Etiqueta: Paritarias

#AHORA Palazzo se cansó y la Bancaria anunció un paro nacional de 24 horas por los fracasos paritarios
+++, Actualidad

#AHORA Palazzo se cansó y la Bancaria anunció un paro nacional de 24 horas por los fracasos paritarios

El secretariado nacional de la Asociación Bancaria (AB), que encabeza Sergio Palazzo, anunció hoy un paro de 24 horas durante el mes de febrero. El gremio no precisó la fecha, tras reunirse "en defensa del salario" y en rechazo a la "postura provocadora de las cámaras empresariales", en el marco de la negociación paritaria que llevan adelante. "En la reunión de Secretariado Nacional de la Asociación Bancaria realizada en el día de la fecha y haciendo uso de las facultades otorgadas por el Plenario de Secretario Generales, se resolvió realizar un paro nacional de 24 horas durante el mes de febrero", informó la entidad gremial. Asimismo, manifestaron la necesidad de "respuestas a todos los planteos efectuados durante las tres audiencias paritarias que se llevaron a cabo hasta el momen...
CFK insiste con los complementos de sumas fijas en esta ronda paritaria para que se garantice que los salarios más bajos le ganen a la inflación
+++, Pasillos Gremiales

CFK insiste con los complementos de sumas fijas en esta ronda paritaria para que se garantice que los salarios más bajos le ganen a la inflación

Es parte de las discusiones político-económicas del Frente de Todos. El kirchnerismo promueve, como el año pasado, el otorgamiento de sumas fijas en el marco de las paritarias. Es para que se garantice que los salarios más bajos le ganen a la inflación. El camino salarial propuesto por Economía para esta ronda de negociación colectiva es claro. Paritarias en torno a los 60 puntos, en sintonía con la inflación prevista por el proyecto de Presupuesto aprobado por el Congreso de la Nación. Esa propuesta, la que el propio Sergio Massa ya milita personalmente con los sindicatos, es la que firmó la semana pasada la UTA en una especie de acuerdo pionero. Sin embargo, desde el kirchnerismo presionan para incorporar un esquema de sumas fijas que permita revertir algo del deterioro salaria...
Tras el piquete a «Alfa» en Gran Hermano, los trabajadores de Televisión se movilizarán al Ministerio de Trabajo por aumentos salariales
+++, Actualidad

Tras el piquete a «Alfa» en Gran Hermano, los trabajadores de Televisión se movilizarán al Ministerio de Trabajo por aumentos salariales

Los trabajadores nucleados en el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) se movilizarán el miércoles próximo al Ministerio de Trabajo como parte de un "plan de lucha" en reclamo de aumentos salariales. El domingo bloquearon la salida de "Alfa" de Gran Hermano en medio del pico de rating de TeLeFe. La organización se concentrará desde las 11 en la sede de Relaciones Laborales de la cartera laboral, ubicada en la avenida Callao al 100, ante una nueva audiencia de conciliación con el sector patronal. "Este miércoles nos vamos a movilizar para llevar nuestros reclamos", dijo a Télam Pablo Storino, miembro del Consejo Directivo Nacional del Satsaid. Los trabajadores del sector de los canales de televisión, las productoras y empresa...
Difunden la inflación de enero, dato clave para la estrategia paritaria que promociona Massa
Actualidad

Difunden la inflación de enero, dato clave para la estrategia paritaria que promociona Massa

Este martes se conocerá la inflación de enero, y ya se da por descontado que marcará un alza respecto de lo que fue diciembre, lo que complica los objetivos del plan de Sergio Massa para calmar la escalada de precios. Las paritarias en debate. Los propios dirigentes del gobierno ya lo reconocen atribuyéndole a los servicios y los factores estacionales del turismo parte de los aumentos, mientras el comienzo del impacto de las subas de la carne también se hizo sentir sobre el final del mes, aunque pegará de lleno en febrero. Las proyecciones entre analistas locales y extranjeros arrojaron un avance promedio del 5,9% para el IPC enero, acelerando 0,8 decimas respecto de enero. Lo que complica el esquema salarial que le propone el de Tigre a los gremios. En el caso de Econviews, proy...
#AHORA A la espera del número de enero y con la certeza de que la inflación se aceleró, Economía ya habla de apurar la convocatoria a las paritarias y al Consejo del Salario
+++, Actualidad

#AHORA A la espera del número de enero y con la certeza de que la inflación se aceleró, Economía ya habla de apurar la convocatoria a las paritarias y al Consejo del Salario

Lo confirmó el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José de Mendiguren, quien anticipó que la inflación de enero será "más alta" que la de diciembre, cuando el índice fue del 5,1%. "Nos desvela convocar a las paritarias y al Consejo del Salario para que no se siga perdiendo con la suba de precios", aseguró. "La gente compra igual, con precios que no debería convalidar. Y eso no nos ayudó. También hubo algunos problemas estacionales" durante el primer mes del año, según el funcionario. En ese sentido, reconoció acerca de la persistencia de una inflación muy elevada: "Nos preocupa. Esto sucede entre otras razones porque en la temporada hubo un movimiento de turismo y abusos de precios, el límite lo pone muchas veces la capacidad de compra de la gente". Además, advi...
Los trabajadores de Televisión aprovecharon el pico de rating de Gran Hermano con la salida de «Alfa» para visibilizar su reclamo salarial
Actualidad

Los trabajadores de Televisión aprovecharon el pico de rating de Gran Hermano con la salida de «Alfa» para visibilizar su reclamo salarial

La manifestación se congregó en la puerta de la casa de Gran Hermano. Fue en el momento en el que uno de los participantes tenía que abandonarla y trasladarse al estudio de TeLeFe. Reclaman una recomposición salarial que le gane a la inflación. El Sindicato de Televisión (Satsaid) plantó una manifestación en el momento en el que Gran hermano clavó un pico de rating de más de 26 puntos. Fue para visibilizar su reclamo de un aumento paritario que le permita ganarle a la inflación después de un año en el que vienen de quedar algunos puntos por detrás. La protesta terminó por impedir que "Alfa", el participante que fue eliminado del juego por el voto de la gente, pueda llegar al estudio mayor de TeLeFe dónde Santiago del Moro lo esperaba para recibirlo y conversar en vivo. Des...
#EXCLUSIVO La cumbre entre la CGT y Sergio Massa se postergó al 23 de febrero
+++, Destacadas

#EXCLUSIVO La cumbre entre la CGT y Sergio Massa se postergó al 23 de febrero

(Por Pablo Maradei) A pedido del ministro de Economía, Sergio Massa, la reunión que iba a tener lugar este miércoles se aplazó hasta después de los feriados de carnaval. Es incierto aún si será en la CGT, como quieren los sindicalistas, o en otra locación. Aunque la postergación de la cumbre entre la CGT y Sergio Massa no tiene una causa única se especula con que no iba a caer muy bien que el día previo a la Mesa Política que convocó el presidente Alberto Fernández en su calidad de presidente del PJ se juntaran el ministro de Economía y los dirigentes sindicales que son a su vez quienes lo promueven como candidato natural del del Frente de Todos. No es la primera vez que se escucha o se escribe pero "de cómo le vaya a Sergio con la economía serán las chances electorales qu...
Massa prepara su desembarco en la CGT, en medio de gestiones claves para garantizar su meta paritaria 2023
Actualidad

Massa prepara su desembarco en la CGT, en medio de gestiones claves para garantizar su meta paritaria 2023

La cumbre está prevista para esta semana. La visita de Massa a la CGT se da en medio de las conversaciones con los gremios para garantizar su meta salarial, que ya firmó la UTA. "Queremos escuchar la propuesta y acompañar", le había adelantado Carlos Acuña a InfoGremiales. Días decisivos para el camino de coordinación de proyecciones de inflación y salarios que propone el Ministro de Economía, Sergio Massa. Con llamados cruzados constantes, el de Tigre se reunirá con la CGT esta semana. El cónclave se producirá en cuestión de días, tendrá una agenda nutrida de temas, futuro electoral del ministro incluido, y una gama de asistentes que hasta último momento será una incógnita. Las partes definirán en las próximas horas si el encuentro se produce el miércoles 15 o el jueves 16 ...
En la previa del arranque de las paritarias, municipales santafesinos avisan que buscarán ganarle a la inflación
+++, Actualidad

En la previa del arranque de las paritarias, municipales santafesinos avisan que buscarán ganarle a la inflación

Los trabajadores municipales de Santa Fe y las autoridades comunales iniciarán el 23 de febrero las negociaciones para fijar la política salarial del año, con la premisa de "ganarle a la inflación" por parte de los gremios del sector. Voceros oficiales informaron que ambas partes se reunirán en Casa de Gobierno con los números de enero del Índice de Precios (IPC), un parámetro que los trabajadores buscan tener en cuenta para que el salario no pierda contra la inflación. La idea de discutir "sobre la base de un salario que le gane a la inflación" fue expresada por el dirigente Mauricio Herzog, de la conducción de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), quien además adelantó que irán por revisiones permanentes, como sucedió el año pasado. En 2022 los muni...
Una buena y una mala: 3 de cada 4 empresas proyectan tomar personal, pero 7 de cada 10 creen que no podrán dar un aumento que esté por arriba de la inflación
+++, Actualidad

Una buena y una mala: 3 de cada 4 empresas proyectan tomar personal, pero 7 de cada 10 creen que no podrán dar un aumento que esté por arriba de la inflación

Las empresas privadas mantienen la perspectiva de tomar personal, pero solo un 33% de las que operan en Argentina respondió de manera afirmativa a la posibilidad de dar aumentos por encima de la inflación esperada en 2023, por lo que se espera que este año los sueldos vuelvan a perder contra el costo de vida para una parte importante de los empleados. Luego de un 2022 en el que los sueldos de los trabajadores privados registrados perdieron contra la inflación por 2,8% según el último informe en base al RIPTE, la consultora Bumeran consultó en su informe "Balance 2022, Expectativas 2023" cuántas empresas tenían previsto dar aumentos salariales para recuperar el poder adquisitivo previsto y solo el 33% contestó afirmativamente. Si bien con la dinámica inflacionaria es difícil predecir...