Etiqueta: Paritarias

#GuerraDelNeumático Fracasó una nueva paritaria, el gremio paraliza otra vez la producción y marcha a Plaza de Mayo y el desabastecimiento ya se siente en la industria automotriz
+++, Actualidad

#GuerraDelNeumático Fracasó una nueva paritaria, el gremio paraliza otra vez la producción y marcha a Plaza de Mayo y el desabastecimiento ya se siente en la industria automotriz

Ayer fracasó otra audiencia de revisión paritaria. No hubo, si quiera, acercamiento de posiciones. El sindicato del neumático activó un nuevo paro total en las plantas y hoy marcha a Plaza de Mayo. No hay acuerdo respecto del pago de las horas extras. Alarma en las terminales automotrices que ya programan parates por el abastecimiento. Tras el nuevo fracaso de una audiencia de revisión salarial en la actividad, hoy los trabajadores nucleados en el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) retoman hoy las medidas de fuerza. Se concentran en los portones de las tres grandes fábricas del neumático, Fate, Pirelli y Bridgestone, paralizarán la producción por 24 horas y movilizarán. La idea es plantar el conflicto en la Plaza de Mayo para exponerlo frente a Casa Rosa...
La uatre aseguró que las negociaciones paritarias continúan y rechazó «la difusión de porcentajes insólitos»
+++, Actualidad

La uatre aseguró que las negociaciones paritarias continúan y rechazó «la difusión de porcentajes insólitos»

El Secretariado Nacional de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) informó este miércoles que se encuentra "en plena negociación para obtener una recomposición salarial" y denunció la difusión de "información" falsa en contra del sindicato. A través de un comunicado, el Secretariado Nacional de la Uatre aseguró que aún está "en plena negociación para obtener una recomposición salarial para los trabajadores rurales con el objetivo de recuperar el poder adquisitivo de compañeras y compañeros que desarrollan sus actividades en todos los campos del país". Por otro lado, se destacó la importancia de "ser responsables" en la divulgación de información "veraz y oficial" y se denunció la difusión de "porcentajes insólitos y posturas falsas", de una supuesta postura...
Se eleva el techo paritario y  el gremio de la industria cinematográfica firma un 70% de aumento salarial para los trabajadores de largometrajes
+++, Actualidad

Se eleva el techo paritario y el gremio de la industria cinematográfica firma un 70% de aumento salarial para los trabajadores de largometrajes

La paritaria acordada por el sindicato de la industria cinematográfica SICA APMA corresponde al área de trabajadores y trabajadoras de largometrajes. El aumento será de 70% y se pagará en cinco tramos. Tendrá una revisión en febrero de 2023. El Sindicato de la Industria Cinematográfica, Animación, Publicidad y Medios Audiovisuales (SICA APMA), que encabeza Guido Valerga, firmó la recomposición salarial para los trabajadores que prestan funciones para largometrajes. El incremento pactado por el gremio, al calor de la inflación, empuja el techo salarial anual y llega al 70% para el año paritario. Se pagará en 5 tramos e incluye una cláusula de revisión en febrero del año próximo. Además estipula que, al completarse el entendimiento, el piso salarial de la actividad superará los 185...
Perczyk propuso a gremios universitarios adelantar tramos de paritaria a junio y julio
+++, Actualidad

Perczyk propuso a gremios universitarios adelantar tramos de paritaria a junio y julio

El ministro de Educación, Jaime Perczyk, propuso hoy a los gremios docentes y no docentes universitarios adelantar a junio y julio los tramos del aumento salarial de 16% y 12% que estaban previstos para agosto y septiembre, respectivamente, en una oferta que fue aceptada por la mayoría de las organizaciones. En la reunión, la cartera educativa propuso también anticipar para agosto la revisión de la evolución del salario que estaba prevista para septiembre. "Hay una decisión de este Gobierno de que los salarios no pierdan frente a la inflación. La propuesta contempla adelantar los aumentos y revisar nuevamente en agosto", explicó Perczyk, informó Educación en un comunicado. El funcionario destacó que el Frente de Todos (FdT) "representa a los trabajadores, a los más humildes, a lo...
Por la aceleración inflacionaria, el Gobierno de La Rioja adelanta el aumento salarial previsto para los estatales
+++, Actualidad

Por la aceleración inflacionaria, el Gobierno de La Rioja adelanta el aumento salarial previsto para los estatales

El Gobierno de La Rioja adelantó para este mes de junio el tramo de 10% de aumento salarial previsto para julio para los trabajadores estatales provinciales, que suma en total para el primer semestre un 36% del 52% previsto para el año. Así lo confirmó el gobernador Ricardo Quintela, quien había dado el adelanto como una posibilidad que estaba evaluando el equipo del Ministerio de Hacienda. Quintela dijo en esa oportunidad que "instruí al equipo del Ministerio de Hacienda para que revise la posibilidad de adelantar el tercer incremento salarial para las y los agentes de la Administración Pública previsto para el mes de julio que se cobraría en agosto, y que ahora se dará en junio a cobrarse en julio". "La política salarial que impulsamos es poder acompañar a cada trabajadora y tr...
Gremio de judiciales porteños firmó un 41% aumento hasta agosto y abrochó «la mejor paritaria de la Ciudad»
+++, Actualidad

Gremio de judiciales porteños firmó un 41% aumento hasta agosto y abrochó «la mejor paritaria de la Ciudad»

El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires alcanzó un acuerdo paritario del 41% en tres tramos. Volverán a discutir en agosto. "Es fruto e la convicción, de saber que lo más importante es que nos vean luchando y que seamos efectivos y eficaces en esa lucha", aseguró Vanesa Siley. El gremio conducido por Juan Manuel Rotta Escalante y Vanesa Siley celebró "la mejor paritaria de la ciudad", después de tres meses de conflictos, con aumento proporcional en viáticos, jardines maternales y asignación familiar. "Nuestra organización tuvo que hacer medidas de fuerza, asambleas, movilizaciones, marchas. La verdad que hoy podemos celebrar los judiciales, los trabajadores y trabajadoras, que hemos obtenido el mejor acuerdo paritario de la Ciudad de ...
#EXCLUSIVO La UOM le reclamará a las empresas que se adelanten los tramos de la paritaria que dejó firmada Antonio Caló
Actualidad, +++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO La UOM le reclamará a las empresas que se adelanten los tramos de la paritaria que dejó firmada Antonio Caló

(Por Jorge Duarte @ludistas) La decisión se tomó hoy en una cumbre de la conducción de la UOM. Reclamarán que se terminé de pagar en julio el 45% que había dejado firmado Antonio Caló antes de perder. Llevarán la propuesta a los empresarios a cambio de volver a negociar en octubre. En una cumbre que se desarrolló hoy, la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) definió que le presentarán a los empresarios un petitorio con el objetivo de que se adelanten los tramos de lo firmado en la paritaria sectorial por Antonio Caló antes de lo que fuera su estruendosa derrota electoral. Los incrementos definidos en aquel momento fueron del 18% en abril, del 15% en julio y del 12% en octubre. Eso daba como resultado un total del 45 por ciento. Esa cifra quedó muy por debajo de la inflació...
Los Visitadores Médicos dan la nota, firman por semestre y llevan el haber mínimo garantizado de la actividad a casi 200 mil pesos
+++, Actualidad

Los Visitadores Médicos dan la nota, firman por semestre y llevan el haber mínimo garantizado de la actividad a casi 200 mil pesos

El gremio que nuclea a los visitadores Médicos firmó su paritaria en término semestral. Llevó el haber inicial del sector a los 197 mil pesos. En noviembre se vuelven a sentar a la mesa de negociaciones. La Federación Argentina de Agentes de la Propaganda Médica (FAAPROME), organización que milita en la CTA Autónoma, firmó su paritaria con la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA ) y Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME). Allí, a diferencia de otros años, los ceteístas abrocharon un entendimiento semestral. Concretamente adicionaron un 45% a lo firmado en 2021 que regirá por los próximos seis meses y se cobrará en 3 cuotas. En lo inmediato se eleva el sueldo mínimo de la acti...
Las empresas se niegan a pagar las horas extras al 200%, el gremio del neumático vuelve a paralizar las plantas y las automotrices empiezan a crujir
+++, Actualidad

Las empresas se niegan a pagar las horas extras al 200%, el gremio del neumático vuelve a paralizar las plantas y las automotrices empiezan a crujir

Tras el fracaso de una nueva audiencia por la revisión de la paritaria 2021, el Sindicato del Neumático decretó otro paro desde anoche hasta la finalización de este martes. Es la cuarta semana de huelgas. Las empresas se niegan a pagar las horas extras al 200%. Las terminales automotrices, a las que proveen las plantas paralizadas, empiezan a tener problemas de abastecimiento. El conflicto del Sindicato Único de los Trabajadores del Neumático (Sutna) por la revisión paritaria 2021 continúa sin solución. La audiencia dispuesta ayer por el Ministerio de Trabajo con las empleadoras del sector no arrojó avances y se eterniza un conflicto que empieza a preocupar a la industria automotriz en pleno. El SUTNA, la única organización del sector industrial comandada por el Partido Obrero, pret...
San Juan hace punta de lanza y pacta un acuerdo paritario con los gremios estatales que eleva la pauta salarial anual al 65%
+++, Actualidad

San Juan hace punta de lanza y pacta un acuerdo paritario con los gremios estatales que eleva la pauta salarial anual al 65%

El entendimiento se firmó entre los gremios estatales de San Juan y el Gobierno Provincial. Eleva la pauta salarial anual al 65%. El acuerdo también establece una clausula de revisión para el mes de septiembre. El gobierno de San Juan y los gremios estatales provinciales, acordaron un incremento salarial adicional del 40%. Esa cifra elevó el aumento anual 2022 en el distrito al 65%, por sobre la media nacional. El titular del la ATE San Juan, Cristóbal Carrizo, señaló que el acuerdo también establece una clausula de revisión para el mes de septiembre. Carrizo informó que el nuevo aumento del 40% se aplicará en 4 tramos, con la suba de un 15% en junio, 7% en agosto, 12% en octubre y un 6% en el mes de noviembre. En tanto el gobierno acordó con ATE y demás sindicatos con int...