Etiqueta: Paritarias

Se suman los médicos al pedido y se redobla la presión sobre Kicillof para que reabra las paritarias bonaerenses
+++, Actualidad

Se suman los médicos al pedido y se redobla la presión sobre Kicillof para que reabra las paritarias bonaerenses

El gremio de médicos, CICOP, le reclamó a Axel Kicillof "que convoque con urgencia" la mesa de revisión salarial. En la previa también los estatales y los judiciales habían hecho lo propio. Presión gremial en el marco de la escalada inflacionaria. La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) declaró el "estado de alerta" para reclamar al Gobierno provincial "que convoque con urgencia a la Mesa de Monitoreo y Revisión acordada en paritarias para detener el deterioro de nuestro salario". Es "sumamente preocupante la escalada de precios que, semana a semana, golpea nuestro poder adquisitivo", especificaron. "Es evidente que en el mes de agosto la inflación superará los salarios y en diciembre la inflación superará ampliamente las cifras...
CFK y Massa salieron a aclarar que el aumento del 69% para empleados legislativos no incluye a legisladores
+++, Actualidad

CFK y Massa salieron a aclarar que el aumento del 69% para empleados legislativos no incluye a legisladores

La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, informaron que el aumento salarial del 69% -a efectivizarse en lo que resta del año- otorgado la semana pasada al personal del Congreso de la Nación "no aplica a los legisladores y legisladoras". A través de un comunicado conjunto aclararon también que "cualquier aumento a senadores y senadoras y diputados y diputadas, deberá ser tratado y aprobado por el pleno de cada Cámara". La aclaración llegó luego de que la semana pasada autoridades del Congreso Nacional y gremiales acordaran aumentos salariales para los empleados legislativos del 30% a partir del 1° de julio y de otro 30% desde el 1° de octubre, mejoras que regirán también para quienes ...
Se pica la paritaria metalúrgica: la UOM rechazó una oferta por insuficiente y se prepara para incrementar el plan de lucha
+++, Actualidad

Se pica la paritaria metalúrgica: la UOM rechazó una oferta por insuficiente y se prepara para incrementar el plan de lucha

Con la puerta de Trabajo copada por metalúrgicos movilizados de distintas seccionales bonaerenses, de Rosario y de la ciudad, la UOM rechazó una oferta empresaria por alcanzar para perseguir a la inflación. "Estamos lejos de acordar con los empresarios", afirmó Adrián Pérez, dirigente de la UOM Quilmes, Florencio Varela y Berazategui. La próxima audiencia será el martes que viene. La segunda audiencia de conciliación por la revisión paritaria de la UOM no logró alcanzar un acuerdo. La conflictividad se hizo sentir en las calles y va a llegar a las plantas industriales. Hoy por la mañana trabajadores metalúrgicos, de distintas seccionales de la provincia de Buenos de Buenos Aires, Rosario y de Capital Federal, movilizaron hacia la sede de Relaciones Laborales del Ministerio de Trab...
Con medidas de fuerzas en las plantas, la UOM encara una nueva jornada decisiva para los sueldos de los metalúrgicos
+++, Actualidad

Con medidas de fuerzas en las plantas, la UOM encara una nueva jornada decisiva para los sueldos de los metalúrgicos

Tras el fracaso de la audiencia paritaria de la semana pasada y la convocatoria de este martes es decisiva para la UOM. Los metalúrgicos comenzaron a movilizar a sus bases para presionar. Ya hubo paros en diferentes plantas. El gremio que lidera Abel Furlan reclama que el incremento salarial llegue a los 65 puntos y se pague en octubre. Día D. La Comisión Paritaria de la UOM, comandada por Abel Furlán, mantendrá mañana martes un nuevo encuentro con el sector empresario para sellar el buscado acuerdo paritario esta vez en el marco de una audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo. Vienen de frustrarse sistemáticamente las discusiones. Las cámaras empresariales siguen sin aceptar la petición sindical de adelantamiento de la cuota del 12% al mes de Julio y sumar un 20% adicional ...
#AHORA Para detener un inminente conflicto con la UOM, Moroni se mete en la paritaria metalúrgica y convoca a negociar en el Ministerio de Trabajo
+++, Actualidad

#AHORA Para detener un inminente conflicto con la UOM, Moroni se mete en la paritaria metalúrgica y convoca a negociar en el Ministerio de Trabajo

En lo que es la primera negociación salarial de Abel Furlán al frente del gremio metalúrgico, ayer fracasó una nueva reunión entre la UOM y los empresarios de la actividad. Las cámaras endurecieron su postura y ofrecieron un 15% de aumento en 3 cuotas el año próximo, sin adelanto. Ante el estado de alerta de la organización, el Ministerio de Trabajo convocó a una audiencia de urgencia. Buscan descomprimir el conflicto. La Comisión Paritaria de la UOM mantuvo ayer un tercer encuentro con el sector empresario en búsqueda de la recomposición del poder adquisitivo del salario metalúrgico. En ese marco, las Cámaras Empresariales rechazaron la petición sindical de adelantamiento de la cuota del 12% al mes de Julio y sumar un 20% adicional en octubre con cláusula de revisión en febrero de 202...
#URGENTE Se tensa la paritaria metalúrgica: tras rechazar la propuesta empresaria por insuficiente, la UOM se declara en alerta y Furlán convoca a sus seccionales
Actualidad, +++

#URGENTE Se tensa la paritaria metalúrgica: tras rechazar la propuesta empresaria por insuficiente, la UOM se declara en alerta y Furlán convoca a sus seccionales

En lo que es la primera negociación salarial de Abel Furlán al frente del gremio metalúrgico, la UOM se reunió con empresarios del sector. La expectativa de un cierre estaba en el aire pero la parte empresaria endureció su postura, ofreció un 15% de aumento en 3 cuotas sin adelanto y el acuerdo fracasó. Los metalúrgicos reclamaron la intervención del ministerio de Trabajo, se declararon en estado de alerta y convocaron a sus seccionales para evaluar medidas. La Comisión Paritaria de la UOM mantuvo un tercer encuentro con el sector empresario en búsqueda de la recomposición del poder adquisitivo del salario metalúrgico. Las Cámaras Empresariales del sector rechazaron la petición sindical de adelantamiento de la cuota al mes de Julio del 12% prevista para el mes de octubre y sumar un...
Se pudrió todo, el gremio va a una semana de huelgas y la #GuerraDelNeumático entra en su momento más cruento
+++, Actualidad

Se pudrió todo, el gremio va a una semana de huelgas y la #GuerraDelNeumático entra en su momento más cruento

Volvió a fracasar una audiencia en la cartera laboral por la revisión paritaria y el Sindicato del Neumático definió una semana de protestas en las plantas. El conflicto supera, largamente, los dos meses y hay temor de que vuelvan los desabastecimientos a la cadena automotriz. Ayer, luego de más de 6 horas de negociaciones, fracasó una nueva audiencia por el conflicto de revisión paritaria 2021 de los trabajadores de la industria del Neumático. El encuentro, presencial en la sede de la cartera, comenzó a las 10 y se extendió hasta bien entrada la tarde sin avances concretos. De hecho, según consignaron las partes, la cita pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 19, a las 11.30, momento en el que volverán a verse las caras. Tras la frustración el Sindicato Único de Trabajadore...
Audiencia decisiva para la UOM que busca sumar 20 puntos adicionales a su paritaria sectorial
+++, Actualidad

Audiencia decisiva para la UOM que busca sumar 20 puntos adicionales a su paritaria sectorial

El encuentro será en la sede de la UOM. El gremio planteó sumar 20 puntos a su paritaria sectorial y llevarla al 65%. Los empresarios ya dieron el visto bueno para adelantar los tramos que dejó firmados Antonio Caló antes de su derrota electoral. Este martes y una vez más en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el gremio que comanda Abel Furlán y las cámaras empresarias de la actividad volverán a encontrarse para continuar el diálogo por la revisión salarial 2022. Según pudo confirmar InfoGremiales de fuentes involucradas, los delegados paritarios de la UOM se llevaron de la negociación de la semana pasada el compromiso del adelantamiento a julio de la cuota prevista originalmente para el mes de octubre. Se trata de un 15% de aumento salarial de efecto casi inmediato y q...
Por la escalada de precios, Rucci anticipó que los petroleros buscarán paritarias trimestrales: «La pelea nuestra es por la dignidad de nuestra familia y nuestros hijos»
+++, Actualidad

Por la escalada de precios, Rucci anticipó que los petroleros buscarán paritarias trimestrales: «La pelea nuestra es por la dignidad de nuestra familia y nuestros hijos»

El líder del gremio petrolero más importante de Argentina, Marcelo Rucci, anticipó que iniciarán las negociaciones paritarias de forma trimestral para mantener el valor adquisitivo. "Nosotros le pusimos el pecho a la patria y se lo vamos a seguir poniendo pero nos van a respetar y nos van a pagar lo que corresponda", aseguró. Ante un Club Plaza Huincul colmado de afiliados, el gremio de Petroleros Privados llevó a cabo una nueva asamblea en la comarca petrolera. Marcelo Rucci, acompañado por la Comisión Directiva, destacó que para los trabajadores de la refinería Plaza Huincul se logró duplicar el sueldo y adelantó que iniciarán las negociaciones paritarias de forma trimestral para mantener el valor adquisitivo. "Que no se vuelvan a equivocar y aprovechar circunstancias dolorosas pa...
Municipales de Santa Fe van al paro por ropa de trabajo y reapertura de paritarias
+++, Actualidad

Municipales de Santa Fe van al paro por ropa de trabajo y reapertura de paritarias

Los trabajadores municipales de la ciudad de Santa Fe anunciaron un paro de actividades por 48 horas que se iniciará el próximo martes en reclamo de entrega de ropa de trabajo por parte de las autoridades comunales y de un adelantamiento de una nueva discusión paritaria. La Asociación de Obreros y Empleados Municipales (Asoem) informó que la comisión directiva y el cuerpo de delegados votó a favor de un paro de 48 horas para el 12 y 13 de julio, medida que se cumplirá sin asistencia a los lugares de trabajo y con garantía de guardias mínimas en los servicios esenciales. El paro se resolvió ante la continuidad del conflicto por las demoras en la entrega de ropa de trabajo, incluida en un acta paritaria entre el gremio y las autoridades municipales. La medida abarca a las dependenc...