Etiqueta: Paritarias

Kicillof cerró un aumento para los profesionales de la salud de 8 puntos arriba de la inflación
+++, Actualidad

Kicillof cerró un aumento para los profesionales de la salud de 8 puntos arriba de la inflación

Las trabajadoras y trabajadores nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (CICOP), aceptaron la propuesta salarial realizada por el gobierno de Axel Kicillof de un aumento de 9% en promedio de bolsillo para cerrar la paritaria 2020. En el encuentro paritario que se desarrolló el pasado martes de manera virtual, las autoridades provinciales mejoraron el ofrecimiento que habían presentado a las y los profesionales médicos comprendidos en la Ley 10471.   El gobierno bonaerense realizó una propuesta que consistió en una suba de un 9% promedio de bolsillo adicional como cierre de la paritaria 2020. La oferta representa un aumento acumulado promedio del 44,6% para la Carrera Hospitalaria.  Asimismo, se incluye una mejora del 15 por ciento en tres bonifi...
Daer firmó el último tramo paritario para laboratorios y droguerías y empató la inflación de 2020
+++, Actualidad

Daer firmó el último tramo paritario para laboratorios y droguerías y empató la inflación de 2020

En la previa a la discusión de un acuerdo de precios y salarios, Sanidad agrega otro acuerdo paritario corto y empata la inflación de 2020. Daer suma un 11,28% en dos tramos y llega a los 36,1% que fijó el Indec como registro anual. En la previa de lo que será un debate caliente para ver si el Gobierno Nacional, las cámaras empresarias y la CGT llegan a un acuerdo de precios y salarios que pueda dar algo de previsibilidad, el gremio de Sanidad terminó de abrochar su año paritario. Es que los liderados por Héctor Daer, también cotitular de la CGT, cerraron nuevos tramos para laboratorios y droguerías. Según consignó el portal especializado Pharmabiz, las partes adicionaron un 11,28% que se pagará en dos tramos: un 5,48% en enero y un 5,50% en febrero. Todo sobre la base del sueldo...
Comercio firmó la revisión paritaria y llevó el básico de la actividad a los 60,500 pesos
+++, Actualidad, Destacadas

Comercio firmó la revisión paritaria y llevó el básico de la actividad a los 60,500 pesos

El entendimiento se rubricó hoy entre la Federación de Comercio y las cámaras empresarias. Se adiciona un 21% a lo acordado en 2020 y cierra el año paritario con un incremento del 35%. El básico de la actividad llegará a los 60,513 pesos. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que lidera Armando Cavalieri y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron este jueves el cierre de la paritaria anual del sector (de abril 2020 a marzo 2021), con un incremento que eleva el piso salarial de convenio a $60.513 (incluido presentismo) a partir del mes de abril. Según explicaron fuentes gremiales, con este nuevo acuerdo un personal de maestranza que en abril de 2020 cobrab...
«El aumento de los precios va a crear problemas efectivos en una reactivación»
+++, Actualidad

«El aumento de los precios va a crear problemas efectivos en una reactivación»

El secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB), Héctor Amichetti, advirtió hoy que por los aumentos de precios "corre serio riesgo la reactivación económica", ya que subrayó que la inflación "se va comiendo los incrementos salariales de los trabajadores". "Estamos viendo que el aumento de los precios pega muy fuertemente y se va comiendo los incrementos salariales, por lo que va a crear problemas efectivos en una reactivación", sostuvo el referente de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT). En diálogo con La990, el dirigente sindical afirmó que la recuperación del poder adquisitivo "es uno de los temas más preocupantes, además de la pandemia". "Hay que acompañar decisiones del Gobierno, como Precios Cuidados, Precios Máximos, Ley de Góndolas, pero vemos que s...
Naufragó la paritaria bancaria y Palazzo insiste en una actualización salarial y en el reconocimiento de los tercerizados
Actualidad, +++

Naufragó la paritaria bancaria y Palazzo insiste en una actualización salarial y en el reconocimiento de los tercerizados

La Asociación Bancaria (AB) que conduce Sergio Palazzo reclamó otra vez en el segundo encuentro oficial paritario con las cámaras empresarias "una recomposición salarial pendiente para 2020 del 2,1 por ciento, una actualización para este año acorde con la evolución de los precios y el reconocimiento como bancarios de los trabajadores tercerizados". En una audiencia virtual con las cámaras patronales, monitoreada por los funcionarios del Ministerio de Trabajo, la organización sindical de empleados bancarios exigió "el reconocimiento como bancarios de los tercerizados por las entidades para pagar menos y eludir las contribuciones y la readecuación del cuadro de aplicación según el índice de rentabilidad financiera de la participación en las ganancias". "Esto último surge de los cambi...
Kicillof le ofreció a los médicos una paritaria de 8,5 puntos sobre la inflación
+++, Actualidad

Kicillof le ofreció a los médicos una paritaria de 8,5 puntos sobre la inflación

El Gobierno bonaerense le ofreció a los médicos de hospitales públicos un aumento salarial de 44,6%. Son 8,5 puntos por sobre la inflación de 2020. En el cargo inicial, la oferta le gana por 12 puntos la carrera a los precios. Rompe con varios años consecutivos de destrucción del poder adquisitivo. El Gobierno bonaerense ofreció a los médicos de los hospitales públicos un aumento salarial de 44 por ciento acumulado para 2020, propuesta que será evaluada por el congreso de delegados de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CiCOP), indicaron fuentes gremiales. Tras una reunión paritaria que se realizó para acordar el aumento salarial de 2020, el secretario general de Cicop, Pablo Maciel, informó que se "recibió una propuesta retroactiva a...
Palazzo enfrenta el Día D de la paritaria bancaria, que podría convertirse en la primera referencia de 2021
+++, Actualidad

Palazzo enfrenta el Día D de la paritaria bancaria, que podría convertirse en la primera referencia de 2021

La reunión estaba prevista para el lunes y se pospuso para hoy. Palazzo busca recuperar los puntos perdidos en 2020 y abrochar un acuerdo corto para el inicio del año. La Bancaria podría ser la primera referencia salarial de un año imprevisible. La paritaria bancaria, que por año calendario suele ser de las primeras referencias del mercado laboral argentino, tendrá hoy su Día D. Es que sindicalistas y empresarios se verán las caras tras posponer el encuentro previsto para el lunes. El sindicato que lidera Sergio Palazzo viene de un 2020 en el que los salarios perdieron la carrera con los precios por 2 puntos porcentuales. Esa es la primera reivindicación. En julio pasado, acordó un incremento del 26% en cuatro tramos y a fines de noviembre adicionó una suba del 8%, obteniendo un ...
En busca de certezas para 2021, el Gobierno explora la chance de un acuerdo de precios y salarios
+++, Actualidad

En busca de certezas para 2021, el Gobierno explora la chance de un acuerdo de precios y salarios

El Gobierno comenzó a sondear a sindicalistas y empresarios con el objetivo de alcanzar un acuerdo de precios y salarios, destinado a contener el alza de la inflación, que se viene acelerando en las últimas semanas. Según trascendió, los detalles de este acuerdo de precios y salarios serán analizados este miércoles en una reunión de Gabinete económico, para luego profundizar las tratativas con las centrales obreras y las cámaras empresariales, para en algún momento de febrero hacer el anuncio oficial de la iniciativa, si es que prospera. La aceleración de la inflación de las últimas semanas, sobre todo en alimentos de la canasta básica, desató la preocupación de la Casa Rosada y de los gremialistas, que no quieren que los acuerdos salariales que firmaron se licúen antes de lo previs...
Previo a una nueva reunión con la gestión Kicillof por las paritarias, médicos rescatan el plan de vacunación
+++, Actualidad

Previo a una nueva reunión con la gestión Kicillof por las paritarias, médicos rescatan el plan de vacunación

El secretario gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), Pablo Maciel, destacó en las últimas horas el plan de vacunación contra el coronavirus del gobierno de Axel Kicillof, al considerar "muy importante" focalizarse en ese sector, que "es el más expuesto y viene sufriendo el mayor impacto" del virus. En la víspera de una reunión por la paritaria en la que se discutirá el cierre salarial de 2020, Maciel indicó que "si todos los trabajadores de la salud terminamos de recibir la vacuna en febrero, estaremos en mejores condiciones de afrontar el próximo invierno, con menos infectados y fallecidos y eso es esperanzador". "Las vacunas contra el Covid-19 son la clave para salir de la pandemia lo antes posible, por eso recomenda...
«Nadie se niega a volver a las escuelas, lo que los docentes dicen es que el regreso tiene que ser cuidado»
+++, Actualidad

«Nadie se niega a volver a las escuelas, lo que los docentes dicen es que el regreso tiene que ser cuidado»

La titular de CTERA, Sonia Alesso, aclaró que no hay negativa de los docentes a volver a las escuela, pero aclaró que el reclamo en la Ciudad y en el resto de las jurisdicciones es que sea con cuidados para ellos y los alumnos. "El desafío es pensar en una vuelta cuidada", sostuvo. Sonia Alesso, la titular de CTERA y del gremio docente santafecino AMSAFE, aclaró hoy que no hay negativa de los maestros a volver a las aulas, peri sí piden un protocolo de cuidados para ellos y los estudiantes. "Nadie se niega a volver a las escuelas, lo que los docentes de Capital Federal y de todo el país dicen es que el regreso tiene que ser cuidado, con todas las condiciones sanitarias y de infraestructura escolar", dijo en declaraciones a FM La Patriada. "El desafío es pensar en una vuelta cuida...