Etiqueta: Paritarias

Kicillof adiciona 10% de aumento, asegura el pago de la suma fija de 60 mil pesos para estatales bonaerenses y ofrece asistencia a los intendentes para que la cobren los municipales
+++, Actualidad

Kicillof adiciona 10% de aumento, asegura el pago de la suma fija de 60 mil pesos para estatales bonaerenses y ofrece asistencia a los intendentes para que la cobren los municipales

Axel Kicillof anunció un aumento salarial adicional para llegar al 25% para los empleados públicos y, si es necesario, el pago de una suma fija hasta completar un adicional de $30 mil en septiembre, en línea con lo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa. Además asistirá a los intendentes para que se la paguen a los municipales. Es decir, para aquellos casos en los que el incremento salarial no alcance los $30.000 netos, la Provincia asegurará ese monto como piso de aumento, indicaron desde el Gobierno bonaerense. De esta forma, Kicillof le da un fuerte empuje al anuncio de Massa, luego de que más de una decena de provincias lo rechazó. Además, la provincia de Buenos Aires anunció que lanza un fondo de asistencia para los Municipios. Kicillof agregó que, en el marc...
Docentes jujeños firman aumento paritario pero reclaman la devolución de los descuentos e irán a otros dos días de paro en caso de no obtener respuestas
+++, Actualidad

Docentes jujeños firman aumento paritario pero reclaman la devolución de los descuentos e irán a otros dos días de paro en caso de no obtener respuestas

Docentes de Nivel Inicial y Primario de Jujuy aceptaron la propuesta salarial del Gobierno provincial pero anticiparon que si siguen los descuentos por la huelga de julio llevarán a cabo dos días de paro los días 18 y 19 de septiembre. La Asociación de Educadores Provinciales (Adep), que agrupa al sector, advirtió que la medida de fuerza también se hará efectiva en caso que no sean llamados a la mesa paritaria dentro del mes en curso. La entidad llevó a cabo ayer una asamblea de afiliados para poner a consideración la oferta salarial realizada por el Gobierno de Gerardo Morales. De esta la manera, la Adep se pronunció por aceptar, bajo protesta, la oferta salarial, tal como lo había hecho la semana pasada el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), que lamentó q...
Fuerte presión de Villa Constitución sobre Furlán para que no firme la paritaria que le ofrece Paolo Rocca a los siderúrgicos: «Es la baja»
+++, Actualidad

Fuerte presión de Villa Constitución sobre Furlán para que no firme la paritaria que le ofrece Paolo Rocca a los siderúrgicos: «Es la baja»

La UOM llegó a un preacuerdo con las empresas siderúrgicas para cerrar la paritaria de la actividad. En medio de una fuerte presión de Paolo Rocca, se desengancharon de lo que fue el entendimiento de los metalmecánicos. Desde la seccional Villa Constitución anticiparon que no lo rubricarán. Creen que se pueden sumar otras. El Grupo Techint que encabeza Paolo Rocca, y que engloba a dos de las principales empresas siderúrgicas del país, logró extender la negociación paritaria de los siderúrgicos. En base a dilaciones, la empresa obligó a la dirigencia gremial de la UOM a presentar una oferta alternativa a sus pretensiones iniciales. Consiste en un aumento del 36.2% dividido en tres tramos acumulativos: 12,2% respecto a los salarios de julio, 12% para agosto y otro 12% para septiembre....
#AHORA Palazzo abrochó otro adelanto paritario del 9%, llevó el salario inicial de los bancarios a los 420 mil pesos y el bono a más de 360 mil pesos
+++, Actualidad

#AHORA Palazzo abrochó otro adelanto paritario del 9%, llevó el salario inicial de los bancarios a los 420 mil pesos y el bono a más de 360 mil pesos

La Asociación Bancaria (AB), que conduce Sergio Palazzo, y las cámaras empresarias pactaron hoy un nuevo adelanto paritario del 9%. El salario inicial del sector llega a los 420 mil pesos. Además, el bono por el día del bancario se elevó a más de 361 mil pesos. Además pactaron una cláusula gatillo. Luego de varios encuentros en la sede de la cartera laboral, la Asociación Bancaria (AB), que conduce el también diputado nacional Sergio Palazzo, pactó un nuevo adelanto paritario con las cámaras empresarias de la actividad. Se trata de un aumento paritario adicional del 9% que eleva el incremento en lo que va de 2023 para los trabajadores bancarios a un 75% total. Asimismo y "con el objeto de que los salarios no pierdan contra la inflación", las partes convinieron una cláusula gatill...
El Gobierno de Salta acordó con los gremios docentes un aumento del 15% para agosto y el pago de un bono de 30 mil pesos
+++, Actualidad

El Gobierno de Salta acordó con los gremios docentes un aumento del 15% para agosto y el pago de un bono de 30 mil pesos

El Gobierno de Salta y la mesa paritaria docente cerraron un nuevo incremento del 15% al sueldo básico de agosto, que se cobrará este sábado, y un incremento idéntico en las asignaciones familiares. El aumento de salarios anual hasta este mes será del 84,5%, además de una suma extraordinaria no remunerativa de $30 mil. El Gobierno de la Provincia y la mesa paritaria docente cerraron un nuevo incremento del 15% al sueldo básico de agosto, en los códigos 449, 649, 690 y 698 de la grilla salarial, y un incremento idéntico en las asignaciones familiares. Este porcentaje se suma al 69,5% otorgado a la administración pública provincial hasta julio, con lo que el aumento salarial en lo que va del año asciende al 84,5%, mientras que se decidió que la próxima revisión salarial se realizará e...
#SumaFija Comenzó septiembre: ¿Hasta cuándo se podrá cobrar la asignación no remunerativa dispuesta por el Gobierno?
+++, Actualidad

#SumaFija Comenzó septiembre: ¿Hasta cuándo se podrá cobrar la asignación no remunerativa dispuesta por el Gobierno?

El Ministerio de Trabajo dispuso una serie de aclaraciones sobre el decreto del Gobierno Nacional, publicado ayer en el Boletín Oficial que dispuso una suma fija destinada a trabajadores con salarios netos de hasta $400.000. ¿Hasta cuándo se podrá cobrar la asignación no remunerativa dispuesta por el Gobierno? Luego que este jueves el Gobierno nacional oficializara por decreto la suma fija de $60.000 para los trabajadores con salarios netos de hasta $400.000, el Ministerio de Trabajo dispuso una serie de aclaraciones y disposiciones complementarias. A través de la Resolución 1125/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial, la cartera a cargo de Kelly Olmos explicó que se entiende por salario neto para calcular la asistencia anunciada el pasado domingo por...
Sindicatos de estatales de Río Negro rechazaron el bono de 60.000 pesos porque no quieren que sea a cuenta de futuros aumentos
+++, Actualidad

Sindicatos de estatales de Río Negro rechazaron el bono de 60.000 pesos porque no quieren que sea a cuenta de futuros aumentos

Los gremios ATE, Unter y SiTraJur rechazaron el pago de un bono de 60.000 pesos propuesto por el Gobierno nacional, que sería descontado por el poder ejecutivo de Río Negro en futuros aumentos por paritaria, y reclamaron una urgente reapertura de negociación salarial. Los sindicatos de trabajadores estatales de Río Negro asistieron a la reunión convocada por el Gobierno rionegrino que, según se informó, era para "evaluar la situación salarial de los trabajadores, la inflación, y el impacto económico de las medidas anunciadas por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa". En una conferencia conjunta realizada esta tarde, los sindicatos estatales rionegrinos anunciaron el rechazo la propuesta del Gobierno provincial que según indicaron "pretende descontar esa suma no remuner...
Aveiro abrocha otros 42 puntos en la paritaria de los Químicos y ya roza el 80% de aumento para el semestre
+++, Actualidad

Aveiro abrocha otros 42 puntos en la paritaria de los Químicos y ya roza el 80% de aumento para el semestre

El entendimiento se firmó hoy. Se trata de un aumento salarial adicional de 42 puntos para los trabajadores Químicos y Petroquímicos. Llega al 79% para los primeros 6 meses del año paritario. Además incluyeron una cláusula para cubrirse ante una eventual disparada inflacionaria. El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Buenos Aires y zonas adyacentes (spiqyp), que conduce Facundo Aveiro, arribó hoy a un nuevo acuerdo paritario. En esta oportunidad del 42% para el último trimestre. Los trabajadores de la actividad lo rebirán en 3 tramos: 20% a partir de agosto, 12% a partir de septiembre y el 10% restante en octubre. Sumados a los 37 puntos logrados en el primer tramo de negociación sumarían un aumento del 79% para los primeros seis meses de negociación....
Siderúrgicos: La UOM le presentó a Techint una nueva propuesta paritaria y advirtió que será la última antes de iniciar un conflicto
+++, Actualidad

Siderúrgicos: La UOM le presentó a Techint una nueva propuesta paritaria y advirtió que será la última antes de iniciar un conflicto

La UOM tiene el plan de lucha votado y aprobado por la asamblea de trabajadores siderúrgicos, sin embargo y en una muestra de buena voluntad, decidieron postergar el conflicto y presentar al Grupo Techint una nueva propuesta. El porcentual sigue siendo el mismo pero se modificaría la instrumentación del mismo. Aguardan la respuesta de los CEOs de Tenaris y Ternium pero ya adelantaron que si es negativa, habrá huelga. Pese a los intentos de la UOM, el acuerdo paritario para los trabajadores siderúrgicos con el Grupo Techint no llega. Este martes, tras un nuevo encuentro de los representantes sindicales con los CEOs de Tenaris y Ternium, el gremio advirtió que la nueva propuesta que le llevaron a estas empresas era la última. "La decisión de activar las medidas de fuerza ya está toma...
El gobierno reabrió la paritaria de estatales y ATE demandó que se elimine el tope para el cobro de la suma fija
+++, Actualidad

El gobierno reabrió la paritaria de estatales y ATE demandó que se elimine el tope para el cobro de la suma fija

Este miércoles el Gobierno de la Nación reabrió la paritaria de estatales que al terminar, pasó a un cuarto intermedio. Desde ATE, el secretario general electo Rodolfo Aguiar señaló: "La propuesta del ministro Massa debe corregirse porque deja afuera a la mitad de los estatales y al no tener carácter permanente no debe ser absorbida por la paritaria". El encuentro de representantes del Gobierno con sindicalistas estatales comenzó a las 12:30 horas de este miércoles en la sede del Ministerio de Trabajo de Avenida Callao 114 en la CABA. Al terminar, las partes decidieron pasar a un cuarto intermedio hasta la semana del lunes 11 de septiembre, con fecha y horario aún por definir. En la reapertura de la paritaria del Sector Público Nacional, la comitiva de ATE encabezada por el Secretar...