Etiqueta: Paritarias

Fracasó la paritaria de Camioneros y pasó a cuarto intermedio: «No se quejan cuando les aumentan el combustible pero cuando tienen que aumentar salarios se quejan»
+++, Actualidad

Fracasó la paritaria de Camioneros y pasó a cuarto intermedio: «No se quejan cuando les aumentan el combustible pero cuando tienen que aumentar salarios se quejan»

La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y las cámaras empresarias de la actividad pasaron hoy a un cuarto intermedio en las paritarias del sector hasta el miércoles próximo a las 14 horas, al no haber alcanzado un acuerdo salarial. En la reunión, que se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo ubicada en Callao al 100, el gremio calificó de "insuficiente" la oferta salarial de las cámaras empresarias. Por parte del sindicato participaron del encuentro el secretario adjunto, Pablo Moyano, y el secretario de Políticas de Transporte, Omar Pérez, Marcelo Aparicio, entre otros dirigentes. "No estamos para nada de acuerdo con lo que han ofrecido. No vamos a hablar del porcentaje ofrecido porque es una discusión innecesaria pero sí aclaramos que vamos a defender el s...
Sasia espera el dato de inflación de septiembre y ya piensa en la reapertura de la paritaria con la idea de cerrar un nuevo aumento más el bono por el Día del Ferroviario
+++, Actualidad

Sasia espera el dato de inflación de septiembre y ya piensa en la reapertura de la paritaria con la idea de cerrar un nuevo aumento más el bono por el Día del Ferroviario

(Por Pablo Maradei) La Unión Ferroviaria cerró su acuerdo semestral el abril. Sergio Sasia confirmó que luego de que el jueves se de a conocer el dato de inflación de septiembre, volverá a sentarse con las empresas para rediscutir. La intención es buscar un nuevo aumento de haberes más el tradicional bono por el Día del Ferroviario. Este jueves se dará a conocer el IPC de septiembre y eso abrirá la puerta a la negociación salarial de los ferroviarios para el tramo semestral que va octubre a marzo: así lo define el artículo quinto del acuerdo firmado por la Unión Ferroviaria (es el gremio más grande con 50.000 afiliados), en compañía de los sindicatos de Señaleros y del Personal Superior. Recordar que el primer tramo, que fue de abril a septiembre, habían cerrado por el 42% más una suma...
Judiciales bonaerenses reclaman reapertura paritaria para cerrar el año con salarios por encima de la inflación
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses reclaman reapertura paritaria para cerrar el año con salarios por encima de la inflación

La Asociación de Judiciales Bonaerenses volvió reclamar al gobierno encabezado por Axel Kicillof la convocatoria a paritarias coordinadas en la llamada Mesa Técnica Salarial. El sindicato de judiciales de Buenos Aires AJB solicitó al Poder Ejecutivo provincial, en el marco de lo establecido en la última readecuación de la Paritaria 2022, que a la brevedad se convoque nuevamente a Mesa Técnica Salarial a los fines de discutir el incremento de los salarios de las y los trabajadores del Poder Judicial para los últimos tres meses del año en curso. "Ratificamos y continuamos en nuestro reclamo de que la discusión respecto al monto o porcentaje de recomposición salarial debe garantizar que los salarios puedan cerrar el ejercicio 2022 por encima de la inflación." Asimismo, solicitaron ...
La estimación de inflación del Banco Central alcanzó los 3 dígitos y le agrega nafta al fuego de las paritarias
+++, Actualidad

La estimación de inflación del Banco Central alcanzó los 3 dígitos y le agrega nafta al fuego de las paritarias

La inflación de septiembre sería de entre el 6,7 y el 6,9% y la estimación para todo el año se ubicaría por primera vez en los tres dígitos y llegaría al 100,3%, según las proyecciones de los analistas que integran el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que realiza el Banco Central (BCRA). Un condimento adicional a la reapertura de paritarias. Según el informe de septiembre los analistas del mercado proyectaron que la inflación minorista para el corriente año se ubicará en 100,3% interanual (5,3 puntos porcentuales superior al pronóstico de la encuesta previa). Se trata de un indicador que toman muchos sindicatos a la hora de sentarse frente a los empleadores para reclamar aumentos salariales en sintonía con la suba de precios. Quienes mejor pronosticaron esa...
Los gremios docentes de Santa Fe tuvieron que aceptar «en disconformidad» la oferta salarial de Perotti para que les devuelvan los descuentos por los días de paro
+++, Actualidad

Los gremios docentes de Santa Fe tuvieron que aceptar «en disconformidad» la oferta salarial de Perotti para que les devuelvan los descuentos por los días de paro

Los docentes de las escuelas públicas de Santa Fe aceptaron hoy "en disconformidad" la oferta salarial del Gobierno de la provincia, que consiste en un 77% de aumento anual y revisión en diciembre. Con esa firma, la gestión de Perotti garantizó la devolución de los descuentos efectuados por los días de paro realizados en agosto. La asamblea provincial de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) resolvió por mayoría la moción de aceptación de la propuesta, con lo cual concluyó el conflicto que abarcó los meses de agosto y septiembre y que dejó a los docentes oficiales como último sector en aceptar el ofrecimiento del Gobierno. De todo modos, el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, advirtió que "la resolución de la asamblea provincial es aceptar la propuesta en disco...
En agosto se confirmó la tendencia y los salarios registrados volvieron a perder contra la inflación
+++, Mundo Laboral

En agosto se confirmó la tendencia y los salarios registrados volvieron a perder contra la inflación

De acuerdo a datos oficiales que distribuye la Secretaría de Seguridad Social, los ingresos de los trabajadores registrados volvieron a perder la carrera contra la suba de precios. En agosto la caída fue más profunda que en julio. Los sueldos registrados se actualizaron 4,6% en agosto según el índice RIPTE. El dato se elabora con la remuneración promedio sujeta a aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que perciben los trabajadores que se encuentran bajo relación de dependencia y que han sido declarados en forma continua durante los últimos 13 meses. De esa manera, los salarios volvieron a perder contra la inflación en agosto, que fue de 7%, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). De acuerdo al informe que elabora la Secretaría de Seguridad...
Presionado por una fuerte interna, otro gremio revisó sus paritarias, llegó al 94% y se masifican los acuerdos sobre los noventa puntos
+++, Actualidad

Presionado por una fuerte interna, otro gremio revisó sus paritarias, llegó al 94% y se masifican los acuerdos sobre los noventa puntos

Con la referencia fresca de los bancarios y el pedido del 131% de los camioneros y en el marco de una fuerte presión interna por la sucesión, el Sindicato Único de Serenos de Buques revisó sus paritarias. Llegó al 94% y cada vez son más los entendimientos que superan los noventa puntos. Con la referencia del entendimiento de La Bancaria que la semana pasada rubricó 94,1% y en el contexto del pedido de los Camioneros de un aumento del 131%, son cada vez más los sindicatos que revisan sus paritarias y cierran acuerdo por sobre los 90 puntos. En este caso se trata del Sindicato Único de Serenos de Buques, gremio de la actividad marítima que comanda el veterano dirigente Antonio Ivaldi y que ayer activó la cláusula de revisión salarial de la convención colectiva. El nuevo cronograma ...
Periodistas de los principales medios de comunicación del país realizaron una jornada de lucha por una «urgente recomposición salarial» y reclamaron la inclusión del SiPreBA en las paritarias
+++, Actualidad

Periodistas de los principales medios de comunicación del país realizaron una jornada de lucha por una «urgente recomposición salarial» y reclamaron la inclusión del SiPreBA en las paritarias

Por resolución del plenario de delegados y delegadas de más de 15 medios, el SiPreBA participó de la convocatoria nacional organizada por la FATPREN con acciones en todas sus asambleas. El reclamo del sector de prensa: reapertura, presencia en paritarias y urgente recomposición salarial. Este miércoles 5 de octubre, en el marco de la jornada nacional convocada por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) en su reclamo ante la paritaria del CCT 541, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) realizó asambleas y ruidazos en las empresas periodísticas de la Ciudad de Buenos Aires. Las acciones, que exigieron una recomposición salarial urgente en todos las las redacciones, fueron resueltas por un plenario de delegados y delegadas de más de 15 medios de comunica...
38 gremios docentes universitarios paran y montan una carpa para reclamar por salarios: «No podemos permitir que miles de docentes cobren por debajo de la línea de pobreza»
+++, Actualidad

38 gremios docentes universitarios paran y montan una carpa para reclamar por salarios: «No podemos permitir que miles de docentes cobren por debajo de la línea de pobreza»

Los docentes de las universidades nacionales pararán este miércoles por 24 horas en reclamo de mayor presupuesto, aumento salarial y salario para los ad honorem. Además montarán una carpa frente al Ministerio de Educación. Los 38 sindicatos convocantes a la medida de fuerza denuncian que la paritaria firmada entre el gobierno y otras Federaciones fue insuficiente y no cubre las necesidades mínimas que necesitan los docentes universitarios. "Firmaron un 62% para todo 2022, mientras se estima que la inflación de este año llegará al 100% y nada para los que trabajan sin cobrar un peso", denunció Ileana Celotto, secretaria General de la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD UBA). Al mismo tiempo, expuso que el presupuesto 2023 que se debate por estos días ...
Moyano pidió 131% de aumento en el reinicio de la paritaria: «Una propuesta seria es un aumento de más del 100%, más un bono, más el aumento de los adicionales»
+++, Actualidad

Moyano pidió 131% de aumento en el reinicio de la paritaria: «Una propuesta seria es un aumento de más del 100%, más un bono, más el aumento de los adicionales»

El número 2 de Camioneros, Pablo Moyano, le pidió a los empresarios una "propuesta seria" para encaminar la paritaria de la actividad: "Una propuesta seria es un aumento de más del 100%, más el bono, más el aumento de los adicionales". Tras lo que fue el inicio formal de la revisión paritaria de los Camioneros en el Ministerio de Trabajo de la Nación, el número 2 del gremio, Pablo Moyano habló con la prensa y especificó las pretensiones del sindicato ante los empresarios. "Esperemos que vengan con una propuesta seria", abrió Moyano. Y siguió: "Una propuesta seria es un aumento de más del 100%, más el bono, más el aumento de los adicionales de las 18 ramas". "Queremos nivelar los adicionales de viáticos, comidas y salarios básicos de las 18 ramas. Eso sería muy importante", precis...