Etiqueta: Paritarias

CFK y Massa superaron la media salarial y firmaron un 40% de aumento para los empleados legislativos
+++, Actualidad

CFK y Massa superaron la media salarial y firmaron un 40% de aumento para los empleados legislativos

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, acordaron con los gremios del personal legislativo un aumento salarial del 40 por ciento. No alcanza a diputados, senadores ni a las autoridades de ambas cámaras. La cifra consensuada con los tres sindicatos que agrupan a empleados de ambas Cámaras está once puntos por encima de la inflación del 29 por ciento que había pronosticado el Gobierno Nacional en el Presupuesto 2021. Además está 5 puntos por encima de lo rubricado la semana pasada por el Gobierno Nacional con los empleados del sector público. Según se informó, el aumento se pagará en cuatro tramos durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre. El acuerdo se concretó tras un encuentro del que participaron Cristi...
Jerárquicos telefónicos firman un 12% para el último trimestre, más bono por el Día del Telefónico, y totalizan un aumento del 45% para el año paritario
+++, Actualidad

Jerárquicos telefónicos firman un 12% para el último trimestre, más bono por el Día del Telefónico, y totalizan un aumento del 45% para el año paritario

La Unión del Personal Jerárquico de Empresas de Telecomunicaciones (UPJET) firmó un 12% de incremento salarial para el último trimestre paritario más un adicional por el Día del Trabajador Telefónico. Totalizó un 45% de aumento en el último año. La Unión del Personal Jerárquico de Empresas de Telecomunicaciones (UPJET), gremio que lidera Fabian Boccella, firmó ayer el último trimestre del acuerdo salarial de la actividad. El gremio acordó con las empresas del sector de las Telecomunicaciones un incremento del 12% para el último trimestre y el pago a sus representados de una suma adicional por el Día del Telefónico. El incremento para los jerárquicos telefónicos en el año paritario, de junio 2020 a junio 2021, totaliza un 45% anual. "Logramos un aumento del 45% de incremento, lueg...
«Si las paritarias no le ganan a la inflación vamos a tener que reverlas. Por eso pusimos cláusulas de revisión»
+++, Actualidad

«Si las paritarias no le ganan a la inflación vamos a tener que reverlas. Por eso pusimos cláusulas de revisión»

El líder de UPCN y Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aseguró que el Gobierno no va a cambiar la estructura de la Superintendencia de Salud y habló de la posibilidad de rever las paritarias en caso de que la inflación se dispare. Además criticó a ATE tras la paritaria del sector público: "Firmó y se queja pero firmó". El secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, dio detalles de la reunión que mantuvo ayer la cúpula de la central obrera con el Gobierno y explicó que "la reunión de ayer fue por una charla que tuvo Daer con el presidente. Nos enteramos por sorpresa que iba a cambiar la estructura de personal de la Superintendencia de Salud y nos reunimos para aclarar esa situación". Asimismo explicó que "ayer aclaramos que no se va a cambiar la estructura de personal de la Supe...
Las alimenticias ofrecen 16% de aumento hasta fin de año y Daer dice que los empujan al conflicto
+++, Actualidad

Las alimenticias ofrecen 16% de aumento hasta fin de año y Daer dice que los empujan al conflicto

El titular del Sindicato de la Alimentación, Rodolfo Daer, se refirió a las medidas de fuerza por turnos que realizó su sector desde el lunes y explicó que "estamos discutiendo paritarias y nuestra responsabilidad es defender el poder de compra de los salarios". El dirigente de la CGT, Rodolfo Daer, explicó que "los trabajadores no somos responsables de la inflación" y destacó que "es inaceptable que el ofrecimiento de la patronal para trabajadores que nunca pararon y fueron esenciales durante toda la Pandemia, ofrecen un 16% de acá a diciembre". "Estamos muy lejos de acordar por la posición absurda del sector empresarial", calificó el sindicalista en diálogo con El Destape Radio. Asimismo recordó que "no podemos estar en medio de la discusión por los precios. Con mucho esfuerzo ...
Obras sociales, vacunación, precios, paritarias sobre la inflación y obras públicas, la agenda de la reunión entre el Gobierno y la CGT
+++, Actualidad

Obras sociales, vacunación, precios, paritarias sobre la inflación y obras públicas, la agenda de la reunión entre el Gobierno y la CGT

La cúpula de la CGT se reunió con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Salud, Carla Vizzotti, ante quienes ratificó que se deben cerrar paritarias "2 o 3 puntos arriba de la inflación de 2021", y pidió una nueva reunión del Consejo Económico y Social con empresarios para hablar de la inflación, ya que -señaló- "los más afectados son los sectores con ingresos fijos". Se trató de un encuentro a agenda abierta realizado en la sede del gremio de Sanidad, en el que las paritarias, la inflación, la marcha del plan de vacunación y la situación de las obras sociales sindicales fueron los temas centrales. "Lo volvimos a plantear el tema precios. Queremos un cara a cara (con los empresarios) porque los mas afectados son los sectores con ingre...
Palazzo amenaza con cerrar los bancos: «No están dadas las condiciones para seguir operando si no garantizan un protocolo sanitario»
+++, Actualidad

Palazzo amenaza con cerrar los bancos: «No están dadas las condiciones para seguir operando si no garantizan un protocolo sanitario»

El líder de la bancaria, Sergio Palazzo, se reunió ayer en el Ministerio de Trabajo para reclamar el cumplimiento de los protocolos en las entidades financieras. A la salida lanzó un ultimátum: "No están dadas las condiciones para seguir operando si no garantizan un protocolo sanitario". El titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, realizó ayer gestiones en el marco del Ministerio de Trabajo de la Nación para insistir en el reclamo de mayores cuidados para los trabajadores de las entidades financieras, así como mejoras laborales y salariales. El gremio calificó de "totalmente insuficientes" las respuestas recibidas por parte de los banqueros "en particular respecto de la atención sanitaria como consecuencia de la pandemia de coronavirus". "Bajo esas condiciones el gremio...
La Federación de Vialidad cerró la paritaria 2020 y se llevó a consideración la oferta para 2021
+++, Actualidad

La Federación de Vialidad cerró la paritaria 2020 y se llevó a consideración la oferta para 2021

Referentes de la Federación del Personal de Vialidad Nacional (Fepevina) asistieron este martes a una audiencia para abordar el cierre de la paritaria 2020-2021 y el inicio de la paritaria 2021-2022. Llegaron a un acuerdo para el cierre de 2020 de 18 puntos en 3 cuotas y se llevaron para analizar una oferta idéntica a la que aprobaron hace pocos días los estatales. Se volverán a reunir el 9 de junio. Luego de seis meses de reclamos para que se abra una mesa de negociación, finalmente este martes fueron convocados. En la audiencia “se acordó convalidar los incrementos abonados por la Administración del 4% para el mes de febrero, 6% para marzo y un 8% para el mes de mayo”, indicó la Federación de Vialidad en un comunicado. Los porcentajes se aplicarán con carácter ret...
«Hemos planteado al Gobierno, y en el ámbito del Ministerio de Trabajo, que los bancarios sean contenidos en el plan de vacunación urgente»
+++, Actualidad

«Hemos planteado al Gobierno, y en el ámbito del Ministerio de Trabajo, que los bancarios sean contenidos en el plan de vacunación urgente»

(Por Jorge Duarte @ludistas) Carlos Cisneros, secretario Administrativo de La Bancaria y diputado nacional, explicó que el gremio inició gestiones para que los trabajadores del sector sean incorporados como prioritarios en el plan nacional de vacunación. Además, pidió la unidad para una CGT "fuerte e independiente", promovió la reelección de Palazzo y adelantó que buscarán adecuar los salarios en la revisión paritaria. El tucumano Carlos Cisneros habló hoy de amplio abanico de temas de la agenda gremial y laboral. Desde la necesidad de incorporar a los trabajadores bancarios al Plan Nacional de Vacunación Contra el Coronavirus como prioritarios, hasta lo que viene en materia salarial, pasando por las chances de Sergio Palazzo de ser uno de los pilares de la renovación de autoridades ce...
#AHORA Trabajadores de la salud tendrán un incremento adicional del 8% al 35% pactado para los estatales nacionales
+++, Actualidad

#AHORA Trabajadores de la salud tendrán un incremento adicional del 8% al 35% pactado para los estatales nacionales

De esta manera, superan el 35% de incremento pactado la semana pasada en la paritaria general. Se pagará con la suba de horas retributivas. Es parte de los aumentos sectoriales para apuntalar aquellos ingresos más golpeados en los últimos años. Se llevó a cabo una reunión de la Comisión Negociadora Central del CCT de los profesionales de la salud -homologado por el Decreto 1133/09-. Allí, se acordó la paritaria para ese sectorial con el Gobierno. En materia salarial, se pactó un aumento del 8% a la cantidad de unidades retributivas del sueldo básico, que se suma al 35% pactado en la paritaria general. Según confirmó ATE, se consiguió que se reconozca la validez del sector de salud y la mejora de las condiciones laborales de sus trabajadores profesionales. "Esta paritaria se inscr...
Perfumistas también acuerda paritarias por el 35% que empieza a convertirse en la nueva referencia salarial
+++, Actualidad

Perfumistas también acuerda paritarias por el 35% que empieza a convertirse en la nueva referencia salarial

El gremio de perfumistas pactó paritarias por el 35%. Será por el período de un año y se pagará en 3 tramos. La cifra empieza a convertirse en la nueva media salarial. Horas después de que UPCN y ATE sellen las esperadas paritarias del sector público nacional y en sintonía con esas cifras, el Sindicato de Trabajadores Perfumistas acordó sus salarios en montos similares. No así en la forma de pago. El gremio pactó con la Cámara Argentina de la Industria de Productos de Higiene personal, Cosmética y Perfumería -CAPA su acuerdo salarial por el período de un año. El sector percibirá un aumento del 35% desglosado en tres tramos no acumulativos que se terminarán de percibir en 2022. La mejora será de un 15% en julio, otro 15% en noviembre y finalmente un 5% en enero de 2022. De e...