Etiqueta: Estatales

Estatales cordobeses acordaron 32% y vuelven a negociar antes de fin de año
Actualidad

Estatales cordobeses acordaron 32% y vuelven a negociar antes de fin de año

El Sindicato de Empleados Públicos de la provincia de Córdoba (SEP) aceptó ayer por la tarde, durante un plenario de delegados, la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial, que alcanza en octubre un acumulado anual del 32 por ciento. El secretario general del SEP, José Pihen, reconoció que se aceptó la propuesta "por una amplísima masa" de los 400 delegados de toda la provincia que participaron de la reunión. Así, los empleados alcanzarán con el sueldo de octubre una suba salarial del 32 por ciento en lo que va del año, dejando abierta una posible renegociación para noviembre y diciembre. El acuerdo descomprime la tensión salarial en las tierras de Juan Schiaretti, gobernador del PJ que está jugando su propio partido en la interna peronista y que se proyecta como u...
Gremio de diplomáticos denunció que se viene cierre de embajadas y calificó de miope al Gobierno
Actualidad

Gremio de diplomáticos denunció que se viene cierre de embajadas y calificó de miope al Gobierno

El presidente Asociación del Cuerpo Permanente del Servicio Exterior de la Nación (APSEN), Eduardo Mallea, cuestionó la posibilidad de que se cierren sedes diplomáticas y consideró que la medida obedece a una "visión miope y cortoplacista", en tanto que el canciller Jorge Faurie advirtió que quienes se desempeñan en esa cartera son "privilegiados". "Se habla de cerrar embajadas, creemos sinceramente que esa es una visión miope y cortoplacista. Ya hemos pasado por eso en años atrás y luego, algunas de ellas tuvieron que ser reabiertas con el consiguiente mayor costo que el supuesto ahorro producido por sus cierres", afirmó Mallea durante el festejo del Díadel Diplomático. Además, se preguntó: "¿Y si medimos a las mismas sólo bajo el prisma de nuestras exportaciones deberíamos cerrar n...
Con policía en el ingreso, Enacom despidió otros 35 empleados
Actualidad

Con policía en el ingreso, Enacom despidió otros 35 empleados

A través de un decreto que lleva la firma de la presidenta del organismo, Silvina Giudici, más de 35 familias quedaron en la calle ayer por las nuevas cesantías en el ente autárquico y descentralizado que funciona en el ámbito del Ministerio de Comunicaciones de la Nación. Los trabajadores del organismo se enteraron cuando intentaron ingresar a su lugar de trabajo, como todas las jornadas y se encontraron con un policía que les negó la entrada, luego de leer sus nombres de una lista. Según pudo saber InfoGremiales, buena parte de los cesanteados son trabajadores que cuentan con más de 13 años de antigüedad en el sector público. Los 35 trabajadores representan un cuarto del plantel total del Enacom que comenzó su sangría hace casi tres años y, luego de sucesivas bajas, hasta ayer c...
Denuncian a intendente de Cambiemos de ofrecer dinero a trabajadores para que se desafilien de ATE
Actualidad

Denuncian a intendente de Cambiemos de ofrecer dinero a trabajadores para que se desafilien de ATE

Una polémica estalló en el distrito bonaerense de San Nicolás tras la denuncia de varios gremios al acusar al intendente de Cambiemos, Manuel Passaglia, ofrece dinero a los trabajadores a cambio de que se desafilien a ATE. A través de un comunicado, dieron a conocer su repudio a lo acontecido. La presentación lleva la firma de los sindicatos AJB, ENIA, Sadop, Sigura, Sutap, Suteba, Udocba y UOM, las CTA y la CGT. En la misma, coincidieron en rechazar y advertir que lo sucedido ataca a los trabajadores y a la defensa de sus derechos básicos, relató el portal InfoCielo. En ese marco, indicaron que "se oponen a lo ocurrido en la municipalidad de San Nicolás donde en ocasión de otorgar un bono de $ 10.000 a los trabajadores les exige como requisito que se desafilien de la Asociación Trab...
Sigue el vaciamiento del Posadas y los despidos suman 1300 en los últimos dos años
+, Actualidad

Sigue el vaciamiento del Posadas y los despidos suman 1300 en los últimos dos años

Los trabajadores del Hospital Posadas denunciaron nuevos despidos de profesionales en las últimas horas, que se sumaron a los de las últimas semanas y ya contabilizan 1300 desde que asumió Cambiemos. Además, aseguraron que viven en una "atmósfera de persecución" y precarización laboral. Con un video, los Jefes de Sección, Servicio y Departamento del Hospital ubicado en la Oeste del conurbano bonaerense, denunciaron que "se rescindieron contratos en forma unilateral, sin preaviso y posibilidad de descargo, de alrededor de 50 profesionales, lo que resiente nuestro normal funcionamiento". Ayer fueron desvinculados cinco trabajadores del nosocomio. Según informaron desde ATE Verde y Blanca del Hospital Posadas al portal El Destape, ya hubo 1300 despidos desde el 2016, primer año de gesti...
ATE denunció que están vaciando el Museo Malvinas
Actualidad

ATE denunció que están vaciando el Museo Malvinas

"Estas renuncias dejan al Museo Malvinas en un estado de abandono, acefalía institucional e inestabilidad laboral que agrava la situación de vaciamiento y desmalvinización", advirtió ATE en un comunicado. El sindicato señaló además que en los últimos años hubo "despidos a trabajadores que fueron revertidos gracias a la lucha y organización sindical, la modificación en parte del guión museológico en salas fundamentales del recorrido, el deterioro de la infraestructura edilicia, el desfinanciamiento de los proyectos educativos, la negativa al mantenimiento de los soportes multimediales y de la puesta museológica en general". "Ante esto, los trabajadores mantendremos las políticas públicas de paz, memoria y soberanía que han sido las misas fundacionales para la creación de este museo", ...
Antisindical: Presidencia descontará el día a quienes paren
Actualidad

Antisindical: Presidencia descontará el día a quienes paren

Con un mail que circuló ayer en Casa Rosada, pero que se replicó con características similares en otros organismo, Presidencia de la Nación avisó a los estatales que quienes no asistan a trabajar, en el marco del paro general, perderán el presentismo. "Quienes no puedan presentarse a sus puestos de trabajo podrán hacer uso del artículo 14C", señalaron oficialmente. Esa licencia hace que los estatales de todos modos pierdan el derecho a cobrar el presentismo. La idea de descontar masivamente del Gobierno se da a pesar de la paralización absoluta del transporte y de la adhesión de las dos principales organizaciones de la actividad, UPCN y ATE. El texto lleva la firma de Facundo Izquierdo, desde la Dirección de Personal y también señala que quienes no lleguen a completar la jornada l...
Andres Rodriguez dice que «es probable» que pidan la reapertura de paritarias
Actualidad

Andres Rodriguez dice que «es probable» que pidan la reapertura de paritarias

"Es probable que antes de fin de año tengamos que proponerle al Ejecutivo reabrir nuestra paritaria", reconoció Andrés Rodríguez, quien en junio pasado firmó un acuerdo salarial por el 15 por ciento hasta junio del año próximo, a lo que se sumaron una serie de "bonos" y "adicionales". En declaraciones a FM Milenium, el sindicalista lamentó que la paritaria "quedó al poco tiempo totalmente fuera de lógica" y subrayó que luego "se ha logrado otro paliativo para no perder tanto". "Pero la inflación crece en forma abismal y por lo tanto quedan rezagados los salarios", señaló el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación. Advirtió que "es probable que antes de fin de año tengamos que proponerle al Ejecutivo reabrir nuestra paritaria" ante la suba de precios....
Los estatales le piden a Vidal que cumpla con su palabra y reabra la paritaria
Actualidad

Los estatales le piden a Vidal que cumpla con su palabra y reabra la paritaria

Los gremios de trabajadores estatales reclamaron al gobierno bonaerense la "urgente" reapertura de paritarias. Según expusieron los trabajadores agrupados en la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia de Buenos Aires (Fegeppba), el pedido se realizó "ante la gravísima situación económica, financiera y social de nuestro país, que afecta a los sectores más vulnerables de la sociedad, fundamentalmente a los trabajadores". En marzo pasado, los gremios sellaron un acuerdo salarial con un aumento del 15 por ciento para todo el año. Pero ahora, exigen que se aplique la cláusula de revisión prevista en el la paritaria. De acuerdo al convenio, si la inflación superaba el tope previsto, la Provincia se comprometía a revisar el aumento. En una nota dirigida al Minis...
Tras la ocupación del Ministerio, Vidal se comprometió a girar los insumos para que siga funcionando el Astillero Río Santiago
Actualidad

Tras la ocupación del Ministerio, Vidal se comprometió a girar los insumos para que siga funcionando el Astillero Río Santiago

Tras tomar el Ministerio de Economía bonaerense, los trabajadores del Astillero Río Santiago acordaron con las autoridades provinciales la entrega de insumos para continuar con la construcción de embarcaciones y suspender una serie de descuentos que estaba llevando adelante el Gobierno. A través de la firma de un acta, los representantes sindicales y el ministro de Gobierno provincial, Joaquín de la Torre, llegaron a un acuerdo para destrabar el duro conflicto. Liderados por el secretario general de ATE Ensenada, Francisco Banegas, lograron que la Provincia se comprometiera a hacer efectiva la "entrega de gas y oxígeno para la continuidad de las obras en ejecución". Asimismo, acordaron "hacer efectivos los meses adeudados en concepto de retenciones (cuotas sindicales, cuota de acc...