Etiqueta: Paritarias

Azucareros lograron ajuste del 23% en la reapertura de paritarias del Ingenio Ledesma y suman un 76% anual
+++, Actualidad

Azucareros lograron ajuste del 23% en la reapertura de paritarias del Ingenio Ledesma y suman un 76% anual

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail), en Jujuy, acordó en la reapertura de paritarias un ajuste salarial del 23% para los trabajadores de la firma. En ese marco, para el período 2022-2023 los trabajadores azucareros de Ledesma alcanzarán "un 76% de aumento en tira final", se indicó en un comunicado de prensa. El secretario general del Soeail, Vicente Bande, detalló que "se acordó en primer lugar adelantar el aumento pautado para el mes de octubre", el cual "se hará efectivo en septiembre". En tanto, "de octubre a abril se obtuvo el 23% más de aumento salarial para los trabajadores azucareros", que lleva al 76% el incremento total alcanzado en torno al período vigente. Para abril del año próximo quedó pautado el inicio de nuevas negociacione...
Sigue la guerra entre Perotti y los docentes de AMSAFE y ahora el gremio se presentó ante el Ministerio de Trabajo para que no descuenten los días de paro
Actualidad

Sigue la guerra entre Perotti y los docentes de AMSAFE y ahora el gremio se presentó ante el Ministerio de Trabajo para que no descuenten los días de paro

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), que hoy inició un paro por 72 horas en rechazo de la oferta salarial. En paralelo realizó una presentación ante el Ministerio de Trabajo para solicitar que el Gobierno provincial se abstenga de realizar descuentos de haberes por las medidas de fuerza efectuadas en agosto. El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, adelantó además que la organización le solicitará una mediación en el conflicto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, porque "hubo una paritaria nacional con referencias que son superiores a las de la provincia". En declaraciones realizadas en la sede del Ministerio de Trabajo de la provincia, Alonso dijo que el acatamiento del paro "es prácticamente total" e informó que la presentación es para que el...
En demanda de mejoras salariales, profesionales de la salud pública de Neuquén realizan un paro por 48 horas
+++, Actualidad

En demanda de mejoras salariales, profesionales de la salud pública de Neuquén realizan un paro por 48 horas

Los trabajadores del Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune) iniciaron hoy un paro de 48 horas, en el marco de la jornada nacional de lucha convocada por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) en demanda de mejoras profesionales y salariales. En diálogo con Télam, el secretario general de Siprosapune, Juan Ferrari, señaló que las medidas de fuerza se resolvieron "en medio de una pérdida creciente de trabajadores y trabajadoras altamente calificados del sector profesional del sistema público de salud neuquino". "Exigimos que se pueda debatir democráticamente el proyecto de ley de carrera profesional, tan necesario para seguir sosteniendo y mejorando la atención en este importantísimo y ejemplar sistema de salud de nuestra provin...
El Sindicato del Neumático tildó de «descabellada» la vinculación entre sus huelgas y el negocio de las importaciones: «Pedimos a las patronales y al gobierno en forma explicita que se evite la importación de toda cubierta»
+++, Actualidad

El Sindicato del Neumático tildó de «descabellada» la vinculación entre sus huelgas y el negocio de las importaciones: «Pedimos a las patronales y al gobierno en forma explicita que se evite la importación de toda cubierta»

En las últimas horas vincularon el conflicto en el sector, que lleva más de cuatro meses, con los beneficios a las empresas Guerrini y Larocca que gestionan cautelares para importar. Desde el Sindicato del Neumático tildaron de "descabellado" que se lo vincule con esa posibilidad y sostuvieron que se trata de una "legitima lucha contra el atraso salarial". El ya más que extenso conflicto en la actividad del neumático sumó en las últimas horas un nuevo capítulo mediático. Es que notas de varios medios vincularon las huelgas con los beneficios a las empresas Guerrini y Larocca que gestionan cautelares para importar. Desde el Sindicato del Neumático (SUTNA) tildaron de "descabelladas" las versiones y sostuvieron que "pretenden unir la legitima lucha de los trabajadores del neumático co...
Docentes de Entre Ríos acordaron un aumento del 20% en septiembre pero el diálogo va a continuar porque consideran que los salarios están lejos de superar a la inflación
+++, Actualidad

Docentes de Entre Ríos acordaron un aumento del 20% en septiembre pero el diálogo va a continuar porque consideran que los salarios están lejos de superar a la inflación

El Gobierno de Entre Ríos y los gremios docentes de esa provincia acordaron un incremento del 20% para los haberes de septiembre y una nueva convocatoria en octubre, al igual que con los sindicatos estatales. El entendimiento llega luego de un mes de negociaciones en el que sucedieron rechazos a propuestas e incluso medidas de fuerza. Las partes acordaron un incremento salarial de 20 puntos y analizar las situaciones producidas por la ampliación horaria, mantener la paritaria abierta hasta que se conozca el índice de inflación de septiembre y progresar hacia una "cuota de solidaridad" de todos los docentes solicitada por los gremios. El acuerdo "es un paso muy importante para dar continuidad al ciclo lectivo en condiciones normales, que es lo más importante para asegurar la calidad ...
Barrionuevo amaga con encarar el primer paro de gastronómicos en centros turísticos en décadas: «Es hora que los empresarios paguen»
+++, Actualidad

Barrionuevo amaga con encarar el primer paro de gastronómicos en centros turísticos en décadas: «Es hora que los empresarios paguen»

El secretario General de los gastronómicos a nivel nacional, Luis Barrionuevo, ratificó en Mar del Plata la intención de realizar un paro de los hoteleros y gastronómicos para el próximo fin de semana largo turístico, en reclamo de aumentos salariales. Busca reunir a todas las seccionales de centros turísiticos. "Es hora de que los empresarios paguen", afirmó el líder de los gastronómicos, Luis Barrionuevo, en el marco de una asamblea junto al cuerpo de delegados, afiliados y afiliadas, de la cual participó el secretario general de la seccional Mar del Plata, Pablo Santín. El evento se realizó el viernes a la tarde en el Centro Recreativo de UTHGRA Mar del Plata, donde más de 350 de afiliados y afiliadas, junto a los más de 120 delegados, formaron parte de la asamblea encabezada por...
Hugo Yasky pide pasar a la ofensiva: «Tenemos que poner el aumento de suma fija como un reclamo en la calle»
+++, Actualidad

Hugo Yasky pide pasar a la ofensiva: «Tenemos que poner el aumento de suma fija como un reclamo en la calle»

El líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, pidió sacar el reclamo de un aumento general por suma fija a la calle para generar presión y aseguró: "Es necesario dar pasos en la recomposición del ingreso más efectivos que la paritaria". El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, habló del índice de inflación publicado esta semana por el INDEC y aseguró que "es necesario dar pasos en la recomposición del ingreso más efectivos que la paritaria". Agregó además que se impone un aumento de salario de suma fija y reconoció: "La posibilidad de aumento a través de suma fija va a hacer más difícil la práctica de los formadores de precios". En diálogo con El Destape Radio, Yasky señaló: "Los formadores de precios apenas hay paritaria de algún gremio ya generan l...
#URGENTE Cavalieri aplastó a Muerza en las urnas, avisó que rediscutirá la paritaria y estiró por otros 4 años su hegemonía en el sindicato más importante del país
+++, Actualidad

#URGENTE Cavalieri aplastó a Muerza en las urnas, avisó que rediscutirá la paritaria y estiró por otros 4 años su hegemonía en el sindicato más importante del país

Con un participación récord, Armando Cavalieri aplastó a Ramón Muerza en las elecciones de la seccional porteña del Sindicato Empleados de Comercio (SEC), la más numerosa e importante del país. Además avisó que se rediscutirá la paritaria y le dejó un tiro por elevación a Moyano, uno de los promotores de su rival. Armando Oriente Cavalieri, el actual titular de la estratégica seccional y de la Federación nacional del sector (Faecys), le ganó por segunda vez consecutiva a Ramón Muerza, su exsecretario de Organización distrital y continuará al frente del gremio durante el período 2022-26. La elección contó con una participación del 45,5% del padrón de 56 mil afiliadas y afiliados, por lo que tuvo más asistencia a las urnas que la de 2018. La agrupación oficialista "Lista Azul" de A...
El Gobierno catamarqueño anunció un aumento salarial del 20,4% para los empleados públicos
+++, Actualidad

El Gobierno catamarqueño anunció un aumento salarial del 20,4% para los empleados públicos

El Gobierno de Catamarca anunció un incremento del 20,4% en los haberes de los empleados de la Administración Pública Provincial, con lo cual "desde enero hasta la fecha los ingresos de los trabajadores aumentaron en promedio un 52%". "Los trabajadores de la Administración Pública Provincial tendrán un nuevo incremento en la liquidación de haberes del mes de septiembre, percibirán un 20,4% de aumento en el salario, que se compone por la actualización bimestral por inflación correspondiente a los meses de julio y agosto, más un 6% adicional, que permite la recuperación del poder adquisitivo de los empleados públicos", indicó un comunicado. El Gobierno de Raúl Jalil señaló que "el acuerdo de la pauta salarial general de la Administración Provincial se actualiza cada dos meses por infl...
#ParitariasCortas Docentes cordobeses aceptan la propuesta salarial del 39% de aumento en tres tramos hasta noviembre
+++, Actualidad

#ParitariasCortas Docentes cordobeses aceptan la propuesta salarial del 39% de aumento en tres tramos hasta noviembre

La asamblea general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aprobó, por mayoría, la propuesta oficial de un incremento salarial del 39% en tres tramos entre julio y noviembre. Las paritarias se negocian por tramos cada vez más cortos. Del total de 130 asambleístas, 91 votaron a favor de aceptar la propuesta salarial del Gobierno provincial, que consiste en incrementos del 12% en julio, 12% en septiembre y 15% en noviembre. También se incrementará el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) que, a partir de septiembre, será remunerativo no bonificable y tendrá un valor de $2.000, en noviembre $3.000 para un cargo y hasta 15 horas cátedra, y para dos cargos y 30 horas cátedras de $4.000 y $ 6.000 respectivamente. El acuerdo incluye una cláusula de revisió...