Etiqueta: Paritarias

El personal de la Obra Social docente Osplad marchará a Trabajo para reclamar respuestas en la paritaria
+++, Actualidad

El personal de la Obra Social docente Osplad marchará a Trabajo para reclamar respuestas en la paritaria

Los empleados agrupados en el Sindicato de Trabajadores de la Obra Social para la Actividad Docente (Sitosplad), que lidera Alejandro Bassignani, marcharán hacia la cartera laboral para respaldar la paritaria y exigir respuestas a sus demandas. Los trabajadores se movilizarán a la dependencia laboral de la avenida Callao al 100 a las 11 para respaldar esa negociación convencional, en tanto el sindicato sostuvo que "la expectativa es que la patronal de la Osplad realice de forma definitiva una oferta razonable para empezar a revertir la actual emergencia salarial". "Existe una emergencia salarial vigente en la obra social docente desde 2018. Con las paritarias por debajo de la inflación, que durante el último lustro firmaron la Osplad, Soeme y Femeca con el 50% del haber por afuera d...
Accenture avisó que congela los sueldos de su personal y desde el gremio de computación reclaman que los sienten en paritarias
+++, Actualidad

Accenture avisó que congela los sueldos de su personal y desde el gremio de computación reclaman que los sienten en paritarias

La multinacional Accenture le avisó a su personal que tomó la decisión de congelar los salarios a nivel global. Los representantes de los trabajadores en la Argentina, la Asociación Gremial de Computación, reclaman que sienten a la firma a discutir las paritarias. La Asociación Gremial de Computación comunicó que la multinacional de consultoría estratégica Accenture le anunció a su personal el congelamiento de sueldo entre sus empleados en todo el mundo. La decisión generó polémica en redes sociales. La compañía informó que, dado el contexto económico, no dará un aumento salarial, excepto en aquellos países que deban realizarlo por disposiciones legales. "Dado el contexto de nuestros resultados, este año no daremos aumentos de salario base, excepto en aquellos países que sea lega...
Se espesa la situación en Chubut: estatales y docentes coinciden en una huelga por aumento de sueldo
+++, Actualidad

Se espesa la situación en Chubut: estatales y docentes coinciden en una huelga por aumento de sueldo

Los sindicatos de los trabajadores estatales y docentes reclaman por el aumento salarial. Ante la falta de respuesta del gobierno de Chubut, convocan a un paro unificado para esta semana. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) habían anunciado un paro en el marco de un reclamo salarial, y exigiendo que representantes del gobierno den respuesta a la problemática. Ante este anuncio, desde la Asociación de Trabajadores de la Educación Chubut (Atech) comunicaron que “convocamos nuevamente a todas las organizaciones sindicales que representan a los trabajadores estatales a unificar fuerzas en defensa del salario y de todo ataque a los derechos laborales”, y realizarán una reunión presencial con el fin de “lograr consensos que concreten la unidad en acciones de lucha”. ...
A horas de la veda electoral y ante unos comicios decisivos, Kicillof citó a los gremios bonaerenses para actualizar salarios
+++, Actualidad

A horas de la veda electoral y ante unos comicios decisivos, Kicillof citó a los gremios bonaerenses para actualizar salarios

Tras el reclamo de los gremios bonaerenses y luego que se conociera el dato récord de inflación, el Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fijó una reunión con los distintos sectores. Será el miércoles a horas del inicio de la veda electoral. Axel Kicillof convocó a los gremios estatales y docentes a una reunión para reabrir las paritarias. Será el miércoles 18 por la mañana, menos de 24 horas antes del inicio de la veda electoral, luego de la escalada del dólar blue durante la última semana y que se conociera el dato de la inflación de septiembre. El encuentro con los docentes se llevará a cabo desde las 10 horas en la sede del Ministerio de Trabajo provincial, mientras que los estatales serán recibidos a las 11. A principios del mes pasado, el Gobierno bonaerense acordó con los ...
Municipales acordaron salarios en Santa Fe pero profundizan los paros en el resto de la provincia
+++, Actualidad

Municipales acordaron salarios en Santa Fe pero profundizan los paros en el resto de la provincia

Los trabajadores municipales de la ciudad de Santa Fe interrumpieron un paro de actividades tras llegar a un acuerdo salarial con el Gobierno local. En tanto en el resto de la provincia continúa la protesta debido a que la federación que los representa no recibió "una propuesta seria" de parte de los jefes comunales. En el caso de la capital provincial, la Asociación de Obreros y Empleados Municipales (Asoem) levantó un paro de 72 horas que se había iniciado el martes al recibir una oferta del 110% de aumento hasta noviembre. El acuerdo incluye un 85% de aumento en septiembre, un 18% en octubre y un 7% en noviembre, mes en el que entrará en vigencia una cláusula de revisión automática de acuerdo a la evolución del Índice de Precios al Consumidor, IPC). En cambio, la Federación de...
Aceiteros vuelve a marcar el camino salarial y acuerda un aumento del 130%, más un bono, para los desmotadores de algodón
+++, Actualidad

Aceiteros vuelve a marcar el camino salarial y acuerda un aumento del 130%, más un bono, para los desmotadores de algodón

La Federación de Aceiteros que también comprende a los trabajadores Desmotadores de Algodón alcanzó un acuerdo salarial para el sector. El entendimiento eleva el inicial por encima de los 360 mil pesos para la categoría más baja y a más de 420 mil a la más alta. Más un bono de $73.600 en dos cuotas. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), más conocida como Aceiteros, anunció un acuerdo en la negociación paritaria salarial de los Convenios Colectivos de Trabajo 387/04 y 388/04 correspondientes a obreros y empleados desmotadores de algodón, respectivamente. El entendimiento contempla aumentos en septiembre, octubre y noviembre y eleva el salario inicial de un trabajador de una jornada n...
Alarma entre los estatales tras el índice de inflación de septiembre: «No hay paritaria que alcance con un 12,7% mensual de inflación»
+++, Actualidad

Alarma entre los estatales tras el índice de inflación de septiembre: «No hay paritaria que alcance con un 12,7% mensual de inflación»

"Este proceso inflacionario, constante y creciente, es imposible de soportar y perjudica a los que menos tienen. Hay que frenar este ajuste vía inflación que se está aplicando sobre salarios y jubilaciones", señaló Rodolfo Aguiar. Tras el anuncio de la inflación de 12,7% en septiembre, el Secretario General electo de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que “un proceso inflacionario de estas características, creciente y constante, es imposible de soportar por los asalariados y los jubilados”. “En este escenario, no hay paritaria que alcance”, sentenció. Además, hizo hincapié en aquellos productos que subieron por sobre la media: “No existe negociación salarial que pueda defender el poder de compra de los ingresos. Estamos enfrentando una inflación que perjudica más a los que menos ...
Los judiciales bonaerenses también le reclaman a Kicillof la vuelta a la negociación salarial
+++, Actualidad

Los judiciales bonaerenses también le reclaman a Kicillof la vuelta a la negociación salarial

Tras la corrida cambiaria, la Asociación Judicial Bonaerense se sumó al pedido de reapertura de paritarias que emitieron en las últimas horas los trabajadores estatales y los sindicatos nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense. "Piden garantizar que los salarios se ubiquen por encima de la inflación". En ese escenario, los judiciales bonaerenses se suman a la lista de gremios que esperan por una respuesta del Ministerio de Trabajo provincial, con quien acordaron, en la última Mesa de Revisión, continuar la negociación salarial en el mes de octubre. "El porcentaje anual acumulado a septiembre, producto de las negociaciones paritarias, llega al 95% de incremento de los salarios", señaló el gremio que conduce Hugo Russo. Y agregó: "En esta instancia se deben abordar l...
Por la disparada de precios, los docentes también le piden al Gobierno de Kicillof reabrir las negociaciones paritarias
+++, Actualidad

Por la disparada de precios, los docentes también le piden al Gobierno de Kicillof reabrir las negociaciones paritarias

Como los estatales, los docentes bonaerenses ya le reclamaron a la gestión de Axel Kicillof la reapertura de las discusiones salariales. Buscan que los ingresos no queden por detrás de los precios en un contexto económico más que delicado. El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) le solicitó al Gobierno de Axel Kicillof que convoque a la comisión técnica salarial para discutir la actualización de haberes del último trimestre del año. En una nota dirigida al ministro de Trabajo, Walter Correa, los docentes apelan al «compromiso asumido por las organizaciones sindicales docentes y el gobierno provincial de llevar a cabo la reapertura de la paritaria durante el mes de octubre». El texto, firmado por representantes de Suteba, FEB, AMET y Udocba, se indica que «la reapertura ...
En medio de un clima económico explosivo, la UOM pone primera en las charlas para actualizar los salarios de los siderúrgicos
+++, Actualidad

En medio de un clima económico explosivo, la UOM pone primera en las charlas para actualizar los salarios de los siderúrgicos

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que comanda Abel Furlán, empezará la discusión por la actualización salarial de los 15 mil trabajadores de las siderúrgicas. Se trata de una rama que viene de una revisión compleja cuyo entendimiento venció el 30 de septiembre. El resto de la actividad cobra el 7% mensual más la diferencia con el IPC. La UOM pondrá hoy primera en lo que será la revisión paritaria de la actividad siderúrgica. Serán unas negociaciones de partes en medio de un clima político y económico explosivo y que tendrán como principal interlocutor al poderoso Grupo Techint de Paolo Rocca y a Acindar. El gremio viene de cerrar un aumento salarial del 36,2% para el trimestre julio-septiembre, informó la cartera laboral. Además de una gratificación extraordinaria de 60 mil pesos e...