Etiqueta: Paritarias

Fracasó la paritaria bancaria y Palazzo declaró el estado de alerta ante la intención empresaria de «imponer una rebaja salarial»
+++, Actualidad

Fracasó la paritaria bancaria y Palazzo declaró el estado de alerta ante la intención empresaria de «imponer una rebaja salarial»

Las negociaciones se volvieron a frustrar. La Bancaria busca un acuerdo que contemple lo perdido en 2020 y los primeros meses de 2021. Palazzo declaró el estado de alerta y acusó a las firmas de querer "imponer una rebaja salarial". Luego de una serie de reuniones, clave para determinar el avance de la paritaria de la actividad, La Bancaria se declaró hoy en estado de alerta y movilización. Los conducidos por Sergio Palazzo acusaron a las empresas que buscar "imponer una rebaja salarial" para los salarios más bajos de la pirámide de ingresos. Y patearon el tablero. https://twitter.com/SergioOPalazzo/status/1357012001034272771?s=20 Palazzo desde su cuenta personal de Twitter Además, acusaron a las bancas extranjeras de condicionar a la banca pública e intentar imponer sus cond...
#AHORA Se homologó la paritaria de Comercio que impacta en 1.2 millones de trabajadores
+++, Actualidad

#AHORA Se homologó la paritaria de Comercio que impacta en 1.2 millones de trabajadores

Bajo la resolución 73/2021 del ministerio de Trabajo de la Nación a la que InfoGremiales accedió en exclusiva, quedó homologado el acuerdo al que arribaron la Federación de Comercio y las cámaras empresariales. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que lidera Armando Cavalieri y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron el 28 de enero el cierre de la paritaria anual del sector (de abril 2020 a marzo 2021), con un incremento que eleva el piso salarial de convenio a $60.513 (incluido presentismo) a partir del mes de abril. Según explicaron fuentes gremiales, con este nuevo acuerdo un personal de maestranza que en abril de 2020 cobraba $41.790 de sueldo ...
«Las paritarias son libres» aclaró la CGT y confirmó que espera «recuperar entre el 2 y el 4% como pauta anual por arriba de la inflación”
+++, Actualidad

«Las paritarias son libres» aclaró la CGT y confirmó que espera «recuperar entre el 2 y el 4% como pauta anual por arriba de la inflación”

La mesa chica ampliada de la CGT aseguró hoy que no aceptará "un techo o límite atado a los precios o el proceso inflacionario" para discutir las paritarias anuales por rama de actividad, aunque sus dirigentes confirmaron su "predisposición" a participar en "una amplia convocatoria del Gobierno para discutir precios y salarios en el contexto de un plan integral", según sostuvieron esta tarde a Télam los voceros de la Confederación. "Las paritarias son libres y deben continuar siendo libres", señalaron las fuentes gremiales e indicaron que "los salarios están retrasados desde hace ya bastante tiempo". Por su parte, el cotitular de la CGT, Héctor Daer, aseguró en declaraciones a la prensa formuladas tras la reunión, que la CGT tiene predisposición a "discutir cualquier política anti-i...
Guardavidas de Pinamar amenazan con parar todo febrero y dicen que su salario está por debajo de lo que vale una carpa
+++, Actualidad

Guardavidas de Pinamar amenazan con parar todo febrero y dicen que su salario está por debajo de lo que vale una carpa

El secretario General del gremio de guardavidas de Pinamar, Fernando Espinach, aseguró que ganan lo mismo desde 2019, calificó de "buena" la temporada y acusó a los balnearios de pagarles menos de lo que vale una carpa en la playa. El conflicto salarial de los guardavidas de Pinamar con los balnearios privados escaló al punto que desde la Asociación de Guardavidas de Pinamar (AGP) convocaron a un paro que comenzó ayer a las 13:00 y podría extenderse durante todo el mes de febrero. Fernando Espinach, secretario General del gremio, señaló que la medida de fuerza se desató porque “nadie planteó ningún diálogo, ni reunión” tras el paro que sostuvieron el viernes pasado, que luego levantaron el fin de semana a modo de tregua. “No tenemos la respuesta al interrogante de cuánto va a dur...
“Si logramos que las paritarias cierren 2 o 3 puntos por encima de la inflación, es un paso adelante»
+++, Actualidad

“Si logramos que las paritarias cierren 2 o 3 puntos por encima de la inflación, es un paso adelante»

Andrés Rogríguez, titular de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, avisó que desde la CGT "no vamos a poner ningún límite a ninguna paritaria” pero avisó que “Si logramos que las paritarias cierren 2 o 3 puntos por encima de la inflación, es un paso adelante". El secretario General Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, se refirió a la reunión de hoy de la Mesa Chica de la central obrera: “Está en carpeta la evaluación del Gabinete Económico Social sobre el panorama de precios y salarios”. En declaraciones a El Destape Radio, Rodríguez añadió que “Está también la oferta de Ferraresi, que había ofertado una lista de viviendas a otorgar en el mundo sindical. Vamos a tratar cómo se distribuyen en los diferentes gremios”. El también titular de los estatales de UPCN aclaró: “Nosotros no ...
Cumbre de la CGT ante la idea de fijar un techo a las paritarias en torno al 30%
+++, Actualidad

Cumbre de la CGT ante la idea de fijar un techo a las paritarias en torno al 30%

La cúpula de la CGT se reunirá hoy en la sede del sindicato de Sanidad para debatir el acuerdo de precios y salarios que busca el Gobierno, y que generó un alerta dentro de la central que avisó que rechazará cualquier intento de "techo" a las paritarias. Los principales dirigentes de la entidad de la calle Azopardo mantendrán el encuentro para intercambiar opiniones sobre la iniciativa que plantea la Casa Rosada para desacelerar la inflación, la cual no es rechazada por la central pero desató algunos reparos entre los sindicalistas. Sucede que existen versiones de que el Gobierno buscaría fijar en tono al 30 por ciento las subas salariales a fin de evitar que se espiralice la inflación, la cual comenzó a ganar velocidad en los últimos meses. Para eso espera un entendimiento con e...
«Vamos a convocar a las reuniones paritarias docentes en febrero»
+++, Actualidad

«Vamos a convocar a las reuniones paritarias docentes en febrero»

El Gobierno nacional convocará a paritarias docentes a mediados de febrero. Así lo confirmó el ministro de Educación, Nicolás Trotta que especificó que se trata de un compromiso asumido en 2020. El Gobierno nacional confirmó que convocará a los gremios docentes en febrero para empezar las negociaciones paritarias del sector y empezar a definir un marco general para los aumentos salariales de 2021. Asó lo aseguró ayer el ministro de Educación, Nicolás Trotta en declaraciones a A24.com. En medio de la gira que lleva adelante por distintas provincias para avanzar en el cronograma de inicio del ciclo lectivo 2021 el ministro de Educación dijo "vamos a convocar a las reuniones paritarias docentes en febrero, como nos comprometimos la última vez, en 2020". Aunque evitó precisar cuál...
Cumbre cegetista por el acuerdo de precios y salarios que genera tensiones con el Gobierno
+++, Actualidad

Cumbre cegetista por el acuerdo de precios y salarios que genera tensiones con el Gobierno

La "mesa chica" de la CGT se reunirá este martes en la sede del sindicato de Sanidad para intercambiar opiniones sobre el acuerdo de precios y salarios que busca el Gobierno con sindicalistas y empresarios, el cual generó un alerta dentro de la central que avisó que no aceptará "techos" en las paritarias. Los principales dirigentes de la entidad de la calle Azopardo mantendrán la segunda reunión del año, luego de la que tuvieron en la primera semana del año para hablar sobre una presunta iniciativa del kirchnerismo para integrar en uno el sistema de salud público y privado, que generó preocupación en los dirigentes cegetistas. Ahora, la CGT se puso en guardia debido a que si bien no rechaza el acuerdo de precios y salarios, busca evitar que la iniciativa oficial no termine atrasando...
Maestros jujeños movilizan contra el decreto de Morales que «restringe derechos laborales»
Actualidad, +++

Maestros jujeños movilizan contra el decreto de Morales que «restringe derechos laborales»

La Asociación de Educadores Provinciales (Adep) de Jujuy anunció una movilización para el lunes en contra de un decreto firmado por el gobernador Gerardo Morales que, consideraron, "restringe los derechos laborales" del sector. De esta forma, convocaron a marcha a partir de las 15.30, hacia la sede del Ministerio de Educación provincial donde está prevista una reunión paritaria por la "crítica situación salarial de los docentes jujeños" y donde los maestros solicitarán una "recomposición no menor al 40%", precisaron. Los docentes cuestionan el decreto 1807 que mantiene, para todos los niveles, el LUOM (listado de puntajes docentes) 2019-2020 hasta el inicio del término lectivo 2021, pero desconoce -en el puntaje- las clases dadas y las capacitaciones del 2020. También impide los ...
«Yo no creo ninguna organización gremial acepte un techo a los salarios. Nosotros por lo menos no lo aceptamos»
+++, Actualidad

«Yo no creo ninguna organización gremial acepte un techo a los salarios. Nosotros por lo menos no lo aceptamos»

Pablo Moyano, el número dos de Camioneros, valoró el rol del Gobierno como "mediador a favor de los trabajadores" y anticipó que a pesar de un potencial acuerdo tripartito: "Yo no creo ninguna organización gremial acepte un techo a los salarios. Nosotros por lo menos no lo aceptamos" El secretario Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, habló de la intención del Gobierno de encarar un acuerdo de precios y salarios pero se mostró poco optimista de que pueda llegar a buen puerto. "Creo que es importante que el Gobierno convoque a empresarios y trabajadores, aunque no soy muy optimista en que se cumpla", le dijo el camionero al canal de noticias IP. Y recordó que "Cada vez que hay un acuerdo, los grandes empresarios no lo cumplen". Además se refirió a la dispara de los precios en la...