Etiqueta: Paritarias

Paolo Rocca redobla sus amenazas para quebrar la resistencia de la UOM y amaga con mudar la producción de Campana a otras plantas
+++, Actualidad

Paolo Rocca redobla sus amenazas para quebrar la resistencia de la UOM y amaga con mudar la producción de Campana a otras plantas

En medio de la negociación paritaria estancada con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el CEO de Techint, Paolo Rocca, dijo que la firma evalúa cumplir con las entregas pendientes de la planta de Tenaris en Campana desde otras unidades de la empresa. Es la segunda amenaza. Primero había acusado al gremio de poner "en riesgo la futura disponibilidad de fuentes de trabajo" "Estas acciones, que no hemos visto en 30 años, ponen en riesgo las relaciones que Tenaris tiene con sus clientes", dijo Paolo Rocca sobre las medidas de fuerza que lleva adelante la UOM en las empresas siderúrgicas después de meses sin acuerdo salarial. El empresario, uno de los más cercanos a la gestión libertaria y de quienes más funcionarios ubicó en las primeras líneas, destacó lo que según él es el impacto...
Kicillof ofertó un 13,5% de aumento para estatales bonaerenses y UPCN adelantó que va a aceptar porque «pese a la difícil situación» el Gobierno provincial refuerza salarios
+++, Actualidad

Kicillof ofertó un 13,5% de aumento para estatales bonaerenses y UPCN adelantó que va a aceptar porque «pese a la difícil situación» el Gobierno provincial refuerza salarios

En medio de las negociaciones paritarias, el Gobierno bonaerense convocó a los gremios este jueves por la noche a una nueva reunión. La oferta es de una actualización del 13,5% en marzo que se suman al 20% de febrero y al 25% de marzo, más otros reclamos pendientes. UPCNBA ya confirmó que acepta y consideró que estas paritarias "demuestran la voluntad del gobierno provincial, que pese a la difícil situación" recompone salarios. Las autoridades del Gobierno provincial que encabeza Axel Kicillof ofrecieron a las trabajadoras y trabajadores estatales contemplados en la ley 10.430 una actualización salarial del 13,5% para el mes de marzo. Desde UPCNBA reclamaron en su momento que haya mesas técnicas y que se refuercen los salarios y las asignaciones familiares para evitar la pérdida de ...
Por el ajuste, los empresarios amagan con no pagar la paritaria y la UTA podría detener los colectivos en el AMBA: «Se corre riesgo que en los próximos días no haya Transporte Público de Pasajeros»
+++, Actualidad

Por el ajuste, los empresarios amagan con no pagar la paritaria y la UTA podría detener los colectivos en el AMBA: «Se corre riesgo que en los próximos días no haya Transporte Público de Pasajeros»

Luego de una denuncia de los empresarios, los choferes de colectivos advirtieron que podría llegar a haber un paro del servicio. La UTA adelantó que paralizará los servicios en el AMBA si no se cumple con la paritaria. A poco de que las cinco cámaras empresarias de colectivos del conurbano (AAETA, CEAP, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) reclamaran vía carta documento que les paguen los subsidios y denunciaran una artimaña del gobierno para subestimar los fondos que le corresponden a las compañías, los choferes alertaron por la posibilidad de un paro. "La UTA advierte a la población, que ante el incumplimiento al acta acuerdo referente a la recomposición salarial de los trabajadores nucleados en la UTA, se corre riesgo que en los próximos días no haya Transporte Público de Pasajeros en el AM...
Súper paritaria para trabajadores del Neumático que quedaron 4 puntos por encima de la inflación de los últimos 8 meses
+++, Actualidad

Súper paritaria para trabajadores del Neumático que quedaron 4 puntos por encima de la inflación de los últimos 8 meses

Con todo en contra y en un contexto más que delicado, el Sindicato de Trabajadores del Neumático (SUTNA) cerró la última etapa de la paritaria 2023-2024. La ganó a la inflación de los últimos ocho meses, desde junio hasta febrero. El impacto de la cláusula gatillo. El SUTNA, el gremio encabezado por Alejandro Crespo, informó que tras conocerse el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero -que fue del 13,2 por ciento- se aplicó la cláusula automática de aumento. Dicho acuerdo se firmó en julio del año pasado, después de múltiples medidas de fuerza y garantizó que los haberes de la actividad queden por encima de la inflación oficial. El sueldo básico estimativo de los trabajadores del neumático quedó alrededor de los 790.000 pesos, sin contar adicionales cómo el presentismo,...
#EXCLUSIVO Abel Furlán en el marco de la huelga nacional siderúrgica: «Queda a las claras que el viva la libertad carajo es solo para algunas cosas»
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Abel Furlán en el marco de la huelga nacional siderúrgica: «Queda a las claras que el viva la libertad carajo es solo para algunas cosas»

(Por Pablo Maradei) En diálogo con InfoGremiales, el metalúrgico y titular de la UOM, Abel Furlán, habló del inicio del plan de lucha de 48 horas, porque no pueden recomponer el salario perdido de diciembre a febrero en la rama de la siderurgia. "La estrategia de Techint de infundir miedo no les funcionó; el paro está siendo contundente", aseguró. Desde diciembre que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Cámara Argentina del Acero discuten paritarias sin éxito. Ante el fracaso ya en enero el gremio había lanzado un plan de lucha que se disolvió porque en un hecho inédito para esta gestión de Gobierno libertario, la secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Terminado ese lapso de negociación, las partes ya están liberadas para llevar adelante las acciones que consideren ...
En medio de la escalada del conflicto siderúrgico, Tenaris amenazó a los operarios: «Ponen en riesgo la futura disponibilidad de fuentes de trabajo»
+++, Actualidad

En medio de la escalada del conflicto siderúrgico, Tenaris amenazó a los operarios: «Ponen en riesgo la futura disponibilidad de fuentes de trabajo»

En paralelo al fracaso de la paritaria de la Rama Siderúrgica de la UOM, la gigante Tenaris le cursó una comunicación a los operarios por las huelgas. Terminó con una amenaza velada: "Ponen en riesgo la futura disponibilidad de fuentes de trabajo". Los trabajadores respondieron con la convocatoria a una movilización a las 12 horas en Campana. Mientras en la Secretaría de Trabajo fracasaban una vez más las charlas salariales entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas del Acero, la gigante Tenaris les envió una comunicación con una amenaza velada a los operarios. Según la empresa, dependiente del poderoso Grupo Techint, la huelga de 24 horas de la semana anterior "afectó únicamente las operaciones de Siderca". Para la firma el resto de las compañías del sector siguió tr...
Por la crisis presupuestaria de las universidades nacionales, la UBA institucionaliza el paro de 24 horas del jueves en todas las unidades académicas
+++, Actualidad

Por la crisis presupuestaria de las universidades nacionales, la UBA institucionaliza el paro de 24 horas del jueves en todas las unidades académicas

Las sedes académicas de esa casa de estudios arrancarán las clases el viernes 15 en vez del jueves 14. Ya se lo comunicaron a los docentes, no docentes y estudiantes. Se institucionalizó el paro del sector. Debido al ajuste en el presupuesto universitario, donde los trabajadores, docentes como no docentes, han experimentado una pérdida superior al 50% de su salario real desde diciembre de 2023, caída salarial que afecta no solo a la UBA, sino también a todas las Universidades Nacionales. Este martes en las distintas unidades académicas se convocó a docentes para anunciar la decisión; InfoGremiales presenció la exposición que se hizo en la Facultad de Ciencias Económicas. Por lo que recogió este medio, la situación de desfinanciamiento puede traer complicaciones mayores como la im...
#URGENTE Con la cancha inclinada, volvió a fracasar la paritaria siderúrgica y la UOM inicia mañana a un paro total de 48 horas en todas las plantas
+++, Actualidad

#URGENTE Con la cancha inclinada, volvió a fracasar la paritaria siderúrgica y la UOM inicia mañana a un paro total de 48 horas en todas las plantas

Las discusiones salariales volvieron a naufragar. Las empresas retiraron la oferta y el Gobierno blanqueó el techo para las paritarias. La UOM va a un paro por 48 horas. Se viene un congreso picante. Trabajo recién volvió a convocar para el 25 de marzo. Las charlas salariales entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas del Acero volvieron a fracasar. La discusión sobre la Rama 21 se dio en el marco de la Secretaría de Trabajo, hubo retrocesos y el gremio se llevó una nueva frustración. «Nosotros sostenemos que el aumento debe empatar la inflación de diciembre y de enero», habían explicado fuentes metalúrgicas a InfoGremiales. "Ahora no sólo no nos acercamos sino que las empresas retiraron la oferta informal que nos habían hecho y el Gobierno blanqueó el techo salarial"...
Sin acuerdo salarial, la UTA anunció una huelga de 48 horas en el interior del país que paralizará los servicios miércoles y jueves
+++, Actualidad

Sin acuerdo salarial, la UTA anunció una huelga de 48 horas en el interior del país que paralizará los servicios miércoles y jueves

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció otro paro de colectivos para este miércoles 13 y también el jueves 14 de marzo. La medida de fuerza afectará a los servicios de transporte en el interior del país. "No resignaremos derechos, ni salario". La huelga -extendida a dos días- llega después de un nuevo fracaso en la audiencia paritaria entre Nación, la UTA y los empresarios del transporte nucleados en la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap). "La Nación ha expresado reiteradamente que no generará aporte alguno para la actividad, a pesar de que se encuentra vigente el Presupuesto del año 2023 que contemplaba las partidas para el Fondo Compensador al Transporte del Interior", remarcó Fatap. "El salario no es...
Alarma en la UOM y en la región: «Si la producción de Acindar sigue parándose, corremos graves riesgos de que Villa Constitución se convierta en un pueblo fantasma»
+++, Actualidad

Alarma en la UOM y en la región: «Si la producción de Acindar sigue parándose, corremos graves riesgos de que Villa Constitución se convierta en un pueblo fantasma»

Así lo manifestó Pablo González, el Secretario General de la UOM seccional Villa Constitución. Además valoró el acompañamiento del resto de las organizaciones de la región. "Si no hay obra pública, y además de que no hay obra privada se cae el mercado como se está cayendo estrepitosamente", planteó. El Secretario General de la UOM Villa Constitución, Pablo “Piparra” González habló del impacto de la parálisis de la planta de Acindar para la región y dejó una definición contundente: "Estamos luchando contra una amenaza de que nuestra ciudad, nuestro pueblo, pase a ser fantasma. Creo que, si Acindar cierra, si la producción de Acindar sigue parándose como se está parando hasta ahora, corremos graves riesgos de que esto suceda". En declaraciones al portal El Sur Diario Gozález valoró el...