Etiqueta: Ministerio de Trabajo

Trabajo canceló las elecciones celebradas en 2022 en el Sindicato de la Industria de Aguas Gaseosas Sutiaga por «ineficiencia jurídica» y reemplazó al delegado normalizador
+++, Actualidad

Trabajo canceló las elecciones celebradas en 2022 en el Sindicato de la Industria de Aguas Gaseosas Sutiaga por «ineficiencia jurídica» y reemplazó al delegado normalizador

El Ministerio de Trabajo de la Nación designó como nuevo delegado normalizador del Sindicato Unido de Trabajadores de la Industria de Aguas Gaseosas (Sutiaga), filial Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego a Agustín Omar Andrés. La decisión llegó luego de determinar la "ineficiencia jurídica" tanto de la asamblea celebrada en junio de 2022 como de las elecciones llevadas a cabo en septiembre del mismo año. La cartera laboral encabezada por Raquel "Kelly" Olmos publicó este lunes en el Boletín Oficial la Resolución 22/2023 en la que afirmó que "la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales declaró la ineficacia jurídica de la Asamblea General Extraordinaria celebrada el 30 de junio de 2022 y el acto eleccionario llevado a cabo el 16 de septiembre del mismo año en el Sindicato Unido d...
Para Olmos, «el compromiso sigue siendo que el salario le gane a la inflación»
+++, Actualidad

Para Olmos, «el compromiso sigue siendo que el salario le gane a la inflación»

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, aseguró que el Gobierno nacional está abocado en lograr que "el salario le gane a la inflación" porque fue el "compromiso electoral" que asumió el Frente de Todos (FdT) en 2019, y consideró que Argentina "no puede volver "a la fuga de capitales´" que se llevó a cabo durante la administración que encabezó el expresidente Mauricio Macri. "Seguimos trabajando para que el salario le gane a la inflación. Ese fue nuestro compromiso electoral en 2019 y lo mantenemos. Tenemos un año más para seguir trabajando en eso. Argentina no puede volver a transferir divisas con fuga de capitales al exterior. Eso hipoteca al país durante décadas", señaló Olmos en declaraciones a la radio AM 750.. La ministra sostuvo que "Macri es una referencia inevitable p...
Trabajo homologó el acuerdo en la paritaria de Comercio y destacó que «acompaña los objetivos de política económica del gobierno nacional»
+++, Actualidad

Trabajo homologó el acuerdo en la paritaria de Comercio y destacó que «acompaña los objetivos de política económica del gobierno nacional»

En la jornada de ayer se cerró el último tramo del acuerdo paritario del sector comercio para el período 2022-2023. "El acuerdo acompaña los objetivos de política económica del gobierno nacional", destacaron desde la cartera laboral. El Ministerio de Trabajo de la Nación homologó el acuerdo paritario al que arribaron en la tarde de ayer la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), la Cámara Argentina de Comercio y Servicio (CaCyS), la Confederación Argentina de la mediana empresa (CAME) y la Unión de Entidades Argentinas (UDECA). El mismo abarca un 22,9% de incremento, hasta marzo 2023, logrando una recomposición salarial que abarca más de 1.200.000 trabajadores y trabajadoras. El incremento salarial se hará efectivo en dos tramos distribuido en un 13% en febrero ...
Olmos: «La negociación entre trabajadores y empresarios, a través de paritarias, es muy virtuosa y debe ser incluida como una institución esencial de nuestro sistema»
+++, Actualidad

Olmos: «La negociación entre trabajadores y empresarios, a través de paritarias, es muy virtuosa y debe ser incluida como una institución esencial de nuestro sistema»

El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro de trabajo con las ministras del Gabinete Nacional y funcionarias en la residencia presidencial de Chapadmalal. Entre ellas estuvo la ministra de Trabajo Raque "Kelly" Olmos que valoró la reunión porque "a veces la vorágine del trabajo nos impide dialogar entre nosotras asiduamente y poder potenciar". Olmos definió como "muy positivo" el encuentro y destacó el mensaje que les dio el mandatario: "Nos dijo que este año es muy importante para nosotros para hacer trascender los esfuerzos enormes del Gobierno nacional en este período fundamentalmente por los logros alcanzados que en el esfuerzo de hacer muchas veces no los ponemos suficientemente en valor". También señaló que pese al contexto mundial desfavorable y a la heren...
«Nunca hemos pensado en este Gobierno una ley de Reforma Laboral»
+++, Actualidad

«Nunca hemos pensado en este Gobierno una ley de Reforma Laboral»

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, descartó hoy que el Gobierno tenga pensado implementar una reforma laboral y afirmó que los cambios en los convenios colectivos de trabajo deben contar "con el acuerdo entre los empresarios y el movimiento obrero organizado". "Propiciamos todo aquello en lo cual hay acuerdo entre el movimiento obrero y el sector empresario, y creemos que Argentina tiene que ganar en productividad, pero que cada vez que eso sucede tiene que estar asociado a una redistribución entre los trabajadores", señaló Olmos al hablar por la radio AM 750. Al ser consultada respecto a declaraciones del designado jefe de Asesores del Presidente Alberto Fernández, Antonio Aracre, sobre la necesidad de revisar algunas normas laborales, Olmos afirmó que el futuro funciona...
#LosMismosDeSiempre Empresarios del agro accionan para no pagar bono a trabajadores rurales de 50 mil pesos
+++, Actualidad

#LosMismosDeSiempre Empresarios del agro accionan para no pagar bono a trabajadores rurales de 50 mil pesos

La Mesa de Enlace conformada por la Sociedad Rural, la Federación Agraria, Coninagro y la CRA, presentó junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) un recurso administrativo ante el Ministerio de Trabajo por el bono de $26.000 que el gremio de la Uatre acordó con el Gobierno El bono de $50.000 con decreto redactado en diciembre quedó oficializado el 3 de enero en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. La Comisión de Trabajo Agrario aprobó la remuneración por mayoría, aunque no por unanimidad gracias al rechazo de las cuatro entidades patronales de patronales agropecuarias que se retiraron del encuentro antes de la votación. Las argucias para no pagar el bono extraordinario, no remunerativo para salarios menores o iguales a $ 159.859, o “el monto...
El año 2022 cerró con más de 13 millones de trabajadores registrados, un 5% más que en 2021
+++, Actualidad

El año 2022 cerró con más de 13 millones de trabajadores registrados, un 5% más que en 2021

El Ministerio de Trabajo informó que en el año 2022 la cantidad de trabajadores registrados llegó casi a los 13 millones con un incremento del orden del 5% respecto de 2021 de empleo privado. La información marca que a octubre del año pasado (últimos datos oficiales) la cantidad de empleados registrados 12.937 millones, con un incremento de 623.000 puestos respecto de un año atrás. Como la dinámica del mercado laboral del último año es de crecimiento, se puede inferir que al final de diciembre de 2022 la cantidad de empleo regular habría superado los 13.000 millones. Pero esa misma dinámica también muestra que más de la mitad de la recuperación obedece al empleo independiente, gran parte precario, y la contratación de empleo público. De la mayor cantidad de trabajadores de 20...
#GuerraDelPeaje Aubasa afirmó que «el accionar del sindicato es injustificado y perjudicial tanto para la empresa como para el Gobierno provincial y los propios trabajadores»
+++, Actualidad

#GuerraDelPeaje Aubasa afirmó que «el accionar del sindicato es injustificado y perjudicial tanto para la empresa como para el Gobierno provincial y los propios trabajadores»

La empresa de peajes Aubasa, cuyo paquete accionario pertenece al Gobierno bonaerense en un 93%, calificó al paro como "intempestivo e injustificado" y respondió duramente a los reclamos difundidos por el sindicato del peaje Sutpa. La empresa hizo especial énfasis en la fecha que se decidió para comenzar la medida de fuerza por las pérdidas millonarias que le genera a la provincia de Buenos Aires al inicio de la quincena de verano. La empresa Autopista de Buenos Aires S.A. (Aubasa) señaló este viernes que el paro con levantamiento de barreras de las estaciones de peaje de las rutas del Corredor Vial del Atlántico y de la Autopista Buenos Aires-La Plata, que realiza el SUTPA, es "injustificado y perjudicial" porque "le cuesta a los bonaerenses 60 millones de pesos por día". En un com...
#GuerraEnLosPeajes Aubasa pidió la cancelación de la personería gremial al Sutpa y la exclusión societaria del sindicato: «Ni Macri se animó a tanto»
+++, Actualidad

#GuerraEnLosPeajes Aubasa pidió la cancelación de la personería gremial al Sutpa y la exclusión societaria del sindicato: «Ni Macri se animó a tanto»

La audiencia virtual con Tabajo fracasó y las partes quedaron a un abismo de dar por cerrado el conflicto. La empresa del Gobierno bonaerense Aubasa encabezada por un hombre de Sergio Massa pidió la cancelación de la personería gremial del Sutpa y su exclusión como socio de la empresa de peajes. El sindicato de Peajes encabezado por Florencia Cañabate y Facundo Moyano rechazó todo, mantuvo la medida de fuerza y los comparó con Macri y hasta con la Dictadura. La nueva audiencia será el martes que viene, esta vez, presencial. Los detalles del conflicto. El Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) encabezado por Florencia Cañabate decidió no acatar e impugnar la conciliación obligatoria planteada por el Ministerio de Trabajo de la Nación el día 2 de enero por una duració...
La UIA interviene en el conflicto de portuarios con Vicentin y le reclama a Trabajo que declare la actividad del Puerto de Rosario «esencial»
+++, Actualidad

La UIA interviene en el conflicto de portuarios con Vicentin y le reclama a Trabajo que declare la actividad del Puerto de Rosario «esencial»

La Unión Industrial Argentina (UIA) pidió al Ministerio de Trabajo que declare la "esencialidad" de la actividad del Puerto de Rosario con el fin de movilizar las cargas, tras la paralización que se registra desde hace un mes por un conflicto laboral y por la decisión de una firma concesionaria de no acatar la conciliación obligatoria dictada por la cartera. De acuerdo al monitoreo realizado por la entidad fabril, "al día de la fecha se mantiene inmovilizada la carga de más de 1.000 contenedores", algo que "perturba seriamente la operatoria de comercio exterior". Mañana se realizará una nueva audiencia en la cartera laboral nacional, tras el fracaso del último encuentro entre las partes celebrado del martes, informaron esta tarde a Télam fuentes gremiales. El Puerto de Rosario, q...