Etiqueta: Judiciales

Una denuncia de acoso potencia el pedido de la oposición de que se vuelvan a elegir las autoridades de la Federación Judicial Argentina
+++, Actualidad

Una denuncia de acoso potencia el pedido de la oposición de que se vuelvan a elegir las autoridades de la Federación Judicial Argentina

Un grupo de nueve sindicatos de la Federación Judicial Argentina rechazó lo que considera un "quiebre ético e institucional" en la institución. Impugnaron el procedimiento y la designación del secretario General Matías Fachal, que tiene una denuncia por acoso sexual. Delegados y delegadas de nueve gremios judiciales denunciaron que el jueves 23 y viernes 24 de setiembre "un grupo de dirigentes" aprovechó una mayoría circunstancial en el Congreso de la Federación Judicial Argentina "para imponer una lista propia sin integrar a representantes de esos distritos". En una solicitada, expusieron su rechazo a lo que consideraron un "quiebre ético e institucional" y calificaron a la maniobra como "un hecho bisagra". Adicionalmente la designación del dirigente bonaerense al frente de la F...
Gremio de judiciales señaló el deterioro de la Obra Social del Poder Judicial durante la pandemia y pidió «una Corte que nos enorgullezca, no que nos avergüence»
+++, Actualidad

Gremio de judiciales señaló el deterioro de la Obra Social del Poder Judicial durante la pandemia y pidió «una Corte que nos enorgullezca, no que nos avergüence»

Gremios judiciales denunciaron "el deterioro de profundo de la obra social del Poder Judicial de la Nación" que vivieron durante la pandemia. También indicaron que promovieron una "acción judicial para mejorar la calidad del servicio", pero el cumplimiento por parte de la Obra Social actualmente investigada (OSPJN) "fue parcial y cosmético". En un comunicado firmado por el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la República Argentina (Sitraju), la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales de la República Argentina (FESitraju) y la CGT, los gremios judiciales no vieron con sorpresa las novedades respecto al avance de la causa por malversación de fondos en la Obra Social del Poder Judicial Describieron los hechos como "de una gravedad inusitada" y señalaron que "menoscaban ...
Crisis en la Corte: avanza una causa por malversación de fondos en la Obra Social del Poder Judicial
+++, Actualidad

Crisis en la Corte: avanza una causa por malversación de fondos en la Obra Social del Poder Judicial

La Policía Federal hizo allanamientos en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación, a raíz de una denuncia por presunta malversación de fondos sobre el presidente de dicho servicio médico, Aldo Tonón y sacude al Poder Judicial. La Policía Federal realizó hoy un procedimiento en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación, en el marco de una causa que se inició por una denuncia por supuesta malversación de fondos contra el presidente de esa entidad, Aldo Tonón. Se trató de una orden de presentación para recabar información en el marco de un expediente que la jueza María Eugenia Capuchetti, interinamente a cargo del juzgado federal 6, delegó en el fiscal Carlos Rivolo, quien lleva adelante la investigación. La denuncia fue presentada el 14 de septiembre en los tribunales f...
Son 10 los judiciales cordobeses antivacunas que fueron licenciados sin sueldo y que presentaron un amparo judicial
+++, Actualidad

Son 10 los judiciales cordobeses antivacunas que fueron licenciados sin sueldo y que presentaron un amparo judicial

Se trata de los trabajadores que no quieren acatar el protocolo sanitario que dispuso el Poder Judicial para la presencialidad plena en los tribunales de Córdoba. Los licenciaron sin goce de haberes. Fueron a la Justicia. El Poder Judicial de Córdoba confirmó que son diez los empleados judiciales con licencia sin goce de sueldo por no querer vacunarse, luego de que una trabajadora de marcha atrás a su decisión. Según indicaron, no quieren acatar el protocolo sanitario que implementa el poder judicial para la presencialidad plena en los tribunales de Córdoba. El mismo dispone que, aquellas personas que no estén inmunizadas contra el Covid-19, deben presentar un PCR cada lunes de la semana. Ricardo Rosemberg, administrador general del Poder Judicial, dijo al portal Cadena 3 que ...
Judiciales antivacunas presentaron un amparo contra la provincia de Córdoba que los licenció sin goce de sueldo
+++, Actualidad

Judiciales antivacunas presentaron un amparo contra la provincia de Córdoba que los licenció sin goce de sueldo

La provincia resolvió licenciar sin goce de sueldo a los empleados que hayan optado por no vacunarse. Un grupo de judiciales fue a la justicia y presentó un amparo. Argumentan tener el derecho constitucional de no inocularse. El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba resolvió mantener como sanción la licencia sin goce de sueldo a aquellos empleados que decidan no vacunarse ni presentar un PCR semanal como estipula el protocolo. Se trata de una resolución que está en sintonía con la que tomó el Estado cordobés en otros ámbitos. La diferencia es que los judiciales presentaron en las últimas horas un amparo federal. "Es en defensa de los derechos y garantías de rango magno que han sido avasallados por una resolución autoritaria y contraria, apuntando al artículo séptimo y a ...
Judiciales de Nación aseguraron que el próximo lunes se termina el conflicto
+++, Actualidad

Judiciales de Nación aseguraron que el próximo lunes se termina el conflicto

El secretario general de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Julio Piumato, informó hoy que el Gobierno nacional "se comprometió a firmar el lunes próximo la autorización para modificar las partidas correspondientes al pago del tercer y cuarto tramo del acuerdo paritario de recomposición salarial", por lo que concluiría el conflicto. Piumato sostuvo en un comunicado de prensa que el acuerdo sobrevino luego de varias gestiones realizadas por la organización sindical ante las máximas autoridades del Gobierno nacional, lo que permitiría concluir un extenso conflicto salarial de meses. El secretario de Derechos Humanos de la CGT explicó que, de esa forma, los judiciales percibirían una mejora por el tercer y cuarto tramo de incremento salarial oportunamente conveni...
Judiciales bonaerenses cerca del acuerdo paritario tras oferta que lleva el aumento al 44% en noviembre
+++, Actualidad

Judiciales bonaerenses cerca del acuerdo paritario tras oferta que lleva el aumento al 44% en noviembre

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires mantuvo una nueva negociación paritaria con la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) adherida a la CTA y encabezada por Pablo Abramovich. La gestión de Axel Kicillof ofreció a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) un incremento de los sueldos básicos de 40% a partir de octubre y de 44% a partir del mes de noviembre. A esto se agrega una reapertura de la paritaria en diciembre. El acuerdo incluiría además una suba de la bonificación especial y compensación funcional. La organización gremial de judiciales bonaerenses AJB valoró la propuesta positivamente y la llevará a votación de las asambleas. Fuentes presentes en la negociación consideraron en diálogo con InfoGremiales que hay grandes posibilidades de lograr un acuerdo. ...
Kicillof también convocó a los judiciales para rediscutir su paritaria y aspira a un cierre de año con baja conflictividad sindical
+++, Actualidad

Kicillof también convocó a los judiciales para rediscutir su paritaria y aspira a un cierre de año con baja conflictividad sindical

El Gobierno bonaerense convocó para el viernes a una Mesa Técnica Salarial a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) para redefinir el aumento de sueldos dispuesto para este año. Ya había hecho lo propio con docentes, estatales y médicos. La AJB confirmó su presencia en la rediscusión de la paritaria y en un comunicado reclamó "una oferta que permita una recuperación real del salario de las y los trabajadores judiciales -activos y jubilados- para el año en curso, desandando el proceso de deterioro registrado en los últimos años". Además, exigió el cumplimiento del acuerdo sobre recategorizaciones de los tres niveles más bajos del escalafón y la sanción de un régimen permanente de transformaciones de cargos que permita mejorar el piso salarial del Poder Judicial, con trabajadores en ...
Judiciales de Córdoba que no quieren vacunarse presentan recurso de amparo para poder trabajar
+++, Actualidad

Judiciales de Córdoba que no quieren vacunarse presentan recurso de amparo para poder trabajar

Los trabajadores judiciales de Córdoba volvieron a cumplir tareas presenciales y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) estableció que quienes hayan decidido no vacunarse contra el coronavirus tendrán que realizarse un PCR cada 72 horas, porque de lo contrario tendrán licencia sin goce de sueldo, salvo aquellos que tengan prescripción médica, por lo que un grupo de empleados presentó un recurso de amparo. El abogado Fabián Moscovich representa a 45 empleados judiciales cordobeses que no se quieren vacunar contra la Covid-19, pero sí quieren trabajar. El letrado dijo a Cadena 3 que licenciar a aquellos trabajadores que no quieren vacunarse es "un ejercicio abusivo y caprichoso, sin razones jurídicas válidas". Por su parte, el administrador general del Poder Judicial de Córdoba, Ri...
Judiciales pedirán un aumento salarial del 25% y advirtieron sobre nuevas huelgas
+++, Actualidad

Judiciales pedirán un aumento salarial del 25% y advirtieron sobre nuevas huelgas

El secretario general de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Julio Piumato, ratificó hoy su reclamo de un inmediato aumento salarial del 15 por ciento retroactivo a julio último y de otro 10 por ciento a partir de septiembre próximo para el personal del sector y afirmó que "la inflación no da tregua y es preciso ganarle". Piumato, secretario de Derechos Humanos de la CGT y dirigente judicial, convocó ayer a una huelga nacional con movilización hacia el Palacio de Tribunales en la ciudad de Buenos Aires y hacia cada dependencia judicial en las provincias en demanda de un aumento salarial. "La inflación no da tregua y, por eso, ayer se volvió a la calle. Muchos ya señalan que terminará por arriba del 52 por ciento este año. Es una cruda realidad, pero los salario...