Etiqueta: Paritarias

Alarma entre los estatales tras el índice de inflación de septiembre: «No hay paritaria que alcance con un 12,7% mensual de inflación»
+++, Actualidad

Alarma entre los estatales tras el índice de inflación de septiembre: «No hay paritaria que alcance con un 12,7% mensual de inflación»

"Este proceso inflacionario, constante y creciente, es imposible de soportar y perjudica a los que menos tienen. Hay que frenar este ajuste vía inflación que se está aplicando sobre salarios y jubilaciones", señaló Rodolfo Aguiar. Tras el anuncio de la inflación de 12,7% en septiembre, el Secretario General electo de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que “un proceso inflacionario de estas características, creciente y constante, es imposible de soportar por los asalariados y los jubilados”. “En este escenario, no hay paritaria que alcance”, sentenció. Además, hizo hincapié en aquellos productos que subieron por sobre la media: “No existe negociación salarial que pueda defender el poder de compra de los ingresos. Estamos enfrentando una inflación que perjudica más a los que menos ...
Los judiciales bonaerenses también le reclaman a Kicillof la vuelta a la negociación salarial
+++, Actualidad

Los judiciales bonaerenses también le reclaman a Kicillof la vuelta a la negociación salarial

Tras la corrida cambiaria, la Asociación Judicial Bonaerense se sumó al pedido de reapertura de paritarias que emitieron en las últimas horas los trabajadores estatales y los sindicatos nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense. "Piden garantizar que los salarios se ubiquen por encima de la inflación". En ese escenario, los judiciales bonaerenses se suman a la lista de gremios que esperan por una respuesta del Ministerio de Trabajo provincial, con quien acordaron, en la última Mesa de Revisión, continuar la negociación salarial en el mes de octubre. "El porcentaje anual acumulado a septiembre, producto de las negociaciones paritarias, llega al 95% de incremento de los salarios", señaló el gremio que conduce Hugo Russo. Y agregó: "En esta instancia se deben abordar l...
Por la disparada de precios, los docentes también le piden al Gobierno de Kicillof reabrir las negociaciones paritarias
+++, Actualidad

Por la disparada de precios, los docentes también le piden al Gobierno de Kicillof reabrir las negociaciones paritarias

Como los estatales, los docentes bonaerenses ya le reclamaron a la gestión de Axel Kicillof la reapertura de las discusiones salariales. Buscan que los ingresos no queden por detrás de los precios en un contexto económico más que delicado. El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) le solicitó al Gobierno de Axel Kicillof que convoque a la comisión técnica salarial para discutir la actualización de haberes del último trimestre del año. En una nota dirigida al ministro de Trabajo, Walter Correa, los docentes apelan al «compromiso asumido por las organizaciones sindicales docentes y el gobierno provincial de llevar a cabo la reapertura de la paritaria durante el mes de octubre». El texto, firmado por representantes de Suteba, FEB, AMET y Udocba, se indica que «la reapertura ...
En medio de un clima económico explosivo, la UOM pone primera en las charlas para actualizar los salarios de los siderúrgicos
+++, Actualidad

En medio de un clima económico explosivo, la UOM pone primera en las charlas para actualizar los salarios de los siderúrgicos

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que comanda Abel Furlán, empezará la discusión por la actualización salarial de los 15 mil trabajadores de las siderúrgicas. Se trata de una rama que viene de una revisión compleja cuyo entendimiento venció el 30 de septiembre. El resto de la actividad cobra el 7% mensual más la diferencia con el IPC. La UOM pondrá hoy primera en lo que será la revisión paritaria de la actividad siderúrgica. Serán unas negociaciones de partes en medio de un clima político y económico explosivo y que tendrán como principal interlocutor al poderoso Grupo Techint de Paolo Rocca y a Acindar. El gremio viene de cerrar un aumento salarial del 36,2% para el trimestre julio-septiembre, informó la cartera laboral. Además de una gratificación extraordinaria de 60 mil pesos e...
Las paritarias vuelan y los ferroviarios abrocharon un incremento del 34% bimestral más un bono del 12,4%
+++, Actualidad

Las paritarias vuelan y los ferroviarios abrocharon un incremento del 34% bimestral más un bono del 12,4%

Los cuatro gremios ferroviarios y las empresas Metrovías y Ferrovías acordaron hoy un aumento salarial del 16% sobre los haberes del mes de julio y de 18% sobre los sueldos de septiembre. Además pactaron una suma fija no remunerativa equivalente al 12,4 % del salario bruto vigente al mes de agosto 2023. El acuerdo fue firmado hoy por la Unión Ferroviaria (UF), el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad y las Asociaciones de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) y del Personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos y Ferroportuarios (Apdfa), que lideran respectivamente Sergio Sasia, Omar Maturano, Enrique Maigua y José Silva. "Los sindicalistas y los funcionarios de esas empresas convinieron hoy en la cartera laboral actualizar las distintas grillas salariales, increme...
Escalan los reclamos paritarios en los canales de TV de Tucumán y ya se habla de retomar las medidas de fuerza
+++, Actualidad

Escalan los reclamos paritarios en los canales de TV de Tucumán y ya se habla de retomar las medidas de fuerza

La paritaria de los trabajadores representados por el Sindicato Argentino de Televisión Satsaid de Tucumán no avanzó. El acuerdo anterior venció a fines de septiembre. El gremio inició jornadas de paro hasta que les dictaron conciliación obligatoria pero termina este viernes. "La paritaria ya es prácticamente mes a mes", sostuvo el secretario general de Tucumán, Roberto González. Luego de algunas jornadas de paro, los trabajadores del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) entraron en conciliación obligatoria por orden del Gobierno. Esto obligó a las partes a continuar las negociaciones salariales para completar el acuerdo anual, que venció a fines de septiembre.  Roberto González, secretario general del gremio en Tucumán contó...
ATE preveé que «la corrida cambiaria golpeará con dureza el bolsillo de los estatales» y hablan de paritarias
+++, Actualidad

ATE preveé que «la corrida cambiaria golpeará con dureza el bolsillo de los estatales» y hablan de paritarias

El secretario general electo de ATE Rodolfo Aguiar aseguró que “este escenario comienza a trastocar las últimas paritarias en todos los niveles del Estado” y responsabilizó tanto a “los sectores políticos y empresarios que alientan un nuevo golpe de mercado como también al Gobierno que hasta aquí no se ha animado a meter presos a los especuladores”. Luego del abrupto aumento de la cotización del dólar blue en los últimos días, que cerró en $1.010 en la jornada del martes, el Secretario General electo de ATE, Rodolfo Aguiar, aseguró que “esta nueva disparada del dólar indefectiblemente va a impactar de manera negativa en el bolsillo de los trabajadores del sector público” y “se va a trasladar de forma inmediata y directa al precio de productos, bienes y servicios que comúnmente consumim...
#URGENTE La Justicia confirmó que el Sipreba ganó la compulsa de afiliados, que desplazó a la UTPBA y que es el sindicato más representativo en la prensa
+++, Actualidad

#URGENTE La Justicia confirmó que el Sipreba ganó la compulsa de afiliados, que desplazó a la UTPBA y que es el sindicato más representativo en la prensa

La Cámara rechazó el recurso presentado por la UTPBA y confirmó que el Sipreba es el gremio más representativo de la prensa. Cierra el camino judicial y ratifica la presencia en las paritarias. Este jueves el Sipreba convocó a un paro y movilización por salarios. Con la firma de los jueces Álvaro Balestrini y Roberto Pompa, la Cámara resolvió "Denegar la pretensión recursiva invocada por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA)" con la que se venía dilatando el ingreso del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) a las paritarias sectoriales. El fallo se monta sobre el de la Cámara de Apelaciones del Trabajo que rechazó la apelación que la UTPBA presentó en abril. Ahora, entonces, se clausura la vía judicial. En enero de este año a través de la Re...
Más presión para las paritarias: la inflación de la CABA fue de 12% en septiembre y en 12 meses superó el 140%
+++, Actualidad

Más presión para las paritarias: la inflación de la CABA fue de 12% en septiembre y en 12 meses superó el 140%

En los primeros nueve meses del año el dato de inflación ya supera el 100%. La variación mensual es la más alta desde que se empezó a medir la inflación en la Ciudad en 2012. Más presión para las negociaciones salariales. La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró en septiembre y alcanzó al 12%, 1,6 puntos por encima del 10,4% de agosto, con un fuerte impacto en alimentos cuyo valor se incrementó más del 14,1%, según informó hoy la Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires.De esta forma, la inflación acumulada desde enero es de 101,3%, mientras que la interanual trepó a 140,9%. Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron un 14,1%, contribuyendo con 2,55 puntos a la variación mensual del IPCBA. Los principales incrementos se observaron en carnes (16,8%) y ...
Los precios de los alimentos se dispararon en septiembre y le meten presión a la nueva ronda de discusiones salariales
+++, Actualidad

Los precios de los alimentos se dispararon en septiembre y le meten presión a la nueva ronda de discusiones salariales

Los precios de los alimentos aumentaron un 12,8 % promedio durante septiembre y algunos artículos, como el azúcar, lleva acumulado un incremento del 289% en los últimos doce meses, de acuerdo con un relevamiento de la consultora Focus Market. La inflación le mete presión a la nueva ronda de discusiones salariales. Según ese trabajo -que se efectuó sobre 682 productos de diferentes marcas y presentaciones- todas las categorías de consumo masivo presentaron aumentos de dos dígitos el mes pasado: a alimentos se suman bebidas (11,8%), cuidado personal (15,3%) y artículos de limpieza (17,8%). "En dos meses, la devaluación del tipo de cambio oficial mayorista de agosto fue devorada por la inflación. Mantenemos una variación de precios muy elevada a pesar del ancla del tipo de cambio en $3...