Etiqueta: Paritarias

«Para los sectores estatales más rezagados el aumento va a superar el 60%»
+++, Actualidad

«Para los sectores estatales más rezagados el aumento va a superar el 60%»

Tras el aumento acordado entre el Estado como empleador y los gremios, el dirigente de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy valoró haber alcanzado el objetivo fijado para el período aunque advirtió que "todavía no se recupera lo perdido en años anteriores", por lo que apunta a mejores criterios para la reapertura paritaria que tendrá lugar en mayo. Tal como adelantamos en InfoGremiales, esta tarde, en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación concluyó la última revisión de la negociación paritaria 2021-2022 de la Administración Pública Nacional. Se acordó un 14% de aumento, que se suma al 40% ya alcanzado en instancias anteriores. Se pagará en dos cuotas de 7%: la primera en febrero y la segunda en abril. Con ello se alcanza un incremento paritario total, de punta a punta, del 54%. En r...
#EXCLUSIVO Ya hay acuerdo en la revisión de la paritaria de los trabajadores estatales y el aumento total llegará al 54%
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Ya hay acuerdo en la revisión de la paritaria de los trabajadores estatales y el aumento total llegará al 54%

Los gremios del sector, ATE y UPCN, firmarán hoy la revisión de la paritaria para los trabajadores estatales. Adicionarán 14 puntos a los 40 que ya habían abrochado. Llegarán al 54% y le ganarán por 3 puntos a la inflación que marcó el INDEC para el 2021. Este jueves 3 de febrero, a las 15:30 horas, los gremios que representan a los trabajadores del sector público nacional, el ceteísta ATE y el cegetista UPCN, volverán a sentarse en la mesa de negociaciones. Será el momento de formalizar el acuerdo paritario al que llegaron ayer por la tarde con los funcionarios. El entendimiento se gestó con la Secretaría de Gestión y Empleo Público, encabezada por Ana Castellani. Es, en la práctica, el organismo encargado de encausar la negociación colectiva de los estatales. Según pu...
#AHORA Comercio cerró la revisión paritaria anual con un aumento del 54% y llevó el básico a los 90 mil pesos
+++, Actualidad

#AHORA Comercio cerró la revisión paritaria anual con un aumento del 54% y llevó el básico a los 90 mil pesos

La Federación de Comercio cerró hoy la revisión paritaria sectorial. Le aportó 13 puntos adicionales al entendimiento previo. Llegó a los 54 puntos totales en el año paritario. Se pagará en dos tramos. El básico conformado será de 90 mil pesos. Volverán a negociar en abril. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy el cierre de la paritaria anual (de abril 2021 a marzo 2022), con un incremento de su básico de convenio, que eleva el piso salarial de $74.733 a $90.000 (incluido presentismo), lo que implica un aumento anual del 54%. El acuerdo salarial, que se firmó en el Ministerio de Trabajo de la Nación y contó c...
Mientras se espera la resolución de la paritaria, la Provincia confirmó que habrá vacunación libre para docentes pero descartó la aplicación del pase sanitario
+++, Actualidad

Mientras se espera la resolución de la paritaria, la Provincia confirmó que habrá vacunación libre para docentes pero descartó la aplicación del pase sanitario

El ministro de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, confirmó que habrá plan de vacunación en las escuelas pero descartó por el momento la implementación de un pase sanitario. Aseguró que esta medida, que busca impulsar la vacunación contra el coronavirus, "no es el camino". "No es el pase sanitario el camino sino la vacunación y la invitación a la vacunación", aseguró el ministro. Sileoni recordó que "sí existe el pase sanitario en espectáculos y actividades no obligatorias" y señaló que eso "está muy bien porque también incentiva a la vacunación". Sin embargo, al referirse al ámbito educativo, consideró que "el camino es otro: es alentar, invitar, pedir, solicitar que se vacunen, concientizar a las familias, a los jóvenes, niños", en declaraciones formuladas a Radio Bahía Blan...
Entre Ríos le propone a los estatales paritarias cortas con revisión: «Queremos recomponer el salario de los trabajadores»
+++, Actualidad

Entre Ríos le propone a los estatales paritarias cortas con revisión: «Queremos recomponer el salario de los trabajadores»

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, confirmó que propuso un esquema de paritarias cortas a los gremios ATE y UPCN. "Queremos llegar a un acuerdo paritario que pueda llegar a recomponer el salario de nuestros trabajadores", aseguró. En la previa de lo que será el primer round paritario que tendrá cara a cara a autoridades del Ejecutivo entrerriano con los representantes de ATE y UPCN, el Gobernador Gustavo Bordet adelantó la postura de la provincia. "Queremos llegar a un acuerdo paritario que pueda llegar a recomponer el salario de nuestros trabajadores", aseguró Bordet a ElOnce. Además anticipó que en la reunión de hoy con los paritarios "se conversará teniendo como base que hemos cumplido con lo que habíamos comprometido". Entre Ríos le propone a los estatales parita...
Kicillof citó a los judiciales para iniciar las paritarias y desde el gremio avisan: «Necesitamos recuperar salario»
+++, Actualidad

Kicillof citó a los judiciales para iniciar las paritarias y desde el gremio avisan: «Necesitamos recuperar salario»

El Gobierno Bonaerense confirmó que el jueves comienzan las paritarias 2022 de los judiciales. Hugo Russo, el flamante titular de la Asociación de Judiciales Bonaerenses, anticipó: "Necesitamos recuperar salario. Cualquier oferta que se nos ponga en la mesa tiene que venir con una recuperación salarial". Tras las primeras aproximaciones con los estatales, los médicos y los docentes, este jueves, el Gobierno Bonaerense de Axel Kicillof comenzará las paritarias 2022 con los trabajadores judiciales. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, la cita con el Ministerio de Trabajo Bonaerense será a través de videoplataforma desde las 11 horas. La intención de los funcionarios es tener un primer panorama de las pretensiones gremiales. Fuentes ministeriales explicaron que la idea, tras...
En medio de la crisis por la renuncia de Máximo, Alberto dijo que los salarios «tienen que recuperar 20 puntos (perdidos) desde la época de Mauricio Macri»
+++, Actualidad

En medio de la crisis por la renuncia de Máximo, Alberto dijo que los salarios «tienen que recuperar 20 puntos (perdidos) desde la época de Mauricio Macri»

En medio del tembladeral que desató la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque del Frente de Todos en diputados, Alberto habló sobre las paritarias que se vienen. Aseguró que quiere que los salarios le ganen a la inflación y dijo que "tienen que recuperar 20 puntos (perdidos) desde la época de Mauricio Macri". El presidente, Alberto Fernández, habló tras la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque del Frente de Todos en diputados, valoró el acuerdo con el FMI y se refirió a la recuperación de los ingresos como eje de lo que viene. Para Fernández "entrar en default era salir del partido, que nos sacaran de la cancha, ni a la platea nos mandaran y nos enviaran a volver a entrenar", y destacó que ese arreglo le quita "una limitante al país, le da cer...
Paritarias bimestrales, por encima de la inflación y con monitoreo constante, el pedido de los gremios docentes bonaerenses a Kicillof
+++, Actualidad

Paritarias bimestrales, por encima de la inflación y con monitoreo constante, el pedido de los gremios docentes bonaerenses a Kicillof

Los gremios docentes y la gestión bonaerense abrieron las paritarias 2022. Plantearon la necesidad de acuerdos bimestrales, de recomposición salarial por encima de la inflación y de un monitoreo constante. Se espera un acuerdo de partes para las próximas semanas. El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, y los ministros bonaerenses de Hacienda, Pablo López, y de Trabajo, Mara Ruiz Malec, se reunieron hoy en paritarias con los representantes de los gremios docentes de la jurisdicción para comenzar la negociación salarial del sector para el actual año, se informó oficialmente. En el encuentro, que se desarrolló de manera virtual, los funcionarios escucharon las principales demandas de los representantes gremiales. Tras el encuentro...
Gremio de médicos bonaerenses le reclama a Kicillof que se reconozca «la sobrecarga laboral»
+++, Actualidad

Gremio de médicos bonaerenses le reclama a Kicillof que se reconozca «la sobrecarga laboral»

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) reclamó hoy que el Gobierno bonaerense reconozca "la sobrecarga laboral" que debió afrontar el personal de salud durante la pandemia de coronavirus, como parte de la discusión salarial paritaria que mantiene con las autoridades del distrito. La organización gremial destacó que en la primera reunión paritaria, "las autoridades bonaerenses reconocieron las demandas de los trabajadores del sector, pero no formularon aún una propuesta salarial". La organización sindical aseguró por medio de un comunicado que en ese encuentro se expresó "un enérgico reclamo de un justo reconocimiento a la tremenda situación de sobrecarga laboral y exposición al riesgo de contagio que padece nuestro sector desde qu...
Estatales bonaerenses abrieron negociación paritaria: “Este tiene que ser el año de despegue del poder adquisitivo»
+++, Actualidad

Estatales bonaerenses abrieron negociación paritaria: “Este tiene que ser el año de despegue del poder adquisitivo»

Este jueves empezó de manera virtual la primera reunión paritaria para discutir los salarios correspondientes al 2022, para los y las estatales bonaerenses que se encuentran bajo la órbita de la Ley 10.430. ATE adelantó los pedidos que extendieron al gobierno de Axel Kicillof que, a su vez, se comprometió a "reparar derechos" y armar "una propuesta salarial" en los próximos días. En la reunión, los gremios de trabajadores estatales hicieron los planteos y la presentación de cada una de las consideraciones esenciales en la defensa y obtención de derechos para los y las trabajadores. Desde el gobierno provincial se coincidió en la necesidad de reparar derechos y se comprometieron a elevar en los próximos días una propuesta salarial. El secretario general de ATE Bonaerense, Oscar de I...