Etiqueta: Paritarias

Comercio: aumento salarial bimestral del 20% más una suma no remunerativa de 35 mil pesos, el esquema elegido por Armando Cavalieri
+++, Actualidad

Comercio: aumento salarial bimestral del 20% más una suma no remunerativa de 35 mil pesos, el esquema elegido por Armando Cavalieri

El acuerdo se pactó en las últimas horas por la Federación de Empleados de Comercio. Alcanza a los empleados de Comercio pertenecientes a la Rama acopio. Implica un aumento salarial trimestral del 20% y el pago de una suma no remunerativa de 35 mil pesos. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que comanda Armando Cavalieri, llegó a un acuerdo salarial para la Actividad Cerealera con los Cámaras Empresarias del sector la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Cooperativa Limitada (CONINAGRO) la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales – "Federación de Acopiadores" y el Centro de Exportadores de Cereales. El incremento pactado para esta etapa será del 20% remunerativo para el mes de julio, tomándose como base el mes de...
Pasteleros abrochó un aumento trimestral del 34 % para la rama Servicios Rápidos
+++, Actualidad

Pasteleros abrochó un aumento trimestral del 34 % para la rama Servicios Rápidos

El sindicato de Pasteleros fijó subas salariales para los meses de Julio, Agosto y Septiembre luego de la negociación con la cámara empresaria del sector. Implica un incremento del 34% para el próximo trimestre. El Sindicato de Pasteleros, liderado por Luis Hlebowicz acordó un aumento salarial trimestral del 34% para los trabajadores y trabajadoras de la rama de Servicios Rápidos, luego del diálogo constituido con la Cámara Argentina de Establecimientos de Servicios Rápidos de Expendio de Emparedados y Afines. El acuerdo implica un incremento por tres meses a pagarse entre el período de julio, agosto y septiembre, en beneficio del personal nucleado en Convenio Colectivo de Trabajo N° 329/00. El entendimiento estableció un incremento de un aumento no remunerativo del 20% para los ...
La UOM copó Puerto Madero para exponer la responsabilidad de Techint en el fracaso de su paritaria: «Es la primera vez en 80 años que el salario a los metalúrgicos no les alcanza para la canasta alimentaria»
+++, Actualidad

La UOM copó Puerto Madero para exponer la responsabilidad de Techint en el fracaso de su paritaria: «Es la primera vez en 80 años que el salario a los metalúrgicos no les alcanza para la canasta alimentaria»

Afiliados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) protestaron frente a las oficinas de Techint, en el barrio porteño de Puerto Madero, para reclamar mejoras salariales. "Está frenando las negociaciones paritarias, y es la empresa que más ganó en el último año", acusaron. La manifestación se dio en medio del paro nacional del gremio, que anticipó que de no lograr que se cierre la paritaria irán en aumento: un cese de tareas de 48 horas para este jueves y viernes y uno de 72 para los últimos tres días hábiles de la próxima semana. "Es la primera vez en 80 años que el salario a los trabajadores metalúrgicos no les alcanza para la canasta alimentaria", subrayó el secretario general de la UOM Rosario, Antonio Donello. En declaraciones a LT3, el dirigente sindical afirmó que "el grupo Tec...
Comenzó el cese de tareas de la UOM en reclamo de aumento salarial y una columna de trabajadores metalúrgicos moviliza a Techint
+++, Actualidad

Comenzó el cese de tareas de la UOM en reclamo de aumento salarial y una columna de trabajadores metalúrgicos moviliza a Techint

Ante el fracaso en la negociación paritaria, la UOM anunció una escalada de paros a partir de las 10 de la mañana de hoy que ya truena en todo el país. El gremio de metalúrgicos encabezado por Abel Furlán moviliza además en CABA a las oficinas que la empresa Techint tiene en Puerto Madero. La UOM responsabiliza a los representantes de la empresa por el fracaso de las negociaciones paritarias. La UOM inició su plan de lucha en reclamo por un aumento salarial acorde a las necesidades de los trabajadores metalúrgicos. Las negociaciones se dilataron a cuatro encuentros sin oferta por parte de las empresas y llegaron a una quinta audiencia con una propuesta que el gremio consideró muy insuficiente. Esto desató la furia de las asambleas que motorizaron la paralización de la industria que co...
#EXCLUSIVO SMATA firma la inflación más un 2,33% en un nuevo reajuste paritario trimestral y evalúa llevar las negociaciones a bimestres
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO SMATA firma la inflación más un 2,33% en un nuevo reajuste paritario trimestral y evalúa llevar las negociaciones a bimestres

El gremio de mecánicos SMATA acordó un nuevo reajuste salarial trimestral con las terminales automotrices. En esta ocasión abrochó la inflación del IPC más un 2,33%. Además desde el gremio evalúan llevar las negociaciones a períodos más cortos. El poderoso Sindicato de Mecánicos (SMATA), que lidera Ricardo Pignanelli, pactó con un nuevo incremento trimestral de haberes para los trabajadores de la actividad que cumplen funciones en las terminales automotrices. Se trata de un incremento del 24.53% correspondiente al segundo trimestre de 2023. El porcentaje representa un 2,33% más de lo que marcó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec para el mismo período. Desde hace más de una década los mecánicos mantienen un esquema de actualización salarial trimestral, a trimes...
Carga y Descarga da la nota y mete una súper paritaria que lleva el salario inicial de Mercado Libre a cerca de 450 mil pesos
+++, Actualidad

Carga y Descarga da la nota y mete una súper paritaria que lleva el salario inicial de Mercado Libre a cerca de 450 mil pesos

El Sindicato de Carga y Descarga adicionó otros 30 puntos a los salarios de los trabajadores de Mercado Libre. Llega a los 55 puntos desde febrero a septiembre. Además eleva el básico inicial, sin adicionales, hasta los 434.236 pesos. La Unión Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina, el gremio que comanda Daniel Vila, abrochó otro incremento salarial para los trabajadores de Mercado Libre que lo mete entre los plusmarquistas de 2023. Es que se adicionaron otros 30 puntos y llega a los 55 puntos desde febrero hasta septiembre de este año. "Nuestra paritaria va de febrero de este año a febrero de 2024", aclaró Vila en declaraciones a Diario El Día. "Estamos contentos porque el acuerdo nos permite defender el poder adquisitivo de los salarios en un escenario de fu...
La UOM redobla la presión por paritarias e inicia un paro de 48 horas en las terminales electrónicas fueguinas
+++, Actualidad

La UOM redobla la presión por paritarias e inicia un paro de 48 horas en las terminales electrónicas fueguinas

El congreso de Delegados de la UOM de Río Grande definió un nuevo paro de 48 horas, Comienza este lunes. Es por la falta de respuestas de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) ante el reclamo salarial que llevan adelante para el reajuste salarial hasta junio y discutir el trimestre de julio a setiembre. Los trabajadores agremiados en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) habían levantado durante una semana las medidas de fuerza por la vigencia de la conciliación obligatoria que dispuso el Ministerio de Trabajo de la Nación. Ahora, al no haber obtenido avances en las negociaciones salariales, definieron un nuevo paro en esta oportunidad de 48 horas. Hubo asambleas de base y se declaró el “estado de asamblea permanente” en toda...
#ENFOQUE Moyano va por la reelección en Camioneros y ya negocia el adelantamiento de las paritarias para ganarle a la inflación y despegarlas del clima electoral
+++, Enfoque

#ENFOQUE Moyano va por la reelección en Camioneros y ya negocia el adelantamiento de las paritarias para ganarle a la inflación y despegarlas del clima electoral

(Por Pablo Maradei) En agosto los camioneros recibirán el último tramo de aumento salarial (26%) del acuerdo que vence el 31 de octubre: ya hay conversaciones informales con el sector empresario para reabrir paritarias antes de ese mes y fijar un aumento hasta diciembre y evitar así un escenario callejero caótico y contraproducente para la fórmula Massa-Rossi de cara a las Generales del 22/10 y a un eventual balotaje el 19 de noviembre. El 25 de septiembre, Hugo Antonio Moyano irá por su novena reelección al frente del gremio de Camioneros. Aún es una incógnita si su hijo mayor, Pablo, estará de Adjunto por las diferencias que tienen entre ellos y se hicieron públicas en los últimos meses. Las versiones recogidas desde los rincones del mundo camionero pendulan, desde un "si Hugo qui...
Se le terminó la paciencia a Furlan y la UOM activa un plan de lucha a gran escala con movilización a Techint y paros de 48 y 72 horas
+++, Actualidad

Se le terminó la paciencia a Furlan y la UOM activa un plan de lucha a gran escala con movilización a Techint y paros de 48 y 72 horas

Tras una nueva audiencia en que las Cámaras rechazaron la propuesta del gremio, la Unión Obrera Metalúrgica anunció un plan de lucha con una escalada de paros nacionales a partir del martes de la semana que viene, que incluirán una movilización a Techint. Furlán adelantó que si hay Conciliación Obligatoria, el gremio la va a rechazar. Este viernes, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció que la semana que viene planea realizar tres paros nacionales que empezarán con una jornada de paro desde las 10 hasta las 21 horas del martes, un paro de 48 horas jueves y viernes y uno de 72 horas duración para la semana siguiente. El conflicto radica en la falta de avances en la paritaria de la actividad. Según explicó en un video el secretario general Abel Furlán , piden un aumento salarial d...
El salario pretendido por los trabajadores llegó, en junio, a casi 300 mil pesos
+++, Actualidad

El salario pretendido por los trabajadores llegó, en junio, a casi 300 mil pesos

El salario pretendido por los trabajadores tuvo un incremento del 6,4% respecto al mes anterior. En Junio llegó a casi 300 mil pesos. Son datos del Index del Mercado Laboral de Bumeran. El salario pretendido promedio fue de $293.967 pesos por mes en junio. Esto significa un incremento del 6,4% respecto al mes anterior . En la primera mitad de 2023, acumula un crecimiento de un 35,19% frente a un 42,2% de inflación estimada. Según el seniority del puesto, el sueldo promedio de las posiciones de jefe y supervisor alcanzó los $472.036 pesos por mes, con un aumento de 16,4% respecto al mes anterior, en las categorías senior y semi senior los 291.316 pesos por mes, con un incremento de 3,4%, y en los niveles junior los 202.700 pesos por mes con una suba del 4,6%. En el segmento junior...