Etiqueta: Docentes

Acto por la muerte de docente porteña que era sostén de familia: «Luchó contra la presencialidad en este contexto, que lamentablemente se llevó su vida»
+++, Actualidad

Acto por la muerte de docente porteña que era sostén de familia: «Luchó contra la presencialidad en este contexto, que lamentablemente se llevó su vida»

Maestros del Instituto Bernasconi y gremios docentes realizaron hoy un acto en la puerta de la institución para denunciar el fallecimiento por coronavirus de la maestra Alejandra Maida (53). Los gremios porteños ratificaron hoy el "plan de lucha y resistencia de la comunidad educativa", iniciado hace varias semanas en la ciudad de Buenos Aires (CABA), ante "el negacionismo sanitario del Gobierno metropolitano", informaron los dirigentes de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). El acto en ese establecimiento, en Cátulo Castillo al 2700, en el barrio porteño de Parque Patricios, se realizó en homenaje a la maestra Alejandra Maida, fallecida como consecuencia de las secuelas de la Covid-19, ocasión en la cual los sindicatos repudiaron "la desidia del Gobierno metropolitano" y ra...
Los gremios docentes bonaerenses no reniegan de la presencialidad pero piden «estricto cumplimiento de protocolos»
+++, Actualidad

Los gremios docentes bonaerenses no reniegan de la presencialidad pero piden «estricto cumplimiento de protocolos»

La gestión bonaerense definió el viernes que el miércoles próximo volverán las clases presenciales en la zona del AMBA. El gremio de docentes, Udocba, planteó que en el regreso es necesario el "estricto cumplimiento de protocolos". Ante el anuncio del gobierno provincial vinculado al retorno de clases presenciales a partir del miércoles en el AMBA, el gremio docente moyanista, UDOCBA, advirtió "que se debe monitorear en forma permanente el estricto cumplimiento de protocolos sanitarios fijados al inicio del ciclo escolar". "Afirmamos que es necesario asegurar los logros obtenidos, y que no debe someterse a la actividad escolar a ningún tipo de riesgo epidemiológico", agregaron desde la organización que ahora está en manos de Alejandro Salcedo. En ese sentido, desde la organizació...
Para Baradel es un «acto de irresponsabilidad de Larreta» ampliar presencialidad
+++, Actualidad

Para Baradel es un «acto de irresponsabilidad de Larreta» ampliar presencialidad

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, consideró hoy que la iniciativa del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de incrementar las clases presenciales en el nivel secundario a partir de la semana próxima, en un contexto de alarma epidemiológica, es "un acto de irresponsabilidad y de pura especulación electoral". "Larreta debería seguir las indicaciones de la autoridad sanitaria y ayudar a que bajen los contagios", planteó el dirigente gremial y agregó que ese accionar del dirigente del PRO es "pura irresponsabilidad y especulación electoral". En declaraciones a El Destape Radio, Baradel se refirió también a la situación escolar en la provincia de Buenos Aires y dijo que en ese distrito "las clases están con suspensión de presencialidad en muchísimos munici...
Escracharon a Acuña en escuela porteña: «La responsable de la muerte de 25 compañeros y compañeras se va en auto de lujo»
+++, Actualidad

Escracharon a Acuña en escuela porteña: «La responsable de la muerte de 25 compañeros y compañeras se va en auto de lujo»

La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires visitó la Escuela N° 24 DE 13 "Sara Elía De Giménez" en otro intento de demostrar que las clases presenciales no son un problema en pandemia pero ni ella ni su comitiva fue bienvenida. Docentes de la escuela ubicada en avenida Bruix 4620 en el barrio de Mataderos les reclamaron a la ministra y sus acompañantes por las 25 trabajadoras y trabajadores fallecidos desde que se dio inicio a la presencialidad compulsiva en el contexto de la pandemia. "¿Que tal, ministra? ¿Viene a pedir disculpas por los docentes que fallecieron sin vacunas? ¿Viene a pedir disculpas por los 25 trabajadores y trabajadores de la educación que murieron y que no fueron vacunados por su Gobierno?", increparon los maestros a la funcionaria porteña. Según d...
Baradel reconoció que a docentes y alumnos les «faltan dispositivos tecnológicos» y apuntó contra Macri: «Si no hubiera interrumpido el Conectar Igualdad hoy contarían con una computadora»
+++, Actualidad

Baradel reconoció que a docentes y alumnos les «faltan dispositivos tecnológicos» y apuntó contra Macri: «Si no hubiera interrumpido el Conectar Igualdad hoy contarían con una computadora»

El titular de Suteba, Roberto Baradel, celebró el avance en la vacunación contra el coronavirus a docentes y demás trabajadores de la educación en la provincia de Buenos Aires y ratificó que se analiza adelantar las vacaciones de invierno. Además apuntó contra el macrismo por la falta de dispositivos: "Si no hubiera interrumpido el Conectar Igualdad hoy contarían con una computadora". "La provincia de Buenos Aires fue la que tomó la iniciativa con respecto a la vacunación a los docentes. En enero los gremios de docentes y auxiliares nos reunimos con el gobernador Axel Kicillof y con la ministra de Educación, Agustina Vila, y se planteó el inicio de la vacunación para el sector", recordó. En declaraciones radiales, el dirigente gremial apuntó que debido "a la restricción en la entreg...
Larreta desafía a los gremios docentes, los cataloga de kirchneristas y les avisa que ampliará la presencialidad
+++, Actualidad

Larreta desafía a los gremios docentes, los cataloga de kirchneristas y les avisa que ampliará la presencialidad

La encargada de comunicarlo fue la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, catalogó de kirchneristas a los gremios docentes y aseguró hoy que si las condiciones epidemiológicas lo permiten la Ciudad de Buenos Aires continuará la presencialidad para la escuela primaria desde el lunes próximo y sumaría un esquema bimodal a toda la escuela secundaria. "Si las condiciones están dadas para continuar, la vamos a continuar", dijo Acuña respecto al dictado de clases de manera presencial en la escuela primaria, al ser consultada por radio La Red. Es que el viernes 11 vence el último decreto de necesidad y urgencia (DNU) del Gobierno nacional, con restricciones para bajar la ola de contagios de coronavirus en el marco de la segunda ola que atraviesa el país, por lo que se esperan nuevos...
Estatales, docentes y trabajadores de la salud bonaerenses refuerzan el pedido a Kicillof de reabrir las paritarias
+++, Actualidad

Estatales, docentes y trabajadores de la salud bonaerenses refuerzan el pedido a Kicillof de reabrir las paritarias

Es por el proceso inflacionario que marcó un 17,6% en el primer cuatrimestre del año. Los gremios le reclaman a la gestión de Axel Kicillof que los convoque a rediscutir los salarios. La revisión está pautada para septiembre. Durante los primeros cuatro meses de 2021 la suba de precios acumuló un total de 17,6% y, a la espera de los datos oficiales correspondientes al mes de mayo, se espera que la inflación ronde el 20% . Frente a estos datos, varios gremios bonaerenses reclamaron por la reapertura de las paritarias. Ayer fue la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) la que advirtió que “la evolución de la inflación durante el primer cuatrimestre del año golpeó seriamente el bolsillo de trabajadores y trabajadoras” y exigió que el gobierno de Axel Kicill...
Los docentes de Santa Fe piden ser incluidos en la suspensión de presencialidad
Actualidad, +++

Los docentes de Santa Fe piden ser incluidos en la suspensión de presencialidad

Los docentes de las escuelas públicas de Santa Fe le solicitaron al Gobierno de la provincia ser incluidos en la suspensión de la presencialidad que regirá desde este lunes sólo para los alumnos, "ante la gravedad de la situación sanitaria" derivada de la segunda ola de coronavirus. En ese sentido, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) aludió a una circular del Ministerio de Educación provincial, que prorrogó entre el 7 y el 11 de junio las clases virtuales, en una medida que no alcanza a los docentes. "Ante la gravedad de la situación sanitaria sostenemos que es fundamental continuar cuidando la salud de todos y todas, el distanciamiento, los protocolos y las restricciones establecidas, con actividades no presenciales tanto para estudiantes como para docentes y asistent...
Docentes entrerrianos extendieron paro presencial hasta 11 de junio y darán clases virtuales
+++, Actualidad

Docentes entrerrianos extendieron paro presencial hasta 11 de junio y darán clases virtuales

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), el gremio de docentes mayoritario de esa provincia, decidió extender la medida de fuerza y mantener la no presencialidad hasta al menos el próximo 11 de junio, en reclamo de "un cronograma certero de vacunación" y como "medida preventiva y de cuidado de la salud". Tras un Congreso de sus afiliados, Agmer decidió "demandar al gobierno provincial que se suspenda la presencialidad en las escuelas de toda la provincia", ante la situación sanitaria por el coronavirus. En ese sentido, resolvieron "como medida de acción sindical de resguardo de trabajadores y trabajadoras" que quienes sean convocados a prestar sus servicios de modo presencial "cambien la modalidad a no presencial, garantizando la continuidad del proceso educativo"...
Efecto autoconvocados: acuerdan aumento salarial del 53% para los docentes neuquinos
Actualidad, +++

Efecto autoconvocados: acuerdan aumento salarial del 53% para los docentes neuquinos

La Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) y el Gobierno provincial firmaron un acuerdo por el cual se concede al sector un aumento salarial del 53% a pagar en cuotas que se harán efectivas entre mayo y diciembre de este año. Replica el porcentaje conseguido por los trabajadores de la salud autoconvocados después de semanas de corte de rutas. El acta se firmó vía remota, debido a la crisis sanitaria que atraviesa la provincia por la pandemia de coronavirus y, tras la realización de asambleas, un plenario de secretarios generales de ATEN aprobó ayer la propuesta presentada por el gobierno el pasado 28 de mayo. Mediante el acuerdo, en diciembre próximo el sueldo inicial docente ascenderá a $58.693, lo que representa un incremento del 53% que se hará efectivo en cuota...