Etiqueta: Estatales

Los estatales rechazaron la propuesta de la provincia y sigue el caos en Chubut
Actualidad

Los estatales rechazaron la propuesta de la provincia y sigue el caos en Chubut

El conflicto salarial que los docentes y empleados estatales de Chubut mantienen con la gestión provincial, encabezada por Mariano Arcioni, continuaba hoy empantanado, luego del rechazo gremial a una propuesta salarial que, desde ATE, fue definida como "insultante". En tanto, el ministro de Coordinación del Gabinete de Chubut, Marcial Paz, lamentó hoy que exista "tanta negación" de parte de los representantes sindicales y cuestionó que todas las propuestas oficiales realizadas en el marco de la negociación hayan sido rechazadas. Así lo expresó el funcionario chubutense en declaraciones formuladas a Télam esta mañana, en las que se refirió a las propuestas que ayer el gobierno provincial llevó a una mesa de negociación con los gremios, en un encuentro que se desarrolló en un gimnasio ...
En Santa Fe activarán la cláusula gatillo para estatales
Actualidad

En Santa Fe activarán la cláusula gatillo para estatales

En Santa Fe, los agentes de la administración pública provincial acordaron para este año un incremento salarial del 18 por ciento y una revisión por cláusula gatillo en mayo, fijada en un 9%. Saglione recordó que el Índice de Precios de abril marcó que un guarismo acumulado cercano al 10 por ciento y explicó que "algunas expectativas hablan del orden de 2,5 y 3 por ciento en el mes de mayo, con lo cual probablemente estemos en un acumulado de entre el 12 y 13 por ciento". En declaraciones a radio Universidad de Santa Fe, Saglione dijo que el dato de inflación de mayo se conocerá "entre esta semana y la próxima" y admitió que ese 3 o 4 por ciento que marcaría el aumento por cláusula gatillo representa una diferencia de alrededor del 40 por ciento de lo firmado en paritarias. "Esa h...
Horas después de firmar con Andrés Rodriguez un cese de despidos, el Gobierno confirmó que va por otras 5 mil cesantías
Actualidad

Horas después de firmar con Andrés Rodriguez un cese de despidos, el Gobierno confirmó que va por otras 5 mil cesantías

Horas después de que el Gobierno acordara con la conducción de UPCN la paritaria de la administración pública nacional, que estableció un incremento escalonado de 15% con una cláusula de revisión por inflación para marzo próximo, empezaron las malas nuevas (además del escaso incremento salarial). Es que desde el Ejecutivo se comprometieron a suspender despidos por dos meses, pero apenas cerró la puerta Andrés Rodriguez, avisaron que tras ese período, se abrirá una mesa de "diálogo" con los sindicatos de la actividad con el objetivo de avanzar en un recorte de alrededor de 5000 puestos. Según informó El Cronista, el plan de ajuste tendrá lugar en base a los resultados del denominado Plan de Dotaciones que se puso en marcha en los distintos ministerios y organismos del Poder Ejecutivo....
Trabajadores viales desmienten haber atacado una oficina y van por su séptima jornada de paro
Actualidad

Trabajadores viales desmienten haber atacado una oficina y van por su séptima jornada de paro

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) desmintió las acusaciones por el ataque a las oficinas del Director Nacional de Vialidad, Javier Iguacel, mientras se realizaba una protesta frente a la sede del organismo. Al mismo tiempo el sindicato sostuvo que el paro por tiempo indeterminado se esta cumpliendo "al 100% en todo el país" y que aguardan una mesa de negociación para resolver la situación de los trabajadores despedidos. “Ante las versiones que nos responsabilizan por los ataques a la oficina del Ingeniero Javier Iguacel desde nuestro sindicato nos desligamos de los hechos de violencia denunciados” indicaron desde el gremio, mediante un comunicado. “Durante la jornada de hoy (por ayer) realizamos una protesta pacífica que fue custodiada por la policía, en el ma...
Trabajadores de Astillero Río Santiago advierten que no aceptarán despidos
Actualidad

Trabajadores de Astillero Río Santiago advierten que no aceptarán despidos

"En caso de que se suspenda el encuentro o que no exista una oferta concreta del gobierno, el viernes se realizará una movilización de los operarios de la empresa La Plata", informó en un comunicado ATE Ensenada, horas antes de la reunión convocada para hoy. En ese marco, los trabajadores del Astillero denunciaron "persecución gremial por parte de las autoridades de la empresa y repudiaron una denuncia penal que se le hizo a un delegado por solicitar una reunión". A su vez exigieron que no se va a permitir ningún despido ya que si "tocan a uno nos tocan a todos". En la Asamblea General se aprobó la defensa de la Escuela Técnica del Astillero para que siga dependiendo de la empresa y que continúen las becas para los alumnos. Además se volvió a insistir por el destrabe de las car...
Aduaneros en alerta por posibles reducciones salariales
Actualidad

Aduaneros en alerta por posibles reducciones salariales

El Sindicato Unico del Personal Aduanero (Supara) expresó su profunda "preocupación" ante "las medidas de ajuste que impulsaría el gobierno respecto de los salarios de los trabajadores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)", y aseguró que "la política oficial enfoca la crisis del déficit fiscal en especial sobre los ingresos del personal de la administración pública nacional". "Ello desatiende el hecho de que el verdadero déficit es la ausencia de desarrollo de una economía que no crece y la falta de inversiones no ligadas a la especulación financiera. En ese contexto, se procura implementar una merma o ajuste salarial del personal de ese organismo en procura de instaurar en la opinión pública que el haber de un trabajador es una de las causas de los problemas del paí...
«El 15% es insuficiente y sigue llevando a la mayoría de los estatales a la pobreza»
Actualidad

«El 15% es insuficiente y sigue llevando a la mayoría de los estatales a la pobreza»

El Gobierno acordó con un UPCN una recomposición salarial del 15% en tres cuotas, con una clausula de revisión pautada para marzo de 2019. El entendimiento desató la furia de ATE, que rechazó rotundamente la propuesta realizada por el Ministerio de Trabajo de la Nación para la paritaria 2018, que representa un aumento del 3% en julio, un 6% en agosto, y otro 6% en septiembre, más un bono no remunerativo de $2.000 a cobrar por única vez en julio, para los empleados públicos que cobren hasta $40.000. Para los conducidos por "Cachorro" Godoy, además de la rebaja salarial que representa el índice de aumentos con respecto a los cálculos inflacionarios que auguran un 27% de incremento para este año, "el acuerdo incluye otros puntos preocupantes que castigan todavía más al poder adquisitivo de...
Rodriguéz firmó 15% en tres tramos y se sinceró: «No es un acuerdo ideal»
+, Actualidad

Rodriguéz firmó 15% en tres tramos y se sinceró: «No es un acuerdo ideal»

El Gobierno abrochó un cierre paritario inmejorable para sus propósitos, con uno de los principales gremios: UPCN. Es que el gremio de estatales, que lidera Andrés Rodriguez acaba de aceptar un aumento salarial del 15%, en tres tramos, con cláusula de revisión en marzo de 2019. Según un comunicado emitido hoy mismo por los comandados por "El Centauro" se aceptó esa cifra a cambio de frenar los despidos por 60 días y un bono extraordinario de $2.000 en junio. El acuerdo contempla un incremento del 3% en julio, 6% en agosto y 6% en septiembre. Mientras que los sueldos superiores a los $40.000 recibirán una suma fija de 2.000 en julio y 4.500 en agosto. La nueva oferta llegó después del rechazo por parte de los gremios de la propuesta de un 12% de aumento y del paro lanzado el vierne...
Por los despidos masivos, Vialidad paraliza actividades en todo el país
Actualidad

Por los despidos masivos, Vialidad paraliza actividades en todo el país

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) confirmó que la "paralización total de actividades" se mantuvo hasta hoy en todos los distritos que componen la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), al fracasar la reunión de negociación con las autoridades por la reincorporación de los 52 trabajadores despedidos. El gremio que conduce César González indicó que el personal de Vialidad no prestó servicios durante el fin de semana y que resolverán en el correr del día en una nueva Asamblea la posibilidad de profundizar la protesta. "No discriminaron a la hora de despedir compañeros y compañeras discapacitados ni a los 300 docentes de la planta transitoria educativa que denunciamos con el cierre de nuestras escuelas viales. Mientras el ingeniero Iguacel se...
Cambiemos anunció más ajuste en el Estado y se vienen miles de despidos
Actualidad

Cambiemos anunció más ajuste en el Estado y se vienen miles de despidos

El plan de medidas anunciadas ayer incluye un congelamiento de los ingresos de personal al Estado por dos años, mientras que "los convenios por Asistencias Técnica quedarán sin efecto a partir del 31 diciembre y ya no podrá utilizarse esta modalidad para proveer servicios personales". Por otro lado, se resolvió "analizar todo tipo de bonificación/premio vigente para establecer su pertinencia, alcance e impacto presupuestario"; además de que "los ministerios rendirán el gasto de servicios extraordinarios de 2018 y deberán reducirlos en un 30% para el resto del ejercicio. Estos servicios son horas extra, comidas y viáticos". También se prohíbe la contratación de viajes en clase ejecutiva a toda persona con rango inferior a ministro o equivalente, desafectación de vehículos oficiales y ...