Etiqueta: Municipales

Municipales chaqueños piden aval electoral en medio de un escándalo de lavado que sacude a su titular y a una diputada nacional
+++, Actualidad

Municipales chaqueños piden aval electoral en medio de un escándalo de lavado que sacude a su titular y a una diputada nacional

Pidieron permiso para encarar un proceso electoral. Buscan nombrar una nueva comisión directiva ante el escándalo de lavado de dinero que tiene a Jacinto Sampayo contra las cuerdas y a la diputada nacional Aída Ayala. La Federación de Trabajadores Municipales del Chaco elevó un pedido especial a la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo de la Nación. Allí comunica el estado de situación de la organización gremial y piden habilitación para realizar los comicios que permitan renovar su comisión directiva. En el escrito, al que tuvo acceso InfoGremiales, dan cuenta que Jacinto Sampayo, el secretario General con mandato prorrogado por la pandemia, tiene un procesamiento firme y que está acusado de encabezar una banda dedicada al lavado de activ...
Los municipales dicen que Ferraresi los deja con un básico de indigencia
Actualidad

Los municipales dicen que Ferraresi los deja con un básico de indigencia

A fines de febrero, el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi cerró la paritaria con gremios minoritarias del distrito y desató la furia del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA), que comanda Hernán Doval. El acuerdo en aquella oportunidad fue suscripto por Daniel Aversa, del Sindicato Unificado de Trabajadores Municipales de Avellaneda (SUMA); Isabel Masso de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA); Susana Ferreyra de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN); y Walter Fariñas de la Agrupación de Trabajadores Municipales “17 de Noviembre”. Según la Comuna, a partir de marzo, se “aumentará en un 10 % el sueldo básico y la Bonificación Retributiva de febrero. En mayo, se ap...
Los municipales del «Perro» Santillán paran y movilizan para rechazar la visita Macri a Jujuy
Actualidad

Los municipales del «Perro» Santillán paran y movilizan para rechazar la visita Macri a Jujuy

La medida fue decidida este mediodía luego de una asamblea en la capital provincial en la que también se definió un "cacerolazo" para hoy, a las 18, en la plaza central de San Salvador de Jujuy. Las manifestaciones, según un comunicado de prensa del gremio, se realizarán "en repudio a la visita del presidente Mauricio Macri" y en protesta por la "pérdida de poder adquisitivo del pueblo; las ganancias exorbitantes de los sectores financieros, oligárquicos y los funcionarios públicos" y "los tarifazos que confiscan el sueldo de los sectores populares". Asimismo, el Seom reclamó "paritarias libres, diferenciadas y justas de acuerdo a la inflación para los trabajadores municipales de Jujuy" y "desprecarización laboral y pase a planta permanente". El Seom, encabezado por el reconocido ...
Municipales acordaron 40% de aumento en San Antonio de Areco
Actualidad

Municipales acordaron 40% de aumento en San Antonio de Areco

El Intendente de San Antonio de Areco, Francisco "Paco" Durañona, anunció que los municipales tendrán un aumento de 40% para 2019 y la primera cuota será retroactiva a febrero. "En San Antonio de Areco aumentamos un 40% el salario de los trabajadores del municipio que diariamente acompañan la gestión. La inversión pública en los territorios dinamiza las economías locales y regionales", anunció el alcalde en su cuenta de twitter. El anuncio de Durañona llega justo después de que se postule para candidato a suceder a María Eugenia Vidal en la Provincia de Buenos Aires. "Quiero ser candidato a gobernador en las elecciones del 2019", dijo el propio alcalde. El pacto de los municipales llega luego de que en Villa Gesell firmaran un acuerdo salarial del 30% y en la temporada más alta...
Municipales de Villa Gesell acordaron 30% y empiezan a tomar color la ronda paritaria 2019
Actualidad

Municipales de Villa Gesell acordaron 30% y empiezan a tomar color la ronda paritaria 2019

El Intendente del partido de Villa Gesell, Gustavo Barrera, otorgó un 30% de incremento salarial a los trabajadores municipales de ése distrito bonaerense, el cual se dividirá en tres cuotas que se verán reflejados en los haberes de abril, julio y septiembre, en el marco del acuerdo paritario 2019. El jefe de Gabinete, Cristian Angelini, explicó a Télam que en la tarde de ayer, tras arduas reuniones con el sindicato de los trabajadores municipales acordamos un aumento del 30 %, garantizando que el salario mínimo (de cuarenta horas semanales) llegue a los $20.000 de bolsillo". El personal tendrá un incremento del 30% en el sueldo básico, que incluye las ampliaciones horarias, antigüedad, y bonificaciones remunerativas. Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajador...
Con un fallo de la corte bonaerense, los municipales le piden a Ferraresi que discuta paritarias
Actualidad, Justicia Laboral

Con un fallo de la corte bonaerense, los municipales le piden a Ferraresi que discuta paritarias

El secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA), Hernán Doval, convocó nuevamente a paritarias a la Municipalidad de Avellaneda. "Ahora la sentencia sobre la declaración de inconstitucionalidad de la reglamentación de la Ley 14.656 se encuentra firme, por lo cual la gestión del Intendente Jorge Ferrersi no tiene el argumento para no acudir como sucedió en las convocatorias anteriores", explicaron desde el gremio. El fallo de la Corte Suprema de Justicia Bonaerense declaró inconstitucional, entre otros, el artículo 52 del decreto reglamentario de la ley de paritarias municipales (14656) firmado en 2016, por lo que solo se encuentran habilitados a la negociación colectiva los sindicatos con personería gremial (ley 23551). La convocatoria realizad...
Los municipales apuran a la CGT para que defina un plan de lucha porque Macri «esta destruyendo la industria»
Actualidad

Los municipales apuran a la CGT para que defina un plan de lucha porque Macri «esta destruyendo la industria»

"El gobierno abiertamente está destruyendo la materia industrial", afirmó el líder de la CMT, que agrupa a más de 600 mil trabajadores de todo el país. Mediante un comunicado difundido a la prensa, García sostuvo que "la CGT tiene que convocar a un Comité Central Confederal para que de una vez por todas entre todos los gremios se inicie un plan de lucha en serio porque ya no se aguanta más". "La CGT tiene que estar al lado de cada gremio que pierde trabajadores", planteó García, que denunció que "todos los días llegan a la puerta de los sindicatos compañeros de pequeñas y medianas industrias a pedir bolsas de comida porque se quedaron sin trabajo". "El pedido de un procedimiento preventivo de crisis de grandes empresas, como la embotelladora de Coca Cola, hay que enmarcarlo en una...
Tras un mes de paro, dictan conciliación obligatoria y los municipales retoman tareas en Mar del Plata
Actualidad

Tras un mes de paro, dictan conciliación obligatoria y los municipales retoman tareas en Mar del Plata

Los empleados municipales de Mar del Plata volverán a sus actividades hoy tras acatar la conciliación que dictó el Ministerio de Trabajo bonaerense por un conflicto salarial, que afectó a residentes y 230.000 turistas que están veraneando en la ciudad balnearia. El conflicto se planteó entre el Municipio de General Pueyrredón (Mar del Plata) y el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM), hace 29 días con retención de tareas, que implica que los municipales asisten a sus puestos de trabajo pero no desempeñan sus labores. El problema se inició en octubre último y ha impactado en el mes que más turistas recibe la ciudad bonaerense de Mar del Plata, con la falta de servicios como limpieza, salud, seguridad urbana, entre otros. El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, in...
A horas de cumplir un mes, el paro de municipales deja sin control y con basura a Mar del Plata
Actualidad

A horas de cumplir un mes, el paro de municipales deja sin control y con basura a Mar del Plata

Puestos de panchos, choripanes, camisas, bermudas, ojotas, calzado de verano y otras decenas de stands que ofrecen desde uñas esculpidas hasta trenzas de caracoles ocupan desde el pasado fin de semana la Peatonal San Martín de Mar del Plata por la falta de control debido a un conflicto con los municipales. La calle principal del centro de la ciudad balnearia muestra un paisaje poco habitual para el inicio de la temporada, en el que miles de turistas se mezclan con los puestos, la mantas de los vendedores e inclusive ofertas de paseos en llama o en un pony. Esa postal se repite desde el cruce de la calle San Luis, a pocos metros de la Catedral, hasta la Costa: son más de 600 metros en los que los puesteros decidieron instalarse, ante la ausencia de controles por parte del gobierno mun...
Mar del Plata semiparalizada en plena temporada por el paro de municipales
Actualidad

Mar del Plata semiparalizada en plena temporada por el paro de municipales

Sólo en el último fin de semana fueron 229.000 turistas los que llegaron a Mar del Plata según los datos oficiales del Ente Municipal de Turismo local (Emtur). Si bien buena parte de ese número se cree abandonó la ciudad tras pasar Año Nuevo, mientras reciben la llegada de los veraneantes de la primera quincena, un paro de municipales pone en jaque la dinámica interna de La Feliz y en plena temporada. Desde el municipio le confirmaron al portal Infobae lo que en Mar del Plata es una constante desde el 11 de diciembre pasado: los empleados de todas las áreas realizan una retención de tareas. Durante el año 2018 los trabajadores municipales de la ciudad balnearia recibieron sólo un 18% de aumento y exigen al menos un 32% efectivo para llegar a un acuerdo. Mientras se negocia una tregua...