Etiqueta: Paritarias

Educación mejoró la oferta y Conadu consultará a las bases si la acepta
Actualidad

Educación mejoró la oferta y Conadu consultará a las bases si la acepta

El Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió consultar a las bases en asambleas sobre la nueva propuesta del Gobierno Nacional que mejora sensiblemente lo que tenían hasta el momento. La oferta consta de un aumento del 10% y que alcanza el 39% mas 5% de jerarquización para la paritaria 2018, junto al blanqueo de las sumas no bonificables del 10% otorgadas durante el año pasado. Además, propone el compromiso de blanquear las sumas no remunerativas de las dos revisiones salariales durante este año. Según consignaron, el viernes 5 de abril se desarrollará un nuevo plenario para relevar las consultas en cada una de las universidades, elevar la respuesta y para encarar la situación de la paritaria 2019. Además...
Conciliación obligatoria y tregua en el puerto de Buenos Aires
Actualidad

Conciliación obligatoria y tregua en el puerto de Buenos Aires

La Secretaría de Trabajo dictó una conciliación obligatoria después de que la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) lanzara un paro en todas las terminales del Puerto de Buenos Aires este martes a partir de las 23:00. Las autoridades de la federación acataron la resolución del Gobierno para dejar sin efecto la medida de fuerza que, según pudo saber InfoGremiales, surgió del malestar propio que fue creciendo del cuerpo de delegados. La huelga se convocó frente a una negativa del sector empresario de "dar curso a los acuerdos de recomposición salarial firmados en noviembre pasado", según se informó a la prensa. Además ayer se llevó adelante una asamblea en el ingreso a las terminales 4 y 5 del puerto, sobre la avenida Ramón Castillo, en el barrio porteño ...
Plata había: Vidal mejoró la oferta y quedó cerca de desactivar el conflicto docente
Actualidad

Plata había: Vidal mejoró la oferta y quedó cerca de desactivar el conflicto docente

La oferta consiste en brindar aumentos trimestrales en base a lo que indique la inflación del INDEC más 15,6 puntos porcentuales, que se abonarán en marzo, junio, septiembre y diciembre. Según lo informado oficialmente, el aumento correspondiente a 2018 se pagará en dos cuotas: la primera, de 5% en abril y la segunda, de 10,6%, en agosto. La oferta fue acercada en el encuentro que se llevó a cabo en el Ministerio de Economía provincial entre los referentes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y los ministros de Educación, Economía y Trabajo, Gabriel Sanchez Zinny, Hernán Lacunza y Marcelo Villegas, respectivamente. "La intención de la administración de María Eugenia Vidal es hacer el mejor esfuerzo posible, asegurando que ningún docente esté por debajo de la inflación", ...
La UOM pedirá 44% en paritarias y Caló se lamenta: «Todas las semanas tenemos cierres»
Actualidad, Justicia Laboral

La UOM pedirá 44% en paritarias y Caló se lamenta: «Todas las semanas tenemos cierres»

El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, se refirió a la situación de la economía local de una manera muy particular: "Ni el pasto está creciendo en la Argentina". Fuer así que anticipó que su gremio pedirá un incremento salarial del 44% anual en paritarias. De lograr esa cifra, el salario mínimo de la UOM quedaría entonces de $18.000 a 26.000 pesos. El dirigente insistió además en que la industria en la era Cambiemos perdió 120.000 puestos de trabajo. A esos empleos registrados, se suman 20.000 suspendidos a la fecha, más cerca de la salida que de recuperar jornadas de trabajo a pleno, indicó BAE Negocios. Aún con buena relación con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, el ex titular de la extinta CGT Alsina también sentenció que "si el Gobierno n...
Docentes congelan paros hasta la reunión paritaria con Vidal pero advierten que la situación es «insostenible»
Actualidad

Docentes congelan paros hasta la reunión paritaria con Vidal pero advierten que la situación es «insostenible»

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria, para el miércoles, y en ella concretará una nueva propuesta salarial que destrabe el conflicto que mantiene con los maestros, informó el Ministerio de Trabajo provincial. El encuentro se realizará en la sede del Ministerio de Economía bonaerense, a las 9, precisó una fuente de la cartera laboral provincial que confirmó que en la reunión paritaria "se realizará una propuesta salarial". La nueva convocatoria a los docentes se conoció en momentos que el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) se hallaba reunido para fijar la fecha de un paro de 48 horas. Mirta Petrocini, presidente de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), expresó que "en esta convocatoria se debe dar r...
Bancarios cerró un adelanto a cuenta de las paritarias 2019 y se calienta la pelea salarial
Actualidad

Bancarios cerró un adelanto a cuenta de las paritarias 2019 y se calienta la pelea salarial

La Asociación Bancaria Nacional acordó un incremento del 7% más la suma fija de $ 1.000 en concepto de adelanto salarial, informaron desde el gremio. El acuerdo se produjo tras una reunión que mantuvieron con los representantes de las cámaras empresariales que nuclean a todos los bancos del país (Abapra, ABA, ABE y Adeba). "Los trabajadores bancarios percibirán en sus haberes del mes de marzo un incremento del 7%, más la suma fija de $ 1.000 en concepto de adelanto salarial", aseguraron desde La Bancaria al portal IProfesional. Además, agregaron que "el aumento se aplicará sobre las remuneraciones mensuales correspondientes al mes de diciembre de 2018". "El presente permitirá mitigar los efectos de la inflación en los salarios de los trabajadores bancarios, hasta tanto se reanu...
Los judiciales van al paro porque «día a día» disminuye su salario y Vidal no los llama a paritarias
Actualidad

Los judiciales van al paro porque «día a día» disminuye su salario y Vidal no los llama a paritarias

Según informó el sindicato, "la medida fue dispuesta a partir de la decisión de las asambleas realizadas esta semana, convocadas ante el silencio del Ejecutivo frente a las presentaciones formales realizadas" por el gremio. Pablo Abramovich, secretario General de la AJB, advirtió que "es preocupante que casi finalizado el primer trimestre del 2019 la gobernadora aún no haya convocado a negociar salarios a los trabajadores judiciales y otros sectores del Estado provincial". Sostuvo que los empleados judiciales "día a día ven disminuir el poder adquisitivo de sus haberes ante la profundización del proceso inflacionario que se vive el país". "Esta situación muestra a las claras la falta de voluntad de diálogo del Ejecutivo provincial, cuyos funcionarios parecen no incomodarse con la ...
«El fantasma del atril está presente»
Actualidad

«El fantasma del atril está presente»

De cara a una semana en la que los gremios docentes bonaerenses podrían volver a convocar una medida de fuerza ante el silencio de la gestión de María Eugenia Vidal, Miguel Díaz, titular de Udocba, habló de las paritarias, del estado de las escuelas, de la movilización del 4 de abril y hasta de las candidaturas presidenciales. En diálogo con Radio Del Plata, Díaz confirmó que luego de la última medida de fuerza de los maestros, "en los últimos 10 días no hubo ninguna comunicación ni oficial ni extraoficial" de la gestión de Vidal. Además cuestionó el rol que cumple Marcelo Villegas en las negiciaciones: "El ministro de Trabajo que debería ser el mediador entre las partes es el que avisa que están preparando una nueva oferta". En la última semana en dos escuelas se cayeron manposte...
ATE le vuelve a exigir a Ibarra la reapertura de la paritaria y el pago de lo perdido en 2018
Actualidad

ATE le vuelve a exigir a Ibarra la reapertura de la paritaria y el pago de lo perdido en 2018

El Consejo Directivo Nacional de ATE, le comunicó al vicejefe de Gabinete y Secretario de Modernización Andrés Ibarra junto al Secretario de Trabajo de la Nación, Lucas Fernández Aparicio la imperiosa necesidad de que se reabra la paritaria para la Administración Pública Nacional. "El Gobierno Nacional no convocó a discutir los salarios de la APN, incumpliendo el compromiso asumido en el Acta paritaria del 5/6/18 clausula tercera, de reabrir en marzo de 2019 la comisión para adecuar la pauta salarial a la Inflación", señalaron desde ATE. La inflación Interanual febrero 2018/19 asciende al 51,3 %, lo que contra el aumento del 2018 del 25%, determina una pérdida de salario del 26,3 %. "Dado que en el Estado existe una urgente necesidad de recomponer los salarios en un 26,3%, ATE rec...
La bicicleteada de Vidal a los docentes tensa las paritarias
Actualidad

La bicicleteada de Vidal a los docentes tensa las paritarias

La ya clásica bicivleteada de la gestión bonaerense de María Eugenia Vidal a los docentes tuvo hoy un nuevo y destacado capítulo. Es que tras cumplirse 11 días de la última medida de fuerza de los maestros les mandaron un mensaje por Twitter para avisarles que "en los próximos días" los van a convocar". El provocador mensaje surgió de la cuenta de la red social del ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas. Fue el encargado de afirm hoy que el gobierno de Vidal trabaja "en una propuesta superadora para ofrecer a los docentes en los próximos días". El gobierno de la Provincia está trabajando en una propuesta superadora para ofrecer a los docentes en los próximos días. — Marcelo Villegas (@MEVillegasOk) 22 de marzo de 2019 Al ser consultados por mayores ...