Etiqueta: Ministerio de Trabajo

#AHORA El Gobierno oficializó convocatoria al Consejo del Salario y el próximo 27 de septiembre se definirá el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno oficializó convocatoria al Consejo del Salario y el próximo 27 de septiembre se definirá el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil

El Gobierno oficializó hoy la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil para el 27 de septiembre a las 16 de forma virtual, para tratar el nuevo monto de ese ingreso y las prestaciones por desempleo. El Poder Ejecutivo formalizó la convocatoria a través de la Resolución 11/2023, publicada en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos. El orden del día incluye la "designación de dos (2) consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta" y la "consideración de los temas elevados al plenario por la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y prestaciones por desempleo". Según lo dispuesto, en esa fecha habrá una reunión virtual a las 14, para tratar el orden del día, y luego una segunda convocatoria a las 16. ...
El Ministerio de Trabajo reconoció un nuevo sindicato de bailarines y coreógrafos
+++, Actualidad

El Ministerio de Trabajo reconoció un nuevo sindicato de bailarines y coreógrafos

Los bailarines y coreógrafos lograron que su sindicato, la Asociación Argentina de Trabajadores de Danza, fuera formalizado mediante la inscripción en el Registro de Asociaciones Sindicales de Trabajadores, tras una lucha judicial. El logro de los artistas fue establecido a través de la Resolución 1168/2023 del Ministerio de Trabajo, publicada este viernes en el Boletín Oficial. En el texto difundido, la cartera conducida por Raquel "Kelly" Olmos indicó que "corresponde señalar que debe darse formal cumplimiento a lo ordenado en la sentencia emanada de la Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo", que había instado a inscribir al sindicato. Además, la cartera laboral aseguró "que la peticionante ha cumplido con las pautas ordenadas por la Ley N° 25.674 y su De...
#AHORA El Consejo del Salario discutirá el próximo 27 de septiembre el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil
+++, Actualidad

#AHORA El Consejo del Salario discutirá el próximo 27 de septiembre el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil

El Ministro de Trabajo convocó al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, más conocido como el Consejo del Salario a una nueva sesión plenaria y de forma virtual para el 27 de septiembre, confirmó esta tarde la cartera que encabeza Raquel "Kelly" Olmos. La comisión se reunirá a las 14 horas, también mediante plataforma virtual. La sesión plenaria ordinaria del organismo que determina el salario mínimo, vital y móvil sesionará a partir de las 16 horas del próximo miércoles 27 de septiembre, informó la cartera laboral. La ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos, quien preside el organismo tripartito, convocó a sus integrantes a presentarse a una reunión a través de una plataforma virtual para adelantar la próxima reunión prevista para el 15 d...
Olmos salió a respaldar la reducción de la jornada laboral y avisó que buscará regular el trabajo en plataformas
+++, Actualidad

Olmos salió a respaldar la reducción de la jornada laboral y avisó que buscará regular el trabajo en plataformas

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, respaldó la reducción de la jornada laboral, a través de una disminución gradual, y anunció que promoverá la regulación de plataformas de servicios, a pesar de que quedan tres meses de gobierno. "Es una propuesta que en su momento nosotros desde el ministerio respaldamos, porque pensamos que la Argentina ha quedado en ese sentido muy retrasada al establecer todavía desde la década del 30 cuarenta y ocho horas de jornada laboral semanal", sostuvo la ministra. Los diputados de extracción sindical Hugo Yasky y Sergio Palazzo ya anunciaron su intención de presentar un proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral. "Pensamos que eso, con un planteo que sea escalonado, debería ir reduciéndose y tendiendo a converger con lo que hoy...
Recibidores de Granos, en Alerta y Movilización por reclamo paritario, acusan a los empresarios de poner «los sueldos a plazo fijo a 180% y ofreciendo el 22% a los trabajadores, a la vez que le exigen al gobierno más dólar soja»
+++, Actualidad

Recibidores de Granos, en Alerta y Movilización por reclamo paritario, acusan a los empresarios de poner «los sueldos a plazo fijo a 180% y ofreciendo el 22% a los trabajadores, a la vez que le exigen al gobierno más dólar soja»

La Unión Recibidores de Granos y Afines (URGARA) lanzó en las empresas de acopios de todo el país el Estado de Alerta y Movilización, ante la intransigencia empresarial  de la Federación de Acopiadores y de CONIAGRO para cerrar la paritaria sectorial. El gremio acusa a las empresas empleadoras de especular financieramente con los salarios mientras no les dan un aumento acorde a la inflación a los trabajadores del sector. Cuentan con el apoyo de la FeMPINRA y de la CATT. "Es lamentable que ambas entidades empresariales ofrezcan negociaciones salariales inaceptables. Están dilatando la posibilidad de un acuerdo, especulando, mientras ponen los sueldos de los trabajadores a plazo fijo a 180% y ofreciendo el 22% a los trabajadores, a la vez que le exigen al gobierno más dólar soja", public...
Trabajo fijó los requisitos para que los empleadores soliciten el reintegro de la suma fija de 25 mil pesos para el personal de casas particulares
+++, Actualidad

Trabajo fijó los requisitos para que los empleadores soliciten el reintegro de la suma fija de 25 mil pesos para el personal de casas particulares

El Ministerio de Trabajo estableció la forma en que los empleadores deberán tramitar el reintegro del 50% de la suma fija destinada al personal doméstico. La medida se formalizó por medio de la Resolución 1136/2023 del Ministerio de Trabajo de la Nación, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. La asignación no remunerativa a los trabajadores "Régimen de Contrato de Trabajo para el personal de Casas Particulares" fue dispuesta por decreto y alcanza la suma de $25.000, a abonarse en dos cuotas de $12.500 con los salarios devengados de agosto y septiembre. Para obtener el reintegro del 50% de aquel monto, los empleadores deberán cumplir una serie de requisitos, entre los cuales figuran: -- Que la relación laboral haya estado activa en agosto y septiembre para el reintegro...
Precisan modalidad de reintegro de hasta el 50% de la suma fija para empleadores de personal de casas particulares
Actualidad

Precisan modalidad de reintegro de hasta el 50% de la suma fija para empleadores de personal de casas particulares

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social precisó los requisitos y la modalidad a partir de la cual los empleadores del personal de casas particulares podrán solicitar el reintegro de hasta el 50% de la suma fija que deberán abonar este mes y en octubre. Lo hizo a través de la Resolución 1136/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, la cual especifica el Decreto 438/2023 publicado el último 30 de agosto. El personal de casas particulares recibirá una suma fija de $ 25.000 que será abonado en dos cuotas de $ 12.500 en septiembre y octubre, siempre y cuando sus salarios sean menores a $ 400.000, al igual que el resto de los trabajadores. Cuando dicha prestación es menor a la jornada legal o convencional –de ocho horas diarias o de 48 horas semanales- la asignación se pag...
Fomentar Empleo: un programa de inclusión social y laboral para los adultos mayores y los jóvenes
+++, Actualidad

Fomentar Empleo: un programa de inclusión social y laboral para los adultos mayores y los jóvenes

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social impulsa por medio de la Secretaría de Empleo el programa Fomentar Empleo, que brinda la posibilidad de acceder a prestaciones de orientación laboral, formación profesional, prácticas en ambientes de trabajo y programa de inserción laboral asistida por el organismo. El objetivo de esta política es asistir a quienes poseen dificultades de acceso a empleos formales a través de acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten su inserción en empleos de calidad, tanto de los adultos mayores como a los jóvenes por lo que está dirigido a personas desempleadas en el rango de edad de 18 a 64 años, que no hayan tenido ingresos registrados en los últimos tres meses al momento de postularse. Además, entre los grupos prioritarios se ...
El ministerio de Trabajo informó que el empleo formal y registrado acumuló 35 meses consecutivos al alza y marcó un nuevo récord
+++, Mundo Laboral

El ministerio de Trabajo informó que el empleo formal y registrado acumuló 35 meses consecutivos al alza y marcó un nuevo récord

El empleo asalariado registrado del sector privado cumplió en junio 35 meses de crecimiento consecutivo, según los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) conocidos hoy. A lo largo de este período, se incorporaron más de 586 mil personas a puestos de trabajo asalariados registrados privados, precisó la cartera laboral en su Panorama mensual del Trabajo Registrado. En junio y julio, tanto el empleo asalariado registrado privado como el total del trabajo registrado mantienen la tendencia expansiva que se presenta a partir de la recuperación de los efectos contractivos provocados por la pandemia, agregó. El total del trabajo registrado en el sistema de seguridad social también muestra una expansión significativa: entre diciembre de 2019 y junio de 2023, más de un 1,...
#SumaFija Comenzó septiembre: ¿Hasta cuándo se podrá cobrar la asignación no remunerativa dispuesta por el Gobierno?
+++, Actualidad

#SumaFija Comenzó septiembre: ¿Hasta cuándo se podrá cobrar la asignación no remunerativa dispuesta por el Gobierno?

El Ministerio de Trabajo dispuso una serie de aclaraciones sobre el decreto del Gobierno Nacional, publicado ayer en el Boletín Oficial que dispuso una suma fija destinada a trabajadores con salarios netos de hasta $400.000. ¿Hasta cuándo se podrá cobrar la asignación no remunerativa dispuesta por el Gobierno? Luego que este jueves el Gobierno nacional oficializara por decreto la suma fija de $60.000 para los trabajadores con salarios netos de hasta $400.000, el Ministerio de Trabajo dispuso una serie de aclaraciones y disposiciones complementarias. A través de la Resolución 1125/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial, la cartera a cargo de Kelly Olmos explicó que se entiende por salario neto para calcular la asistencia anunciada el pasado domingo por...