Etiqueta: Paritarias

#SúperParitaria Judiciales del Sitraju abrocharon un nuevo tramo de incremento salarial y llegaron a casi 180% de aumento anual
+++, Actualidad

#SúperParitaria Judiciales del Sitraju abrocharon un nuevo tramo de incremento salarial y llegaron a casi 180% de aumento anual

El sindicato de trabajadores judiciales porteños, Sitraju, cerró su paritaria correspondiente al año 2023. Logró un aumento acumulado del 179,24% muy por encima de la inflación del período. Vuelven a discutir en febrero de 2024. El acuerdo paritario y la firma del acta se realizaron en el edificio del Consejo de la Magistratura de la calle Roca; en esta oportunidad, ante cuerpos de delegados y delegadas que se hicieron presentes tanto en el salón como en la calle. La secretaria general de la FE- SITRAJU y diputada nacional Vanesa Siley destacó la importancia del ámbito paritario, el compromiso de Sitraju de mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores judiciales por encima de la inflación de la mano de la activa participación de sus militantes y dirigentes. En este sen...
Tras audiencias y medidas de fuerza, el Sipreba alcanzó un acuerdo paritario para la prensa escrita
+++, Actualidad

Tras audiencias y medidas de fuerza, el Sipreba alcanzó un acuerdo paritario para la prensa escrita

El Sipreba cerró un acuerdo para la prensa escrita que incluye recomposición salarial en octubre, noviembre y diciembre, alcanza a colaboradores permanentes y deja pautado que se retomen las reuniones en diciembre para discutir la próxima escala salarial.  Este viernes representantes del Sindicato de Prensa de Buenos Aires SiPreBA lograron un acuerdo para la paritaria de prensa escrita con las cámaras empresariales del sector. La firma se concretó luego de varias semanas de audiencias, que comenzaron con medidas de fuerza y movilizaciones y se desarrollaron con un rol activo del plenario de delegados y delegadas en toda la negociación. "El acuerdo supera ampliamente lo que había firmado la Utpba", remarcaron desde el gremio. En primer lugar, se trata de una recomposición del 67,5% p...
Se recalienta la paritaria y los trabajadores químicos detendrán una de las industrias clave del país por un reclamo salarial
+++, Actualidad

Se recalienta la paritaria y los trabajadores químicos detendrán una de las industrias clave del país por un reclamo salarial

Este viernes el Sindicato de Químicos y Petroquímicos que conduce Facundo Aveiro organizó un plenario con la concurrencia de más de 250 delegadas y delegados. Luego de que la Cámara Química no hiciera ningún ofrecimiento concreto, los referentes decidieron en forma unánime realizar un paro de actividades de 24 hs, a realizarse el próximo martes 14 de Noviembre desde las 00 horas. "No cerramos las puertas a las negociaciones, siempre que éstas sean serias y favorables a cada uno de nuestros afiliados", afirmaron desde el gremio. Las delegadas y delegados tomaron como una falta de respeto por parte de la Cámara Química que no les presentaran una propuesta de aumento salarial. por "no entender como se pulverizan los salarios, sin tener en cuanta que en los peores momentos (la p...
«Kelly» Olmos confirmó que el Gobierno está a favor de la reducción de la jornada laboral
+++, Actualidad

«Kelly» Olmos confirmó que el Gobierno está a favor de la reducción de la jornada laboral

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, ratificó la posición del Gobierno en favor de una reducción de la jornada laboral, ya que afirmó que la situación actual "es uno de los resabios más anticuados de la legislación" argentina. Luego de que la CGT planteara como un punto importante la necesidad de avanzar en ese sentido, la funcionaria nacional subrayó: "Estamos de acuerdo. Es uno de los resabios más anticuados de nuestra legislación seguir planteando una jornada de 48 horas semanal". En declaraciones radiales, la integrante del Gabinete explicó que el Gobierno no quiso insistir con "un planteo propio" y señaló: "Pensamos que estaba un debate en el Congreso y quisimos apoyar el consenso que se alcanzara para avanzar en esta materia". Sin embargo, planteó dos puntos import...
Utedyc acordó un 20% adicional y el aumento para el personal de clubes de campo, entidades deportivas y civiles ya supera el 150%
+++, Actualidad

Utedyc acordó un 20% adicional y el aumento para el personal de clubes de campo, entidades deportivas y civiles ya supera el 150%

La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) acordó un incremento salarial del 20% adicional a los aumentos ya pactados sobre la base de julio 2023 para el personal de clubes de campo y de entidades deportivas y civiles. la organización logró un aumento acumulado hasta diciembre 2023 del 150%, que incluye una clausula de revisión en enero 2024. "El personal de clubes de campo cobrará el 20% adicional en dos tramos, 4% en noviembre y 16% en diciembre", informó Utedyc. El sindicato anunció además que "el adicional de 4% se suma al 10% ya pactado, lo que hace a un total de 14% a cobrar con los haberes de noviembre". De esta forma, "se percibirá un adicional del 16% sumado al 9% pactado previamente, logrando así un total de 25% a cobrar con los haberes de diciembr...
Los gremios estatales bonaerenses rechazaron la propuesta salarial y parecen ir a la ronda salarial más compleja desde que asumió Kicillof
+++, Actualidad

Los gremios estatales bonaerenses rechazaron la propuesta salarial y parecen ir a la ronda salarial más compleja desde que asumió Kicillof

Los sindicatos de trabajadores estatales bonaerenses rechazaron la oferta del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, en la última audiencia paritaria en la sede del Ministerio de Trabajo provincial para definir los aumentos salariales para los últimos meses de 2023. Tras la reapertura paritaria prevista para los gremios dispuestos por la Ley 10.430 –ATE, UPCN y Fegeppba–, el Gobierno ofreció un aumento del 15% para noviembre y una nueva revisión en diciembre, una propuesta que los sindicatos rechazaron. "Es muy bajo, asi que no se aceptó y se pasa a cuarto intermedio", confirmaron desde la seccional bonaerense de UPCN. A mediados de este año, el sindicato había cerrado un 45% (21% en agosto y 24% en octubre), y en la última negociación paritaria había definido un bono de $30.0...
La Federación de Prensa acordó un aumento del 50% trimestral para los periodistas del interior del país
+++, Actualidad

La Federación de Prensa acordó un aumento del 50% trimestral para los periodistas del interior del país

"El acuerdo fue resultado de una paritaria que estuvo acompañada por asambleas y un plan de lucha en todo el país con mandato del plenario de delegados y dirigentes de Fatpren", señaló la titular de la organización, Carla Gaudensi. La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) alcanzó un acuerdo con la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (Adira) para implementar un incremento salarial del 50% correspondientes a los salarios de octubre, noviembre y diciembre. Según comunicó el gremio, el acuerdo "consta de un incremento del 15% para el mes de octubre, un incremento del 5% el mes de noviembre y un incremento del 10% para el mes de diciembre y ese mismo mes también se abonará una suma de 20.000 pesos. Gracias a este acuerdo, en diciembre el increm...
Las paritarias vuelan: trabajadores de Pizzerías, Servicios Rápidos y Heladerías tendrán un aumento salarial del 66% trimestral
+++, Actualidad

Las paritarias vuelan: trabajadores de Pizzerías, Servicios Rápidos y Heladerías tendrán un aumento salarial del 66% trimestral

La Federación de Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros que conduce Luis Hlebowicz pactó nuevos aumentos salariales del 66% para las ramas Pizzerías, Servicios Rápidos y Heladeros, luego de negociaciones con las cámaras empresarias de la actividad. Los acuerdos de revisiones salariales implican un incremento por tres meses a pagarse entre el período de octubre a diciembre, en beneficio del personal nucleado en los convenios colectivos de trabajo Nº 24/88, N° 273/96 y N° 329/2000. La entidad sindical llegó a sendos acuerdos tras semanas de diálogo con la Asociación de Propietarios de Pizzerías, Casas de Empanadas, y Actividades afines, la Cámara argentina de establecimientos de servicios rápidos de expendio de emparedados y afines y la Asociación...
Cavalieri también acordó un incremento salarial trimestral del 47% para trabajadores de Call Centers
+++, Actualidad

Cavalieri también acordó un incremento salarial trimestral del 47% para trabajadores de Call Centers

El entendimiento replica el aumento de la paritaria general de Comercio. Armando Cavalieri abrochó un el 47% para la rama de call center. Los incrementos se aplican para el trimestre comprendido por octubre, noviembre y diciembre. Tras cerrar la paritaria general de los mercantiles que impacta en más de un millón de salarios, la conducción de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) que lidera Armando Cavalieri, acordó los aumentos salariales para los trabajadores y trabajadoras de la rama call center. Se trata de un acuerdo con los representantes de la Cámara Argentina de Centros de Contacto, para el convenio colectivo de trabajo 781/20, que replica el convenio general de la actividad mercantil. El incremento consiste en un 47 por ciento no remunerat...
Ruidazo en Jujuy: Los gremios escalan el reclamo y movilizarán por aumentos salariales
+++, Actualidad

Ruidazo en Jujuy: Los gremios escalan el reclamo y movilizarán por aumentos salariales

Sindicatos de trabajadores estatales de Jujuy, nucleados en la Intergremial realizarán una medida de fuerza por 48 horas el jueves y viernes próximo, en reclamo al gobierno de Gerardo Morales por aumentos salariales y laborales. En ese sentido, el jueves realizarán un “ruidazo y cartelazo” en instituciones públicas y el viernes cumplirán un paro de 24 horas con movilización. El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) llevó a cabo una asamblea el fin de semana en la que ratificó la "unidad de acción" con la Intergremial. “Ante la inexistencia de ofrecimiento alguno por parte del gobierno y el incumplimiento de acuerdos previos establecidos a partir de la paritaria del 22 de junio, se continua con el plan de lucha”, señaló la entidad en un comunicado de prensa. ...