Etiqueta: Docentes

Escracharon a Baradel en un comercio de Mar del plata y el docente acusó por lo sucedido a «un militante macrista»
+++, Actualidad

Escracharon a Baradel en un comercio de Mar del plata y el docente acusó por lo sucedido a «un militante macrista»

El líder del SUTEBA, Roberto Baradel, estaba en Mar del Plata por un encuentro del Movimiento Mayo. Fue agredido en un comercio, mientras filmaban el incidente. "Un militante macrista que intentó que reaccionara después de montar una provocación", aseguró. Un tenso momento se vivió este fin de semana en un comercio de Mar del Plata cuando el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Roberto Baradel, fue increpado. La persona lo llamó "ladrón". Si bien en un primer momento, Baradel intentó minimizar lo sucedido y optó por abandonar el local para que la agresión no llegara a mayores. Todo se desbordó cuando el vecino felicitó su decisión y le retrucó: "Sí, tenés que irte. Andate". En ese momento, Baradel camb...
Tras pedir un 60% de aumento, los docentes cordobeses cambiaron la metodología de negociación y firmaron un 30% semestral
+++, Actualidad

Tras pedir un 60% de aumento, los docentes cordobeses cambiaron la metodología de negociación y firmaron un 30% semestral

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aceptó la oferta de incremento salarial propuesta por el Gobierno local. Será un 30% en tres tramos, desde febrero hasta julio. Además se llevaron el compromiso de abrir nuevamente la mesa de negociaciones a partir de agosto para buscar la diferencia. La Asamblea de Delegados y Delegadas Departamentales de UEPC decidió aceptar el aumento del 15% con los haberes de febrero, 5% con en abril y 10% en julio. En la reunión, la primera del año en modalidad presencial, y luego del proceso de consulta llevado adelante en las escuelas y los Departamentos, se presentaron los mandatos de las 26 delegaciones. Vale recordar que el gremio había iniciado el reclamo paritaria con un pedido del 60% de aumento, que tenía por objetivo recuper...
El Gobierno de Santa Fe evalúa mejoras en la oferta salarial a docentes para intentar evitar un nuevo paro de 48 horas
+++, Actualidad

El Gobierno de Santa Fe evalúa mejoras en la oferta salarial a docentes para intentar evitar un nuevo paro de 48 horas

El Gobierno de Santa Fe evalúa mejoras en la oferta salarial del 41,7% de aumento que fue rechazado por los docentes de la provincia, con el objetivo de acordar con el sector esta misma semana, pese a que difícilmente pueda desactivar el paro por 48 horas previsto para martes y miércoles. Voceros oficiales informaron que durante el fin de semana se evaluaron alternativas para seducir a los maestros con una oferta que se presentaría mañana, y donde hubo contactos con representantes de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) para realizar sondeos al respecto. La oferta del 41,7% preveía un incremento del 17,5% en marzo y tres partes de 8,08% en junio, agosto y septiembre pero fue rechazada, con lo cual el inicio de clases recién se concretó el viernes pasado, luego de los fe...
Morales descontará días de huelga a los docentes jujeños que rechazaron la propuesta de un aumento salarial de 19% en tres tramos
+++, Actualidad

Morales descontará días de huelga a los docentes jujeños que rechazaron la propuesta de un aumento salarial de 19% en tres tramos

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció hoy que descontará los días no trabajados y el presentismo a los docentes que se plegaron al paro de 48 horas iniciado el miércoles por la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) en reclamo de aumentos salariales acordes con la inflación. "El año pasado el incremento a los docentes fue del 52,7%, superando de esa manera a la inflación, y este año será también importante ese incremento porque estamos atendiendo de la mejor manera la situación de los docentes", expresó el mandatario jujeño Gerardo Morales en un acto de iniciación de la construcción de la escuela primara del barrio La Nueva Ciudad de ciudad Perico. La Adep cumple un paro de 48 horas en reclamo de "salarios dignos que permitan sostener la canasta familiar" y en recha...
Acuerdan un aumento del 45% hasta septiembre para los docentes salteños y garantizan un inicio de ciclo lectivo sin huelgas
+++, Actualidad

Acuerdan un aumento del 45% hasta septiembre para los docentes salteños y garantizan un inicio de ciclo lectivo sin huelgas

El Gobierno de Salta y los gremios docentes acordaron un aumento salarial del 45% para el sector, escalonado hasta septiembre. Un 30% se cobrará en la primera mitad del año. Con ello quedó garantizado un inicio de las clases sin turbulencias. "Es un acuerdo a septiembre del 45%, de acuerdo con la inflación y la devaluación del salario, con una cláusula sumamente importante que es el inicio de un proceso de blanqueamiento y saneamiento de la grilla salarial", dijo la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (Sitepsa), María Victoria Cervera. La dirigente explicó que se trata de "un derecho que veníamos reclamando los docentes desde hace muchos años", y agregó que "también es importante el aumento del 14% en el inicio y llegar con un 30...
Larreta habló de «cambios» en el estatuto docente y desató otro conflicto con los gremios: «Quieren eliminarlo tal como fue concebido»
+++, Actualidad

Larreta habló de «cambios» en el estatuto docente y desató otro conflicto con los gremios: «Quieren eliminarlo tal como fue concebido»

Representantes de los gremios docentes rechazaron hoy el anuncio del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, relativo a modificaciones en el Estatuto Docente al considerar que la "intención es eliminarlo definitivamente tal como fue concebido" y lamentaron que el alcalde hable del "futuro" del sector "cuando hace 14 años desfinancia el presente". "Hace 14 años que prometen futuro y desfinancian el presente", dijo a Télam Eduardo López, secretario general de la CTA de la Ciudad y secretario gremial de Ctera y UTE. El dirigente consideró que el jefe de gobierno porteño "miente" y que eso se observa en "la baja del presupuesto educativo en la Ciudad que desde el año 2011 hasta el 2021 bajó de 10 por ciento". En el mismo sentido, se pronunció la secretaria general de Ade...
Los docentes de Jujuy van a la huelga por 48 horas, pero Morales dice que el inicio de clases está garantizado
+++, Actualidad

Los docentes de Jujuy van a la huelga por 48 horas, pero Morales dice que el inicio de clases está garantizado

El Gobierno de Jujuy garantizó el comienzo del ciclo lectivo 2022 para Inicial y Primario previsto para el próximo miércoles, tras el anuncio de un paro por 48 que determinó la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) el jueves último en un congreso provincial. "Se encuentra garantizado el inicio de clases con modalidad presencial para Inicial, Primario, mientras que el Secundario comenzará el miércoles 9", señalaron fuentes del Ministerio de Educación provincial, tras la medida de fuerza anunciada por el gremio que agrupa a los maestros jujeños. De esta manera, la cartera educativa provincial informó que el acto central de apertura del ciclo lectivo se realizará el próximo miércoles, como estaba previsto, en la Escuela N°31 "General Manuel Eduardo Arias" de la localidad de Huac...
Más problemas para Perotti: los docentes tampoco aceptaron la propuesta salarial y lanzan un paro de 48 horas que postergará el inicio del ciclo lectivo
+++, Actualidad

Más problemas para Perotti: los docentes tampoco aceptaron la propuesta salarial y lanzan un paro de 48 horas que postergará el inicio del ciclo lectivo

El sindicato de docentes públicos de Santa Fe (Amsafe) rechazó la propuesta salarial ofrecida en paritarias por el gobierno provincial, y decretó dos días de huelga para la próxima semana, por lo que el miércoles "no comenzarán las clases del ciclo lectivo 2022 como estaba previsto". También los estatales rechazaron la propuesta. Unos 32.000 docentes nucleados en Amsafe rechazaron la propuesta salarial del gobierno de Santa Fe y determinaron un plan de lucha de 48 horas para el 2 y 3 de marzo, indicaron voceros de la organización sindical. "De no haber una nueva propuesta salarial a discutir, otra medida de fuerza de 48 horas para la segunda semana de clases, los días 8 y 9 de marzo con distintas acciones", agregaron. En sintonía, los docentes privados santafesinos nucleados en e...
Los docentes rionegrinos anunciaron paro de 48 horas y la semana del inicio del ciclo lectivo tendrá un sólo día de clases
+++, Actualidad

Los docentes rionegrinos anunciaron paro de 48 horas y la semana del inicio del ciclo lectivo tendrá un sólo día de clases

La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) anunció un paro de 48 horas para el miércoles 2 y el jueves 3 de marzo, en rechazo a la propuesta salarial realizada por el Ejecutivo provincial, por lo que las clases no empezarán con normalidad en la provincia. Desde el Gobierno rionegrino adelantaron que "a los estatales y docentes que no concurran a trabajar la semana próxima, por adherirse a la medida de fuerza, se les descontará las jornadas de inasistencia". El aumento propuesto por el gobierno de Arabela Carreras, consistía en un 21%, dividido en cuatro tramos y otorgaba un 6 % de incremento en marzo; un 4% en abril, y un 6% en mayo. En tanto que el restante 5% se efectivizaría en junio, mes en el cual estaba prevista una revisión, y de esta forma, el salario i...
Ctera aprobó «por amplia mayoría» la propuesta del Gobierno y le dio luz verde a la paritaria nacional docente
+++, Actualidad

Ctera aprobó «por amplia mayoría» la propuesta del Gobierno y le dio luz verde a la paritaria nacional docente

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) se reunió en un Congreso Nacional y aprobó "por amplia mayoría" la propuesta de aumento salarial presentada por el Gobierno en el marco de la paritaria del sector. El encuentro se llevó a cabo en la sede del gremio Foetra, ubicada en la calle Hipólito Yrigoyen 3171, en el barrio porteño de Balvanera, y participaron representantes de todas las agrupaciones gremiales docentes que conforman Ctera. Tras analizar la propuesta realizada por el Gobierno, se decidió aceptarla "por amplia mayoría", según se informó en un comunicado publicado por la organización en su cuenta de Facebook. En el plenario también se reconoció "la lucha contra el neoliberalismo del 2015 al 2019" y se destacó "la recuperación de ...