Etiqueta: CTA de los Trabajadores

Iadarola va por su sexta reelección al frente del gremio de Telefónicos y la izquierda se presenta para disputarle poder
Pasillos Gremiales

Iadarola va por su sexta reelección al frente del gremio de Telefónicos y la izquierda se presenta para disputarle poder

Las elecciones del gremio de telefónicos serán el 2 de diciembre. Osvaldo Iadarola irá por su sexta reelección. La izquierda, unida, buscará mejorar su performance de 2017. En los últimos comicios los opositores cosecharon el 27%. Osvaldo Iadarola buscará antes de fin de año su sexta reelección. El titular del gremio más populoso de los telefónicos, Foetra, se presentará al comando de la lista Azul y Blanca y buscará estirar su tiempo como secretario General hasta 2025. Iadarola, también referente del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) encabeza una alianza con una amplitud poco frecuente. Tiene componentes cegetistas de diferentes espacios, pero también de la CTA de los Trabajadores, como Claudio Marín y hasta respaldo de la CTA Autónoma. Claudio Marín, principal alia...
Yasky pidió que convoquen a la CTA para que involucrarse en el control de precios para «terminar con la prepotencia de los oligopolios»
+++, Actualidad

Yasky pidió que convoquen a la CTA para que involucrarse en el control de precios para «terminar con la prepotencia de los oligopolios»

El secretario General de la CTA de los trabajadores y diputado nacional del Frente de Todos, Hugo Yasky, afirmó que "hay que terminar con la prepotencia de los oligopolios", al manifestarse a favor de la iniciativa de la Secretaria de Comercio Interior de congelar los precios de 1.650 productos de consumo masivo hasta el 7 de enero próximo. "Hay que terminar con la prepotencia de los oligopolios que, cada vez que avanzamos con los salarios, nos corren el arco volviendo a aumentar los precios", remarcó el legislador. Para Yasky, "quienes vivimos de nuestro salario necesitamos medidas como esta que le pongan límite a la voracidad de las grandes empresas que tienen la sartén por el mango". En este sentido, aseguró que "las pequeñas y medianas empresas, que son las principales creado...
Con un multitudinario acto, las Mujeres sindicalistas mostraron su potencia y reclamaron más espacio en la CGT
+++, Actualidad

Con un multitudinario acto, las Mujeres sindicalistas mostraron su potencia y reclamaron más espacio en la CGT

El encuentro de las Mujeres Sindicalistas se llevó a cabo en denominado "el kilómetro 0 del justicialismo" porque desde ese lugar salieron el 17 de octubre de 1945 las primeras columnas de manifestantes que se congregaron en Plaza de Mayo para pedir la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón. Mostraron su potencia y reclamaron su lugar en la CGT. Durante la actividad se abordaron cuestiones referidas a "una agenda que debe tener a la mujer y a la población LGTBIQ+ en la centralidad de las políticas", según consignaron las organizadoras de esta convocatoria El acto contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof, las ministras bonaerenses de Mujeres, Políticas de género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, y de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, y también estuvieron lo...
Yasky confirmó que se corta de la CGT y marcha el 17 de octubre porque esa «es la fecha en la que la Argentina cambió»
+++, Actualidad

Yasky confirmó que se corta de la CGT y marcha el 17 de octubre porque esa «es la fecha en la que la Argentina cambió»

El secretario general de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky, destacó hoy que la convocatoria del Gobierno para movilizarse en "unidad" el próximo domingo en todas las plazas del país para conmemorar el Dia de la Lealtad Peronista "abre las compuertas para que haya una gran movilización nacional". "La CTA resolvió en su reunión de Mesa Directiva convocar para el día 17 de octubre a conmemorar esa fecha, que es la fecha en la que la Argentina cambió", sostuvo Yasky en diálogo con Radio Télam. Ayer, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner convocaron a movilizarse en "unidad" el próximo domingo en todas las plazas del país para "conmemorar esa gesta popular extraordinaria que fue el 17 de Octubre de 1945", Dia de la Leal...
El Día de la Lealtad vuelve a partir aguas: la CTA de los Trabajadores convoca a marchar el domingo 17 de octubre junto a las Madres
+++, Actualidad

El Día de la Lealtad vuelve a partir aguas: la CTA de los Trabajadores convoca a marchar el domingo 17 de octubre junto a las Madres

La central obrera encabezada por el diputado nacional Hugo Yasky anunció que movilizará el próximo 17 de octubre para acompañar a las Madres de Plaza de Mayo. La CTA de los Trabajadores sostiene así la propuesta inicial que había difundido el Gobierno nacional y que finalmente terminó cediendo para sumarse a los planes de la CGT. El plenario de la Mesa Nacional de la CTA de los Trabajadores resolvió que para conmemorar el Día de la Lealtad, acompañarán la convocatoria que de las Madres para movilizar el domingo 17 de octubre a partir de las 16:00, a Plaza de Mayo junto a ellas y otras expresiones del campo popular. Esta era la propuesta inicial. Realizar un acto que tendría al presidente como único orador y que, de cara a las próximas elecciones, anunciaría una Plan Quinquenal al me...
Yasky presentó proyecto para rechazar por inconstitucional la eliminación de indemnizaciones que propone Lousteau
+++, Actualidad

Yasky presentó proyecto para rechazar por inconstitucional la eliminación de indemnizaciones que propone Lousteau

El secretario general de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional Hugo Yasky (Frente de Todos-Buenos Aires), presentó un proyecto de declaración por el cual señala "la inconstitucionalidad" de la iniciativa presentada por el senador nacional Martín Lousteau (Juntos por el Cambio), "que intenta suprimir la indemnización por despidos y reemplazarla por un 'fondo de cese laboral'". En el proyecto, que recibió el acompañamiento de varios legisladores, muchos de ellos de extracción sindical, se plantea explícitamente que la comisión de Trabajo de la Cámara baja "no deberá dar curso favorable a ninguna propuesta legislativa que lesione, contraríe o menoscabe en modo alguno derechos sociales fundamentales, o sus garantías, ni que contradiga de cualquier modo el mandato vinculante que el...
Para apoyar el proyecto de comités mixtos, la CTA puso en marcha una mesa de debate virtual sobre «seguridad e higiene»
+++, Actualidad

Para apoyar el proyecto de comités mixtos, la CTA puso en marcha una mesa de debate virtual sobre «seguridad e higiene»

La CTA de los Trabajadores lanzó una mesa de debate impulsada por la Federación de Trabajadores de la Energía, Industria, Servicios y Afines (FeTIA) sobre "seguridad e higiene". La intención es "poner en agenda cuestiones que son centrales para garantizar los derechos y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del país". De los encuentros, que se llevarán a cabo hoy, el 14 y 21 de octubre y serán transmitidos por la página de Facebook de FeTIA, participarán especialistas, funcionarios públicos y dirigentes gremiales que tienen experiencia en la materia. "La necesidad de promover espacios de participación de los trabajadores en los ámbitos laborales como los Comités Mixtos de Seguridad e Higiene, garantizar la implementación de políticas de género en las empresas y en el...
«El gobierno de Cristina terminó con el 6% del PBI para Educación y el de Macri con el 4,7%. Hoy se tiene que cumplir con el 6% que había»
+++, Actualidad

«El gobierno de Cristina terminó con el 6% del PBI para Educación y el de Macri con el 4,7%. Hoy se tiene que cumplir con el 6% que había»

La titular de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Sonia Alesso, se mostró "conforme" con el desarrollo que tuvo la reunión que mantuvieron ayer los titulares del Suteba, de la Ctera y de la CTA de los Trabajadores con el presidente Alberto Fernández. Aseguró que en el encuentro se analizó "la necesidad de fortalecer el presupuesto" educativo. "Nosotros teníamos para tratar algunos temas importantes vinculados a la cuestión educativa y salimos conformes de la reunión de ayer. También hablamos sobre el presupuesto 2022 va a ingresar al Congreso y la necesidad de fortalecerlo para dar cuenta de los requerimientos de la educación en este momento", señaló Alesso en declaraciones a la radio AM 750. Y en esa línea, agregó: "A la educación se usa como muletilla de camp...
Yasky pidió dejar de ser ingenuos frente a los formadores de precios y apuntó al presupuesto 2022: “No podemos tener un presupuesto que vaya en otra línea»
+++, Actualidad

Yasky pidió dejar de ser ingenuos frente a los formadores de precios y apuntó al presupuesto 2022: “No podemos tener un presupuesto que vaya en otra línea»

El diputado nacional y secretario general de la CTA de los Trabajadores habló sobre el salario mínimo, al que calificó como deplorable, señaló la urgencia de detener a los formadores de precios y puso el ojo en el presupuesto de cara a las elecciones de 2023: “No podemos tener un presupuesto que vaya en otra línea que la que nosotros creemos que hace falta para los próximos dos años.” “Creo que se dio un paso importante porque se acortaron los plazos del salario mínimo, vital y móvil. Estamos trabajando con ciclos cortos y haciendo que le vaya ganando a la inflación.”, argumentó Yasky en diálogo con Radio Gráfica. Reconoció que el valor de 33.000 pesos del salario mínimo vital y móvil "es deplorable" pero lo relacionó con los 25 puntos que perdió desde el 2015 a 2019. A su vez, Y...
Comenzó tenso el proceso electoral de Conadu y la mitad de los gremios amenazan con romper la Federación
+++, Pasillos Gremiales

Comenzó tenso el proceso electoral de Conadu y la mitad de los gremios amenazan con romper la Federación

La Federación de Docentes Universitarios Conadu enrolada en la CTA de los Trabajadores atraviesa un tenso cruce a raíz del planteo de una agrupación opositora que acusó a la actual conducción de tener "actitudes reñidas con la democracia sindical, como negar el uso de la palabra y cerrar micrófonos a les congresales". Desde la conducción respondieron que todo se hizo en el marco estatutario y con la avenencia de un veedor del Ministerio de Trabajo. También les acusó de tener actitudes "divisionistas y antidemocráticas". Se picaron las elecciones. El viernes se desarrolló el Congreso Extraordinario de la CONADU que sesionó de forma presencial en la casa de la militancia – H.I.J.O.S- en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex Esma).  El evento contó con la participación de la secre...