Etiqueta: Docentes

Udocba expresó su «enorme preocupación» por los hechos de violencia en las escuelas
+++, Actualidad

Udocba expresó su «enorme preocupación» por los hechos de violencia en las escuelas

La Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) expresó su "enorme preocupación" por los hechos de violencia en las escuelas "alentados por algunos personajes de la política que intentan denostar la labor docente y estigmatizar a la educación pública". "Vemos con enorme preocupación el incremento de casos de violencia que suceden en los establecimientos educativos, muchas veces alentados por algunos personajes de la política que intentan denostar la labor docente y estigmatizar a la educación pública", expresó Udocba en un comunicado. Y agregó que considera "urgente poder contar con un acuerdo paritario sobre resguardo y reparación, que priorice la integridad de las y los trabajadores de la educación". En el documento titulado "Escuelas libres de violencia: no hay s...
Se masifica el reclamo, y los docentes también se suman al pedido de reapertura de paritarias
+++, Actualidad

Se masifica el reclamo, y los docentes también se suman al pedido de reapertura de paritarias

Así lo hizo la CTERA, el gremio mayoritario de la actividad. Reclamó la reapertura de la paritaria nacional docente. Es para que los salarios queden por encima de la inflación. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) se sumó al aluvión de gremios que reclamaron en las últimas jornadas que se vuelvan a discutir salarios por la escalada inflacionaria. La organización que conduce Sonia Alesso, la más representativa del sector, elevó a las autoridades la "urgente convocatoria a la paritaria nacional docente". Según lo explicitaron desde sus redes sociales, es "por la readecuación del acuerdo paritario para que los salarios queden por encima de la inflación". El reclamo de los docentes se agrega a los sindicatos que pugnan por reabrir ...
Los gremios docentes UTE, Ademys y CAMYP van al paro en la Ciudad de Buenos Aires y piden la reapertura de la mesa salarial
+++, Actualidad

Los gremios docentes UTE, Ademys y CAMYP van al paro en la Ciudad de Buenos Aires y piden la reapertura de la mesa salarial

Los gremios Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Asociación Docente Ademys y la Unión Argentina de Maestros y Profesores (CAMYP) van hoy al paro en la Ciudad de Buenos Aires, en reclamo por el "maltrato" a la educación y la reapertura de la mesa salarial. "El Gobierno (porteño) sigue descuidando a las infancias, a las docencias y a las escuelas", dice el encabezamiento del anuncio del paro docente en CABA. "Este lunes 8 de Mayo, lxs docentes de la ciudad vamos al Paro en unidad, convocado de forma conjunta por UTE, Ademys Y CAMYP porque el Gobierno de la Ciudad continúa descuidando a las infancias, a las adolescencias, a lxs trabajadorxs y a las escuelas", sostiene un comunicado de UTE difundido hoy. El comunicado agrega que "exigimos" al Gobierno porteño que "termine ...
Docentes de Río Negro ocuparon el edificio del Ministerio de Educación en protesta por los descuentos de los días de paro
+++, Actualidad

Docentes de Río Negro ocuparon el edificio del Ministerio de Educación en protesta por los descuentos de los días de paro

El área de liquidación de sueldos del Ministerio de Educación de Río Negro fue ocupada por la dirigencia de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter), en protesta por los descuentos salariales programados por el Gobierno provincial. El titular de la cartera educativa rionegrina, Pablo Núñez, dijo a Télam que "entendemos que la ocupación del gremio tiene que ver con el anuncio de descuentos por los días de inasistencia" que "se realizaron en el marco de la conciliación obligatoria". El gremio aceptó la última propuesta salarial, que consiste en un aumento del 8 por ciento para abril y otro de 8 por ciento para mayo, cuya sumatoria se liquidará completa en los haberes de este mes, se informó oficialmente. Teniendo en cuenta la pauta de febrero (aumento del 6%), ...
Los gremios docentes le pidieron al Gobierno de Kicillof una «urgente» readecuación del acuerdo salarial
+++, Actualidad

Los gremios docentes le pidieron al Gobierno de Kicillof una «urgente» readecuación del acuerdo salarial

Representantes gremiales del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) mantuvieron una reunión con autoridades del Gobierno provincial, a quienes le solicitaron una "urgente" readecuación del acuerdo salarial firmado en febrero del año pasado debido al crecimiento de la inflación. En declaraciones formuladas a Télam tras el encuentro en el Ministerio de Trabajo, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, explicó que los maestros pidieron a los miembros del Poder Ejecutivo que necesitan "urgente una readecuación del acuerdo salarial por la escalada inflacionaria". "Pedimos que adelanten a mayo los tramos pautados para junio, un aumento de marzo que nos ponga por arriba de la inflación y una suba para julio. Preferimos no hablar de porcentajes, porque estamos conversando, pero...
Inflación: se reúnen el Gobierno bonaerense y los gremios docentes para revisar el acuerdo salarial
+++, Actualidad

Inflación: se reúnen el Gobierno bonaerense y los gremios docentes para revisar el acuerdo salarial

Representantes gremiales de los trabajadores docentes y del Gobierno bonaerense se reunirán este martes con el objetivo de rever el acuerdo salarial firmado en febrero del año pasado, según informaron fuentes oficiales. En tanto, el miércoles será el turno de los trabajadores estatales que están comprendidos por los alcances de la Ley 10.430 de empleo público. La reapertura de las negociaciones fue solicitada tanto por el Frente de Unidad Docente (FUDB) como por los gremios estatales de La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia (Fegeppba). El encuentro con los gremios docentes se realizará mañana a las 10 en la sede de calle 7 y 39 del Ministerio de Trabajo bo...
Los docentes aceptaron la propuesta salarial del gobierno en Río Negro y ahora el conflicto se centra en los descuentos por los días de paro
+++, Actualidad

Los docentes aceptaron la propuesta salarial del gobierno en Río Negro y ahora el conflicto se centra en los descuentos por los días de paro

Los docentes que integran la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER) aceptaron la última propuesta salarial del gobierno provincial y rechazaron los descuentos por los días de paro que mantuvieron con protestas durante el mes de abril. "Aceptamos la propuesta del gobierno con la consideración de seguir trabajando para recuperar los descuentos por días de paro y no permitir que el gobierno continúe descontando. Los rechazamos y consideramos que la huelga es constitucional", dijo la titular del gremio, Silvana Inostroza, en un video publicado en la página web de UnTER. El gobierno de Río Negro propuso a los gremios nucleados en la Mesa de la Función Pública, ATE, UPCN, UnTER un aumento salarial del 8 por ciento para abril y otro de 8 por ciento para mayo, cuya sumat...
#AHORA El Gobierno bonaerense convocó a docentes y estatales para revisar salarios el 3 de mayo
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno bonaerense convocó a docentes y estatales para revisar salarios el 3 de mayo

Los representantes gremiales de los trabajadores docentes, y estatales bonaerenses comprendidos por los alcances de la Ley 10.430 de empleo público, fueron convocados por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires para el próximo 2 con el objetivo de rever el acuerdo salarial firmado en febrero del año pasado. Sin embargo, al coincidir con la fecha del acto que la CGT realizará por el Día del Trabajador y la Trabajadora, coincidieron en pasarlo para el día siguiente y quedó el 3 de mayo. La reapertura de las negociaciones, que había sido solicitada tanto por el Frente de Unidad Docente (FUDB) como por los gremios estatales de La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provin...
Docentes de Córdoba aceptaron propuesta de incremento salarial del 60% y descomprimen la tensión sindical en la provincia
+++, Actualidad

Docentes de Córdoba aceptaron propuesta de incremento salarial del 60% y descomprimen la tensión sindical en la provincia

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) aprobó la propuesta salarial ofrecida por el Gobierno provincial, que consiste en un 60% de aumento para el primer semestre del año, mientras rige una conciliación obligatoria que impidió la realización de un paro de 72 horas que estaba previsto que se iniciara esta semana. La propuesta salarial fue "aprobada por amplia mayoría" durante la asamblea que reunió a representantes de las 26 Delegaciones Departamentales. La votación arrojó un resultado de 79 votos por la aceptación y 49 por la negativa, informó el gremio de manera oficial. El lunes pasado la Uepc había lanzado un paro de 72 horas para los días miércoles, jueves y viernes siguientes, aunque el Ministerio de Trabajo local dictó la conciliación obligatoria y, de esa...
Los gremios docentes bonaerenses solicitaron la aplicación de cláusula de revisión salarial
+++, Actualidad

Los gremios docentes bonaerenses solicitaron la aplicación de cláusula de revisión salarial

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (Fudb), que integran los gremios AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba, reclamó este viernes al gobierno de la provincia de Buenos Aires "la urgente aplicación de la cláusula de revisión" acordada en paritarias, informó el espacio. La FUDB solicitó al Ministerio de Trabajo bonaerense, a cargo del gremialista Walter Correa, la inmediata convocatoria con carácter de urgente a la mesa técnica salarial para "activar la cláusula de seguimiento y revisión del acuerdo de febrero para el primer semestre". "El fuerte incremento de precios por las condiciones inflacionarias de la economía impacta con dureza en el poder adquisitivo de los trabajadores docentes", argumentó la Federación de Docentes Bonaerenses. Los gremios, además, realizaron el pedido "en...