impacto en el empleo y en la actividad que generó la desfinanciación de la obra pública decidida por Javier Milei. "La medida obedece a la pérdida de puestos de trabajo producto de la paralización de las obras públicas...
El Frente de Sindicatos Estatales ratificaron el paro y la jornada de lucha de este lunes y ATE movilizará al Inadi por el «deterioro de ingresos»
+++, Actualidad

El Frente de Sindicatos Estatales ratificaron el paro y la jornada de lucha de este lunes y ATE movilizará al Inadi por el «deterioro de ingresos»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que conduce Rodolfo Aguiar, ratificó el paro nacional de este próximo, que incluirá una jornada de asambleas y movilizaciones en todo el país junto con el Frente de Sindicatos Estatales y de Gremios de Empresas del Estado para enfrentar "el recorte planificado de salarios y jubilaciones". Además concentrará frente de la sede del Inadi. La medida de fuerza había sido definida la semana anterior en un plenario de delegados de varias entidades sindicales, que se realizó en el anfiteatro Eva Perón de la ATE, en avenida Belgrano al 2.500 de la ciudad de Buenos Aires, ocasión en la cual los participantes repudiaron "la decisión de fijar techo a las paritarias", indicó un comunicado. "El Gobierno le pone techo a las paritarias y pretende desapar...