Etiqueta: Paritarias

Judiciales presentaron proyecto de ley para regular su negociación colectiva
Actualidad

Judiciales presentaron proyecto de ley para regular su negociación colectiva

En un acto realizado en el Congreso de la Nación, ante mas de un centenar de trabajadores judiciales, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FeSITRAJU) enrolada en la CGT y la Federación Judicial Argentina (FJA) enrolada en la- CTA Autónoma, informaron acerca del proyecto de ley para regular la negociación colectiva de los judiciales. Hasta ahora la instancia de paritarias le ha sido negada a los más de 100.000 trabajadores judiciales de todo el país, con excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El proyecto impulsado por las organizaciones gremiales fue suscrito por los diputados Héctor Recalde, Presidente del Bloque del Frente Para la Victoria, Alicia Ciciliani, Presidenta del Bloque del Partido Socialista, Leo Grosso, Presidente del Bloque Peronismo Para la...
Judiciales bonaerenses paran miércoles y jueves por reapertura de paritarias
Actualidad

Judiciales bonaerenses paran miércoles y jueves por reapertura de paritarias

Los trabajadores de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) harán un paro por 48 horas el miércoles y jueves próximos en demanda de la reapetura de las negociaciones paritarias con el gobierno de María Eugenia Vidal, para superar el aumento salarial del 32,5 % otorgado en el mes de mayo. “Tal como decidieron las asambleas la semana pasada, al no existir una convocatoria del gobierno para retomar la discusión paritaria, esta semana se incrementarán las medidas de fuerza y los judiciales realizaremos un paro de 48 horas el miércoles 23 y jueves 24 de noviembre”, informó el gremio en un comunicado. El secretario general de la Asociación, Pablo Abramovich, destacó que “esperamos una resolución inminente a la acción de ampara presentada con el objetivo de lograr el cumplimiento del acuerd...
Vidal pospuso la reapertura de paritarias y genera malestar entre los estatales
Actualidad

Vidal pospuso la reapertura de paritarias y genera malestar entre los estatales

El gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió postergar para el 15 de noviembre próximo la convocatoria a los estatales bonaerenses, nucleados en la Ley 10.430, para continuar con la paritaria salarial, informó una fuente del gobierno. La reunión prevista inicialmente para mañana fue pasada para el 15 de noviembre, con el fin de terminar de definir una propuesta de mejora integral que contemple además de una recomposición salarial, otros reclamos laborales. Sin embargo la postergeación fue tomada con malestar por los estatales que creen que están dilatando los tiempos para llegar a fin de año y que las fiestas "diluyan" el reclamo. Hasta el momento los estatales provinciales lograron un incremento del orden del 31 por ciento entre enero y septiembre últimos. En la próxima...
Disconforme con el bono, ATE ratificó un nuevo paro nacional
Actualidad

Disconforme con el bono, ATE ratificó un nuevo paro nacional

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo "Cachorro" Godoy, cuestionó el bono de $ 3.500 acordado entre su par de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, y funcionarios del área económica del Gobierno. "Para que el bono recomponga tendría que ser de $ 10.000, si no más", dijo Godoy. El secretario general de ATE sostuvo además que si el Gobierno no contempla sus reclamos, la central obrera ratificará "el paro del 10 de noviembre". "Le pedimos al Gobierno que se reabra las paritaria y dijeron que van a seguir con el bono. No hay una negociación entre el Gobierno y ATE porque rechazamos el bono de suma fija", remarcó. Vale recordar que el bono de fin de año para los trabajadores del Estado nacional llegará hasta $3.500 para l...
Paritarias: empelados de estaciones de servicio cierran 18% para el segundo semestre
Actualidad

Paritarias: empelados de estaciones de servicio cierran 18% para el segundo semestre

Empleados de estaciones de servicios cerraron una nueva suba salarial del 18% para el período comprendido entre octubre y abril y finalizaron, de esa manera, su paritaria 2016 con un 35% total. Los estacioneros habían acordado anteriormente un incremento del 17% entre abril y septiembre, mientras habían pautado otra suba del 7% durante el noveno mes del año. Así sucedió en medio de un contexto que mostró fuertes aumentos en el combustible desde que comenzó el año, hecho que fue acompañado con números poco favorables en cuanto a la rentabilidad, según indicó el sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicios (SOESGyPE). En ese escenario, la Cámara de Expendedores de Combustibles, Raúl Castellanos, consideró que el precio de las naftas debería incrementarse "en un 7%", ya que l...
Alivio para Vidal: médicos aceptaron la oferta salarial «en disconformidad»
Actualidad

Alivio para Vidal: médicos aceptaron la oferta salarial «en disconformidad»

"Finalizó el Congreso de delegados de la Cicop donde se decidió por amplia mayoría aceptar en disconformidad la propuesta integral que realizara el gobierno en la paritaria del pasado martes 25", dijo a la prensa Fernando Corsiglia, presidente del sindicato. En declaraciones a Télam, el ministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas, confirmó días atrás que la propuesta realizada a los médicos consistía en un aumento del 33,9% de aumento a partir de diciembre próximo. El gremio, que venía manteniendo un conflicto con el gobierno desde hacía varios meses, y que afectó al normal funcionamiento de unos 80 hospitales en toda la provincia, realizó dos asambleas antes de evaluar esta última propuesta ofrecida por el ministerio de Trabajo bonaerense, aunque ya había adelantado que esta úl...
Los dichos de Macri tensan más la situación en Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Los dichos de Macri tensan más la situación en Aerolíneas Argentinas

El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, aseguró ayer que "no son inocentes" las palabras del presidente Mauricio Macri, quien el miércoles afirmó que Aerolíneas Argentinas le "cuesta" al Estado el equivalente a "dos jardines de infante por semana" y señaló que esos dichos van "en línea con la política de enfrentar a los trabajadores a través de la opinión pública". Biró se refirió así a las declaraciones del Jefe de Estado en el marco de un reclamo de recomposición salarial. "No es inocente lo que dice (Macri). Se dice que Aerolíneas es una empresa de vagos, que se resiste al cambio... No sé cuál es el cambio, ¿no recomponer los salarios desde septiembre del año pasado?", se preguntó el dirigente en radio Vorterix. También aseguró que ta...
Otro paro de 72 horas de médicos en tierras de Vidal
Actualidad

Otro paro de 72 horas de médicos en tierras de Vidal

Los médicos enrolados en Cicop volverán a parar desde hoy y hasta el jueves inclusive en los 80 hospitales bonaerenses, en reclamo de una mejora salarial y para pedir mayor presupuesto para el sector. El Consejo Directivo de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) ratificó un paro de 72 horas, que incluirá hoy una marcha al Ministerio de Salud bonaerense junto a los estatales de ATE. En paralelo, representantes gremiales mantendrán una reunión en ese edificio con la ministra de Salud, Zulma Ortiz, en la que reclamarán el pase a planta de los becarios, entre muchos otros puntos. Desde junio, ese gremio ya completó doce días de paro que, salvo urgencias por guardia o de pacientes internados, resiente la atención al público. El t...
Cavalieri confirmó que los mercantiles no cobrarán el bono de fin de año
Actualidad

Cavalieri confirmó que los mercantiles no cobrarán el bono de fin de año

El líder del gremio de mercantiles Armando Cavalieri resignó el bono de fin de año que se acordó el miércoles entre el Gobierno, la CGT y las seis cámaras patronales. A cambio ratificó el aumento salarial del 19% para el segundo semestre. La oferta de los empresarios mercantiles contemplaba una suba del 15% y un bono de $2.000. Sin embargo, Cavalieri rechazó la propuesta y pidió incluir el plus al porcentaje. Finalmente se acordó un pago de 12% en octubre-diciembre y 7% en enero-marzo de 2017. Cavalieri se reunió ayer con el titular de la CAME, Osvaldo Cornide, y el titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Jorge Di Fiori, a firmar en la sede de la CAC el segundo tramo de la paritaria. Sumado al aumento de 20% de abril, el segundo tramo totalizará 39% para el período 20...
Los médicos le vuelven a parar los hospitales a Vidal
Actualidad

Los médicos le vuelven a parar los hospitales a Vidal

"Nosotros ya hicimos cuatro paros de 24 horas y éste será el tercero de 48 horas", dijo ayer el titular de la Cicop, Fernando Corsiglia, quién detalló que la semana pasada el gremio rechazó la oferta salarial presentada por el gobierno de María Eugenia Vidal. Desde el sindicato entienden que la propuesta debe ser "global" e incluir "el cronograma de pases a planta permanente", la reglamentación de la "Ley de Desgaste laboral" y la "reducción de guardias, de 24 a 12 horas", entre otros temas. "La propuesta salarial del gobierno fue de un 33,9% promedio de bolsillo en relación al salario de diciembre de 2015 en el marco de las paritarias, y una reapertura para octubre, mes que estamos transcurriendo, y la verdad es que se hubiera aceptado eso, pero no incluía una propuesta integral que...