Etiqueta: CTA de los Trabajadores

El Sindicato del Neumático, único gremio industrial comandado por el sindicalismo clasista, confirmó que se desafiliará de la CTA y pedirá el ingreso a la CGT
+++, Actualidad

El Sindicato del Neumático, único gremio industrial comandado por el sindicalismo clasista, confirmó que se desafiliará de la CTA y pedirá el ingreso a la CGT

En una asamblea en la que se definió el plan de acción salarial y laboral del año, el Sindicato del Neumático, único gremio industrial conducido por el clasismo, voto la desafiliación de la CTA de los Trabajadores. Luego de que trascendiera el megabono de participación en las Ganancias en Bridgestone, pedirá el ingreso a la CGT. El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), que comanda Alejandro Crespo, vuelve a dar la nota. Luego de confirmar que sus afiliados percibirán un impactante bono de 730 mil pesos por participación en las Ganancias para los trabajadores de la firma Bridgestone, ahora da un giro en la filiación. En una "asamblea general de trabajadores del gremio del neumático" aprobó "las propuestas de la dirección nacional y las seccionales" y tomará el camino...
La CTA de los Trabajadores se reunió con Ferraresi y firmó convenios para el acceso a la vivienda de afiliados
+++, Actualidad

La CTA de los Trabajadores se reunió con Ferraresi y firmó convenios para el acceso a la vivienda de afiliados

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, recibió al secretario General de la Central de Trabajadores Argentina de los Trabajadores y Diputado Nacional, Hugo Yasky. Firmaron convenios en el marco del programa "Casa Propia - Cogestión con Sindicatos", que posibilitarán el acceso a la vivienda de trabajadores y trabajadoras de las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Mendoza, Santa Fe y La Pampa. Estuvieron presentes el secretario de Finanzas de la CTA Nacional, Eduardo Pereyra, el integrante de la Mesa Nacional de la CTA, Esteban Sueyro, y los secretarios generales de la CTA Buenos Aires, Roberto Baradel, de la CTA Río Negro, Jorge Molina, y de la CTA La Pampa, Oscar Humberto Francisco Gandi. Además, asistieron la secretaria general de CTA de Santa Fe, Lidia Fr...
Judiciales bonaerenses se reunieron con la CTA Provincial para avanzar en la lucha por salarios y condiciones de trabajo
Actualidad

Judiciales bonaerenses se reunieron con la CTA Provincial para avanzar en la lucha por salarios y condiciones de trabajo

Representantes de la Asociación de Judiciales Bonaerenses se reunieron con la CTA que conduce Roberto Baradel en la provincia de Buenos Aires a fines de coordinar la lucha sindical por salarios y las condiciones de trabajo. La AJB inició de una serie reuniones con gremios y centrales provinciales y este jueves en horas del mediodía recibieron a una representación de dirigentes de la CTA de las y los Trabajadores de la provincia de Buenos Aires encabezada por su secretario general provincial Roberto Baradel. Según relataron desde el gremio "se planteó principalmente la necesidad de avanzar en mayores niveles de articulación y unidad entre los gremios provinciales y las Centrales de Trabajadores a los fines de lograr avances en la lucha por salarios y condiciones de trabajo" Asim...
Sin los Gordos, el arco sindical prometió «militar» el proyecto para que la deuda la paguen los que la fugaron y avisaron: «Acá estamos los mismos que peleamos los 4 años de macrismo»
+++, Actualidad

Sin los Gordos, el arco sindical prometió «militar» el proyecto para que la deuda la paguen los que la fugaron y avisaron: «Acá estamos los mismos que peleamos los 4 años de macrismo»

El arco sindical, sin los Gordos, se acercó al Senado durante el tratamiento en comisión del proyecto de ley para crear un fondo de cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con recursos fugados al exterior. El kirchnerismo sumó músculo de las organizaciones afines del movimiento obrero y empieza a inclinar la cancha a su favor en el debate. La convocatoria a los referentes sindicales del moyanismo (CGT), de la Corriente Federal de Trabajadores, de la CTA de los Trabajadores y de la CTA Autónoma fue por la mañana, aunque la onda expansiva del acompañamiento al proyecto irradió hacia la tarde, cuando un grupo de intelectuales del campo de la economía política dieron sus argumentos en un plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto. En una r...
Sin «los Gordos», el sindicalismo se unió para pedir que al FMI se le pague con la prórroga del impuesto a las grandes fortunas y con un tributo a los 100 agentes que fugaron divisas
+++, Actualidad

Sin «los Gordos», el sindicalismo se unió para pedir que al FMI se le pague con la prórroga del impuesto a las grandes fortunas y con un tributo a los 100 agentes que fugaron divisas

La plana mayor del moyanismo, de la Corriente Federal y de las CTA, difundieron un documento en el que reclaman "Que la deuda no la paguen los de abajo". Pidieron que para cumplir con el FMI se prorrogue el impuesto a las grandes fortunas y que se ponga a tributar a los "100 agentes" que fugaron divisas. Con un documento que lleva las firmas de los principales referentes del moyanismo, de la Corriente Federal de Trabajadores, de dirigentes de la CTA de los Trabajadores y de la CTA Autónoma, el sindicalismo reclamó hoy, a 40 años de la histórica movilización por Paz, Pan y Trabajo, "Que la deuda no la paguen los de abajo". En el escrito, que no está suscripto por ninguno de los referentes de "los Gordos", repasan los lineamientos políticos y económicos de la última dictadura cívico m...
El Gobierno insistirá con las reuniones entre empresarios y sindicalistas para tratar de estabilizar la inflación
+++, Actualidad

El Gobierno insistirá con las reuniones entre empresarios y sindicalistas para tratar de estabilizar la inflación

Con la lucha contra la inflación como "principal prioridad" del Gobierno nacional, luego de que el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobara un programa con la Argentina para la refinanciación de la deuda, el presidente Alberto Fernández realizará esta semana una convocatoria a empresarios y sindicalistas para acordar precios y salarios. Así lo indicaron a NA fuentes oficiales, que detallaron que la invitación se demoró una semana porque el Ejecutivo nacional esperaba contar con la aprobación del acuerdo por parte del FMI. Además, en la Casa Rosada esperaban a que el ministro de Economía, Martín Guzmán, regresara de su viaje a Francia, el cual estuvo motivado en la renegociación de la deuda con el Club de París. . "El Presidente hizo un llamado para que la próxi...
Yasky se sumó al proyecto para que el impuesto a las grandes fortunas siga «mientras dure el acuerdo con el FMI»
+++, Actualidad

Yasky se sumó al proyecto para que el impuesto a las grandes fortunas siga «mientras dure el acuerdo con el FMI»

El secretario general de la CTA y diputado por el Frente de Todos (FdT), Hugo Yasky, aseguró hoy que "los sectores que más tienen" deben ser quienes más aporten" para pagar la deuda que el Gobierno de Mauricio Macri contrajo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y ratificó que acompañará el proyecto que presentará el legislador de su bloque Pablo Garro para crear un aporte solidario por diez años. "Hoy necesitamos que los sectores que más tienen aporten parte de esas ganancias. En el acuerdo con el FMI va a requerir recursos disponibles para el programa que se va a pautar y no tienen que salir del bolsillo de los que menos tienen", afirmó Yasky en declaraciones a FM La Patriada. En ese sentido, el diputado expresó que "se trata de establecer un mínimo de justicia en el sistema...
Daer confirmó que Alberto convocó a empresarios y gremialistas para sumarlos el lunes a «la guerra contra la inflación»
+++, Actualidad

Daer confirmó que Alberto convocó a empresarios y gremialistas para sumarlos el lunes a «la guerra contra la inflación»

El presidente Alberto Fernández convocó a los sectores empresariales y gremiales para empezar a acordar un paquete antiinflacionario, tras conocerse un alza de precios del 4,7% durante el mes pasado y luego de rubricar con esos sectores, en Casa de Gobierno, un incremento del 45% del Salario Mínimo Vital y Móvil. "El Presidente nos planteó que el lunes va a hacer una convocatoria para empezar a conversar toda esta situación y encontrar un tránsito hacia la formalización de acuerdos que permitan en nuestro país ir bajando el proceso inflacionario que viene deteriorando día a día los ingresos de los trabajadores, jubilados y todos los sectores tienen ingresos fijos", dijo uno de los cosecretarios generales de la CGT Héctor Daer. "El lunes vamos a estar convocados la CGT, empresarios y...
Para Yasky, con el aumento del 45% del Salario Mínimo «estamos diciéndole ‘no’ a la idea de que la salida es el ajuste sobre los salarios»
+++, Actualidad

Para Yasky, con el aumento del 45% del Salario Mínimo «estamos diciéndole ‘no’ a la idea de que la salida es el ajuste sobre los salarios»

El jefe de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, destacó el acuerdo por el incremento del 45% del Salario Mínimo Vital y Móvil y consideró que, con este entendimiento, las partes dieron un mensaje de que la "salida no es el ajuste" sobre los sueldos. El líder de la CTA de los Trabajadores y diputados nacional, Hugo Yasky, habló tras el entendimiento en el Consejo del Salario y remarcó que "hubo dos paritarias de gremios muy fuertes: los maestros y los metalúrgicos, ambos cerraron en el 45 por ciento". Para el referente sindical, "que nosotros hayamos podido en el Consejo del Salario igualar ese nivel, con un punto de partida del 18 por ciento, habla a las claras, ante aquello que se especulaba de que el ajuste podía sobrevenir sobre los salarios, sobre todo los que no tienen grem...
El diputado de extracción sindical Pablo Carro presentó un proyecto de ley para crear un «aporte solidario» a los ricos por 10 años para pagarle al FMI
+++, Actualidad

El diputado de extracción sindical Pablo Carro presentó un proyecto de ley para crear un «aporte solidario» a los ricos por 10 años para pagarle al FMI

Pablo Carro, diputado y referente de la CTA de los Trabajadores, presentó un proyecto de ley de un "Aporte Solidario Temporario Para Mitigar el Impacto del Endeudamiento con el FMI". Se trata de un tributo que pagarán por 10 años las personas más ricas del país con el objetivo de pagar la deuda con el FMI. El referente de los docentes universitarios y de la CTA de los Trabajadores, el cordobés Pablo Carro, presentó ayer un proyecto de ley para crear un "Aporte Solidario Temporario Para Mitigar el Impacto del Endeudamiento con el FMI". Según explicó el diputado desde sus redes sociales e el nuevo tributo sería pagado por "aquellas argentinas y argentinos que poseen las mayores fortunas, con patrimonios declarados superiores a 320 millones de pesos". "¿Por qué es necesario est...