Etiqueta: Paritarias

Luego del súper bono, el SMATA acordó un 18,3% de incremento salarial trimestral en sintonía con lo que marcó el Indec
+++, Actualidad

Luego del súper bono, el SMATA acordó un 18,3% de incremento salarial trimestral en sintonía con lo que marcó el Indec

El gremio de mecánicos, SMATA, acordó salarios en su tradicional esquema trimestral. Luego del súper bono de 150 horas para todos sus operarios de terminales y autopartistas, pactó un 18,3% hasta marzo en referencia con el último trimestre de 2022. El Sindicato de Mecánicos (SMATA) mantiene su esquema de recomposición salarial trimestral y, luego del súper bono que abrochó la semana pasada, pactó el primer aumento de 2023, basado en los datos del último trimestre de 2022. El gremio que lidera Ricardo Pignanelli adicionó un 18,39% a los salarios de los mecánicos en sintonía con la inflación acumulada en el último trimestre de 2022. Es la mecánica de negociación que suele mantener la actividad: recomposición trimestral en base a la inflación marcada por el Indec. Vale recordar...
Zabaleta se desmarca de Massa y avisa que en Hurlingham se discutirán paritarias todos los meses para asegurar que los salarios le ganen a la inflación
+++, Actualidad

Zabaleta se desmarca de Massa y avisa que en Hurlingham se discutirán paritarias todos los meses para asegurar que los salarios le ganen a la inflación

El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, acordó que ese distrito tendrá "paritarias mensuales" para que "los salarios le ganen a la inflación". Además anunció "un incremento del 15%" en el sueldo básico para las categorías inferiores y otro "del 10%" para el resto de los escalafones a partir de febrero. Se distancia del plan de Massa para los ingresos. Mientras el Ministro de Economía, Sergio Massa, batalla para que los sindicatos acepten su receta para ir hacia acuerdos más largos y bajar la nominalidad de las paritarias, l intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta comunicó que en su distrito se discutirán salarios todos los meses. Lo anunció tras una reunión que mantuvo con los sindicatos de trabajadores municipales de esa ciudad del oeste del conurbano. "Encabecé esta mañana ...
#EXCLUSIVO Estatales mantienen abierto el diálogo con el Gobierno y esperan la definición paritaria antes del 1° de febrero
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Estatales mantienen abierto el diálogo con el Gobierno y esperan la definición paritaria antes del 1° de febrero

Los gremios estatales mantienen las charlas abiertas con el Gobierno Nacional para revisar la paritaria de la administración pública. Esperan que se cumpla con el objetivo de que los salarios le ganen a la inflación. La expectativa es que el acuerdo llegue antes del 1° de febrero. Los gremios que representan a los trabajadores de la administración pública nacional ATE y UPCN y el Gobierno Nacional mantienen el diálogo abierto para acercar posiciones en el marco de la revisión de la paritaria salarial. La expectativa es que la nueva fase de recomposición, que se negocia con la secretaria de Gestión de Empleo Público, Ana Castellani, es que se cumpla con la palabra y el compromiso de que los salarios le ganen a la inflación. Desde ATE gremio que lidera Hugo Godoy, se le había solic...
Iniciarán en febrero las negociaciones paritarias entre el Gobierno de Morales y los gremios de estatales jujeños
+++, Actualidad

Iniciarán en febrero las negociaciones paritarias entre el Gobierno de Morales y los gremios de estatales jujeños

El gobierno de Jujuy comenzará desde principios de febrero la convocatoria a los gremios de trabajadores estatales de la provincia en el marco de las negociaciones paritarias 2023, anunciaron autoridades del Ejecutivo local. "La idea es iniciar lo antes posible, ya que los feriados de carnaval coindicen con fechas donde comenzamos la liquidación de los haberes, así que necesitamos hacer las reuniones a principios del mes para ir cerrando números y tener tiempo", expresó el ministro de Hacienda provincial, Carlos Sadir, en conferencia de prensa. Agregó que si bien las reuniones se iban a abrir en febrero con los docentes y en marzo con el resto de los estatales, la convocatoria se unificará y "todos van a empezar desde febrero". En cuanto a posibles ofrecimientos, expuso que "algu...
#ESPECIAL ¿Cuáles fueron los gremios que lograron que los salarios le ganen la carrera a la inflación en 2022?
+++, Actualidad, Destacadas

#ESPECIAL ¿Cuáles fueron los gremios que lograron que los salarios le ganen la carrera a la inflación en 2022?

Seis de los diez principales convenios colectivos de trabajo terminaron el año por encima del salario real que tenían en diciembre de 2021, según un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO). ¿Cuáles son? El informe indica que si bien hacia agosto, sólo tres de los diez convenios monitoreados le ganaban a la inflación en el transcurso del 2022, en los últimos tres meses del año se reabrieron paritarias que permitieron recortar las pérdidas del poder adquisitivo y en algunos casos ganarle a la inflación. Durante los últimos tres meses del 2022, nueve de diez convenios consiguieron mejoras del salario real que además cerró ajustes para los primeros meses de 2023, razón por la cual mientras la inflación siga desacelerándose, la mejora será aún ma...
El sindicato de Entidades Deportivas y Civiles UTEDyC anunció que aún no definen si seguirán el 60% propuesto por el Gobierno
+++, Actualidad

El sindicato de Entidades Deportivas y Civiles UTEDyC anunció que aún no definen si seguirán el 60% propuesto por el Gobierno

(Por Pablo Maradei) El sindicato de Entidades Deportivas y Civiles Utedyc no quiso cerrar sus puertas paritarias. "Aún no se fijaron los parámetros de negociación", se excusaron. La discusión arrancará en marzo. Debido a la escalada inflacionaria y las cláusulas de revisión, UTEDyC (Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles) combinó con el sector empresario arrancar la discusión 2023 recién en marzo :"Debido a que se adelantaron las revisiones de febrero a enero se pasó a marzo", hicieron saber a InfoGremiales. Por ahora las paritarias se cocinan a fuego lento (o ni siquiera) hasta que en marzo arranquen las discusiones por la tira anual. Recientemente cerró su revisión final de 2022 Comercio y el gremio de las entidades civiles y deportivas hizo lo propio también en la m...
#URGENTE El Sipreba ganó la compulsa de afiliados y desplazó a la UTPBA como sindicato más representativo en la prensa
+++, Actualidad

#URGENTE El Sipreba ganó la compulsa de afiliados y desplazó a la UTPBA como sindicato más representativo en la prensa

Tras la compulsa de afiliados, el Sipreba desplazó a la UTPBA como sindicato más representativo del sector de prensa. Tendrá, entre otras potestades, la capacidad de negociar los salarios del sector con los grandes grupos de medios. En una jornada histórica para la prensa, a través de la Resolución 21/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo de la Nación reconoció al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), como organización más representativa del sector y le dio la personería gremial. La determinación se dio tras la compulsa de afiliados, (el trámite formal de constatación de afiliación para determinar que organización es más representativa) con la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires ((UTPBA), gremio que hasta el momento detentaba el pode...
Estatales, choferes y bancarios negocian sus paritarias, en una semana clave para las expectativas económicas de Massa
+++, Actualidad

Estatales, choferes y bancarios negocian sus paritarias, en una semana clave para las expectativas económicas de Massa

Se avecina una semana clave para los salarios de casi 400 mil trabajadores registrados, pero más importante aún para las aspiraciones de Economía de estipular patrones salariales. Estatales, choferes y bancarios avanzan sus discusiones entre la muñeca de Sergio Massa y las revisiones periódicas. Esta semana, tres gremios poderosos en el mundo sindical y para el mercado de trabajo tratarán de encausar sus complejas negociaciones salariales. Por un lado los choferes están a la espera de la ratificación del preacuerdo al que llegó la UTA de Roberto Fernández con los empresarios de la actividad. Fernández tenía abrochado un incremento de haberes del 31% por el primer semestre del año que luego entró en dudas por las proyecciones de inflación que no parecen tan alentadoras. Será ...
Manrique: «Las paritarias siempre fueron, son y serán libres»
+++, Actualidad

Manrique: «Las paritarias siempre fueron, son y serán libres»

El secretario Adjunto del SMATA Mario "Paco" Manrique se expresó sobre la polémica del techo en las negociaciones colectivas en un contexto de fuerte tensión entre el Gobierno y los sindicatos: "Las paritarias siempre fueron, son y serán libres". "Las paritarias son una herramienta que fueron creadas para el motor del equilibrio entre el capital y el trabajo", abrió el dirigente del SMATA y uno de los principales referentes del Frente Sindical para el Modelo Nacional. "Las paritarias siempre fueron, son y serán libres", aseguró el mecánico en medio de la polémica por la intención de Economía de establecer patrones en la negociación colectiva. Por otra parte, en diálogo con AM 530, Manrique valoró los avances logrados respecto al control de precios pero remarcó que "hay que ganarl...
Para Olmos, «el compromiso sigue siendo que el salario le gane a la inflación»
+++, Actualidad

Para Olmos, «el compromiso sigue siendo que el salario le gane a la inflación»

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, aseguró que el Gobierno nacional está abocado en lograr que "el salario le gane a la inflación" porque fue el "compromiso electoral" que asumió el Frente de Todos (FdT) en 2019, y consideró que Argentina "no puede volver "a la fuga de capitales´" que se llevó a cabo durante la administración que encabezó el expresidente Mauricio Macri. "Seguimos trabajando para que el salario le gane a la inflación. Ese fue nuestro compromiso electoral en 2019 y lo mantenemos. Tenemos un año más para seguir trabajando en eso. Argentina no puede volver a transferir divisas con fuga de capitales al exterior. Eso hipoteca al país durante décadas", señaló Olmos en declaraciones a la radio AM 750.. La ministra sostuvo que "Macri es una referencia inevitable p...