Etiqueta: Estatales

Estatales apuntalaron la presentación del proyecto de Ley de Formación Pública para trabajadores
+++, Actualidad

Estatales apuntalaron la presentación del proyecto de Ley de Formación Pública para trabajadores

Esta tarde se hizo la presentación de la ley "Hugo Cormick" para la formación pública del personal estatal. Tuvo lugar en el Plenario de la Comisión de Estado y Administración Pública del Instituto Patria. Asistieron dirigentes sindicales como Hugo "Cachorro" Godoy por ATE y por AEFIP, el sindicato de trabajadores de la AFIP, su secretario general Pablo Flores. En la tarde de hoy, en el marco de un Plenario de la Comisión de Estado y Administración Pública del Instituto Patria, se presentó el proyecto de Ley de Formación Pública "Hugo Cormick". De la presentación, que fue coordinada por la Diputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires Claudia Bernazza, participaron la Secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación Ana Castellani y el Senador Nacional por la Provincia de Neuq...
Prorrogan la licencia para trabajadores de la administración pública a cargo de niños de hasta 14 años sin clases presenciales
+++, Actualidad

Prorrogan la licencia para trabajadores de la administración pública a cargo de niños de hasta 14 años sin clases presenciales

El Gobierno nacional facultó hoy a los organismos de la administración pública a otorgar o prorrogar las licencias a trabajadores y trabajadoras que se encuentren a cargo de niños de hasta 14 años a quienes se les haya suspendido las clases presenciales por encontrarse en zonas de "alarma" o "alto riesgo" epidemiológico por la pandemia de coronavirus. La norma establece que la licencia puede ser otorgada en el lapso comprendido desde el 22 hasta el 30 de mayo, y el 5 y 6 de junio, los días en que rige el aislamiento más estricto, y que podrá ser prorrogada durante la vigencia del decreto 334/21, que vence el 11 de junio. Así está establecido en la Decisión Administrativa 518/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Según punt...
Desventuras de un país punk
Enfoque, +++

Desventuras de un país punk

Por Alejandro “El Gitano” Ulloa @gitanoulloa* Todos los problemas que no vienen directo del Covid terminan en los precios. Hay una inflación “multicausal” que obedece al aumento de la demanda internacional de carnes, al incremento de los precios de los alimentos en todo el mundo y a la carrera intermediaria de remarcación local “por las dudas”, entre otras razones. Muchas causas, pero un duro y único resultado: el país “punk” (porque tiene como lema “No hay futuro”) al que se refirió el presidente en la entrevista con la Unidad Básica Virtual del Cadete Pedro Rosemblat, no es el país de comerciantes y clasemedieros rentistas. Los que luchan por un lugar bajo el sol son los trabajadores y desempleados que necesitan una esperanza de vida para sí, para sus padres y para sus generacione...
Godoy consideró que con el acuerdo firmado ayer por los estatales comenzó «la recuperación salarial» de algunos sectores
+++, Actualidad

Godoy consideró que con el acuerdo firmado ayer por los estatales comenzó «la recuperación salarial» de algunos sectores

El secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y secretario adjunto de la CTA Autónoma, Hugo 'Cachorro' Godoy, destacó hoy que lo "más importante" del acuerdo firmado ayer, en el que se establece un aumento salarial del 35%, fue la revisión prevista para noviembre y el inicio de la recuperación salarial de los sectores atrasados. "El dato más importante para nosotros, porque el aumento y las cuotas son insuficientes para la realidad inflacionaria del país, es que se concretó una revisión de la misma antes que termine este año y se pudieron abordar cuestiones pendientes en sectores muy rezagados de la administración pública nacional", sostuvo Godoy esta mañana en dialogo con la radio on line Futurock. El convenio colectivo firmado ayer entre el Gobierno y los si...
Quienes son los estatales que tendrán un piso de aumento del 40%
+++, Actualidad

Quienes son los estatales que tendrán un piso de aumento del 40%

Tanto ATE como UPCN aceptaron la oferta del Gobierno Nacional de una recomposición salarial general para estatales del 35% en 6 tramos. A esto se suma un aumento especial para sectores que tienen salarios más atrasados. El aumento extra corresponde al convenio del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP): El incremento en la asignación básica de cada nivel escalafonario es de un 4% previo de la aplicación del incremento acordado. A esto se suma la equiparación de grados para los contratados que regularicen su empleo y el ascenso al nivel escalafonario superior para la planta permanente sin concurso. Los sueldos de las y los trabajadores nacionales se pagan en unidades retributivas (UR). Entonces para dar este incremento van a aumentar la cantidad de horas hasta que se logre un au...
ATE y UPCN aceptaron la oferta del Gobierno y los estatales tendrán una recomposición salarial del 35% con revisión en noviembre
+++, Actualidad, Destacadas

ATE y UPCN aceptaron la oferta del Gobierno y los estatales tendrán una recomposición salarial del 35% con revisión en noviembre

El entendimiento se acaba de firmar. Tanto ATE como UPCN aceptaron la oferta del Gobierno Nacional. La recomposición salarial será del 35% en 6 tramos. Además habrá una revisión antes de fin de año, condición que habían puesto los ceteístas. Los gremios estatales ATE y UPCN acaban de firmar la paritaria del sector púbico. Según pudo saber InfoGremailes en exclusiva, los sindicatos aceptaron la oferta del Gobierno Nacional y los empleados de la administración nacional tendrán un incremento salarial del 35%. El aumento se pagará en 6 tramos distribuidos de la siguiente manera: 10 en junio, 5 en agosto, 5 en septiembre, 4 en diciembre, 6 en enero de 2022 y 5 en febrero de 2022. Además, por presión de ATE que lo había puesto como condición, se incluyó una cláusula de revisión. En nov...
#ESTATALES Se negocian los últimos detalles y se espera que este miércoles se firme la paritaria del sector público
+++, Actualidad

#ESTATALES Se negocian los últimos detalles y se espera que este miércoles se firme la paritaria del sector público

El aumento para los estatales será del 35% y se discute por estas horas como se conformarán los tramos en los que se pagará. Además habrá una cláusula de revisión antes de fin de año. UPCN ya dio su aval y ATE espera la letra chica. Este miércoles 26 de mayo, a las 10 horas, el gobierno nacional convocó a los gremios estatales para tratar de formalizar el cierre de las paritarias del sector público. El cónclave se dará luego de las charlas que vienen teniendo por fuera de los canales formales desde hace semanas. De hecho se espera que concluye con la firma de un acuerdo. Según pudo saber InfoGremiales, tras las negociaciones que mantuvo con UPCN y ATE, el gobierno nacional ofrecerá un aumento general de 35 puntos con cláusula de revisión en noviembre de este año. Ese porc...
«El objetivo del Gobierno es que los salarios crezcan más que la inflación»
+++, Actualidad

«El objetivo del Gobierno es que los salarios crezcan más que la inflación»

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, afirmó hoy que uno de los objetivos del Gobierno es que “los salarios crezcan más que la inflación”, y aseguró que se utilizarán "todas las herramientas" para lograrlo. Además confirmó que esta semana se firmará el acuerdo con los estatales. "El objetivo del Gobierno es que los salarios crezcan más que la inflación. Vamos a usar todas las herramientas para cumplirlo", remarcó Moroni a radio El Destape. Agregó que los trabajadores formales el año pasado perdieron un punto del poder adquisitivo, frente a "una caída de 10 puntos del PBI", por lo cual "tuvimos una política de sostenimiento de los ingresos". Respecto de los acuerdos paritarios que ya cerraron algunos gremios señaló que fueron "en torno al 33%, 35%, 36%", y afirmó que "en los pri...
#EXCLUSIVO Los detalles de las negociaciones de los estatales que podrían firmarse la semana próxima
+++, Destacadas

#EXCLUSIVO Los detalles de las negociaciones de los estatales que podrían firmarse la semana próxima

Tras varias reuniones informales con el área dirigida por Ana Castellani, UPCN ya comunicó fecha a la que fueron convocados los gremios para abrir la mesa de paritarias. Tal como adelantamos en InfoGremiales, el aumento general para las y los estatales será de 35% con revisión en noviembre aunque falta acordar la cantidad de cuotas. El próximo miércoles 26 de mayo a las 10 horas el gobierno nacional convocó a los gremios estatales a abrir mesa de negociaciones paritarias. Luego de las charlas que vienen teniendo por fuera de los canales formales se cree que la reunión podría cerrar con la firma de un acuerdo. Según pudo saber InfoGremiales, tras las negociaciones que mantuvo con UPCN y ATE, el gobierno nacional ofrecerá un aumento general de 35 puntos con cláusula de revisión en no...
#CupoLaboral El Ministerio de Trabajo incorporó 9 personas trans a su planta de empleados en el último año
+++, Actualidad

#CupoLaboral El Ministerio de Trabajo incorporó 9 personas trans a su planta de empleados en el último año

En el Día Internacional de Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación dieron la bienvenida a las nueve personas trans incorporadas a la planta de la cartera laboral en el último año. El ministro Claudio Moroni presenció el acto y declaró que “el mejor medio de integración es el trabajo. La incorporación al trabajo y la lucha contra toda forma de desigualdad son dos líneas fundamentales de este Gobierno”. Participaron Pamela Ares, subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral y Gerardo Girón, subsecretario de Articulación Territorial. Por parte del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, estuvo presente Alba Rueda, subs...