Etiqueta: Paritarias

En la previa del Consejo del Salario, Furlán le advierte al Gobierno que «el salario promedio de la Argentina no alcanza para garantizar el plato de comida»
+++, Actualidad

En la previa del Consejo del Salario, Furlán le advierte al Gobierno que «el salario promedio de la Argentina no alcanza para garantizar el plato de comida»

El secretario General de la UOM, Abel Furlán, afirmó hoy que en la reunión del Consejo del Salario el sindicalismo buscará promover que el "salario supere a la inflación" y consideró que hay sectores "del poder real tratando de presionar al Gobierno y desestabilizar no solamente con los aumentos desmesurados, sino para producir una nueva devaluación". En diálogo con FM Futurock, el jefe metalúrgico sostuvo que hay "una necesidad imperiosa de recuperar el poder adquisitivo", por lo que, en una reunión de los gremios que se hará antes de asistir al Ministerio de Trabajo, su posición será pedir "que el salario supere a la inflación". "Nosotros discutimos sobre el índice general de precios, y lo que pasa en las góndolas sobre la canasta alimentaria está por encima de eso", sostuvo Furlá...
Post movilización y con la inflación proyectada en torno a los 90 puntos, se abre otra temporada alta de paritarias
+++, Enfoque

Post movilización y con la inflación proyectada en torno a los 90 puntos, se abre otra temporada alta de paritarias

(Por Pablo Maradei) Tras la movilización, agridulce, de la CGT los sindicatos ya se preparan para una nueva ronda de negociación colectiva. Con la expectativa inflacionaria en el orden de los 90 puntos, se viene un cronograma apretado de discusiones que impactará en más de 2 millones de trabajadores. Bajó la espuma de la marcha, pero la discusión público-privada respecto a si habrá suma fija y/o paritarias continúa solapadamente. No obstante, las revisiones salariales y acuerdos anuales siguen a toda marcha con la inflación acechando. Repasemos: el REM (Relevamiento de Expectativa de Mercado) que emitió el BCRA en julio arrojó un proyectado de inflación anual del 90,4%; un 14,2% más de lo que había dado la medición de junio. La inflación acumulada en los primeros siete meses alcanzó el...
Estatales cordobeses acuerdan aumento salarial del 38% para el último semestre del año
+++, Actualidad

Estatales cordobeses acuerdan aumento salarial del 38% para el último semestre del año

Los trabajadores estatales provinciales de Córdoba alcanzaron un acuerdo salarial del 38% que se pagará en cuatro tramos, entre julio de este año y enero de 2023, con cláusula de revisión en la primera quincena de noviembre. El acuerdo se suscribió entre la dirigencia del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), los ferroviarios y las autoridades del Gobierno local, con alcances para el personal del escalafón general, salud humana, cuerpos artísticos, científico-tecnológico y de inteligencia fiscal. En la sumatoria de los distintos ítems, el incremento promedio de bolsillo es de 38%, a pagar el 12% en julio, 9% en septiembre, 11% en noviembre y 6% en enero de 2023. Con este tramo de incremento, el aumento anual para los estatales cordobeses alcanza el total del 68%, según sosti...
Frente a 400 delegados de la UOM, Abel Furlán pidió «suma fija y paritarias libres, las dos a la vez»
+++, Actualidad

Frente a 400 delegados de la UOM, Abel Furlán pidió «suma fija y paritarias libres, las dos a la vez»

Ante cientos de dirigentes, el secretario General de la UOM, Abel Furlán, tomó posición respecto a la propuesta del Ministro de Economía, Sergio Massa, a la CGT y aseguró: "No es una o la otra. Son las dos herramientas juntas, a la par y complementarias". En Córdoba, frente a más de 400 delegados de la UOM, en el marco de los Congresos Regionales con los que se propuso recorrer el país, el dirigente metalúrgico Abel Furlán, fue contundente respecto a su postura sobre la medida que deja trascender el Ministro Massa y es resistida por varios sectores del movimiento obrero. Diferenciándose claramente del sector de los gordos que rechaza la medida, como de quienes la aceptan sin reparos, Furlán sostuvo: "Fuimos una de las voces más fuertes en el reclamo al gobierno para que intervenga e...
Baradel se mostró de acuerdo con un aumento de suma fija y aseguró: «No vamos a permitirles a los formadores de precios que sigan desestabilizando al Gobierno»
+++, Actualidad

Baradel se mostró de acuerdo con un aumento de suma fija y aseguró: «No vamos a permitirles a los formadores de precios que sigan desestabilizando al Gobierno»

El secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, se refirió a la situación social y señaló que "con la movilización se mostró que la clase trabajadora está dispuesta a salir a la calle y no permitirle a los especuladores y formadores de precios que sirgan concentrando ganancias". Para Roberto Baradel, también dirigente de CTERA y de la CTA de los Trabajadores, el mensaje del movimiento obrero en la calle dejó en claro que "no vamos a permitirles a los formadores de precios que sigan desestabilizando al Gobierno". "También le reclamamos al Gobierno que tome medidas que nos permitan salir de esta crisis", agregó en diálogo con El Destape Radio. "Le reclamamos al Gobierno que tome medidas vinculadas a lo que el Frente de Todos prometió", añadió el sindicalista. Para Baradel ...
Sin acuerdo salarial, extienden la conciliación obligatoria al máximo para frenar las huelgas en las plantas siderúrgicas
+++, Actualidad

Sin acuerdo salarial, extienden la conciliación obligatoria al máximo para frenar las huelgas en las plantas siderúrgicas

La conciliación obligatoria vencía este 19 de agosto. Se extendió una semana más, el último plazo legal. Sin acuerdo entre la UOM y las siderúrgicas, la negociación salarial ingresa en días decisivos. En las plantas hay presión para ir a la huelga. Luego de la presión de la movilización por parte de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) a las oficinas del Grupo Techint en Catalinas, la negociación entre el gremio y las siderúrgicas entró en su zona más caliente. Hasta ahora primó la voluntad empresaria de no reabrir el debate paritario. «No quieren abrir la discusión», había confirmado una fuente sindical que se sienta en la mesa de discusión. Lo cierto es que la reunión prevista para este viernes se pasó a la semana próxima. Claro, será a contrarreloj y con la última insta...
Tras conocerse el nuevo valor de la canasta básica, ATE reclamó revisar las paritarias y aseguró que el 60% de los estatales en el país es pobre
+++, Actualidad

Tras conocerse el nuevo valor de la canasta básica, ATE reclamó revisar las paritarias y aseguró que el 60% de los estatales en el país es pobre

El secretario Adjunto nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, evaluó hoy que con "el nuevo valor de la canasta básica, que ascendió a 111.298 pesos", el "60% del personal de la actividad es pobre", lo que significa "más de dos millones de empleados en todo el país", por lo que exigió la urgente convocatoria a paritarias. El dirigente rionegrino afirmó en un documento que "es inconcebible que solo los sectores privados estén obligados a cumplir con el pago del salario mínimo, vital y móvil", y afirmó que "es alarmante el crecimiento del porcentaje de estatales nacionales pobres". "Eso ratificó el último estudio del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que informó que una familia tipo requiere 111.298 pesos para no caer debajo de la líne...
La UOM advirtió respecto del aumento por decreto que evalúa Massa: «Si lo absorbe la paritaria, va a ser un problema para nosotros»
Actualidad

La UOM advirtió respecto del aumento por decreto que evalúa Massa: «Si lo absorbe la paritaria, va a ser un problema para nosotros»

El secretario general de la UOM, Abel Furlán, planteó que un eventual aumento salarial por decreto "no tiene que estar atado ni condicionado a ninguna discusión paritaria" porque sino sería "una intromisión" y generaría "un problema" para los sindicatos. "No estamos de acuerdo con que se dé algún incremento por decreto que tenga una cláusula de absorción sobre la paritaria que nosotros discutimos. Si el Gobierno tiene pensado dar algún incremento por decreto, lo haga en función de recuperar el salario real y que no esté atado ni condicionado a ninguna discusión paritaria", sostuvo el referente sindical. En declaraciones radiales, el dirigente peronista destacó que cualquier decisión en ese sentido no debe incluir "ni cláusula de absorción, ni intromisión de la paritaria". Y ahond...
Trabajadores estatales de Santa Fe inician hoy otro paro de 48 horas en reclamo del adelanto de los tramos de aumento
+++, Actualidad

Trabajadores estatales de Santa Fe inician hoy otro paro de 48 horas en reclamo del adelanto de los tramos de aumento

Los trabajadores estatales de Santa Fe agremiados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) inician hoy un paro por 48 horas, el tercero desde el inicio del plan de lucha en reclamo del adelantamiento de los dos últimos tramos del acuerdo salarial alcanzado en marzo pasado. El gremio indicó que "al persistir la negativa del Gobierno provincial de adelantar los tramos de la política salarial y abrir la discusión paritaria, la UPCN ha determinado un paro de actividades para los días jueves 18 y viernes 19 de agosto". Los gremios estatales acordaron en marzo pasado un incremento salarial del 46%, dividido en un 22% en marzo y tres tramos de 8% cada uno en mayo, agosto y septiembre, con una cláusula de revisión en ese último mes. "También se hace imprescindible la convocatori...
Docentes mendocinos deciden un paro de 96 horas en suspenso a la espera del resultado de la paritaria
+++, Actualidad

Docentes mendocinos deciden un paro de 96 horas en suspenso a la espera del resultado de la paritaria

Delegados del Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación (SUTE) de Mendoza decidieron en un plenario convocar a un paro de 96 horas, cuya realización estará supeditada al resultado de las negociaciones paritarias que se llevarán a cabo esta semana con las autoridades provinciales. En el encuentro que se realizó este sábado en teatro Imperial, en la localidad mendocina de Maipú, a unos ocho kilómetros de la capital provincial, participaron 180 congresales que cuales decidieron por unanimidad un paro por 96 horas en suspenso y anunciaron la medida se hará efectiva en caso de no llegar a un acuerdo en la negociación que fue convocada para el próximo jueves 18 de junio por el Gobierno provincial. "El plenario tuvo una masiva participación de los 18 plenarios departamentales, en...