Etiqueta: Docentes

Las protestas docentes obligan a Larreta a destinar $120 millones para comprar insumos contra el Covid
+++, Actualidad

Las protestas docentes obligan a Larreta a destinar $120 millones para comprar insumos contra el Covid

Los paros docentes que se suceden día tras día, la resistencia de muchas familias, direcciones y supervisiones forzaron al Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta a destinar dinero para insumos de protección personal. La información circuló durante la tercera jornada que organizó el Ministerio de Educación de la Ciudad, conocida como Espacio para la Mejora Institucional (EMI). Las escuelas porteñas ya no recibirían insumos para mantener la higiene como requiere la pandemia (alcohol en gel, alcohol al 70%, mascarillas de repuesto, etc.) por falta de presupuesto. Los fondos los iba a poner Nación pero finalmente el Gobierno de la Ciudad decidió destinar dinero. Según informó Tiempo Argentino, el presupuesto 2021 para el Ministerio de Educación a cargo de Soledad Acuña tien...
Gremio docente repudia el nombramiento de un director de escuela que en sus redes se muestra misógino y a favor de la dictadura
+++, Actualidad

Gremio docente repudia el nombramiento de un director de escuela que en sus redes se muestra misógino y a favor de la dictadura

Desde el gremio docente porteño Ademys repudiaron el nombramiento como director de la Escuela 6 DE 10 de Gustavo Albonico, "quien públicamente expresa un pensamiento antidemocrático y que va en contra de todos los lineamientos éticos y normativos que deben regir la Educación". Preocupación en la comunidad educativa de la Ciudad de Buenos Aires ante el nombramiento del Director de la Escuela N° 6 D.E. 10, por sus dichos públicos antidemocráticos, machistas y anticonstitucionales. Según denunciaron, el flamante director, Gustavo Albonico, en forma reiterada ataca a organismos de Derechos Humanos, realiza chistes machistas y misóginos de alto contenido violento, añora una y otra vez la dictadura militar, rechaza el sistema democrático y proclama el voto calificado, entre otras expresio...
Como en Neuquén, la protesta salarial de La Rioja sale a la calle con autoconvocados y los docentes van a un paro de 120 horas con cortes de rutas
+++, Actualidad

Como en Neuquén, la protesta salarial de La Rioja sale a la calle con autoconvocados y los docentes van a un paro de 120 horas con cortes de rutas

Con fuerte presión de los autoconvocados los docentes resolvieron una huelga total de 120 horas. Además encararán cortes de ruta. Reclaman un incremento que lleve el sueldo inicial a los 50 mil pesos. El gremio de la Asociación de Maestros y Profesores (AMP) y docentes autoconvocados, dictaminó en asamblea general que continuarán con los cortes de ruta y convocaron a paro por 120 horas. Los maestros le reclaman al Gobierno provincial que el sueldo inicial del sector llegue a los 50.000 pesos por cargo y paritarias. AMP, el mayoritario gremio docente riojano, realizó también una sentada frente a la Casa de Gobierno provincial y presentó un petitorio junto a un pedido de audiencia con el primer mandatario provincial, Ricardo Quintela, con quien esperan dialogar directamente. La ...
Baradel acusó a Larreta de esconder las vacunas para los docentes porteños: «Solo se vacunó al 11% de los docentes» a pesar de que «están las partidas»
+++, Actualidad

Baradel acusó a Larreta de esconder las vacunas para los docentes porteños: «Solo se vacunó al 11% de los docentes» a pesar de que «están las partidas»

El titular del gremio docente de Suteba, Roberto Baradel, advirtió que en la Ciudad de Buenos Aires "solo se vacunó" contra el coronavirus "al 11% de los docentes" a pesar de que "están las partidas" de las dosis y manifestó que en el distrito porteño "no se toman las restricciones que son necesarias". "La Ciudad de Buenos Aires no avanzó en la vacunación de los docentes", afirmó el dirigente en declaraciones a la radio AM 750. Consultado sobre si son diez los docentes y no docentes fallecidos desde el retorno de la presencialidad en las aulas de la Ciudad, Baradel afirmó que "eso es lo que nos han dicho los compañeros" de la Capital Federal. "Con el agravante de que en la ciudad de Buenos Aires no se toman las medidas de restricción necesarias", manifestó el dirigente gremial. ...
Denuncian a Horacio Rodríguez Larreta por homicidio tras la muerte de otra docente en CABA
+++, Actualidad

Denuncian a Horacio Rodríguez Larreta por homicidio tras la muerte de otra docente en CABA

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, fue denunciado hoy por la muerte de la docente Silvina Flores, vicedirectora de la escuela N° 24 del Distrito 11, quien falleció ayer víctima de coronavirus. La denuncia es por el delito de "homicidio", según consta en la presentación que realizó la abogada Valeria Laura Carreras, ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional Federal N°10, a cargo de Julián Ercolini. En su presentación, a la que tuvo acceso Télam, la letrada pide que se investigue "la concatenación de hechos" que llevaron a la muerte de la vicedirectora. La denuncia afirma que existió un "nexo causal" entre el fallecimiento de la docente y la decisión del Gobierno porteño de hacer "caso omiso" al Decreto 241-21 por el cual se suspendía l...
Duro discurso en la despedida de la vicedirectora de escuela de CABA que falleció por Covid
+++, Actualidad

Duro discurso en la despedida de la vicedirectora de escuela de CABA que falleció por Covid

Trabajadores de la educación hicieron una protesta por el fallecimiento a causa del Covid-19 de quien fuera la vicedirectora Silvina Flores. El docente Juan López dio un encendido discurso cargado de bronca hacia quienes los fuerzan a trabajar en malas condiciones y de afecto a sus estudiantes: "Basta del relato del PRO. Empiecen a escuchar a los docentes y a las maestras que sí cuidamos a los chicos, desde siempre." Docentes y no docentes protestaron en la puerta de la Escuela Primaria Común N° 24 Dr. Pedro Avelino Torres del Distrito Escolar 11, ubicada en el barrio porteño de Flores. Juan López le puso palabras a un sentimiento extendido en la comunidad escolar de la Ciudad: "Se nos mueren los compañeros ¿Cuál es el límite?" "No manden a los hijos a la escuela, por favor. Cuidémo...
Otros dos trabajadores de la educación fallecieron por Covid-19 en la Ciudad de Buenos Aires
+++, Actualidad

Otros dos trabajadores de la educación fallecieron por Covid-19 en la Ciudad de Buenos Aires

La comunidad educativa de la Ciudad de Buenos Aires tuvo que lamentar dos nuevas pérdidas por Covid-19. Desde el regreso de la presencialidad en marzo ya fallecieron 8 trabajadores y trabajadores de la educación. Por la mañana del jueves circuló la noticia respecto a Ramón Juárez, quien tenía 58 años y era portero del Colegio Galileo Galilei. Estaba internado desde el martes en la Clínica Paredes de Laferrere. La noche del jueves llegó con una nueva pérdida, Sergio Nieto, casero de la Escuela Técnica 14. Los casos se sumaron mientras sigue el paro de los sindicados docentes mayoritarios –UTE y Ademys- contra la presencialidad impuesta por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta pese a la virulencia de la segunda ola de coronavirus. Y se suma a la lista de docentes y auxiliares ...
«En los últimos 15 días estamos viendo un alto crecimiento de casos, sobre todo en niños, niñas y adolescentes, y esto es algo que los padres tienen que saber»
+++, Actualidad

«En los últimos 15 días estamos viendo un alto crecimiento de casos, sobre todo en niños, niñas y adolescentes, y esto es algo que los padres tienen que saber»

La secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, advirtió hoy sobre la "gran preocupación" del gremio por el "aumento de casos de coronavirus en niños, niñas y adolescentes en distintas jurisdicciones en los últimos 15 días", por lo que destacó que "es fundamental el resguardo de la salud" en momentos en que se debaten "cuestiones sanitarias y no educativas". En ese marco, la dirigente remarcó que la resolución del Consejo Federal de Educación que está en línea con el decreto presidencial que establece la suspensión de la presencialidad en las escuelas en las zonas de alarma epidemiológica "es de cumplimiento obligatorio", y que el "Estado nacional debe exigir a los distritos que la acaten". "Tenemos una gran preocupación porque en los últimos 15 días estamos viendo un alto crecimiento...
Dura reacción del titular de un gremio docente porteño tras el fallo de la Corte: “Nunca esperé nada de esos cinco sabandijas”
Actualidad, +++

Dura reacción del titular de un gremio docente porteño tras el fallo de la Corte: “Nunca esperé nada de esos cinco sabandijas”

Eduardo López, referente de UTE, cuestionó la decisión del máximo tribunal que habilitó a la Ciudad de Buenos Aires a seguir con el régimen de clases presenciales. “Nunca esperé nada de esos cinco sabandijas”, disparó y advirtió: “Vamos a seguir luchando”. Eduardo López, secretario adjunto de UTE gremio mayoritario docente porteño, habló sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia que avaló la presencialidad de las clases en la Ciudad. “Una maestra tiene muchísima más dignidad que cinco jueces que fallan desde su casa”, dijo. Al mismo tiempo cuestionó con dureza a los miembros del máximo tribunal: “Nunca esperé nada de esos cinco sabandijas de la Corte que resuelven a distancia porque no mueven el traste de su casa”, sentenció en diálogo con Futurock. Las críticas de López con...
#GRAVE La Justicia porteña le da luz verde a Larreta para aplicar descuentos en los sueldos de los docentes de paro: «La huelga no justifica la subsistencia de la obligación del pago de salarios»
+++, Justicia Laboral

#GRAVE La Justicia porteña le da luz verde a Larreta para aplicar descuentos en los sueldos de los docentes de paro: «La huelga no justifica la subsistencia de la obligación del pago de salarios»

La justicia porteña rechazó un amparo presentado por la Unión Argentina de Maestros y Profesores (CAMYP). Reclamaban que el Gobierno de la Ciudad no pueda aplicar descuentos en los haberes de carácter alimentario. Los magistrados lo negaron. "La huelga no justifica la subsistencia de la obligación del pago de salarios", fallaron. El Juzgado en lo Contencioso administrativo y tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Nº 5 rechazó hoy un amparo que había solicitado la Unión Argentina de Maestros y Profesores (CAMYP) y que reclamaba que no se les pueda descontar a los docentes los días de huelga. En concreto, el gremio pedía que se le ordene a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta "abstenerse de realizar cualquier tipo de descuento en los salarios con motivo de los días de hue...