Etiqueta: Paritarias

Tras su derrota electoral, Morales retomó la negociación paritaria con los gremios docentes pero no llegó a ningún acuerdo
+++, Actualidad

Tras su derrota electoral, Morales retomó la negociación paritaria con los gremios docentes pero no llegó a ningún acuerdo

Autoridades del Gobierno de Jujuy y representantes de los sindicatos docentes provinciales retomaron las negociaciones por aumentos salariales y mejoras laborales, "aun sin acuerdos", por lo que pasaron a un cuarto intermedio, indicaron de los gremios participantes. La reanudación del debate se realizó luego de múltiples pedidos realizados por los sectores docentes y el repudio de descuentos efectuados a los educadores que se adhirieron a medidas de fuerzas en los últimos dos meses. La Asociación de Educadores Provinciales (Adep) y del Centro de Enseñanza Media y Superior (Cedems) fueron las dos entidades convocadas por el Ejecutivo en el marco de un conflicto que se mantiene. Desde el Cedems indicaron que el Ejecutivo ofreció "aumentar el concepto de título profesional de manera...
El sindicato del neumático va a una nueva negociación salarial bajo una conciliación obligatoria extendida y al borde del conflicto
+++, Actualidad

El sindicato del neumático va a una nueva negociación salarial bajo una conciliación obligatoria extendida y al borde del conflicto

Tras otro cuarto intermedio que estableció el Gobierno ante una nueva falta de acuerdo, la mesa paritaria para el gremio del neumático retomará las negociaciones este martes 15 del agosto, a las 11, a través de una videoconferencia. Bajo conciliación obligatoria y tras un largo conflicto con las empresas del sector, el gremio mantiene su posta de reclamo paritario. Las empleadoras ofrecieron un 70% que se dividiría en un 18% de aumento remunerativo sobre los sueldos vigentes al 1° de julio, un 17% remunerativo (no acumulativo) desde el 1° de octubre, un 18% a partir de diciembre y un 17% desde el 1° de febrero. Más una cláusula de revisión en marzo de 2024. La oferta fue rechazada por el Sutna por insuficiente respecto de la inflación y de la pérdida de poder adquisitivo de los...
ATE responde ante la devaluación post PASO: exige suma fija y urgente reapertura de todas las paritarias
Actualidad, +++

ATE responde ante la devaluación post PASO: exige suma fija y urgente reapertura de todas las paritarias

El Secretario General electo del gremio de estatales ATE, Rodolfo Aguiar, consideró que "la devaluación se trasladará a precios" y "es imposible modificar el resultado electoral si no se toman medidas de redistribución del ingreso". Luego de los resultados de las PASO en que el oficialismo resultó tercero, el Secretario General electo de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que "es inentendible que el gobierno no haya decidido con anterioridad otorgar una suma fija que permita recuperar rápidamente el poder de compra de los ingresos en el sector público”, en referencia a la propuesta del candidato Sergio Massa previo a las elecciones, y apuntó: “Si no lo hace de inmediato y si no se reabren todas paritarias, será imposible modificar el preocupante resultado electoral de las primarias”....
En tiempo de descuento, la UOM va a la última audiencia con las siderúrgicas con los cuerpos de delegados preparados para detener todas las plantas
+++, Actualidad

En tiempo de descuento, la UOM va a la última audiencia con las siderúrgicas con los cuerpos de delegados preparados para detener todas las plantas

Se trata de la audiencia antes del vencimiento de la conciliación obligatoria. La premisa es acuerdo o paro. Las Siderúrgicas vienen de bicicletear a la UOM varias semanas. El gremio ya reúne a los cuerpos de delegados para detener las plantas. Paolo Rocca apuesta fuerte el desgaste de Abel Furlán. Las negociaciones salariales entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que comanda Abel Furlán y las empresas siderúrgicas seguirán en una audiencia decisiva este lunes 14 de agosto. Será en medio del malestar sindical. La nueva cita se da tras las PASO y con la extensión de la Conciliación Obligatoria para mantener la paz social en el escenario preelectoral. Algo con lo que jugaron las firmas pero ya se termina. La sospecha de fondo que circula en el sector es que la intención...
Para Yofra, «Lo que necesitamos las y los trabajadores es un programa económico que permita recuperar el salario con paritarias libres y garantizando el derecho a huelga y, también, contener la inflación»
+++, Actualidad

Para Yofra, «Lo que necesitamos las y los trabajadores es un programa económico que permita recuperar el salario con paritarias libres y garantizando el derecho a huelga y, también, contener la inflación»

El líder de los Aceiteros, Daniel Yofra, cuestionó las propuestas para reducir indemnizaciones, romper huelga y terminar la ultraactividad. "Lo que necesitamos las y los trabajadores es un programa económico que permita recuperar el salario con paritarias libres y garantizando el derecho a huelga y, también, contener la inflación", planteó. Daniel Yofra, el el secretario General de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República, popularmente conocidos como Aceiteros, se preguntó "¿Por qué votaríamos en contra nuestra?" y cuestionó las propuestas que implican "reducir las indemnizaciones por despido, bajar las cargas patronales, permitir que la policía rompa huelgas, frenar la "industria del juicio" o terminar con la ul...
Salarios le ganaron por poco a la inflación en junio pero terminaron el semestre con una caída del 2,3%
+++, Mundo Laboral

Salarios le ganaron por poco a la inflación en junio pero terminaron el semestre con una caída del 2,3%

Los sueldos del sector privado registrado aumentaron 5,7% ese mes; los de los estatales, 6%; y los del sector informal, 7,5%. Quedaron en promedio un poco arriba de la inflación, pero terminaron el semestre con una caída del 2,3%. El índice de salarios registró en junio un incremento del 6,1%, una décima por encima de la inflación, que fue del 6% en el sexto mes. Según informó el INDEC, en junio los haberes de los trabajadores privados registrados aumentaron 5,7%, los sueldos de la administración pública, 6%; y los del sector informal, 7,5%. De esta forma, en los primeros seis meses del año, los ingresos de los trabajadores privados aumentaron 47,3%; los haberes de los empleados públicos, 50,2%; y 41% los sueldos de los empleados no registrados. En base a estos números, el promed...
Mala señal para el empleo: el salario pretendido retrocedió por primera vez en 3 años
+++, Mundo Laboral

Mala señal para el empleo: el salario pretendido retrocedió por primera vez en 3 años

El salario pretendido promedio disminuyó un 1,3% en julio respecto al mes anterior. Ocurre por primera vez en casi tres años, según el último Index del Mercado Laboral de Bumeran. De esta manera, el salario pretendido promedio fue de $289.883 por mes en julio. Un descenso similar ocurrió por última vez en enero de 2021, cuando el sueldo requerido promedio fue de $67.731 por mes y el del mes anterior había sido de $69.807. Según el seniority del puesto, el sueldo promedio de las posiciones de jefe y supervisor en julio fue de $475.471, con un aumento de 0,73% respecto al mes anterior, mientras que en las categorías senior y semi senior fue de $285.606, con una caída de 1,96%, y en los niveles junior fue de $199.135 con una baja del 1,76%. "Si la inflación aumenta, la evolución lóg...
Perotti cierra su ciclo sin paros: sindicatos estatales y docentes de Santa Fe aceptaron la oferta salarial del 51% de aumento hasta fin de año
+++, Actualidad

Perotti cierra su ciclo sin paros: sindicatos estatales y docentes de Santa Fe aceptaron la oferta salarial del 51% de aumento hasta fin de año

Los sindicatos de trabajadores estatales y de docentes públicos de la provincia de Santa Fe aceptaron la propuesta paritaria de incremento salarial para el segundo semestre del año, que implica un aumento global del 51% de forma escalonada. La delegación local de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) informó hoy que la asamblea de afiliados resolvió con un 73% de participación aceptar la oferta salarial realizada por el Gobierno de Omar Perotti. Según un comunicado de la entidad gremial, del universo de votantes el 80% se manifestó a favor del acuerdo paritario, mientras que un 20% lo rechazó. Paralelamente, la delegación santafesina de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) también aprobó el acuerdo por amplia mayoría. El secretario general de ATE, Jorge Hoffma...
La Uatre acordó un aumento paritario trimestral del 26% retroactivo a julio
+++, Actualidad

La Uatre acordó un aumento paritario trimestral del 26% retroactivo a julio

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), que lidera José Voytenco, acordó hoy en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) un aumento salarial acumulativo en paritarias del 26 por ciento para el personal de la actividad. La mejora se aplicará sobre las remuneraciones mínimas del personal permanente de prestación continua (peón general) comprendido en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario, instituido por Ley 26.727 y el decreto reglamentario 301/13 en todo el país. Voytenco informó en un documento que "el aumento del 26 por ciento acumulativo sobre los salarios tiene carácter de recomposición y será retroactivo a julio último", y precisó que de esa forma el gremio "fortalece el ingreso de los trabajadores para enfrentar el actual drama inflacionario, qu...
Paritarias en Santa Fe: el gobierno ofreció 51% de aumento hasta fin de año, con clausula gatillo, a estatales, docentes y profesionales de la salud
+++, Actualidad

Paritarias en Santa Fe: el gobierno ofreció 51% de aumento hasta fin de año, con clausula gatillo, a estatales, docentes y profesionales de la salud

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, confirmó que la oferta salarial realizada a los gremios de la administración central, a docentes y a profesionales de la salud es de 51% hasta fin de año. Comienza con un 25% para agosto y continúa con porcentajes menores en todos los meses que restan del año. Se realizaron las reuniones paritarias entre el Gobierno de Santa Fe y los gremios de la administración central, los docentes y los profesionales de la salud. En ese marco se realizó un ofrecimiento salarial de un 51% hasta fin de año, para todos por igual. El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, confirmó que la oferta salarial fue de un 25% para agosto y añadió que habrá otro aumento del 7% en septiembre, otro del 7% para octubre, otro aumento del 6% ...